Está en la página 1de 8

3/5/24, 14:41 Semana 4 - Parcial: Revisión del intento | Corporación Universitaria UNITEC

Comenzado el viernes, 3 de mayo de 2024, 14:22


Estado Finalizado
Finalizado en viernes, 3 de mayo de 2024, 14:43
Tiempo 21 minutos 46 segundos
empleado
Puntos 20,00/20,00
Calificación 5,00 de 5,00 (100%)

Pregunta 1
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuál afirmación es correcta?

Seleccione una:

a. La cultura abarca aspectos que influyen en el comportamiento de las personas del grupo. Esta claro que el objetivo de influir hacia un
comportamiento productivo y eficaz, es una constante en la dirección de las organizaciones.
b. La cultura se transmite, consciente e inconscientemente, por medio del aprendizaje social. La empresa influye en el comportamiento
de las personas hacia una determinada dirección mediante la transmisión de unas directrices y el control del proceso de aprendizaje.
c. Todas las opciones son correctas

Pregunta 2
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Qué es clima organizacional?

Seleccione una:

a. La variación global del clima de los seres es debido a causas naturales y también a la acción del hombre y se producen a muy diversas
escalas de tiempo, y sobre todos los parámetros climáticos: temperatura, precipitaciones, comportamiento, etc.
b. Es la representación de cómo interactúan los factores personales con los organizacionales y en cualquier caso, podemos definirlo
como “la ausencia de elementos que impiden el mejor desempeño de las personas en su puesto de trabajo".
c. Está influido por la estructura de la familia, los valores imperantes en esta, el tipo de comunicación y de relación que mantienen sus
miembros, las características socioculturales (etnicidad, estatus social, creencias religiosas, etcétera).

https://ueduca.unitec.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=32370&cmid=76348 1/8
3/5/24, 14:41 Semana 4 - Parcial: Revisión del intento | Corporación Universitaria UNITEC

Pregunta 3

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Qué afirmación no es correcta sobre el cortisol?

Seleccione una:

a. Se libera como respuesta al estrés y a un nivel bajo de glucocorticoides en la sangre.


b. Sus funciones principales son incrementar el nivel de azúcar en la sangre a través de la gluconeogénesis, suprimir el sistema
inmunológico y ayudar al metabolismo de grasas, proteínas y carbohidratos. Además, disminuye la formación ósea.
c. Afecta las plantas de las manos y pies provocando enrojecimiento e irritación profunda.

Pregunta 4

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Según las siguientes opciones, ¿cuándo el suicidio no se relaciona con el estrés?

Seleccione una:

a. Cuando en el ambiente laboral (entorno de trabajo, organización del tiempo de trabajo, organización de las funciones y tareas y
estructura de la organización) puede convertirse en precipitante del acto suicida como una consecuencia negativa del estrés laboral,
el síndrome de burnout o el mobbing.
b. Ya no hablamos sólo de complicaciones médicas físicas y psíquicas que pueden causar la muerte del trabajador como sucede, por
ejemplo, en el infarto de miocardio, sino que nos referimos a aquellas conductas suicidas propiciadas por unas inadecuadas
condiciones de trabajo.
c. Cuando el estrés está relacionado con los estudios mientras los problemas económicos ocuparon el segundo lugar.

Pregunta 5
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

El estrés puede generar alteraciones del comportamiento, alguna de ellas son:

Seleccione una:

a. Comportamientos activos: huelgas, enfrentamiento con los jefes, rechazo ante determinadas tareas, retrasos.
b. Comportamientos pasivos: resignación, indiferencia hacia la calidad de producción, absentismo, falta de participación, poca iniciativa
para asumir responsabilidades.
c. Agresión: es una de las respuestas más comunes ante una situación estresante. Puede aparecer como consecuencia del fracaso para
dar respuesta adecuada a las exigencias del trabajo.
d. Todas las opciones son correctas

https://ueduca.unitec.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=32370&cmid=76348 2/8
3/5/24, 14:41 Semana 4 - Parcial: Revisión del intento | Corporación Universitaria UNITEC

Pregunta 6

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuáles son las prestaciones sociales que tiene derecho un trabajador?

Seleccione una:

a. Prima, cesantías, auxilio de cesantías


b. Cesantías, intereses de cesantías, prima, auxilio de transporte
c. Interese de cesantías, prima, auxilio de transporte

Pregunta 7
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Nash fue una aporte fundamental en la teoría de los juegos, en concreto, por ser el creador del "equilibrio de Nash" o "equilibrio medio", el
cual se trata de:

Seleccione una:

a. El objetivo del juego es hacer un equilibrio de oferta que posee todas las oportunidades que aparecen en el juego. Los jugadores
mueven sus respectivas fichas.
b. No es un juego de azar, sino un juego racional, ya que cada jugador decidirá el movimiento de sus piezas en cada turno. El desarrollo
del juego es tan complejo que ni siquiera los mejores jugadores pueden llegar a considerar todas las posibles combinaciones.
c. Se trata de un "concepto de solución" en el que todos los jugadores ejecutaron, conociendo la estrategia que maximiza sus ganancias
dadas las estrategias de los otros actores, de forma que carecen de incentivos para hacer un cambio individual de estrategia.

