Está en la página 1de 20

DOCENTE: Karen Cárdenas Pineda

GRADO: Primero
COMPETENCIA
 Describo características de seres vivos establezco semejanzas y diferencias entre ellos y los clasificó.
 Clasificar los animales vertebrados e invertebrados teniendo en cuenta las características.
 Tomar decisiones sobre el cuidado del medio ambiente
INDICADORES DE DESEMPEÑO

 Reconoce las características físicas, de hábitat y clasificación de los animales


 Comprende la relación, utilidad y beneficios de los animales
 Investiga y se interesa por responder sus preguntas y descubrir su medio ambiente

INSTANCIAS VERIFICADORES

 Actividad en clase 25%


 Participación en clase 20%
 Presentación del cuaderno 25%
 Evaluación final 30%

REFERENTES CONCEPTUALES

Los animales: (Características, hábitat y clasificación )

Semana 1: Animales vertebrados y su clasificación


Semana 2: Animales invertebrados y su clasificación
Semana 3: Relación de vertebrados e invertebrados
Semana 4: Clasificación por alimentación
Semana 5: Herbívoro
Semana 6: Carnívoro
Semana 7: Omnívoros

Semana 8: Animales domésticos


Semana 9: Utilidad de los animales al hombre.

DISONANCIA COGNITIVA PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

¿Cuáles son las características de los animales?


CUADRO DE REVISIÓN

ELABORÒ REVISO APROBO

Docentes Grado 1 Lic. Lic. Nelly Criollo


Jefe de Área Coordinadora Académica

Karen Cárdenas Nancy Cárdenas Fecha:____________


Fecha: febrero 2018 Fecha: Marzo 2017
Los Animales y sus
características

Estudia la naturaleza, ama la naturaleza, acércate a la naturaleza.


Nunca te fallará
Frank Lloyd Wright.

INDICADORES DE DESEMPEÑO

 Reconoce las características físicas, de hábitat y clasificación de los animales


 Comprende la relación, utilidad y beneficios de los animales
 Investiga y se interesa por responder sus preguntas y descubrir su medio ambiente
LOS ANIMALES Y SUS CARACTERÍSTICAS
ACTIVIDAD 1

1. Leer el cuento junto con la profesora

EL LEÓN Y EL GUSANO
Había una vez un león y un gusano que se llevaban muy mal. El león siempre se estiraba orgulloso hablando de su
fortaleza y no dejaba de repetir que él era el rey de la selva. El gusano estaba cansado de su fanfarronería y para hacerle
ver que no todo era la corpulencia física, un día le hizo una apuesta.
- Te propongo hacer una carrera de tres obstáculos, cada uno podremos traer a dos amigos para que nos ayuden a
superarlos. El que antes llegue a la meta será el ganador.
El león, con un fuerte esqueleto, enseguida aceptó la propuesta seguro de su superioridad y no tener rival.
A la mañana siguiente se presentó con un gran elefante y un buitre. Por su parte, el gusano llegó acompañado de una
mariposa y un pequeño cangrejo. Una jirafa sería la encargada de preparar la carrera y vigilar todo el recorrido para que
no hicieran trampas y además competirían ante la atenta mirada de todos los demás animales.
A pocos metros de la salida encontraron el primer obstáculo. Debían atravesar un río poco profundo. El león y sus amigos
lo hicieron fácilmente dejando a sus rivales atrás y entonces caballos, cebras, vacas, gallinas y serpientes empezaron a
aplaudir y vitorear a sus amigos vertebrados.
Mientras la mariposa atravesó volando a la otra orilla, el gusano se subió al caparazón del cangrejo y atravesaron el río
nadando y, aunque tardaron bastante, pudieron llegar sin problemas, por eso, lombrices, hormigas, arañas, saltamontes y
grillos animaron a sus amigos invertebrados.
El león ya se encontraba para entonces ante el segundo de los obstáculos. Esta vez debían saltar un gran barranco de cinco
metros de anchura sobre el mar. Mientras el buitre volaba al otro lado con facilidad, sus amigos cogiendo carrerilla dieron
un gran salto y aunque el elefante resbaló y, a punto estuvo de caer al agua, todos lograron llegar sanos y salvos al otro
lado, por eso, hipopótamos, perros, ratones, rinocerontes y peces celebraron contentos la buena suerte de sus amigos
vertebrados.
Esta vez el gusano subió encima de la mariposa y atravesaron el barranco por encima del mar; luego volvió la mariposa a
por el cangrejo repitiendo el viaje. Medusas, estrellas, calamares y pulpos celebraban desde el agua la llegada de sus
amigos invertebrados al otro lado del barranco.
Para entonces el león y sus amigos pensaban cómo vencer el último obstáculo. Esta vez debían entrar en una cueva con
una entrada muy estrecha y debido a su corpulencia y su fuerte esqueleto no sabían cómo hacerlo. El elefante con su
trompa y el buitre metiendo el pico lo intentaron una y otra vez, pero a pesar de sus esfuerzos y de las voces de ánimo de
gacelas, tigres, patos y monos, no lo lograban. Aún seguían intentándolo cuando horas después, llegaron el gusano y sus
amigos. Esta vez fueron ellos los que entraron fácilmente. Como no tenían esqueleto y eran pequeñitos superaron el
obstáculo sin problemas.
Todos los demás animales de la selva se llevaban muy bien, por eso, vertebrados e invertebrados celebraron con júbilo el
éxito del gusano y, el león, aprendió la lección dejando de presumir y volviéndose más humilde.
Desde entonces vivieron aún más felices aceptándose unos a otros, como habían hecho siempre, sin importar su apariencia
física. (Alonso, s.f.)

