Está en la página 1de 4

UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº I

TÌTULO DE LA UNIDAD:

I. DATOS GENERALES

I.1. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL: UGEL VIRU


I.2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA: SAN JUAN BAUTISTA
I.3. CICLO: VII
I.4. GRADO Y SECCIÒN: 3 GRADO AYB
I.5. DIRECTOR: EUSEBIO CERQUERA
I.6. SUBDIRECTOR: MARIA TUMBAJULCA
I.7. DOCENTE RESPONSABLE: JUAN JULIO MARIÑO SALAZAR
I.8. DURACIÓN: 4 SEMANAS

II. SITUACIÒN SIGNIFICATIVA:

En esta Unidad los estudiantes responderán preguntas como las siguientes: ¿Cómo aparece
el hombre en la historia? ¿por qué es importante? ¿cómo puedo averiguar los eventos
sucedidos? ¿qué relación hay entre la aparición del hombre y el espacio en donde se
desarrolló?
Al responder estas preguntas a partir de sus propios conocimientos, los estudiantes
reconocerán que en el espacio donde viven, existen evidencias del pasado, de un tiempo
transcurrido en el que hay cambios y permanencias. Asimismo, identificarán las formas en
que se han relacionado sociedad, naturaleza y recursos. De esta manera, los estudiantes
descubrirán más acerca de su propia historia y se percatarán de su pertenencia a una
sociedad que se desarrolla en un tiempo y espacio con determinadas características y
ciertas preocupaciones cotidianas.
III. PRÓPOSITOS DE APRENDIZAJE
INSTRUM
COMPETEN ENTO DE
CAPACIDADES DESEMPEÑO PRIORIZADO CAMPO TEMÁTICO EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CIAS EVALUAC
IÓN
CONSTR  Interpreta • Identifica las  El •Reflexionan • Identifica las
UYE críticamente características (fiabilidad y surgimiento sobre los características (fiabilidad y
INTERPR fuentes finalidad) de diversas fuentes del Estado métodos finalidad) de diversas fuentes
ETACION diversas. históricas que permiten moderno. empleados históricas que permiten
ES  Comprende entender las épocas entender las épocas
 La sociedad por los
HISTÓRI el tiempo comprendidas desde el comprendidas desde el
CAS del Antiguo monarcas
histórico. desarrollo del absolutismo (ss. surgimiento del estado
Régimen. para
 Elabora XVII y hasta las revoluciones moderno hasta África y
explicaciones  La acumular
liberales (s. XIX) y desde la Oceanía en el siglo XVII.
sobre economía posesiones.
organización del virreinato (s. • Explica los cambios
procesos en el •Evalúan las
XVII) hasta el surgimiento de y permanencias que se
históricos. antiguo causas y
la Republica peruana. presentan en la forma de vida
• Explica los cambios régimen. consecuenci de las personas como
y permanencias que se  Evolución as de la consecuencia de ciertos
política en el crisis del Lista
presentan en la forma de vida hechos o procesos históricos
de las personas como siglo XVII. siglo XVII. desde el surgimiento del de
consecuencia de ciertos  La •Infieren la estado moderno hasta África y cotejo
hechos o procesos históricos Revolución postura de la Oceanía en el siglo XVII.
desde el desarrollo del científica del iglesia frente
absolutismo (ss. XVII y XVIII) siglo XVII. a los • Formula preguntas,
hasta las revoluciones  El Barroco. descubrimie distingue entre detonantes,
liberales (s. XIX) y desde la ntos causas (estructurales y
organización del virreinato (s. África y científicos. coyunturales) y
XVII) hasta el surgimiento de Oceanía en el consecuencias y utiliza
la Republica peruana. siglo XVII •Debaten términos históricos al elaborar
• Formula preguntas, explicaciones sobre hechos,
sobre la
distingue entre detonantes, procesos o problemas
forma en
causas (estructurales y históricos que ocurrieron
que el
coyunturales) y desde el desarrollo del
consecuencias y utiliza papado surgimiento del estado
términos históricos al elaborar expresaba moderno hasta África y
explicaciones sobre hechos, sus poderes. Oceanía en el siglo XVII.
procesos o problemas
históricos que ocurrieron
desde el desarrollo del
absolutismo (ss. XVII y XVIII)
hasta las revoluciones
liberales (s. XIX) y desde la
organización del virreinato (s.
XVII) hasta el surgimiento de
la Republica peruana.
GESTION  Comprende  Utiliza información y
A las relaciones herramientas
RESPON entre los cartográficas para
SABLEME elementos ubicar diversos
NTE EL naturales y elementos naturales y
ESPACIO sociales. sociales de los
Y EL  Maneja espacios geográficos.
AMBIENT fuentes de  Describe los
E información elementos naturales y
para sociales de los
comprender grandes espacios en
el espacio el Perú: mar, costa,
geográfico y sierra y selva,
el ambiente considerando las
actividades
económicas
realizadas por los
actores sociales y sus
características
demográficas.

