Sesión de Aprendizaje N°11

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°11

DESEMPEÑOS Criterio de evaluación


COMPETEN CAPACIDADES
CIAS
Escribe  Adecúa el texto a la  Escribe textos de forma  Describe la estructura y
diversos situación comunicativa. coherente y cohesionada. elementos de la entrevista.
tipos de  Organiza y desarrolla las Ordena las ideas en torno a un  Planifica y escribe preguntas que
textos ideas de forma coherente tema y las desarrolla para formulará en su entrevista a sus
en su y cohesionada. ampliar la información, sin familiares.
 Utiliza convenciones del contradicciones, reiteraciones  Ordena sus ideas y escribe
lengua
lenguaje escrito de forma innecesarias o digresiones. preguntas para entrevistar a las
materna
pertinente.  Utiliza recursos gramaticales y madres.
 Reflexiona y evalúa la ortográficos (por ejemplo, el
forma, el contenido y punto seguido y las comas
contexto del texto escrito. enumerativas) que contribuyen
a dar sentido a su texto.
ENFOQUE
S ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVE
RSALES

ENFOQUE  Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos individuales y colectivos que tenemos las
DE personas en el ámbito privado y público
DERECHO
Disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la propia forma de actuar dentro de una sociedad

ENFOQUE Reconoce y valora las emociones y necesidades afectivas de los otros/as y muestra sensibilidad ante ellas al
IGUALDAD
DE GÉNERO
identificar situaciones de desigualdad de género, evidenciando así la capacidad de comprender o acompañar a
las personas en dichas emociones o necesidades afectivas.

ENFOQUE  Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar y comprender sus
ORIENTACI circunstancias
ÓN AL BIEN
COMÚN Disposición a reconocer a que, ante situaciones de inicio diferentes, se requieren compensaciones a aquellos
con mayores dificultades
“Escribimos una entrevista a mamá”

FECHA: ---/05/2024 GRADO: 4º SECCIÓN: “C”

1.-PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


MOMENTOS Y TIEMPOS DE LA SESIÓN

Inicio: Tiempo aproximado: 15 min.

 Recordamos que en la sesión anterior nos organizamos para celebrar a las madres en su día y una de las actividades
planificadas fue realizar una entrevista a mamá.
 En esta sesión, conoceremos cómo se realiza una entrevista, cuál es su estructura y qué elementos tiene, luego de lo
cual se iniciará su respectiva planificación. Lee la siguiente entrevista.
 ¿Quién es el entrevistador? ¿Cómo lo sabes?
 ¿Quién es el entrevistado?
 ¿Por qué crees que Ana realiza estas preguntas al señor?
 ¿Cómo planificamos una entrevista a mamá?
Se comunica el propósito: Hoy escucharemos, leeremos y planificamos una entrevista a mamá.
Se recuerda lo importante que es tener en cuenta siempre las normas de convivencia para tener un buen ambiente
durante el desarrollo de la sesión y para lograr nuestros aprendizajes.
DESARROLLO Tiempo aproximado 80 minutos
ANTES DE LA LECTURA
a. Escuchan la siguiente entrevista que realiza un niño a su mamá
Entrevista a mi Mamá, es técnico paramédico, pero cuida niños en su casa https://www.youtube.com/watch?
v=YYXen2yntKg

b. Responde las preguntas:


🖎 ¿Qué hace el niño?
🖎 ¿A quién entrevista?
🖎 ¿Cuál crees que es el propósito de su entrevista?
🖎 ¿Qué es una entrevista?
🖎 ¿Cómo debemos planificar una entrevista?
🖎 ¿Qué es una entrevista?, ¿para qué sirve?, ¿cómo se organiza?
🖎 ¿Alguna vez has realizado una entrevista?
DURANTE LA LECTURA
Leen la siguiente entrevista y reconocen su estructura.
Una entrevista es un texto basado en preguntas y respuestas. A través de ella se puede dar a conocer el trabajo, la
forma de pensar o las opiniones de una persona que destaca por su desempeño profesional o que tiene información sobre
algún tema de interés.

