Está en la página 1de 6

Asignatura: Matemática

Profesora: Barbara Ríos – María José Jimenez


Curso: 5° básico A-B
Programa de integración escolar
EVALUACIÓN 3 MATEMÁTICA
AACC

Nombre: Fecha:

Puntaje máximo: 34 puntos Puntaje Obtenido: puntos.

Indicadores de Evaluación
› Identifican qué operación es necesaria para resolver un problema dado y lo resuelven.
› Modelan la división como el proceso de reparto equitativo, usando bloques de base diez, y registran los resultados de
manera simbólica.
› Explican el resto de una división en términos del contexto.
› Resuelven problema no rutinario de división en contexto, usando algoritmo.
INSTRUCCIONES:
- Antes de iniciar la evaluación, apaga todos los artefactos electrónicos que puedan interrumpir el proceso.
- Lee atentamente toda la prueba antes de responder.
- Todas las dudas y consultas se deben realizar directamente al profesor(a).
- Marca con una X la alternativa que consideres correcta.
- Dispones de 60 minutos para responder la evaluación.
Tipo de adecuación
- Reducción de alternativas
- Apoyo visual. (tablas de multiplicar)
- Ruta de ejercicios.
- Resaltar información relevante.
- Mediación directa.
- Otorgar mayor tiempo de desarrollo en caso de que el estudiante lo requiera.
- Lectura de instrucciones.

I. Lee, resuelve y responde las siguientes preguntas y problemas matemáticos. No


olvides marcar la alternativa correcta. (2 puntos cada una)

1. Al número 15, Viviana le pudo restar 3 veces 5, tal como se muestra a


continuación.

15 – 5 = 10 10 – 5 = 5 5–5=0

1 2 3

Lo realizado por Viviana, ¿a qué división se relaciona?

a. 15 : 5 = 3
b. 15 : 3 = 5
c. 15 : 5 = 0

2. ¿Cuál multiplicación tiene relación con la siguiente división y, además, permite


calcular el resultado de la división?

18 : 3

a. 2 • 18
b. 3•3
c. 3•6
Asignatura: Matemática
Profesora: Barbara Ríos – María José Jimenez
Curso: 5° básico A-B
Programa de integración escolar

3. ¿Cuál es el cociente o resultado de la siguiente división?


35 :5 =

En caso necesario, representa y/o realiza tus cálculos.

a. Cociente 5
b. Cociente 35
c. Cociente 7

4. ¿Cuál de las siguientes divisiones tiene como resultado 9 ?


En caso necesario, representa y/o realiza tus cálculos.

a. 18 : 2
b. 14 : 9
c. 9:8

5. Josefa tiene 36 láminas de animales y los agrupó en grupos de 6, tal como se


muestra en la siguiente imagen.
Asignatura: Matemática
Profesora: Barbara Ríos – María José Jimenez
Curso: 5° básico A-B
Programa de integración escolar

¿Qué cálculo representa lo realizado por Josefa?

a. 36 + 6
b. 36 • 6
c. 36 : 6

6. Ana repartió 40 autos de colección a sus 8 amigos, de tal manera que cada amigo
recibió la misma cantidad. ¿Cuántos autos recibirá cada amigo?
En caso necesario, representa aquí la situación en forma pictórica.

a. 48
b. 32
c. 5

7. Pedro preparó 32 cocadas, guardándolas en cantidades iguales en 8 bolsas,


¿cuántas cocadas guardaron en cada bolsa?

En caso necesario, representa aquí la situación en forma pictórica y/o realiza tus
cálculos.

a. 12
b. 8
c. 4

Lee la siguiente situación y responde las preguntas 8 y 9.

Andrea tiene 27 duraznos y quiere distribuirlos en los canastos. Si quiere que


------cada canasto contenga la misma cantidad de duraznos.
Asignatura: Matemática
Profesora: Barbara Ríos – María José Jimenez
Curso: 5° básico A-B
Programa de integración escolar

8. ¿Cuántos duraznos debe colocar en cada uno?

A. 7 duraznos.
B. 8 duraznos.
C. 9 duraznos.

9. En relación al Divisor , ¿cuál alternativa es correcta?

Andrea tiene 27 grupos en los cuales


a.
repartir.
b. Andrea tiene 3 grupos en los cuales repartir.
c. Andrea tiene 9 grupos en los cuales repartir.

II.- Resuelve los siguientes ejercicios combinados, no olvides la palabra


PAPOMUDAS. 2 puntos c/u

A) 7 (1 + 9) + (2 ∙ 3) B) 15: 3 + 7 – (3 ∙ 1)

7• + +7-

+ -

C) 20 – ( 5 ∙ 2 ) D) 7 + (10: 2) -2
7+ -2
20 -

- 2
Asignatura: Matemática
Profesora: Barbara Ríos – María José Jimenez
Curso: 5° básico A-B
Programa de integración escolar

10. Cinthia tiene 14 galletas y las agrupará en grupos de 2, ¿cuántos grupos de 2 puede
formar?

En caso necesario, representa aquí la situación en forma pictórica


y/o realiza tus cálculos.

11. ¿Qué representación permite resolver la siguiente división?


15 : 6

12. Leo preparó galletas de atún para su gato, en la siguiente imagen se representa la
cantidad que tiene de ellas.
Asignatura: Matemática
Profesora: Barbara Ríos – María José Jimenez
Curso: 5° básico A-B
Programa de integración escolar

Si por semana le da 7 galletas, ¿para cuantas semanas le alcanzan las galletas?

13. María ahorró $50 diariamente durante 9 días; además, su mamá le dio 80 mas.
¿Qué operación permite determinar el dinero que tiene ahora María?

Realiza aquí tus cálculos.

a. 9 •(50 – 80)
b. 9 •(50 + 80)
c. 9 • 50 +80

También podría gustarte