Está en la página 1de 12

Tarea 3- aprendizaje Teorías y Su Aplicabilidad.

Estudiantes

Diana Marcela Cárdenas Ríos – 1110550512

Paola Margarita Carmona Méndez – 1038479639

Rina Lorena Ramírez Restrepo - 1061657754

Rubiel Candamil Buitrago – 15962005

Tutora: Gina Lizeth Castillo Salgado

#Grupo: 115

Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD-

Programa de Psicología

Aprendizaje

Abril de 2024
Introducción.

El aprendizaje es un proceso por el que obtenemos conocimientos, habilidades,

valores y comprensión mediante la experiencia.

Al obtener información, nos permite adaptarnos al desarrollo y a la toma decisiones

basadas en lo que hemos aprendido, Puede ser un proceso consciente o inconsciente y ocurre

a lo largo de toda la vida. El proceso de aprendizaje es la principal manera de afianzar la

información; se abordan los modelos de aprendizaje, su aplicabilidad y sus principales

autores, que han hecho aportes relevantes a cada una, analizando cada enfoque desde sus

principios.

La vida cotidiana constituye un recurso didáctico y una fuente de investigación de

primer orden para las Ciencias Sociales. Introducir la vida cotidiana en el aula es posible si

ahondamos en las intrahistorias familiares, ese patrimonio intangible (y que

irremediablemente se pierde) que sirve para profundizar en el conocimiento de las formas de

vida del entorno próximo (vida cotidiana, cultura material, música popular, cultura visual,

juegos infantiles, tradiciones, sociabilidad, relaciones de poder.

Considerando los contenidos bibliográficos propuestos para esta actividad, que se

indagaron profundamente para la realización de este trabajo, cada integrante del grupo

selecciono un rol que cada uno desarrolló con mucha responsabilidad considerando que es

importante para la realización de este trabajo, seguido de esto y de manera grupal se

evidencia una presentación sobre las teorías del aprendizaje con información autores,

premisas y aportes de cada teoría.


Objetivos General y específicos

General.

Identificar las diferentes teorías del aprendizaje según su concepto, ideas principales y

características.

Específicos

Identificar las teorías y su aplicabilidad con los diferentes autores.

Conocer y entender el concepto de aprendizaje y cuál es su importancia.

Recopilar la información más importante, y de manera creativa realizar una en prezzi

teniendo en cuenta las herramientas digitales como método de aprendizaje.


Matriz Teorías del Aprendizaje

Teorías Ideas principales Conceptos Características

Teoría del Con relaciona esta Sostiene que el Asociación entre


Desarrollo teoría, Cada etapa aprendizaje se estímulos y
Cognitivo de Piaget está marcada por la produce como el respuestas, como
posesión de resultado de la énfasis del
estructuras lógicas relación entre un aprendizaje y la
de diferente y estímulo y una conducta.
creciente respuesta, sin
complejidad, en el considerar los
que cada una de procesos mentales
ellas, permite la internos que pueden
adquisición de mediar entre ellos.
habilidades para Según el enfoque
hacer ciertas cosas y conductista, el
no otras y para tratar aprendizaje se
de diferentes formas produce a través de
con la experiencia. la asociación entre
El paso de las etapas estímulos y
estaría definido por respuestas, y se
los intercambios puede medir o
sujeto-objeto, en la modificar mediante
medida que cada vez el uso de
son más complejos y recompensas y
elaborados. castigos. La teoría
(Arancibia, V.1997, conductista del
p.87). aprendizaje se
enfoca en el
aprendizaje
observable y
medible, y sostiene
que la conducta
humana es el
resultado de la
experiencia y la
interacción con el
ambiente.

