Está en la página 1de 5

UNID ÁREA Inst. Educativa Secundaria.

AD
06 CCSS
Secundaria EBR “……………………………………
…”
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 4
UNIDAD DE APRENDIZAJE 6: "Inmersos En Un Mundo Integrado Económicamente”
ACTIVIDAD: “Economía y mercado: modelos económicos”

I. DATOS INFORMATIVOS:

UGEL
I.E
NIVEL Secundario SEMANA ……………..
CICLO VII DURACION ……………..minutos
AREA CCSS FECHA: …/…/..2023
GRADO/SECC 3° DOCENTE:

II. APRENDIZAJES ESPERADOS:


PROPÓSITO Los estudiantes analizan los modelos económicos que existen
En esta actividad, los estudiantes investigaran sobre un caso de monopolio en la historia de un país latinoamericano
EVIDENCIA y expliquen de qué manera funcionaba
COMPETENCIAS Gestiona responsablemente los recursos económicos
 Comprende las relaciones entre los elementos del sistema económico y financiero
CAPACIDADES  Toma decisiones económicas y financieras
DESEMPEÑO Describe el rol de la ciudadanía económica en la construcción de un modelo de crecimiento económico sostenible
PRECISADO
CRITERIOS DE  Analice el modelo de competencia imperfecta
EVALUACIÓN/  Analice el modelo de competencia perfecta
LISTA DE COTEJO
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
 Personaliza entornos virtuales
SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES  Gestiona información del entorno virtual.
GENERADOS POR LAS TIC  Interactúa en entornos virtuales.
 Crea objetos virtuales en diversos formatos
 Define metas de aprendizaje.
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA  Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de
AUTONOMA aprendizaje.
 Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.
ENFOQUE
VALORES ACTITUDES
TRANSVERSAL
ENFOQUE Justicia Y Solidaridad Docentes y estudiantes realizan acciones para identificar los patrones de
AMBIENTAL producción y consumo de aquellos productos utilizados de forma cotidiana, en
la escuela y la comunidad.
ENFOQUE Solidaridad Planetaria Y Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las
AMBIENTAL Equidad Intergeneracional generaciones presentes y futuras, así como con la naturaleza asumiendo e
cuidado del planeta

III. SECUENCIA DIDACTICA:

M PROCESOS PEDAGÓGICOS T

SESIÓN DE APRENDIZAJE - 2023


1
UNID ÁREA Inst. Educativa Secundaria.
AD
06 CCSS
Secundaria EBR “……………………………………
 El docente mediante la acción motívate busca… ” el interés de los estudiantes rescatando
despertar
los saberes previos con los que cuentan los y las estudiantes.
 El docente, saluda a los estudiantes.
 El o la docente y los estudiantes acuerdan normas para la interacción en el trabajo: escucharse 15”
atentamente, esperar turnos para participar, entre otros

 El docente les da las indicaciones de la clase:


 Levantamos la mano para participar.
 Respetamos las opiniones de los demás.

MOTIVACION, SABERES PREVIOS Y PROBLEMATIZACIÓN

 El docente les presenta la siguiente imagen: “Economía del Mercado” (anexo 1)

 El docente les pide que responda las siguientes preguntas mediante lluvia de ideas

 ¿Qué observan en la imagen?


 ¿Qué es economía y mercado?
 ¿Cómo funciona la demanda y oferta con el mercado?

 El docente genera el conflicto cognitivo mediante la pregunta:


INICIO

 ¿Cómo relacionas la economía con el mercado?


PROPÓSITO Y ORGANIZACIÓN

 El docente menciona a los estudiantes lo siguiente:

 Se les comunica el nombre de la actividad.


 Se les comunica el propósito de aprendizaje de la actividad
 Se comunica el reto o desafío de la actividad.
 Se da a conocer los criterios de evaluación del reto de la actividad del área.