Pregunta 8
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Qué es cultura organizacional?

Seleccione una:

a. Es aquel vinculado al tejido simbólico construido por las personas que componen una comunidad. Dicha urdimbre se crea con las
formas de expresión, las costumbres y los rituales compartidos por los integrantes de la sociedad en cuestión.
b. Es un término que abarca las actitudes y valores de las personas y de la empresa, en los aspectos relativos a la seguridad, tanto en su
forma de entenderla como en su comportamiento diario.
c. Como cultura organizacional se entiende al conjunto de creencias, hábitos, valores, actitudes, tradiciones entre los grupos existentes
en todas las organizaciones.

https://ueduca.unitec.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=32370&cmid=76348 3/8
3/5/24, 14:41 Semana 4 - Parcial: Revisión del intento | Corporación Universitaria UNITEC

Pregunta 9

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cómo está conformada la encuesta para la medición de la batería? esta contiene 7 documentos:

Seleccione una:

a. Ficha de datos generales (información sociodemográfica e información ocupacional del trabajador), cuestionario de factores de riesgo
psicosocial intra laboral (forma A), cuestionario de factores de riesgo psicosocial intra laboral (forma B), cuestionario de factores de
riesgo psicosocial extra laboral, guía para análisis psicosocial de puestos de trabajo. Guía para entrevistas semi estructuradas, guía
para grupos focales, cuestionario para la evaluación del estrés.
b. Ficha de datos, cuestionario de información personal, cuestionario de factores de riesgo psicosocial intra laboral (forma B),
cuestionario de factores de riesgo psicosocial extra laboral, guía para entrevistas semiestructuradas, guía para grupos focales,
cuestionario para la evaluación del estrés.
c. Cuestionario de factores de riesgo psicosocial intra laboral (forma A), cuestionario de factores de riesgo psicosocial intra laboral
(forma B), guía para realizar la batería, guía para entrevistas semiestructuradas, guía para grupos focales, cuestionario para la
evaluación del estrés.

Pregunta 10
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Los componentes mínimos que debe contener un programa de vigilancia epidemiológico

Seleccione una:

a. Método, objetivo, procedimiento de vigilancia epidemiológica, evaluación de los factores psicosociales y de sus efectos mediante el
uso de instrumentos. Establecimiento de criterios para identificar grupos prioritarios de atención, establecimiento de medidas de
intervención, seguimiento de resultados logrados. Sistema de información. Evaluación del programa.
b. Objetivo, evaluación de los factores psicosociales y de sus efectos mediante el uso de instrumentos. Establecimiento de criterios para
identificar grupos prioritarios de atención, establecimiento de medidas de intervención. Sistema de información. Evaluación del
programa.
c. Método, evaluación de los factores psicosociales y de sus efectos mediante el uso de instrumentos. Establecimiento de criterios para
identificar grupos prioritarios de atención, establecimiento de medidas de intervención. Seguimiento de resultados logrados. Sistema
de información, informes gerenciales revisión por la dirección.

https://ueduca.unitec.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=32370&cmid=76348 4/8
3/5/24, 14:41 Semana 4 - Parcial: Revisión del intento | Corporación Universitaria UNITEC

Pregunta 11

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Según la investigación, tomando como referencia el modelo demandas-control-apoyo (Johnson y Hall, 1978; Johnson, Hall y Theorell, 1989;
Karasek y Theorell, 1990), en qué ámbito fue aplicado:

Seleccione una:

a. Se puso a prueba en un grupo de trabajadores de la construcción, para determinar si el control sobre el trabajo y el apoyo de
compañeros y supervisores se relacionan directamente con la salud o amortiguan la influencia de estresores de este sector.
b. Se puso a prueba en un grupo de personas que no se conocían, para determinar si el control de la mente y el apoyo del líder que
estaba en el grupo se relacionan.
c. Se puso a prueba en un grupo de trabajadores en una oficina, para determinar si distractores en el trabajo y la distracción de
compañeros se relacionan directamente con la y la influencia de estresores.

Pregunta 12
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuál afirmación no es correcta frente a la secreción de la prolactina?

