Está en la página 1de 22

Nombre: Deymi Garzón

Carrera: Psicología Clínica


Año:5
Asignatura: Innovación y Emprendimiento
Lic. .Medardo Castillo
Resolver los ejercicios de las páginas 260 al 279 del libro Administración. Gestión
organizacional, enfoques y procesos administrativos. Por Lourdes Múnich

Ejercicio 1:
Ventajas
Empresario: Libertad para tomar decisiones estratégicas y potencial
de altos ingresos, administrador, Estabilidad laboral y oportunidades
de crecimiento profesional.
Desventajas:
Empresario: Responsabilidad financiera y riesgo de fracaso
empresarial, administrador:
Limitación en la toma de decisiones y posibles conflictos con la
dirección superior.
Enumera dos ejemplos del espíritu empresarial de un emprendedor
local y los beneficios que aportó a tu comunidad
Nombre: María García Giro, apertura de una tienda de productos
orgánicos locales. Beneficios: Creación de empleo local y
promoción de una dieta más saludable en la comunidad.
Nombre: Juan Pérez Giro,
Lanzamiento de una aplicación de entrega de comida casera.
Beneficios: Facilitación del acceso a comidas caseras para personas
ocupadas y generación de ingresos adicionales para cocineros
locales.
A continuación aparece una lista de emprendedores importantes
Investiga el nombre de su principal empresa y la aportación que
hizo a la sociedad

Carlos slim Principal empresa: Grupo Carso.


Aportación: Impulso al desarrollo
económico a través de inversiones en
telecomunicaciones, infraestructura y
otros sectores clave en México y otros
países.
Principal empresa: Grupo Bimbo.
Lorenzo serviteja Aportación: Contribución al sector
alimentario y creación de empleo a
través de la producción y distribución
de productos de panificación a nivel
internacional.
Steven jobjs Principal empresa: Apple Inc.
Aportación: Revolucionó la industria
tecnológica con productos innovadores
como el iPhone, iPad, Macintosh y
otros dispositivos que transformaron la
forma en que interactuamos con la
tecnología.

Steve Jobs: Principal empresa: Apple Inc. Aportación: Revolucionó


la industria tecnológica con productos innovadores como el iPhone,
iPad, Macintosh y otros dispositivos que transformaron la forma en
que interactuamos con la tecnología
Cenobio Souza: Principal empresa: Tequila Souza. Aportación:
Contribución al desarrollo de la industria del tequila y promoción de
la cultura mexicana a nivel internacional a través de la producción
de tequila de alta calidad.
Soichiro Honda: Principal empresa: Honda Motor Co. Inc.
Aportación, innovación en la industria automotriz y creación de
empleo a través de la fabricación de vehículos de calidad y
tecnológicamente avanzados.
J.P. Morgan: Principal empresa: J.P. Morgan Chase & Co.
Aportación: Contribución al desarrollo del sistema financiero y
apoyo a la industrialización de Estados Unidos a través de
inversiones y servicios financieros.
Coco Chaneló: Principal empresa: Chaneló, aportación: Revolución
en la moda con su enfoque en la elegancia y la simplicidad en el
diseño de moda femenina, estableciendo estándares de estilo que
perduran hasta hoy.
Will K. Kellogg: Principal empresa: Kellogg Company. Aportación:
Desarrollo de alimentos procesados y contribución a la nutrición a
través de productos como los cereales de desayuno.
John Dell & Bill Gates: Principal empresa: Dell Inc. (John Dell) y
Microsoft Corporación (Bill Gates). Aportación, impulso a la
informática personal y contribución al desarrollo de software a
través de empresas líderes en la industria tecnológica.
Oscar de la Renta: Principal empresa: Oscar de la Renta.
Aportación: Internacionalización de la moda dominicana y diseño de
alta costura reconocido a nivel mundial, contribuyendo al prestigio
de la moda latinoamericana.
Charles Phillips: Principal empresa: Informó, aportación: Promoción
de solucionemis tecnológicas empresariales y modernización de la
gestión de empresas a través de software y servicios de consultoría.
Louis Chevrolet: Principal empresa: Chevrolet Motor Car Company.
Aportación: Contribución al desarrollo de la industria automotriz y
diseño de vehículos icónicos que han dejado una marca en historia
de el auto móvil
Christian Dior: Principal empresa: Christian Dior SA. Aportación:
Revolución en la moda con su enfoque en la feminidad y la
elegancia en el diseño de moda femenina, marcando tendencias que
perduran hasta hoy.
Ralph Lauren: Principal empresa: Ralph Lauren Corporación.
Aportación:
Creación de una marca de moda icónica que representa el estilo de
vida americano, con diseños atemporales y elegantes.
Levi Strauss: Principal empresa: Levi Strauss & Co. Aportación:
Innovación en la industria del vestuario con la creación de los jeans
Levi's, un ícono de la moda casual que ha trascendido generaciones.

