Está en la página 1de 9

COLEGIO RAFAEL MARÍA CARRASQUILLA

"FORMANDO EN TALENTOS Y VALORES PARA LA EXCELENCIA"


SEGUNDO PERIODO
MÓDULO DE TECNOLOGÍA VERSION No. 1
MARZO DE 2018

DOCENTE: Leidy Juliet Avila Dussan


GRADO: Transición.

COMPETENCIA

Explora el entorno cotidiano y diferencia elementos naturales de artefactos.

INDICADORES DE DESEMPEÑO

Clasifica los artefactos naturales y artificiales según los que hace el hombre y los que existen en la naturaleza.

INSTANCIAS VERIFICADORES

- Participación, misiones y trabajo en clase 40%


- Disciplina y disposición para la clase 30 %
- Examen Bimestral 20%
- Autoevaluación 10 %

REFERENTES CONCEPTUALES

Semana 1: Artefactos Naturales.


Semana 3: Artefactos artificiales.
Semana 5: Observación de características de los objetos del entorno.

DISONANCIA COGNITIVA PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

¿Cuál es la diferencia entre los objetos naturales y los artificiales de mi entorno?

CUADRO DE REVISIÓN

ELABORÒ REVISO APROBO

Lic. Leidy Juliet Avila Dussan Ingeniera de sistemas Lic. Nelly Criollo
Docente Grado Transición Jefe de área de Tecnología e Coordinadora Académica
informática
Fecha:_________________ ________________________
Ingrid Natalia Beltrán Gómez Fecha: Fecha:____________
______________
TECNOLOGÍA

http://tics1213922017.blogspot.com.co/

INDICADORES DE DESEMPEÑO

 Clasifica los artefactos naturales y artificiales según los que hace el hombre y los que existen en la naturaleza.

ARTEFACTOS NATURALES
Los materiales naturales son los que se encuentran en la naturaleza y que el ser humano no ha creado o inventado, son
objetos naturales. Ejemplos de éstos son; las plantas, los árboles, el agua, la tierra, las rocas, entre muchos otros.

ACTIVIDAD 1

1. Utiliza dactilopintura para colorear el paisaje natural

Imagen 1. Paisaje Natural. Tomado de: http://imagenesdepaisajes.org/tag/paisajes-naturales-para-colorear/


ARTEFACTOS ARTIFICIALES

Al hablar de materiales artificiales se dice que los fabricamos las personas. Para ello, utilizamos materiales naturales que
luego convertimos en artificiales. Por ejemplo, con la madera fabricamos papel y con minerales fabricamos vidrio.
(Materiales, naturales y artificiales., s.f.)

ACTIVIDAD 2

1. Decora los artefactos artificiales con bolitas de papel crepe:

Imagen 2. Tecnología. Tomado de: http://www.imagui.com/a/objetos-tecnologicos-modernos-animados-para-colorear-


cG6rGjbMp
CLASIFICACION DE ARTEFACTOS NATURALES Y
ARTIFICIALES

ACTIVIDAD 3: Relaciona los artefactos naturales y artificiales según correspondan. Mira el ejemplo:

ARTEFACTOS
ARTIFICIALES

ARTEFACTOS NATURALES
OBSERVACIÓN DE CARACTERÍSTICAS DE LOS OBJETOS DEL ENTORNO.

ENTORNO NATURAL Y ARTIFICIAL

ACTIVIDAD 3
1. Con bolitas de plastilina rellena cada una de las siguientes imágenes:

ENTORNO NATURAL

Tomado: http://eltrabajodebiologia.blogs 1
ENTORNO ARTIFICIAL

2. Colorear tu entorno artificial

Imagen 4. Entorno Artificial. Tomado de: https://ebi.centrodeajuda.pt/desenhos-para-colorir


LA ENERGIA DE MI ENTORNO

El sol produce luz y calor esta energía da vida en la tierra a plantas, animales y
personas. También obtenemos luz y calor artificial del fuego y la electricidad. (Aura,
s.f.)

1. Pintar con crayolas el sol y el bombillo.

Imagen 5. Sol. Tomado de: http://imagenesdepaisajes.org/tag/dibujos-para-colorear-sol/


Imagen 6. Bombillo. Tomado de: https://es.pinterest.com/pin/501025527275156311/

Referencias

Aura. (s.f.). Materiales de aprendizaje. Obtenido de Materiales de aprendizaje:


http://www.materialdeaprendizaje.com/fuentes-naturales-y-artificiales-de-luz-y-calor-2do-grado/

La tecnologia en la enseñanza. (2015). Obtenido de La tecnologia en la enseñanza:


http://latecnologiaenlaensenanza2012.blogspot.com/p/clase-los-elementos-naturales-y-los.html

Materiales, naturales y artificiales. (s.f.). Obtenido de Materiales, naturales y artificiales.:


http://www.iesdolmendesoto.org/wiki/images/1/15/1._Materiales_naturales_y_artificiales.pdf

También podría gustarte