Está en la página 1de 21

Nombres y apellidos: ……………………………………………………

“Descomposición de números”

“Descomposición de números”
 DATOS INFORMATIVOS:

I.E. 20313
DOCENTE: Lic. Ana Rodriguez Granados
AREA Matemática
GRADO Y SECCIÓN: 1ero “C>” FECHA: 09-0452024
Competencia y Evidencia del Instrumento
Desempeños precisados Criterio de evaluación de Evaluación
capacidad aprendizaje

RESUELVE PROBLEMAS Traduce con diversas Representa números Representaciónón Lista de


DE CANTIDAD. representaciones y lenguaje de una cifra de forma de una cifra cotejo
- Traduce cantidades a numérico (números, signos y concreta y simbólica
expresiones expresiones verbales) su
numéricas. comprensión del número
- Comunica su como ordinal al ordenar
comprensión sobre objetos hasta el décimo lugar,
los números y las
del número como cardinal al
operaciones.
determinar una cantidad de
- Usa estrategias y
hasta 50 objetos y de la
procedimientos de
estimación y cálculo. comparación y el orden
entre dos cantidades.
- Argumenta
afirmaciones sobre
las relaciones
numéricas y las
operaciones.
Competencia Transversal
Gestiona su
Explica el proceso, los procedimientos, los recursos movilizados, las dificultades, los
aprendizaje con
ajustes y cambios que realizó y los resultados obtenidos para llegar a la meta.
autonomía.
Se desenvuelve en los Organiza información, según su propósito de estudio, de diversas fuentes y materiales
entornos virtuales digitales. Ejemplo: El estudiante organiza información en carpetas u otros medios
generados por las TIC. digitales.

Enfoque transversal Valor Actitudes o acciones observables


Los estudiantes, teniendo en cuenta el
Libertad y responsabilidad contexto de la situación actual participan y
contribuyen en la búsqueda de acciones que
Enfoque de derechos
propicien el bienestar propio y de su
comunidad.
IV. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS

 Representa números de una cifra de forma concreta y simbólica

V. ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES

 Carteles
 Plumones
 Parlante
 Proyector
 Papelotes
 Hojas de colores

VI. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

INICIO
 Se pide la participación de 3 niños y se esparce en el piso 8 chapitas , y se les dice que recojan
todas las que puedan.
 Escriben y dibuja en la pizarra el número de chapitas que llegó a recoger cada uno.
 Luego, pide la participación de otros tres niños, y realizan la misma operación de tal forma que
tendrán dos formas diferentes de recoger 8 chapitas. Por ejemplo

COMUNICO EL PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:

Hoy representamos los números de una cifra de diferentes formas


SE RECUERDAN LOS ACUERDOS DE CONVIVENCIA:

Levantar la mano si Evitar jugar y distraernos


Prestar atención a clases
queremos participar durante las clases

COMUNICO LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

Representa números de una cifra de forma concreta y simbólica

DESARROLLO

FAMILIARIZACIÓN

 Se presenta la situación problemática

Tenemos casitas de 2 y 3 habitaciones. Hoy nos dijeron que vienen 7, 8 o 9 amigos nuestros.
No sabemos bien cuántos vienen, pero, vayamos pensando. ¿Cómo se acomodarían en las
casitas de dos habitaciones, y cuál sería la alternativa para la casita de tres habitaciones?

COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA

 Responden a preguntas:
¿De qué se trata el problema?, ¿Qué datos hay en el problema?, ¿Qué significan los números 7, 8
o 9?

BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS

 Se pide que algunos niños o niñas expliquen el problema con sus propias palabras.
 Retomamos a las interrogantes ¿cómo pueden hallar la solución?, ¿qué materiales los ayudarían?
 Estrategias para solucionar el problema
 Dibujan las casitas para solucionar el problema
SOCIALIZA SUS PRESENTACIONES
 Responden preguntas:
¿Cuántas personas creen que ocuparan cada habitación?, ¿cuántas personas ocuparan la casita?,
¿por qué? ¿Cómo podemos representar la cantidad de personas en cada habitación?
 Representan con material concreto (chapas, semillas, etc.) y mediante dibujos la solución del
problema .Se orienta el trabajo a través de preguntas como:¿cuántas personas ocuparon cada
habitación?, etc

 Se explica
Una casita que tienen 3 habitaciones esta ocupada de la siguiente manera

Otra casita tiene dos habitaciones y fue ocupada de la siguiente manera


La casita que tiene 3 habitaciones tambien fue ocupada de la siguente manera

Por ultimo una casita de dos habitaciones fue ocupada de la siguiente manera:

 Como se puede explicar está representación , se escucha las respuestas de los estudiantes y se
complementa con esta explicación
Por ejemplo: 1 + 3 + 4 = 8, 4 + 3 = 7

REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN

 Responden a preguntas
¿Cuántas personas ocuparon, en total, cada casita?
________________________________________________________________________
¿Cuántas personas ocuparon las habitaciones en cada casita?
_________________________________________________________________________

 A partir de las respuestas, se concluye


Que una cantidad, por ejemplo, de 9 objetos la podemos representar de diferentes formas, por
ejemplo: 2 + 3 + 4 = 9 2+7=9
 Formalizan el conocimiento
Componer un número es

 Se explica otros ejemplos


 Componer un número es

PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS

 Resuelven otras situaciones problemáticas


Observa el ejemplo y completa los recuadros, con números que sumados den el número que está
arriba
CIERRE
- Comparte su propuesta con sus compañeros.
- Se evalúa a los estudiantes mediante una lista de cotejo

METACOGNICIÓN

o ¿Qué aprendí?
o ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
o ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?

 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?


 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
Reflexiones sobre el  ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente
aprendizaje sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales
funcionaron, y cuáles no?

FIRMA DOCENTE DIRECTORA


VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJO

Criterios de evaluación
COMPETENCIA: Resuelve problemas de cantidad.
EVIDENCIA: Representaciónón de una cifra
Representa Explica OBSERVACION
números de porque se
una cifra de representa
APELLIDOS Y forma una misma

VIII.REFLEXIONES
NOMBRES DEL APRENDIZAJE:
concreta y cantidad de
simbólica diferente
forma
Reflexiones sobre el  ¿QuéSI avances SI mis estudiantes?
NOtuvieron NO
01
aprendizaje  ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente
02 sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales
03 funcionaron, y cuáles no?

Lima
04
08 de Mayo del 2024

05

06

07

08

09

10
FIRMA DIRECTOR FIRMA DOCENTE

ANEXO 1
NUESTRO PROPÓSITO

Hoy representamos los números de una cifra de diferentes formas

1. Colorea el número de pinzas que se indica de un color y el resto de otro para hacer
descomposiciones diferentes del número 5
2. Observa y completa
3. Cuenta y escribe los números que faltan

4. Completa cada esquema con el número que falta.

5. Registra descomposiciones de manera simbólica y repite el proceso de manera pictórica y


concreta. Por ejemplo, las representaciones:

SIMBÓLICO PICTÓRICO CONCRETO


6. Registra composiciones de manera simbólica y repite el proceso de manera concreta y pictórica.
Por ejemplo, las representaciones:

SIMBÓLICO CONCRETO PICTÓRICO

7. Completa:

También podría gustarte