Está en la página 1de 4

Ley 20.

201 – Decreto 170/2010


Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales

Jueves 08:00 a 08:45 hrs. PROGRAMA DE APOYO CURRICULAR INDIVIDUAL


P.A.C.I.
I. IDENTIFICACIÓN

IDENTIFICACIÓN DEL ESTUDIANTE -Complete los antecedentes requeridos con letra clara y legible y/ o
marque con una equis (X) según corresponda
Nombre y Apellidos Rut:
100.702.466-1 Sexo
Micael Sain Val
F M x
Fecha de Nacimiento Edad Curso / Nivel Educativo Repitencias:
30/05/2012 10 años y 5 meses 5to A -
Establecimiento Educacional RBD Profesor Jefe
José Bernardo Suarez Carolina Haddad

IDENTIFICACIÓN DEL PROFESIONAL QUE INFORMA


Maria Jose Nicole Jimenez Soto 18.539.592-8 Ed. Diferencial
Nombre y Apellido Cédula de Identidad Cargo

Semestral 27/03/2024
Duración Prevista del Informe Fecha del Informe Firma

II. RESPONSABLE DE LA APLICACIÓN DEL P.A.C.I.

NOMBRE / FIRMA ROL Y FUNCIÓN


Profesor Jefe Firma: ✓ - Profesora Jefe debe mantener una comunicación constante y
sistemática en los aspectos socioemocionales del estudiantes.
Carolina Haddad

Profesor/a Asignatura: Lenguaje y - Profesora de Lenguaje y Matemática: debe enviar las


Comunicación evaluaciones con la tabla de especificaciones para que
Nombre: Firma: educadora diferencial realice las AACC correspondientes al OA
Carolina Haddad declarado en PACI. Posterior a ello debe revisar y aprobar las
Profesor/a Asignatura: Matemáticas AACC para la aplicación al estudiante. Por otro lado, debe
Nombre: Firma: enviar la planificación mensual, para establecer materiales de
Carolina Haddad apoyo en el caso que el OA así lo declare. Asimismo, en
Profesor/a Asignatura: Cs. Naturales periodo de articulación se debe retroalimentar el desempeño
Nombre: Firma:
del estudiante en evaluaciones y clases.
Patricia Alfaro
- Profesora de Cs. Sociales y Naturales: deben enviar prueba con
Profesor/a Asignatura: Historia,
Geografía y Cs. Sociales adecuación curricular de acceso a la información, para que
Nombre: Firma: educadora diferencial realice sugerencias o modificaciones.
Rigoberto Ávila
Profesionales Asistente de la Educación✓ - Terapeuta Ocupacional: Favorecer la autonomía académica y
Nombre: Firma: adecuación al contexto educativo.
Ingrid Monsalve ✓ - Psicólogo Educacional: Favorecer las habilidades sociales y
Terapeuta adaptativas (regulación emocional y conductual), trabajo en
Ley 20.201 – Decreto 170/2010
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales

Ocupacional habilidades cognitivas, tales como; visoespaciales, memoria de


trabajo, comprensión verbal, flexibilidad, trabajo de adecuación de
Vicente Monsálvez contexto (conexión con el entorno, conciencia del contexto)
Psicólogo

III. ANTECENTES RELEVANTES

Actitud de Aprendizaje del Alumno Contexto Familiar


Generalmente: G Ocasionalmente: O No Observado: N/O

G Participa en grupo. G Existe un alto grado de participación y


compromiso del apoderado.
O Autonomía en la realización de las tareas O Existe poca participación del apoderado.
escolares.
G Motivación en el aprendizaje constante. N/O No existe participación.
G Motivación frente a temas de su interés. O Pautas de crianza claras.
O Es impulsivo. G Las reglas y normas se obedecen.
O Atención y concentración en las tareas. O Existen altas expectativas en relación al
alumno.
N/O
N/O Rapidez en sus tareas. (logra terminarlas) Las expectativas son muy bajas.
G Responde frente a reforzadores sociales. Observaciones:
G Estabilidad emocional. Madre apoya proceso educativo del estudiante.
O Siente preferencia por alguna actividad.
O Le gusta llamar la atención del profesor.
O Habla y se mueve continuamente, es muy
inquieto.
O Manifiesta ansiedad frente a las tareas.
G Tiene tendencia para aprender mirando.
G Tiene tendencia para aprender escuchando
O Tiene preferencia para aprender manipulando
y experimentando.

IV. RECURSOS Y MODALIDADES DE APOYO

Las áreas y profesionales encargados de brindar los recursos y modalidades de apoyo, el tiempo de dedicación
semanal, lineamientos generales de actuación en actividades compartidas con su grupo curso y actividades
específicas, serán conforme a las establecidas de acuerdo a las normativas vigentes.

A nivel de Establecimiento:
Establecimiento cuenta con PIE normado por decreto 170; 467; 83; 67

A nivel de Aula:
Horarios de aula de común: Lunes: 11:40 – 13:10 (matemáticas)
Ley 20.201 – Decreto 170/2010
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales

Martes : 9:50 – 11:20 (lenguaje)


Jueves: 11:40 – 13:10 (lenguaje)
Viernes: 9:50 – 11:20 (matemáticas)
Horario de asistentes de la educación:
Psicólogo: por confirmar
Terapeuta Ocupacional: Por confirmar

Apoyo Familia:
Mantener una comunicación fluida y sistemática con equipo de Programa de Integración Escolar

V. PROPUESTAS DE ADAPTACIONES
Tipos de adaptaciones curriculares de acceso a la información
Tipo de Adecuación de Acceso de la información (Marca con un X)

Presentación de la Información x
Forma de Respuesta X
Organización del Tiempo x

Asignaturas en donde se aplicará Adecuaciones de Acceso


Ingles
Cs. Naturales
Cs. Sociales

VI. Adecuaciones de Objetivos de Aprendizaje

Tipos de adaptaciones curriculares de acceso a la información


Tipo de Adecuación de Objetivo Seleccionado (Marca con un X)

Graduación del Objetivo


Temporalización
Priorización de Objetivo
Enriquecimiento del Curriculum
Eliminación del Objetivo de A.

Entrega de Contenidos en subsector de: Lenguaje y Comunicación - Matemáticas - Ciencias Naturales- Historia,
Geografía y Ciencias sociales.
Ley 20.201 – Decreto 170/2010
Evaluación Diagnóstica Integral de Necesidades Educativas Especiales

Lenguaje y Comunicación
Matemática

VI. OTROS

COLABORACIÓN LA FAMILIA (Aula, nivel, ciclo o unidad educativa)


Apoyo en la escritura desde el hogar para lograr así una escritura autónoma.
Apoyo con la lectura de textos para que él escuche y fortalecer la comprensión de textos orales.
Colaborar y participar del proceso de enseñanza aprendizaje del estudiante.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN


(Los criterios y orientaciones generales para la evaluación de los logros de aprendizaje y promocionar al
estudiante de curso o nivel educativo)
→ Evaluación Sumativa: A partir de la evaluación de los docentes las cuales son con AACC se establece la evaluación
sumativa.

SEGUIMIENTO DEL P.A.C.I.


(Temporalidad de evaluación por parte de PIE y Profesores)
La evaluación de la PACI se realizará semestralmente .

Otros:
⇨ -

Firmas de Involucrados.

Profesora de Leng. y
Profesora Jefe Comunicación Profesora de Matemáticas

Profesora de Educación
Diferencial

Jefa de UTP Coordinadora Pie


Firma Apoderado

También podría gustarte