Dialogamos
a.¿A quién se entrevista? ¿Por qué razón esta persona ha destacado?
b.¿Podemos expresar nuestra opinión al escribir una entrevista? ¿Por qué?
c.Definen qué es una entrevista y en qué consiste cada elemento de su estructura.
La entrevista es un encuentro concertado para tratar sobre un tema determinado. Su formato se ciñe a preguntas y
respuestas.
ESTRUCTURA DE LA ENTREVISTA
La estructura más común de la entrevista contiene:
Título
Cuando la entrevista va a ser difundida por un medio escrito, se la suele
titular. Para esto, el entrevistador escoge alguna frase relevante expresada
por el entrevistado, o elige un título que transmita el tono y la idea del
contenido de la
conversación.
Cuerpo
Es la transcripción del diálogo entre entrevistador y entrevistado, ya sea de
forma literal, intercalando comentarios, o empleando fragmentos para relatar el encuentro.
Entrada
Es una presentación del entrevistado (datos biográficos básicos) y la mención del motivo de la entrevista (ganó un
premio, está de visita, realiza una labor importante, etcétera).
Conclusión
Se puede seleccionar una pregunta y respuesta reveladoras que aporten un cierre al texto, o se concluye con
algunas opiniones sobre el entrevistado o el tema tratado.

Planifica tu entrevista
Para tener claridad sobre cómo elaborar tu entrevista, te sugerimos que tengas en cuenta las siguientes
orientaciones:

ANTES DE LA ENTREVISTA
¿Te gustaría saber sobre el origen de tu nombre y otros datos de tu nacimiento? ¿Por qué? Prepárate para entrevistar a tu
mamá.
Lee las siguientes preguntas y comparte las respuestas con tus compañeras y compañeros de grupo:
a.¿Te has preguntado por qué te llamas así?
b.¿Sabes quién eligió tu nombre?
c.¿Para qué realizarás la entrevista?
Completa la ficha de planificación de tu entrevista.
PLANIFICACIÓN DE MI ENTREVISTA
1. Nombre de la entrevistadora o el entrevistador:
________________________________________________________________________
2. Nombre de la entrevistada o el entrevistado:
________________________________________________________________________
3. Tema de la entrevista:
________________________________________________________________________
4. Fecha de la entrevista:
________________________________________________________________________
5. Lugar de la entrevista:
________________________________________________________________________
6. Hora de la entrevista: ________________ Duración: ______________________
7. Herramientas (grabadora celular, etc.) de la entrevistadora o el entrevistador:
________________________________________________________________________
8. Preguntas para la entrevista:
________________________________________________________________________

Cierre Tiempo aproximado 20 minutos


Se propicia la metacognición
¿Qué parte del proceso de planificación de la entrevista te resultó más sencillo?
¿Cuáles fueron tus dificultade? ¿Por qué?
LISTA DE COTEJO DE COMUNICACIÓN CUARTO GRADO “C”
COMPETENCIA: Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
Describe la estructura Describe la Describe
y elementos de la estructura y estructura
Apellidos y nombres de los estudiantes entrevista. elementos de elementos de
la entrevista. entrevista.

1 ADRIANO PERALTA, María Gracia


2 ALIGA RUIZ, Allison Mariel
3 ANASTACIO LALUPU, Dylan Jano
4 ASCUE BARRETO, Nitsu James
5 BARCENA SANCHEZ, Dominik Mijael
6 BERECHE DUQUE, Ivanna Mayte
7 CAMPOS COLLAZOS, Thiago Misael
8 CARRILLO ANASTACIO, José Leonel
9 CARZOLA CERNA, José Héctor
10 CASTAÑEDA CHOTA, Brihanna Gissel
11 CASTILLO PALACIOS, Etham Taylor
12 CHAVEZ TIMANA, Britany Mailen
13 CHIPANA ROJAS, Anely Tatiana
14 CHUQUIPIONDO CHINININ, Carlos David
15 CONTRERAS TIQUILLAHUANCA, Lisbeth Paola
16 CRIOLLO PAREDES, Kate Miranda
17 GARCIA MENDOZA, Héctor Rishaeli
18 GARCIA VELASQUEZ, Bruno, Yordan
19 GURRERO GERRA, Britany
20 HUANUCO ARCE, Arturo
21 MARIN VIERA, Romina Mahal
22 MATOS GARAY, Alejandro David
23 MORENO MEDINA, Dylan Teomar
24 PAULINO LAUREANO, María Rafaela
25 PEÑA VIERA, Mayoli Suhana
26 PERALTA CORONADO, Laura Grissel
27 QUISPE CAMINO, Jhared Adrian
28 RIOS ARRUE, Sofia Abigail
29 SANTAMARIA SILVA, Valeria Yamilet
30 SEMINARIO PIZARRO, Mathius Alessandro
31 VALLES TRUJILLO, Gianella Sofia
32 VASQUEZ ECHEVARRIA, Luisiana Allanis
33 VILCA CERQUEN, Ana Cristina
34 YARLEQUE ASTO, Jhosep Nicolas
35 YOVERA MIO, Thiago Fabricio

También podría gustarte