Ferdinand Porsche: Principal empresa: Porsche AG. Aportación:


Desarrollo de automóviles deportivos de alto rendimiento y
contribución a la ingeniería automotriz con modelos legendarios que
han dejado huella en la historia del
La reacción en cadena de Deming, también conocida como el ciclo
PDCA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar), es un método utilizado
para la mejora continua de los procesos en una organización.
Consiste en cuatro pasos,
1 Planificar (Plan): En esta etapa se establecen los objetivos y se
planifican las actividades necesarias para alcanzarlos.
2 Se llevan a cabo las actividades planificadas según el plan
establecido.
3 Verificar (Chuck): Se realizan controles y se comparan los
resultados obtenidos con los objetivos establecidos en la fase de
planificación.
4 Actuar (Act): Se toman medidas correctivas y se implementan
mejoras basadas en los resultados de la verificación para continuar
con el ciclo de mejora continua.

Características Lider Emprendedor


Visión Tener una Tener una visión
visión clara del innovadora y estar
objetivo y dispuesto a asumir riesgos
dirigir a otros para lograrla.
hacia él.
Habilidades de Capacidad para Capacidad para asumir
gestión dirigir equipos, múltiples roles, adaptarse
delegar tareas y rápidamente y tomar
tomar decisiones ágiles.
decisiones
estratégicas
Enfoque Enfocado en Enfocado en identificar
mantener la oportunidades, crear
estabilidad y el soluciones y hacer crecer
crecimiento a su negocio
largo plazo de
la organización.
en identificar
oportunidades,
crear soluciones
y hacer crecer
su negocio.

Los valores son importantes en el empresario porque actúan como


guías que orientan su comportamiento y decisiones, tanto en el
ámbito empresarial como en sus relaciones con empleados, clientes,
proveedores y la comunidad en general. Los valores como el
respeto, la colaboración, la iniciativa y la responsabilidad pueden
influir positivamente en la cultura organizacional, la reputación de la
empresa y su éxito a largo plazo.

Valor Ejemplo de Beneficios


aplicación
Respeto Tratar a todos los Fomenta un
miembros del equipo ambiente de trabajo
con cortesía y positivo y aumenta
consideración. la moral del equipo.
Colaboración Fomentar la Impulsa la
colaboración entre innovación y el
empleados para crecimiento de la
resolver problemas. empresa.
Responsabilidad Asumir la Construye confianza
responsabilidad por con clientes,
acciones y empleados y socios.
decisiones.

Cuadro de valores personales y su aplicación al iniciar una empresa:


Valor Explicación Aplicación en la
empresa
Honestidad Actuar con integridad Ser transparente en
y transparencia en la comunicación con
todas las operaciones clientes, empleados
y relaciones y socios.
comerciales
Compromiso Estar dedicado al Cumplir con los
éxito del negocio y plazos establecidos
cumplir con los y trabajar
compromisos diligentemente para
adquiridos Cumplir alcanzar los
con los plazos objetivos de la
establecidos y trabajar empresa
diligentemente para
alcanzar los objetivos
de la empresa.
Respeto Valorar y tratar con Promover un
dignidad a todas las ambiente de trabajo
personas, inclusivo y
independientemente respetuoso donde se
de su posición o valoren las
estatus. opiniones de todos.

