Está en la página 1de 2

PLAN DE CLASE

(T 1838)

I. DATOS GENERALES:

1. No. De encuentro: 8
3. Fecha: 03/ 08 / 2022
2. Municipio: Managua
3. Código- grupo: 2112-T16
5. Año lectivo: 2022
6. Trimestre: II
7. Carrera: Licenciatura en Teología.

8. Asignatura: Andragogia

9. Facilitador: Lic. Medardo Castillo Ruiz

UNIDAD: III. PRÁCTICA DESDE LA PERSPECTIVA ANDRAGÓGICA.

II. OBJETIVOS (LOGROS DE APRENDIZAJES).


Asumir una actitud responsable mediante la implementación de charlas y la presentación de películas para el fortalecimiento de los
valores éticos, morales y cristianos en los estudiantes.

III. CONTENIDO DE CLASE:


El Perfil del docente contemporáneo
IV. . ESTRATEGIAS DE CAPACITACION, MEDIOS Y ACTIVIDADES DENTRO DEL SALON DE CLASE.

Primer momento didáctico (Se organizan actividades encaminadas a evaluar las tareas interencuentros, este
momento cierra las aclaraciones del o la docente).
 10:30pm- 10:50 pm repaso clase anterior
Segundo momento didáctico (forma organizativa de las actividades a desarrollar en el
tratamiento y evaluación del nuevo contenido a impartir)
 De 10:50- 11:35 am exposiciones grupales
 De 11:35 am—12:00 exposición del docente
 De 12:00—12:35m Consolidación de la clase orientación de los trabajos para el otro
encuentro
Tercer momento didáctico (es la orientación de todo el trabajo independiente que
realizará el estudiante a través de la guía didáctica que le brindará el docente).
 Investigar y comparar las características del docente clásico con el docente
contemporáneo
1. EVALUACIÓN DEL TRABAJO INDEPENDIENTE (técnicas que utilizará el docente
para evaluar el trabajo independiente del estudiante al iniciar el próximo
encuentro).
 Recibir trabajos asignados

OBSERVACIONES

Firma del facilitador __ Medardo Castillo Ruiz ___

Revisado por___________________________________ Fecha __04_______


/__09_____ / 2021

También podría gustarte