Está en la página 1de 11

Informe Autor Reporté De Condiciones De Salud

Medicina Preventiva Y Del Trabajo


NRC: 50481

Docente: Sandra Isabel Gomez

Presentado Por
Cachaya Juan Pablo Id: 803120
Hernandez Acosta Juliana Id: 802011
Moreno Dussan Laura Nathalia Id:707018
Triana Leon Angye Yuleysy Id:803809

Corporación Universitaria Minuto De Dios – UNIMINUTO


Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo
Bogotá D.C, junio 2022
Introducción

Se realiza el auto reporte de condiciones de salud de los trabajadores de la empresa de


STYLE BONET, la cual se dedica a la elaboración de muebles para el hogar, con el fin de definir
los objetivos y la intervención que se podrían realizar en el marco de la medicina preventiva y
del trabajo para prevenir las enfermedades o las condiciones reportadas por los trabajadores de la
empresa. Se entiende como condiciones de trabajo cualquier aspecto del trabajo con posibles
consecuencias negativas para la salud de los trabajadores, incluyendo, además de los aspectos
ambientales y los tecnológicos, las cuestiones de organización y ordenación del trabajo

El Auto Reporte sobre las condiciones de salud de los trabajadores es de gran importancia
debido a que es un diagnóstico general sobre el estado de salud del trabajador, en el cual se
tienen en cuenta los antecedentes laborales, la exposición a riesgos ocupacionales, la
sintomatología, los diagnósticos de salud encontrados y finaliza con un análisis y las
conclusiones médicas.

El cual los trabajadores realizan sus actividades con insumos que compone un gran
variedad de sustancias químicas nocivas para la salud como los inmunizantes que se utilizan para
la madera y los microorganismos como los hongos o bacterias, al realizar esta propia actividad
industrial de la madera, que son derivados de la aplicación de barnices, lacas, disolventes,
pinturas, colorantes, también la repetición de sus movimientos y el esfuerzo de algunas cargas
que ellos hacen en sus labores, de acuerdo a esto componen salen una variedad de enfermedades
como alergias, problemas respiratorios, dermatitis, conjuntivitis, por esta razón quisimos realizar
una encuesta para ellos y conocer un poco más de su estado de salud y cómo se sienten
realizando sus diferentes cargos, evaluar si existe alguna condición que afecte la salud de los
trabajadores.
Análisis

Es necesario entender el concepto de caracterización sociodemográfica la cual nos


muestra la situación o resultado de lo que deseamos buscar, influye directamente sobre la
estabilidad laboral y a su vez verse afectado algún pilar de este, generando consecuencias físicas
que puede verse reflejadas en la labor. Para realizar la caracterización de la población trabajadora
de la empresa STYLE BONET, se utilizó la encuesta como herramienta de recolección de datos,
en la que se tiene una serie de preguntas relacionadas con el trabajador que entre los cuales se
establece edad, cargo, estado civil etc.

Preguntas Sociodemográficas

Pregunta 1

Pregunta 2
Pregunta 3

Pregunta 4

Pregunta 5
Condiciones De Salud
Pregunta 1

Análisis pregunta No 1
El 28.6 % de los trabajadores han sufrido lesiones de tipo osteomuscular, a pesar de no
ser un porcentaje tan alto, se puede ver afectado el rendimiento empresarial comprometiendo de
esta manera la salud de los trabajadores y disminuyendo la productividad de la organización

Pregunta 2

Análisis pregunta No 2
El serrín es un conjunto de partículas que se desprenden de la madera, de acuerdo con el
contexto laboral se evidencia un buen control administrativo en cuanto a la exposición al agente;
sin embargo, es importante realizar una intervención que permita disminuir la recurrencia de
síntomas respiratorios
Pregunta 3

Análisis pregunta No 3
Un porcentaje considerable de trabajadores ha presentado irritación ocular, esto puede ser
provocado por la carencia de EPP, por ello es importante realizar un plan de acción que permita
visibilizar la importancia de estos.

Pregunta 4

Análisis pregunta No 4
Durante la jornada laboral, ninguno de los trabajadores ha sufrido caídas, por lo cual se
asume que el lugar de trabajo cumple los parámetros de limpieza, orden y aseo
Pregunta 5

Análisis pregunta No 5
Durante la jornada laboral, ninguno de los trabajadores realiza pausas activas, esto podría
afectar de sobremanera a los empleados, generando en ellos desordenes osteomusculares,
enfermedades laborales y disminuyendo su capacidad laboral

Pregunta 6

Análisis pregunta No 6
De acuerdo con los resultados obtenidos podemos evidenciar que los trabajadores
realizan actividades que requieren de una gran capacidad física, la realización de estas
actividades podría llevar consigo la aparición de dolores osteomusculares incrementando las
posibilidades de presentar Enfermedades Laborales futuras.
Pregunta 7

Análisis pregunta No 7
Durante la jornada laboral se evidencia una deficiencia en el uso de los EPP, obtenemos
como resultado que el 57.1% de los trabajadores no dan cumplimiento con la normatividad
implementada en la organización lo que generaría sanciones a la misma poniendo en riesgo la
integridad de los trabajadores.

Pregunta 8

Análisis pregunta No 8
Ninguno de los trabajadores ha presentado patologías dérmicas, por lo que se podría
asumir que las medidas preventivas frente a la presencia de este riesgo son las correctas
Pregunta 9

Análisis pregunta No 9
La exposición a ruido es una de las principales causas de Enfermedad Laboral, dentro de
la encuesta realizada, obtuvimos un bajo porcentaje de sintomatología relacionada al ruido, sin
embargo, es importante intervenir creando espacios de capacitación que permitan evidenciar el
impacto que genera la exposición continua a ruido.

Pregunta 10

Análisis pregunta No 10
Finalmente evidenciamos la incapacidad laboral que han ocasionado diferentes factores
presentes en el ambiente laboral afectando mayoritariamente al 28.6% de los trabajadores
Conclusión

El siguiente trabajo tuvo como finalidad realizar un auto reporte con un cuestionario que
contenía preguntas respecto a su condición de salud analizando los resultados llegamos a la
conclusión que en la empresa Style Bonet en la cual se fabrican muebles en madera los
trabajadores puede ver afectada su salud al momento de realizar sus actividades cotidianas la
auto evaluación se realizó con cada uno de los cargos ya que en la actividad económica que
realiza la empresa se presenta a diario diferentes tipos de riegos, logramos identificar que los
trabajadores no hacen el correcto uso o no utilizan los EPP lo cual nos indica que el encargado
no realiza vigilancia sobre la utilización de los EPP, falta acompañamiento por parte de la ARL
realizando capacitaciones, identificamos que falta realizar pausas activas las cuales ayudarían
para mejorar y controlar los dolores que han presentado algunos trabajadores por realizar de
manera continua sus labores.

Se da a conocer al encargado los resultados de la autoevaluación y las falencias que


presentan en el desarrollo de cada actividad para que se tomen los controles y medidas
correctivas los cuales beneficien tanto a los trabajadores como a la empresa en general.
Referencias

Forms, M. (06 de 2016). Forms. Redmond, Washington, Estados Unidos.

osha. (s.f.). osha.europa.eu. Recuperado el 12 de 06 de 2022, de


https://osha.europa.eu/en/themes/musculoskeletal-disorders

scielo. (s.f.). scielo.isciii.es. Recuperado el 12 de 06 de 2022, de


https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0465-546X2020000200112

También podría gustarte