Creatividad: Fomentar la innovación y buscar constantemente


nuevas formas de mejorar productos o servicios
Animar a los empleados a aportar ideas creativas y explorar nuevas
oportunidades de negocio.
Colaboración; Trabajar en equipo y fomentar la cooperación para
alcanzar metas comunes
Establecer programas de trabajo en equipo y promover la
comunicación abierta y la colaboración entre departamentos.
Los valores son importantes en el empresario porque actúan como
guías que orientan su comportamiento y decisiones.
Ayudan a establecer una cultura organizacional sólida, a construir
relaciones sólidas con clientes y empleados, y a mantener la
reputación y la ética en el negocio.
Ejemplo de aplicación de valores y actitudes por parte del
emprendedor Valor, respeto Ejemplo:
Tratar a todos los empleados, clientes y socios comerciales con
respeto, escuchando activamente sus opiniones y valorando su
contribución. Beneficios, fomenta un ambiente de trabajo positivo,
mejora la moral del equipo, y promueve la lealtad y la confianza en
la empresa.
Valor: Colaboración Ejemplo:
Fomentar la colaboración entre los miembros del equipo,
permitiendo que compartan ideas, conocimientos y habilidades para
resolver problemas y alcanzar objetivos comunes. Beneficios:
Aumenta la creatividad y la innovación, fortalece las relaciones
interpersonales, y mejora la eficiencia y la productividad del equipo.
Cuadro de valores personales y su aplicación al iniciar una empresa:
Valor Aplicación de la empresa Beneficios
Honestidad Ser transparente en todas las Construir confianza con
transacciones y clientes y socios, evitar
comunicaciones conflictos y litigios.
empresariales.
Actuar con coherencia entre Ganar reputación y
Integridad los valores personales y las respeto en la industria,
acciones empresariales. atraer talento
comprometido.
Compromiso Cumplir con los objetivos Establecer relaciones
empresariales y con las duraderas, garantizar la
promesas hechas a las partes continuidad del negoció
interesadas
Empatía Comprender las necesidades Mejorar la satisfacción
y preocupaciones de del cliente, promover
empleados y clientes. un ambiente laboral
positivo
necesidades que podrían representar oportunidades para emprender
un pequeño negocio:
Necesidad, Comida saludable y conveniente para personas
ocupadas. Producto o servicio que satisface:
Preparación y entrega de comidas balanceadas a domicilio.
Necesidad: Servicios de limpieza ecológicos para hogares y oficinas.
Producto o servicio que satisface:
Limpieza profesional utilizando productos naturales y
biodegradables. Necesidad: Actividades recreativas para niños en
áreas urbanas.
Producto o servicio que satisface Centro de entretenimiento
educativo para niños con juegos interactivos y actividades creativas.
Necesidad:
Soluciones de transporte sostenible para comunidades locales.
Producto o servicio que satisface: Servicio de alquiler de bicicletas
eléctricas o sicoteras para desplazamientos cortos
Necesidad: Asesoramiento financiero accesible para pequeñas
empresas y particulares. Producto o servicio que satisface:
Consultoría financiera personalizada y asequible para
emprendedores y individuos.

Para calificar el producto o servicio del 1 al 10 según su


probabilidad de éxito, podemos evaluar los siguientes factores
1Precio: ¿Es el precio del producto o servicio competitivo en el
mercado?
2Calidad: ¿El producto o servicio ofrece una calidad superior o
características únicas? 3 Clientes: ¿Existe una demanda suficiente
por parte de los clientes para el producto o servicio?
5Costos: ¿Los costos de producción y operativos son manejables y
permiten obtener beneficios?
Ahora, asignemos una calificación del 1 al 10 para cada factor,
donde 1 es muy bajo y 10 es muy alto en términos de probabilidad
de éxito:
1 Precio: 8
2 Calidad: 9
3 Clientes: 7
4 Costos: 8

Luego, sumamos las calificaciones para obtener el total: Total = 8 +


9 + 7 + 8 = 32

Por lo tanto, la probabilidad de éxito del producto o servicio es de 32


sobre 40. Esto sugiere que hay una buena probabilidad de éxito, pero
aún hay aspectos que podrían mejorarse para aumentar la
probabilidad de éxito total.
Cuadro comparativo
Lider Emprendedor
Un líder es una persona que Un emprendedor es una persona
tiene la capacidad de influir en que identifica una oportunidad de
un grupo de personas para negocio y se embarca en la
lograr un objetivo común. Un creación y gestión de una
líder es alguien que inspira, empresa para aprovechar esa
motiva y guía a los demás, oportunidad. Los emprendedores
tomando decisiones y son personas creativas,
asumiendo la responsabilidad innovadoras y arriesgadas que
de las acciones del grupo. Un están dispuestas a asumir riesgos
líder también es alguien que es y enfrentar desafíos para llevar a
respetado y admirado por los cabo sus ideas y proyectos. Los
demás miembros del grupo, y emprendedores suelen ser
que es capaz de generar visionarios, perseverantes y
confianza y crear un ambiente apasionados por lo que hacen, y
de trabajo positivo y están constantemente buscando
productivo. nuevas formas de crecer y
mejorar su negocio. Además, los
emprendedores suelen tener
habilidades de liderazgo,
capacidad de toma de decisiones
y una mentalidad emprendedora
orientada al logro de metas y
objetivos.