2. Dibujar lo que entendiste del cuento en tu cuaderno

3. Observar el video que mostrara la profesora

 Video: https://www.youtube.com/watch?v=RDUjqgMTSAI

ANIMALES VERTEBRADOS
Son un grupo de animales con un
CARACTERÍSTICAS
esqueleto interno articulado, que actúa
como soporte del cuerpo y permite su
Tienen columna vertebral, formada
movimiento. (Pardo, 2008)
por un serie de piezas articuladas o
vértebras, que permiten algunos
movimientos y les dan cierta
flexibilidad
El cuerpo está dividido en cabeza,
tronco y extremidades
- Hay individuos machos e
individuos hembras, es decir, el
sexo está diferenciado. (Pardo,
2008)

CLASIFICACIÓN DE LOS VERTEBRADOS

Los vertebrados se clasifican en cinco grupos: Mamíferos, Peces, Aves, Anfibios,


Reptiles.

Tomado de: https://www.spanish.cl/ciencias-naturales/animales-vertebrados.htm

ACTIVIDAD 2

1. Completar y dibujar en el cuadro teniendo en cuenta la clasificación de los animales vertebrados.


Tomado de: http://incrediblekidspiedrahita.blogspot.com.co/2017/10/animales-vertebrados-e-invertebrados.html

MISIÓN: Recortar y pegar los animales vistos en clase y clasificarlos según su grupo.

LOS ANIMALES INVERTEBRADOS

CLASIFICACION DE ANIMALES INVERTEBRADOS


Los invertebrados carecen de columna
vertebral y de esqueleto interno
 Los artrópodos
articulado.
 Los moluscos
 Los gusanos
Tomado de: https://www.webdelpeque.com/animales-invertebrados-ejemplos/
Tomado de: https://www.spanish.cl/ciencias-naturales/animales-invertebrados.htm

ACTIVIDAD 3

1. Dibujar 3 animales invertebrados


Misión

1. Con ayuda de tus papas realiza de forma creativa tu animal invertebrado favorito para exponerlo en clase
(características y por qué es el favorito)

ACTIVIDAD 4

1. Decorar con la técnica de rasgado la medusa

Tomado de: https://www.pinterest.es/pin/462744930453176435/?lp=true

ACTIVIDAD 5

1. Observar las imágenes.


2. Clasificar los animales con ayuda de tu profesora, colorearlos todos y encerrar en un círculo O los vertebrados y
en un corazón los invertebrados
CLASIFICACIÓN POR ALIMENTACIÓN
Tomado de: https://www.portaleducativo.net/segundo-basico/121/Clasificacion-de-los-animales-alimentacion

Tomado de: http://clasificacionanimalesinfantil.blogspot.com.co/2015/06/animales-carnivoros-herbivoros-omnivoros.html

ACTIVIDAD 6

1. Observar el video que mostrara la profesora

 Video: https://www.youtube.com/watch?v=fOYM6mZjIrc

HERBÍVORO: Es un animal que se alimenta exclusivamente de plantas y no de carne. En la práctica, sin embargo,
muchos herbívoros comen huevos y ocasionalmente otras proteínas animales. Algunos herbívoros comen solo frutas
y se les conoce como frugívoro y otros comen solamente hojas y son llamados folívoros. (educativo, s.f.)