Teoría del Esta teoría Se enfoca en los Procesamiento de la


procesamiento de contempla al ser procesos mentales información,
la información humano, internos que memoria, atención,
metafóricamente, intervienen en el razonamiento,
como a una aprendizaje, como la pensamiento crítico
computadora. Se intención, la y resolución de
adoptan los memoria, el problemas.
programas razonamiento, la
informáticos como comprensión y
analogía del resolución de
funcionamiento problemas. Según
cognitivo para esta teoría el
estudiar los aprendizaje no es
procesamientos que solo el resultado de
ocurren desde que el la asociación entre
sujeto recibe el estímulos y
estímulo hasta que respuestas, sino
produce una implica la
respuesta. Para esta construcción activa
teoría, la del conocimiento a
información es una partir de la
representación de información
estimulación externa disponible.
y/o del
procesamiento, para
influir elecciones
entre alternativas de
creencias o acciones
posibles; y el
procesamiento de la
información refiere a
cómo se modifica la
información para
que su cambio pueda
observarse.
(Arancibia, 2010,
pág. 94).
A partir de esta
Teoría conductual teoría, El Expone como los La asociación de dos
y el condicionamiento individuos pueden estímulos y la
condicionamiento clásico es el proceso asociar dos reacción a los
clásico. (Iván a través del cual se estímulos en sus mismos o a uno de
Pavlov) mentes y reaccionan ellos como si fuera
logra que un
a uno de ellos como el otro da cuenta de
comportamiento
si fuera el otro la importancia de la
-respuesta- que antes estimulo. Así se asocian de estos
ocurría tras un puede entender y estímulos para
evento determinado comprender el fabricar el
-estímulo- ocurra condicionamiento conocimiento.
clásico, y permite
tras otro
esta acción dar
evento distinto respuestas asertivas
(Arancibia, 1997, p. a los diferentes
48) comportamientos
que adoptan las
personas.
Esta teoría expone
El aprendizaje que la mayoría de Sostiene que el Aprendizaje por
social (Albert los comportamientos aprendizaje se observación,
Bandura) o conductas que construye a través la imitación y modelo
posee el hombre son observación y la del comportamiento.
imitación de las
aprendidas del
conductas de otros
entorno y no
individuos, y que
aparecen de forma este factor esta
innata. mediado por factores
cognitivos y
La manera más sociales: También
eficiente de crear un destaca la
aprendizaje oportuno importancia de los
se da por medio de factores sociales y
la observación o contextuales en el
comúnmente aprendizaje, como la
llamado el influencia de los
condicionamiento modelos y el
vicario o ambiente en el que
“modeling”, y se se produce la
refiere a que el ser conducta, estos
humano aprende por modelos pueden ser
medio de la personas reales o
experiencia que ficticias, y pueden
otros viven. tener un efecto
positivo o negativo
en el aprendizaje,
dependiendo de su
capacidad de generar
atención, retención y
motivación en el
individuo.
Bruner, además de
Teoría de Bruner y interesarse en la Sostiene que el Aprendizaje basado
el aprendizaje por teoría del aprendizaje se en la experiencia
descubrimiento aprendizaje produce a treves de propia que lleva a
fomentada en el la experiencia descubrir nueva
directa con el información para el
desarrollo personal
ambiente, desarrollo personal.
de los niños, lo
descubriendo
postula como el personalmente
procesamiento nuevas
activo de la informaciones que
información y se procesan por parte
considerando que del individuo, de
cada persona lo igual forma enfatiza
realiza de manera así que la
cada persona atiende retroalimentación
selectivamente a la que el individuo
información y la
proceso y organiza recibe con relación a
de manera particular. su conducta o
comportamiento
Con lo cual Bruner forma aprendiza y
define el aprendizaje esto es por
como ese proceso de descubrimiento o
“reordenar o experiencia. La
trasformar los datos teoría dice que el
de manera que aprendizaje de los
permitan ir más allá individuos se da a
de ellos, hacia una través de la
exploración y
comprensión o
diferentes respuestas
insight nuevos.”
ante una situación de
Arancibia, V. terminada.
(1997).)

Teoría David Esta teoría Propone Según esta teoría el Aprendizaje basado
Ausubel y el una explicación aprendizaje no es un en contextos y
aprendizaje teórica del proceso proceso aislado que factores
significativo de aprendizaje según ocurre únicamente motivacionales del
el punto de vista en la mente del individuo
cognoscitivo, pero individuo, sino que
tomando en cuenta está estrechamente
ligado al contexto en
además factores
el que se produce, y
afectivos tales como
tomo o tiene en
la motivación. Para cuenta factores
el, el aprendizaje mentales o
significa la cognitivos como la
organización e motivación que
integración de tenga el individuo o
información en la el interés que puede
estructura generarle el
cognoscitiva del conocimiento, de
individuo. esta manera el
(Arancibia, V. 1997, aprendizaje se
p. 102). enfoca en cómo los
individuos adquieren
su conocimiento con
relaciones a factores
afectivos y
contextuales en el
ambiente donde se
desarrolla la
actividad del
individuo.
Enlace de la presentación en prezzi