GESTION  Comprende Explica que los


A las relaciones recursos económicos son
RESPON entre los escasos y que, frente a
SABLEME elementos ello, los agentes
NTE LOS del sistema económicos deben tomar
RECURS económico y decisiones sobre cómo
OS financiero. utilizarlos (elección y
ECONÓM  Toma costo de oportunidad).
ICOS decisiones
económicas y
financieras.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES

ENFOQUE Valores Acciones o actitudes observables


S
TRANSVE
RSALES
Enfoque Superación Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse, buscando objetivos que representen
búsqued personal avances respecto de su actual nivel de posibilidades en determinados ámbitos de desempeño.
a de la
excelen
cia
Enfoque Conciencia de Los docentes generan espacios de reflexión y crítica sobre el ejercicio de los derechos
de derecho individuales y colectivos, especialmente en grupos y poblaciones vulnerables.
derecho
s

IV. SECUENCIA DE ACTIVIDADES Y/O SESIONES DE APRENDIZAJE


TÍTULO DE LA SESIÓN DE
Nº APRENDIZAJE
ÁREA PRODUCTO
1 Visualizamos los acontecimientos del Ciencias Redacta un párrafo con tus propias palabras, apoyándote de las
siglo XVII sociales evidencias encontradas en las fuentes y explica: ¿Qué factores
propiciaron el origen del Estado moderno?
2  La sociedad y la economía del Antiguo Ciencias Explicamos mediante un mapa conceptual sobre la sociedad y la
Régimen y sociales economía en el antiguo régimen.

3 La Revolución científica del siglo XVII Ciencias progreso delcuadro


Elabora un sistema económico.sobre los avances científicos entre la
comparativo
sociales edad media y la edad moderna.

4 África y Oceanía en el siglo XVII Ciencias Escribe un texto argumentativo dando respuesta a la pregunta: ¿Qué
sociales papel sostuvieron los continentes de África y Oceanía en el siglo
XVII?

PRODUCTO DE LA UNIDAD Foro de discusión sobre el Antiguo Régimen y sus grandes contradicciones

V. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS QUE SE UTILIZARAN EN LA UNIDAD


MATERIALES EDUCATIVOS RECURSOS EDUCATIVOS ESPACIOS DE APRENDIZAJE
libro Mapas Aula
Afiches Imágenes
Revistas textos

VI. EVALUACIÓN

Reflexionamos sobre los aprendizajes. Se responde cuando termina la unidad.


1. ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes en sus aprendizajes?
2. ¿Cuáles son las mayores dificultades que se observa en los estudiantes al término de esta unidad
didáctica?
3. ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente unidad?
4. ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes en la sesión?
5. ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
6. ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

VII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

DOCENTE:
Fernández de León, Gonzalo. Historia universal tomo I . Lectum Editores Argentina S.A.
Rutas de Aprendizaje del ciclo VII para el área de Historia, Geografía y Economía (2015). Lima: Ministerio de
Educación.

ESTUDIANTE
 Texto escolar. 3 Historia, Geografía y Economía. (2012). Lima: ed. Santillana.

27, marzo del 2023

También podría gustarte