Está en la página 1de 9

DOCENTE: Leidy Juliet Avila Dussan

GRADO: PRIMERO
COMPETENCIA
Explora el entorno cotidiano diferenciando los artefactos tecnológicos y utilizándolos de forma segura y apropiada.
INDICADORES DE DESEMPEÑO
Identifica la tecnología que hay en su institución.
Describe los aparatos tecnológicos de la ciencia
INSTANCIAS VERIFICADORES
Identificará los diferentes lugares que tiene el colegio como centros de apoyo (35%)
Diferenciará algunas herramientas que se encuentran en el colegio y su función (35%)
Planteará trabajos colaborativos en los que se utilizan sus útiles (25%)
Autoevaluación. (5%)
REFERENTES CONCEPTUALES
Semana 1, 2, 3 y 4: Descripción de elementos tecnológicos escolares presentes en la institución.
Semana 5, 6, 7 y 8: La tecnología y la ciencia

DISONANCIA COGNITIVA PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

¿QUÉ OTROS ARTEFACTOS TECNOLÓGICOS ENCUENTRO EN EL COLEGIO?

CUADRO DE REVISIÓN

ELABORÒ REVISO APROBO

Lic. Pedagogía Infantil Ing. Sistemas Lic. Nelly Criollo


Docente Grado Primero Jefe de Área Coordinadora Académica
Leidy Juliet Avila D. Natalia Beltrán
Fecha: Marzo del 2019 ________________________ ________________________
Fecha:____________ Fecha:____________
TECNOLOGĺA

El conocimiento te dará la oportunidad de marcar una diferencia


Claire Fagin.
INDICADORES DE DESEMPEÑO

 Identifica la tecnología que hay en su


institución.  Describe los aparatos tecnológicos de la ciencia.
LA TECNOLOGÍA EN MI COLEGIO

Poco a poco en algunas instituciones los cuadernos han pasado a ser tabletas electrónicas,
computadores y teléfonos inteligentes. El papel todavía sigue vigente, pero las herramientas
tecnológicas cambiaron la forma de escribir, leer, exponer y hasta de evaluar a los
estudiantes.
Debido que la característica principal de los artefactos es cumplir una funciona técnica, es
decir, que sirva para hacer algo, existen formas tecnológicas escolares diseñadas para
mejorar y brindar herramientas que faciliten el proceso formativo. Dentro de lo que se puede
encontrar Por ello no se denominan artefactos a los objetos fabricados sólo por razones
artísticas o estéticas, aunque los artefactos técnicos también se diseñan para agradar.

ACTIVIDAD MOTIVADORA
1. Resolver junto con tus compañeros y tu profesor la siguiente pregunta

¿Qué tecnología conoces de tu colegio?

2. Observar el video que mostrara la profesora


Video: https://www.youtube.com/watch?v=8z55vpoxzGc

3. Dibujar los elementos que conoces de tu colegio


UNA MIRADA A NUESTRA TECNOLOGÍA

Dentro del aula de clase todos los artefactos o herramientas tienen un uso indicado relacionado con las actividades
cotidianas que allí se realizan. Escribir, cortar, leer, entre otras son algunas acciones de las que se pueden disponer y para
las que el hombre ha diseñado instrumentos apropiados.

TIJERAS
Una tijera, denominada frecuentemente en su plural tijeras,1 es una herramienta manual que
sirve para cortar tela, papel, cabello, etc. Está formada por dos cuchillas de acero que giran
alrededor de un tornillo axial común, respecto al cual se sitúan los filos de corte a un lado y
las agarraderas en el lado contrario. Las agarraderas conllevan agujeros para sujetar y
maniobrar con el pulgar y el cordial.

VIDEO BEAM

El video beam es un equipo eléctrico, liviano y fácil de transportar, que permite proyectar
imágenes, textos, videos y tiene sonido incorporado.
Por medio de este recurso se pueden mostrar los trabajos y las presentaciones desde la PC a
un auditorio, en una clase, o simplemente ver desde la comodidad del hogar un video
como si se estuviera en el cine.
Las proyecciones pueden hacerse hacia una pared o en una superficie de tela, el lugar debe
estar oscuro para que se visualice la proyección.