https://prezi.com/view/lyUDww5yX1xjOzYPVR37/

Enlace del video

https://www.youtube.com/watch?v=GGr2zGJ_TTs
Conclusión

Para concluir, la vida es un recurso didáctico que nos permite la integración de nuevos

conocimientos para poder mejorar nuestro aprendizaje.

Al obtener una información nos adaptamos a nuevos datos que nos indican un nuevo

conocimiento. En este sentido, el desarrollo de este tipo de experiencias didácticas de

interacción con el medio más cercano estimula a los estudiantes, en este caso el desarrollo de

actitudes participativas en su entorno, a la vez que favorece la capacidad crítica y la iniciativa

fomentando hábitos de colaboración y trabajo, se impulsa la socialización, la convivencia

escolar y la educación en valores.

En este recorrido por este interesante curso hemos logrado un gran aprendizaje y en

esta tarea en especial al ahondar en las diferentes teorías del aprendizaje nos pudimos dar

cuenta la importancia que tiene para cada uno de nosotros como Psicólogos en formación las

diferentes posturas o teorías ya que ella nos apertura la capacidad de fortalecer el aprendizaje

previo y así lograr con éxito en mañana cuando desarrollemos nuestra función profesional

intervenciones asertivas en la conectividad con cada uno de los contextos donde llevemos a

cabo el ejercicio de nuestra profesión.

Lograr fortalecer el aprendizaje, darnos cuenta de como a través de las diferentes

teorías o enfoques podemos llegar de manera asertiva en la disciplina psicológica a

comprender de manera eficaz el comportamiento de cada persona, dar respuestas oportunas y

ayudar en la corrección o reajuste a los mismos comportamientos, por esa razón es siempre

importante e indispensable conocer y apropiar las diferentes teorías del aprendizaje con el fin

de tener panoramas amplios que permitan intervenciones en la gran variedad de

problemáticas que se presentan en cada uno de los grupos sociales de las comunidades.
Referencias bibliográficas

Arancibia, V. (1997). Manual de Psicología Educacional. Capítulo 3 Teorías Psicológicas

Aplicadas a la Educación: Teorías Cognitivas del Aprendizaje. (s.f.) Paginas de la 83

a la 111. Santiago de Chile: Ediciones Universidad Católica de Chile. https://resolver-

ebscohost-com.bibliotecavirtual.unad.edu.co/openurl?sid=EBSCO

%3aedsebk&genre=book&issn=&ISBN=9789561404663

Bernal, A. (2022). OVI El Aprendizaje Significativo.

Objeto_virtual_de_Informacion_OVI.https://repository.unad.edu.co/handle/

10596/51578

Chadwick, C. (2001). La psicología de aprendizaje del enfoque constructivista. Revista

Latinoamericana de Estudios Educativos, 31(. 4), 111–126.

https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/

login.aspx?direct=true&db=edsdnp&AN=edsdnp.2573966ART&lang=es&site=eds-

live&scope=sitw

Dembo, Miriam, & Guevara, María Teresa (2001). Desarrollo psicológico, aprendizaje y

enseñanza: una comparación entre el enfoque socio-cultural y el análisis conductual.

Revista Latinoamericana de Psicología, 33(2),141-147.

https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=8053320

Rodríguez-Gómez, G., Ibarra-Sáiz, M. S., Gallego-Noche, B., Gómez-Ruiz, M.-Á., &

Quesada-Serra, V. (2012). The Student Voice in Learning Assessment: A Pathway

Not yet Developed at University. RELIEVE - Revista Electrónica de Investigación y

Evaluación Educativa, 18(2), 1–19.

https://doiorg.bibliotecavirtual.unad.edu.co/10.7203/relieve.18.2.1991https://

bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?

direct=true&db=eue&AN=84518109&lang=es&site=eds-live&scope=site

También podría gustarte