Tomado de http://www.animalesenlaweb.com/informacion-sobre-los-animales-herbivoros
ACTIVIDAD 7

1. Dibuja 3 animales herbívoros, para exponerle a tus amigos y decirles cuales has visto

MISIÓN: Recortar y pegar anímales herbívoros


CARNÌVORO: Los animales carnívoros son aquellos que se alimentan de carne.
Los animales carnívoros son, por lo general, animales agresivos, preparados para el ataque, con un cuerpo adaptado
a la caza. En ellos resalta la dentadura especialmente conformada para comer carne.

La dentadura de estos animales tiene caninos (colmillos) muy desarrollados que sirven para agarrar la presa y
matarla. Las primeras muelas (premolares) poseen salientes agudos con la que desgarran la carne. Después siguen
otras muelas, de gran tamaño, denominadas "molares carniceros" que sirven para triturar cosas muy duras por
ejemplo, huesos. (educativo, s.f.)

Tomado de: https://www.educandose.com/animales-carnivoros/

ACTIVIDAD 8

1. Observar y colorear los animales y encerrar en un círculo aquellos que sean carnívoros.
2. Completar

 Los animales herbívoros comen___________________________________________________________

 Los animales carnívoros se alimentan de____________________________________________________

 El mico come ________________________ y es_____________________________________________

 El cocodrilo es ______________________.

 Los dinosaurios son_____________ y __________________

OMNÌVORO: Los omnívoros pueden comer vegetales y carnes por lo que se nutren de toda clase de alimentos. Sus
preferencias alimenticias son muy variadas y disfrutan tanto de productos de origen animal como vegetal.
Esto constituye una gran ventaja, ya que pueden sobrevivir en cualquier medio, lo que no ocurre con los animales
muy especializados en su alimentación, que corren el riesgo de extinguirse cuando no pueden hallar el único tipo de
comida que sus organismos aceptan (educativo, s.f.)

Tomado de: http://losanimalesdeabraham.blogspot.com.co/p/blog-page.html


ACTIVIDAD 9

1. Dibujar dos animales omnívoros.

MISIÓN
1. Responder según corresponda.
ACTIVIDAD 10

1. Unir los animales según su alimentación.

Tomado de: https://www.mundoprimaria.com/ficha-de-animales-y-su-alimentacion-para-primaria

2. Dibujar al final de cada camino carne y plantas, luego realizar el laberinto con el alimento que consume cada
animal
Tomado de: https://www.pinterest.es/pin/550494754437010050/

ANIMALES DOMÉSTICOS

ACTIVIDAD 11

1. Resolver junto con tus compañeros y tu profesor las siguientes preguntas


¿Qué animales tienes en tu casa?
Y…
¿Cuál es tu animal favorito?
2. Colorear los animales domésticos

Tomado de: https://storify.com/norakelly123/dia-del-animal

3. Dibuja tus animales domésticos favoritos


MISIÓN

1. Realiza de manera creativa tu animal doméstico favorito para exponerlo en clase.

UTILIDAD DE LOS ANIMALES AL HOMBRE


ACTIVIDAD 12

1. Observar el video que mostrara la profesora

 Video: https://www.youtube.com/watch?v=_U5g84rNS4c

2. Realizar un dibujo de lo que entendiste del video


3. Unir los animales con la utilidad para el hombre

Tomado de: https://www.pinterest.es/pin/511228995184118684/

Bibliografía
Alonso, M. (s.f.). Cuentos Infantiles. Obtenido de Cuentos Infantiles:
https://www.guiainfantil.com/articulos/ocio/cuentos-infantiles/el-leon-y-el-gusano-cuentos-educativos-para-
ninos/

educativo, P. (s.f.). Portal educativo. Obtenido de Portal educativo:


https://www.portaleducativo.net/segundo-basico/601/Animales-herbivoros-carnivoros-omnivoros

Krishna. (3 de Septiembre de 2013). Slideshare. Obtenido de Slideshare:


https://es.slideshare.net/Krishnademello/animales-vertebrados-e-invertebrados-25851146

Pardo, A. (18 de Diciembre de 2008). Animales Vertebrados. Obtenido de Animales Vertebrados:


https://es.slideshare.net/AndreaPardo/los-vertebrados-son-un-grupo-de-animales-con-un-esqueleto-interno-
articulado-presentation

También podría gustarte