FOTOCOPIADORA

Antes de la llegada de la copiadora, hacer una reproducción de un documento requería un gran


trabajo basado principalmente en la fotografía o la mimeografía. Lo común para duplicar un
documento era usar papel carbón (papel de calca o de calcar); pero en 1903, el norteamericano G. C.
Beidler descubrió el modo de hacer la reproducción rápida de un documento por revelado
instantáneo de un negativo fotográfico, técnica que patentó en 1906. Este revelado rápido dio origen
a las primeras fotocopias, más parecidas a una fotografía que a la copia corriente que conocemos
hoy, obtenida de la fotocopiadora.

EL GLOBO TERRÁQUEO

Se conoce como cartografía a la ciencia que se dedica al estudio y a la elaboración de mapas que
sirven para la navegación, para la ubicación del ser humano, etc. La palabra cartografía viene del
griego y significa ‘la escritura de mapas’. La cartografía es una ciencia que existe hace siglos y que
siempre fue de gran utilidad para la ubicación geográfica y espacial del ser humano, permitiéndole
realizar todo tipo de viajes que, eventualmente, hicieron que pudiera unir todo el globo terráqueo.

ACTIVIDAD 1
Después de leer lo anterior con tu profesora realizar:

1. Colorear las tijeras

Tomado: http://actividadesinfantil.com/archives/13428

2. Dibujar el video beam en funcionamiento, que viste en el salón de audiovisuales


3. Realiza una copia como lo hace la fotocopiadora de esta imagen

Tomado: https://www.google.com.co/search?q=historia+de+las+cosas+y+el+alimento+para+colorear

4. Pinta con temperas el globo terráqueo


Tomado: https://www.google.com.co/search?q=historia+de+las+cosas+y+el+alimento+para+colorear

LA TECNOLOGÍA Y LA CIENCIA

La tecnología es la aplicación coordinada de un


conjunto de conocimientos (ciencia) y habilidades
(técnica) con el fin de crear una solución
(tecnológica) que permita al ser humano satisfacer
sus necesidades o resolver sus problemas".
La ciencia es el conjunto de conocimientos
adquiridos como resultado de la observación, el
razonamiento y la experimentación de hechos
concretos. Como la ciencia es muy amplia esta se
divide en ramas, como por ejemplo la física, la
química, la ergonomía, geología, etc. Luego un
tecnólogo debe tener conocimientos científicos para
dar soluciones a los problemas tecnológicos. Ese
conjunto de conocimientos científicos del que nos
habla la definición se consiguen estudiando. Depende a lo que se dedique el tecnólogo tendrá que tener más o menos
conocimientos científicos en una rama o en otra.

ACTIVIDAD 2
1. Observar y analizar el video junto con la profesora
Video: https://www.youtube.com/watch?v=fRLhnlnizlY
2. Recortar y pegar artefactos tecnológicos que usamos en la ciencia
3. Decorar con papel seda algunos de los elementos que se usan en el laboratorio

Tomado: https://www.colorearjunior.com/dibujos-para-colorear-de-material-de-laboratorio.html

4. Leer con la profesora la siguiente información

MICROSCOPIO
Es un instrumento que permite observar objetos que son demasiados
pequeños para ser observados a simple vista. El tipo más común y el primero
que se inventó es el microscopio óptico. Se trata de un instrumento óptico
que contiene dos o más lentes que permiten obtener una imagen aumentada
del objeto y que funciona por refracción. La ciencia que investiga los objetos
pequeños utilizando este instrumento se llama microscopía.
Microscopio compuesto fabricado hacia 1751 por Magny. Proviene del
laboratorio del duque de Chaulnes y pertenece al Museo de Artes y
Oficios, París.
El microscopio fue inventado por Zacharias Janssen en 1590. En 1665
aparece en la obra de William Harvey sobre la circulación sanguínea al mirar
al microscopio los capilares sanguíneos, y Robert Hooke publicó su
obra Micrographia.
5. Decora el microscopio y colorea las bacterias:

Tomado: https://www.google.com.co/search?q=historia+de+las+cosas+y+el+alimento+para+colorear

REFERENCIAS

http://www.alegsa.com.ar/Dic/tecnologia.php
http://yjapratostecnologicos.blogspot.com/2013/06/utilidad-de-la-tecnologia.html
http://www.definicionabc.com/ciencia/cartografia.php
http://www.definicionabc.com/ciencia/cartografia.php

También podría gustarte