Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Elaboramos nuestros acuerdos de convivencia para cuidar nuestra salud

I. DATOS INFORMATIVOS:
● Unidad de Gestión Educativa : PUERTO INCANHOBJ B

● Institución Educativa : 64316 - HONORIA

● Director : WILLIAN TELLO ZEVALLOS

● Docente : IVETH SILVA VELA

● Grado y Sección : TERCER GRADO.

● Temporalización : LUNES 21 DE ,MARZO DEL l 2022

● Área : PERSONAL SOCIAL

● Estrategia / Modalidad : PRESENCIAL

II.PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA EVALUACIÓN

CAPACIDADES CRITERIOS DE
DESEMPEÑO PRODUCCIÓN/
EVALUACIÓN
ACTUACIÓN

Convive y participa Participa en la elaboración Propone normas de Elaboración de un cartel


democráticamente en de acuerdos y normas que convivencia para darnos con los acuerdos de
búsqueda del bien común reflejen el buen trato un buen trato y evitar convivencia
entre compañeros, y el contagios del COVID 19.
- Interactúa con todas las respeto a las normas de
personas Instrumentos de
bioseguridad ante el
- Construye y asume COVID 19. Evaluación
acuerdos y normas
- Maneja conflictos de Cumple las normas de
manera constructiva convivencia Lista de Cotejo
- Delibera sobre asuntos demostrando respeto
públicos por sus compañeros y/o
- Participa en acciones que sus compañeras.
promueven el bienestar
común
COMPETENCIAS TRANSVERSALES

Gestiona su aprendizaje
● Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus
con autonomía.

Educación Primaria – 3º Grado


experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de duración
Define metas de breve que le permitan lograr dicha tarea.
aprendizaje
● Organiza información, según su propósito de estudio, de diversas fuentes y
materiales digitales.
Se desenvuelve en los
entornos virtuales
generados por las TIC.

Gestiona información del


entorno virtual.

ENFOQUE DE DERECHOS
Valores Se demuestra, por ejemplo, cuando.
Diálogo y concertación Los docentes propician y los estudiantes practican la deliberación para arribar a consensos
en la reflexión sobre asuntos públicos, la elaboración de normas u otros.

III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD


¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
actividad? actividad?

✔ Leer las orientaciones del inicio de clases 2022 ✔ Cuaderno u hojas de reúso

✔ Leer los fascículos de orientación para la ✔ Lápiz, borrador, colores, tijeras y goma
evaluación diagnóstica
✔ Preparo el propósito del aprendizaje y pruebas
diagnósticas.
Tiempo:

IV. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA


Secuencia de Actividades

Inicio ● Leemos el siguiente caso:


Me molesta la mascarilla

Daniela y su hermano salen a dar un paseo por 15 minutos alrededor de su barrio. Mientras
caminan, Daniela dice:

Educación Primaria – 3º Grado


● Dialogamos y analizamos la situación leída: ¿Qué hacen Daniela y su hermano?, ¿Qué le
molesta a Daniela?, ¿Por qué?, ¿Qué opinas del consejo que le dio su hermano?, ¿Qué opinas
de la respuesta de Daniela?, ¿Qué crees pasaría si las personas dejamos de utilizar las
mascarillas?, ¿Les ha sucedido una situación parecida?, ¿Cómo se sintieron?, ¿Consideras que
es importante cumplir algunos acuerdos para evitar contagiarnos del COVID en nuestra aula?,
¿Qué acuerdos podemos proponer para evitar contagiarnos del COVID y convivir en armonía en
nuestra aula?

Comunico el propósito de la experiencia de aprendizaje:

Se propone los acuerdos de convivencia:

● Lavo mis manos adecuadamente con bastante agua y jabón.

● Me coloco bien la mascarilla y guardo la distancia correspondiente.

● Respetar los protocolos de bioseguridad y cumplirlas

Levantar las manos si queremos participar.

Educación Primaria – 3º Grado


● Plantean situaciones problemáticas que se presentan en el aula o colegio, y que nos podrían
poner en riesgo, se anota en un papelote o en la pizarra las situaciones que se vayan
Desarroll mencionando.
o Analizamos lo que sucede en el aula y colegio

¿Qué sucede? ¿Por qué sucede?

Ejemplo: Hay compañeros que no usan No conocemos el uso apropiado de las


la mascarilla correctamente. mascarillas.

● Reflexionan respondiendo a las preguntas: ¿Para qué sirven las normas en el aula?, ¿Qué
sucedería si no existieran normas en nuestra aula?, ¿Cómo actuaremos?, ¿Qué sienten
cuando cumplen las normas acordadas?, ¿Qué normas conocen y ayudan a que todo marche
bien?

● Leen y analizan el cuadro “Analizamos lo que sucede en el aula” y, responden: ¿Las normas
de convivencia nos ayudarán a solucionar las situaciones y los problemas que hemos
encontrado en el aula y colegio?

● Proponen dos acuerdos de convivencia según la problemática analizada, deben fundamentar


la razón de su propuesta.

● Escriben sus propuestas en el cuadro:

Acuerdos que propongo ¿Por qué las propongo?

1.

2.

Colocan en la pizarra sus cuadros con las normas que hayan propuesto.

● Leen los acuerdos propuestos, se van agrupando aquellas que se refieren a lo mismo. Eligen
en grupo clase los acuerdos que más se ajusten a la realidad, a las necesidades del grupo y
del aula, y generen un espacio agradable.

● Representan mediante dibujos creativos las normas elegidas en el grupo.

● Se colocan los dibujos con los acuerdos en un lugar visible dela aula. Ejemplos:

Educación Primaria – 3º Grado


● Reflexionan a partir de las siguientes preguntas: ¿Qué hemos aprendido en esta sesión?,
Cierre ¿Nos hemos sentido escuchados y comprendidos al expresar nuestras ideas y opiniones?,
¿Todos logramos participar en la elección de los acuerdos del aula?; ¿se logró cumplir con el
propósito de la sesión?, ¿Por qué?

V. REFLEXIONES DE LA DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE


¿Qué lograron los estudiantes en esta ¿Qué dificultades se obtuvo en esta actividad?
actividad?

¿En qué aspectos debo mejorar en la próxima Actividad?

Referencias bibliográfica:
- Programación curricular de Educación de Primaria
- Ministerio de educación
- https://aprendoencasa.pe/#/

Educación Primaria – 3º Grado


-

- Currículo Nacional y Programas Curriculares de la Educación Básica:


- http://www.minedu.gob.pe/curriculo/

ANEXOS:
- Lista de cotejo
- Actividad Evaluación diagnóstica

Educación Primaria – 3º Grado

También podría gustarte