SESIÓN DE APRENDIZAJE - 2023


2
UNID ÁREA Inst. Educativa Secundaria.
AD
06 CCSS
Secundaria EBR “……………………………………
…”
GESTION Y ACOMPAÑAMIENTO

 El docente proporciona la ficha de actividad y les indica que lean y subrayen las ideas principales.
 El docente les indica utilizar sus resaltadores y apuntar en block las dudas que vayan surgiendo para
que en la acción aplica, se les absuelvan todas sus dudas.
 El docente solicita que desarrollen las siguientes actividades que se encuentran en la ficha.

 El docente reproduce el video (ANEXO 2) para complementar la información de las preguntas.


Luego indica a un estudiante leer el siguiente texto.

 El docente dividirá el salón en 5 grupos. Los estudiantes deberán realizar un ORGANIZADOR


VISUAL en papelotes con los temas que se mencionan, emplearán hojas de colores, imágenes, y
DESARRROLLO

complementar con más información. (Se encuentran en la ficha de actividad)

Modelo De Competencia Perfecta


Modelo De Competencia Imperfecta
Ejemplos De Competencia Imperfecta

OJO: CADA GRUPO DEBERA AÑADIR UN ¿SABIAS QUE?

 El docente indica a los estudiantes responder las preguntas de la sección de


RETROALIMENTACIÓN. Podrá realizarlo con su compañero de al lado. (Se encuentra en la ficha
de actividad)

 El docente indica a los estudiantes con cada imagen presentada, elabora un concepto propio, así
mismo responder las 2 preguntas que se indican en su cuaderno. Podrá realizarlo con su
compañero de al lado, así mismo deberá compartir las respuestas e clase. (Se encuentra en la
ficha de actividad)

RETO
 El docente solicita que desarrollen el siguiente reto:

 El docente absuelve dudas y refuerza las respuestas brindadas de los estudiantes.


 El docente pide a los estudiantes que socialicen sus respuestas a través de una lluvia de idea y promueve la
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 2023
3
UNID ÁREA Inst. Educativa Secundaria.
AD
06 CCSS
Secundaria EBR “……………………………………
…”
EVALUACION:
 El docente finaliza la sesión solicitando respondan el cuadro de autoevaluación donde manifestaran sus logros
durante la sesión de aprendizaje (Lo logré, Estoy en proceso, Necesito mejorar) en base a los criterios de
evaluación planteados en nuestra actividad con la finalidad de lograr el RETO de la actividad.
CIERRE

 El docente también menciona respondan las preguntas Meta cognición:


 ¿Qué aprendimos hoy?
 ¿Cómo lo aprendimos?
 ¿Por qué es importante lo aprendido?
 ¿Para qué nos sirve lo aprendido?
 ¿Qué más necesito aprender para mejorar? 10”
El docente da por concluida la sesión y los anima a los estudiantes seguir adelante.
IV.

V. V. RECURSOS A UTILIZAR
MATERIALES Y RECURSOS BIBLIOGRAFÍA
 PPT  Historia Geografía y Economía. Elías Toledo
 PC, equipo multimedia, parlantes. Espinoza.
 Plumones gruesos, plumones para pizarra acrílica.  Historia Geografía y Economía. Walberto Álvarez
 Cinta masking tape. Sebastián.
 Cuaderno de trabajo, lapiceros.  Atlas geográfico del Perú y del mundo.
 Texto Escolar Hipervínculos: Editorial Santillana
 Enlaces de videos en Youtube.
 Texto Escolar Editorial Norma.
 Libros, periódicos y revistas de consulta impresos o en versión
 Ministerio de Educación. Fascículo Rutas del
digital.
Aprendizaje de Historia, Geografía y Economía:
¿Qué y cómo aprenden nuestros estudiantes?

Xxxxxxxxxx,… de ………..2023

..........................................................
Docente

SESIÓN DE APRENDIZAJE - 2023


4
UNID ÁREA Inst. Educativa Secundaria.
AD
06 CCSS
Secundaria EBR “……………………………………
…”

ANEXO 1

ANEXO 2

https://www.youtube.com/watch?v=pziVUKgvQt0

SESIÓN DE APRENDIZAJE - 2023


5

También podría gustarte