Seleccione una:

a. La prolactina es una hormona que tiende a variar con facilidad, dados determinados factores que aumenten o disminuyan el estrés.
b. Los efectos hormonales son variados. El nivel de la mama, que aumenta la preparación a la lactación, pero también es capaz de
aumentar la secreción de estrógenos, pudiendo ocurrir una amenorrea (amenorrea de stress o de los deportistas).
c. La hiperprolactinemia es el la disminucion de los niveles de la hormona prolactina en sangre.

Pregunta 13
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Qué es distress?

Seleccione una:

a. Es el llamado estrés "bueno".


b. El estrés nos ayuda a reaccionar ante una situación de peligro.
c. Es el estrés desagradable, que va acompañado de un desorden fisiológico producido por la aceleración de las funciones:
hiperactividad, acortamiento muscular, somatizaciones, envejecimiento prematuro, entre otras.

https://ueduca.unitec.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=32370&cmid=76348 5/8
3/5/24, 14:41 Semana 4 - Parcial: Revisión del intento | Corporación Universitaria UNITEC

Pregunta 14

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Qué afirmación es correcta para definir las características del grupo social del trabajo?

Seleccione una:

a. Un grupo social es un sistema formado por un conjunto de personas que desempeñan roles recíprocos dentro de la sociedad. Se
define a partir de una serie de variables, como el salario promedio, el nivel educativo, la ocupación, etcétera.
b. Es un grupo de personas que sienten una relación cercana, íntima, e intensa entre ellos, por lo cual suelen tener una amistad o
interacción cercana con ideales o filosofía común entre los miembros.
c. Una agrupación, conjunto, ensamble, banda o grupo que se refiere a dos o más personas que, a través de la reunión e integración,
interpretan diferentes problemáticas sociales.

Pregunta 15
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuál de los siguientes enunciados no es una manifestaciones del estrés?

Seleccione una:

a. El estrés es una de las principales causas de la hipertensión, por lo que es necesario enfrentarse al estrés.
b. Las infecciones en los ojos se producen cuando la mucosa que está recubierta por bacterias y hongos (microorganismos no
patógenos, es decir que no producen daño) es invadida por otros microorganismos que sí pueden provocar enfermedad.
c. La espalda se encuentra sometida a un constante estrés que, aunque a corto plazo no genere ningún tipo de dolor, puede llegar a
provocar numerosas contracturas musculares inducidas por la tensión nerviosa.

Pregunta 16
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Según la GTC 45, los peligros psicosociales se pueden definir en:

Seleccione una:

a. Gestión organizacional, características de la organización del trabajo, características del grupo social del trabajo, contenidos de la
tarea, interface de la persona, jornada de trabajo
b. Gestión psicológica, gestión emocional, depresión, características del ser interior
c. Gestión organizacional, gestión psicológica, depresión, características de la organización del trabajo, interface de la persona, jornada
de trabajo

https://ueduca.unitec.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=32370&cmid=76348 6/8
3/5/24, 14:41 Semana 4 - Parcial: Revisión del intento | Corporación Universitaria UNITEC

Pregunta 17

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Una vez medida la encuesta de clima, los planes de acción se hacen mediante:

Seleccione una:

a. Entrevistas, reuniones de grupos focales, encuesta de salida


b. Llamados de atención, reuniones, informes de gestión.
c. Por medio de una encuesta de salida, reuniones, informes

Pregunta 18
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuáles de las siguientes características no es propia del trabajo en equipo?

Seleccione una:

a. Es una integración armónica de funciones y actividades desarrolladas por diferentes personas.


b. Para su implementación, requiere que las responsabilidades sean compartidas por sus miembros.
c. Necesita que las actividades desarrolladas se realicen en forma autónoma. El trabajo autónomo es la suma de las aportaciones
individuales.

Pregunta 19
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Qué resolución en Colombia define la identificación y evaluación de factores psicosociales en el trabajo?

Seleccione una:

a. Resolución 2646 de 2008


b. Decreto 2647 de 2008
c. Decreto 2301 de 2008

https://ueduca.unitec.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=32370&cmid=76348 7/8
3/5/24, 14:41 Semana 4 - Parcial: Revisión del intento | Corporación Universitaria UNITEC

Pregunta 20

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Qué es cohesión?

Seleccione una:

a. Es la acción y efecto de agrupar, por lo tanto, es el conjunto de personas o cosas agrupadas.


b. Como la fuerza de los deseos de los miembros del equipo de trabajo para permanecer en él, y su compromiso hacia la misión del
equipo.
c. Es el vínculo que existe entre compañeros. Los compañeros, por su parte, son las personas que se acompañan para algún fin,
formando algún tipo de comunidad, cuerpo o equipo.

◄ Actividad de aprendizaje semana 4

Ir a...

Introducción a la unidad 3 ►

https://ueduca.unitec.edu.co/mod/quiz/review.php?attempt=32370&cmid=76348 8/8

También podría gustarte