Porque son importantes los valores en el empresario


Los valores son importantes en un empresario porque guían su
comportamiento y toma de decisiones en el ámbito empresarial. Los
valores éticos y morales de un empresario influyen en la forma en
que dirige
Expliques valores personales y para que sirven en el caso de un que
quiera aser una empresa
Los valores personales son principios o creencias fundamentales que
guían el comportamiento y las decisiones de una persona. Estos
valores son intrínsecos a cada individuo y reflejan lo que consideran
importante en la vida. Algunos ejemplos de valores personales son la
honestidad, la integridad, la responsabilidad, la lealtad, la empatía, la
solidaridad, entre otros.
En el caso de querer iniciar una empresa, los valores personales son
fundamentales ya que van a influir en la cultura organizacional y en
la forma en que se toman decisiones dentro de la empresa. Los
valores personales ayudan a establecer un marco ético y moral para
la empresa, y sirven como guía para el comportamiento de los
empleados y la toma de decisiones en situaciones difíciles.
Además, los valores personales también pueden influir en la forma
en que se relaciona la empresa con sus clientes, proveedores y la
comunidad en general. Una empresa que se basa en valores sólidos y
coherentes puede generar confianza y lealtad entre sus stakeholders,
lo que puede contribuir al éxito a largo plazo de la empresa.

Misión
Satisfacer las necesidades de nuestros clientes, ofreciendo las
mejores pupusas y servicios con la más alta calidad, donde se
sobrepasen las expectativas de nuestros clientes. Tomando como
estrategia principal el mejoramiento continuo de los estrictos
estándares de higiene y buen servicio en un ambiente seguro,
agradable y familiar a un precio justo.

Visión
Ser reconocido y preferido a nivel de la comarca villa el Carmen
donde se establecerá, calidad humana y principios éticos, en la cual
se ofrecerá servicios y productos de excelencia a sus clientes.

ANALISIS FODA:
Fortalezas:
 Autenticidad de la comida salvadoreña.
 Posibilidad de adaptación y creatividad en la elaboración de
pupusas.
 Potencial para generar lealtad de clientes debido a la
singularidad del producto.
 Costo relativamente bajo de los ingredientes básicos.
Oportunidades:
 Mercado en crecimiento de comida étnica y exótica.
 Posibilidad de expandir el negocio a través de servicios de
eventos y pedidos para llevar.
 Diversificación del menú para incluir opciones vegetarianas,
veganas o para alcanzar a un público más amplio.
 Colaboración con empresas locales o participación en
festivales gastronómicos para aumentar la visibilidad.

Debilidades:
 Necesidad de educar al mercado sobre la comida salvadoreña y
las pupusas.
 Posible competencia de otros establecimientos de diferentes
comidas en el área.
 Dependencia de la calidad y disponibilidad de los ingredientes
tradicionales.
 Posibles desafíos en la gestión del inventario y la logística de
distribución.

Amenazas:
 Cambios en los hábitos alimenticios del público objetivo.
 Impacto de crisis económicas en la disposición de gasto de los
consumidores.
 Regulaciones sanitarias o de seguridad alimentaria que puedan
afectar la operación del negocio.
 Competencia desleal o copia de recetas por parte de otros
establecimientos.
Descripción del emprendimiento:
Este emprendimiento pertenece al área comercial, en el cual está
basado en una una pospusiera que ofrece una experiencia
gastronómica auténtica y reconfortante, donde los clientes pueden
disfrutar de una amplia variedad de pupusas salvadoreñas,
elaboradas con ingredientes frescos y de alta calidad. Ubicada en un
ambiente acogedor que refleja la calidez y la cultura salvadoreña,
nuestra pupusería es un destino ideal para aquellos que buscan
sabores tradicionales y auténticos en Nicaragua. Nuestro menú
incluye una variedad de pupusas clásicas, como frijol con queso,
pollo con queso, mixta pollo frijoles y queso, así como la opción
innovadora y creativa de zuquini con queso, Además de las pupusas,
también ofrecemos acompañamientos tradicionales como curtido y
salsa de tomate, así como bebidas refrescantes como refrescos
naturales como melón, guayaba y piña. Nuestro equipo se esfuerza
por brindar un servicio amable y atento, asegurando que cada cliente
disfrute de una experiencia culinaria memorable en nuestra
pupusería. Ya sea para una comida rápida entre semana o para una
reunión especial con amigos y familiares, nuestra pupusería es el
lugar perfecto para disfrutar de la auténtica comida salvadoreña en
Nicaragua.

Servicios:
Pupusería Tradición Salvadoreña te ofrece las siguientes opciones en
pupusas de:

• Frijol con queso ______________________40 córdobas


• Pollo con queso _____________________ 40 córdobas
• Solo de queso _______________________40 córdobas
• Mixtas: polo, frijoles, y queso____________40 córdobas

Sabor Especial Innovación:


• Zuquini con queso
• Gaseosas de 12 onzas
• Coca cola ________________12 córdobas
• Rojitas __________________ 12 c.
• Fanta naranja _____________12 c.
• Fanta uva ________________12 c.
Bebidas calientes:
• Café con leche
Pupusería Tradición salvadoreña te ofrece combos especiales:
• Combo familiar:
8 pupusas de tus sabores preferidos.
1 coca cola de 2 litros
Por tan solo: 350 córdobas
• Combo de pareja:
4 pupusas de tu sabor preferido
2 gaseosas doce onzas
Por tan solo: 180 córdobas
• Combos de amigos:
6 pupusas de tu sabor preferido
1 coca cola de un litro
Por tan solo: 250córdobas.
Marketing:
Pupusería Tradición Salvadoreña hará publicidad de su producto por
medios de:
 Carteles.
 Redes sociales
 Eventos Gastronómicos
 Servicios online
Con mucho amor y cariño te esperamos en pupusería Tradición
Salvadoreña.
Inversión:
Materia prima:
• Plancha para pupusas
• Tanque de gas
• Congelador pequeño
• Licuadora
• Depósitos para materiales
• Platos de vidrio
• Cubiertos metálicos
• Vasos de vidrio y de aluminio para niños
• Empaques descartables
• Mesas
• Sillas
Personal de trabajo:
• Cuatro personas ( Asociación SA)
Costos de herramientas de trabajo
• Plancha para pupusas 1,500 córdobas
• Tanque de gas 1,400 c.
• Congelador pequeño 3,500 c.
• Licuadora 1,500 c.
• Depósitos para materiales 1,000 c.
• Platos de vidrio 1,000 c.
• Cubiertos metálicos 500 c.
• Vasos de vidrio y de aluminio para niños 1,000 c.
• Empaques descartable 300 c.
• Mesas 1,000 c.
• Sillas 4,000 c.
TOTAL:13,300
PROPUESTA DE VALOR:

“Nuestra pupusería TRADICION SALVADOREÑA ofrece una


experiencia gastronómica auténtica y única, donde cada bocado te
transporta a El Salvador. Con una amplia variedad de pupusas
tradicionales y creativas, elaboradas con ingredientes frescos y de
alta calidad, garantizamos sabores auténticos que deleitan el paladar.
Además, nos comprometemos a brindar un servicio cálido y
acogedor, en un ambiente que refleja la calidez y la cultura
salvadoreña. Ya sea que busques una comida rápida pero deliciosa o
quieras disfrutar de un momento especial con amigos y familiares,
en nuestra pupusería encontrarás el sabor y la autenticidad que
buscas, convirtiéndonos en tu destino preferido para satisfacer tus
antojos de pupusas.”

JUSTIFICACION DEL EMPRENDIMIENTO:


 Experiencia Gastronómica: Existe una creciente demanda de
experiencias gastronómicas auténticas y diversas, donde los
consumidores buscan explorar sabores únicos y tradicionales de
diferentes culturas.
 Identificación Cultural: Las pupusas son un plato icónico de la
gastronomía salvadoreña, lo que genera un alto nivel de
identificación cultural y nostalgia entre la comunidad salvadoreña en
el extranjero y los aficionados a la comida étnica.
 Potencial de Innovación: La versatilidad de las pupusas
permite una amplia gama de sabores y rellenos, lo que brinda
oportunidades para la innovación culinaria y la diferenciación en un
mercado cada vez más competitivo.
 Potencial de Crecimiento: El emprendimiento ofrece
oportunidades de crecimiento a través de la expansión de su oferta
de productos, la diversificación de sus servicios y la captación de
nuevos segmentos de mercado, lo que lo convierte en una inversión
atractiva y sostenible a largo plazo.

También podría gustarte