Está en la página 1de 8

Sesión de aprendizaje

Tema: El árbol genealógico.


 Directora : Marleny Golac Villalobos.
 DOCENTE : Jorge Barrantes Valdivia.
 AREA : Personal Social.
 GRADO / SECCION: 4°.” B”
 FECHA : 15/05/2024
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias / Desempeños ¿Qué nos dará evidencias de
capacidades aprendizaje?
Construye interpretaciones - Secuencia imágenes, objetos o Árbol genealógico familiar
históricas. hechos, y describe algunas
características que muestran los Criterios de evaluación
- Interpreta críticamente
cambios en diversos aspectos de la
fuentes diversas. - Determina qué y para qué sirve un
vida cotidiana y de las grandes
- Comprende el tiempo etapas convencionales de la historia árbol genealógico.
histórico. del Perú utilizando categorías - Elabora y presenta su árbol
- Elabora explicaciones temporales (años, décadas y siglos). genealógico familiar.
sobre procesos Instrumentos
históricos.
Lista de cotejo

Enfoque Valores Actitudes o acciones observables


transversal
Inclusivo o Respeto por las diferencias Los docentes y estudiantes demuestran tolerancia,
atención a la apertura y respeto a todos y cada uno, evitando
diversidad cualquier forma de discriminación basada en el
prejuicio a cualquier diferencia.
Igualdad de Igualdad y Dignidad Los docentes y estudiantes no hacen distinciones
género discriminatorias entre varones y mujeres.

IV. ¿Qué materiales utilizaremos?


¿Qué necesitamos hacer  Prepara para esta sesión una escala de rubrica con los nombres de los estudiantes.
antes de la sesión?  Prevé el texto e ilustraciones necesarios
¿Qué recursos o materiales  Papelote
se utilizarán en esta sesión?  Cuaderno
INICIO
Tiempo aproximado 10 minutos
Actividades permanentes:
- El docente recibe a los estudiantes con alegría y les da la más cordial bienvenida.
- Cantamos una canción conocida.
- Se controla la asistencia.
- juntos damos gracias a Dios por un nuevo día a partir de la oración dirigida por un estudiante.
Situación comunicativa/problematización:
 Se presenta una imagen de un árbol genealógico.

1
Saberes previos:
 Se plantea las siguientes preguntas: ¿Qué observaron?, ¿Cómo creen que está conformada esa familia?, ¿Cómo
se ha ordenado a los integrantes de la familia del niño?
 Se recoge sus saberes previos mediante las siguientes preguntas: ¿Qué es un árbol genealógico familiar?, ¿Para
qué sirve?
Conflicto cognitivo:
¿Cómo se elabora un árbol genealógico?
Propósito de la sesión:

 Acordamos las siguientes normas de convivencia:


 Levantar la mano para pedir la palabra.
 Respetar las opiniones de los demás.
 Mantener el aula limpia y ordenada.
DESARROLLO
Tiempo aproximado 40 minutos

Gestión del acompañamiento


PROBLEMATIZACIÓN

 Observan un ejemplo de árbol familiar.

Se les pregunta: ¿Qué observan?,

2
 ¿Qué familiares están conformando el árbol genealógico que observan?, ¿Qué debemos tener en cuenta al elaborar
nuestro árbol genealógico?
ANÁLISIS DE INFORMACIÓN

 Analizan y comprenden qué es un árbol genealógico.


El Arbol Genealógico
Un árbol genealógico es una representación gráfica que
muestra los antepasados y los descendientes de una
persona en forma organizada, sea en forma de árbol o
tabla.
La familia que nos ha tocado no depende de nosotros,
depende del árbol genealógico al cual pertenecemos y el
cual no podemos modificar.
• Abuelos maternos
• Abuelos paternos
• Mamá
• Papá
• Hijos
¿Qué es la genealogía?
Es la ciencia que busca el origen de la composición de las
familias. Busca las raíces de nuestra historia y de nuestros antepasados.
Nuestro árbol genealógico está formado por parientes directos, con los cuales compartimos lazos de sangre.
 Se les indica que ahora procederán a elaborar su propio árbol genealógico.
 Realizan un listado de sus familiares, desde sus hermanos y padres hasta sus abuelos.
 Completan un cuadro de datos escribiendo el nombre de sus familiares.
MI FAMILIA

Yo: ___________________________

Mis hermanos: _______________________________________________________________

Papá: Mamá:

Hermanos de papá: Hermanos de mamá:

Padres de papá: Padres de mamá:

 Se entabla un diálogo con los estudiantes preguntando: ¿Conocen a toda su familia?, ¿Saben sus nombres completos?,
¿Por qué deberíamos conocer nuestra familia?
 Con los datos del cuadro que completaron, proceden a elaborar su árbol genealógico familiar.

3
 Presentan y exponen sus árboles genealógicos familiares.
 Se felicita por el trabajo realizado.
ACUERDO O TOMA DE DECISIONES

 Sistematizan la información en un organizador gráfico.


Árbol genealógico

es
La representación gráfica de todos los integrantes conocidos de una
familia.
El árbol genealógico representa bajo la forma de un árbol con sus
ramificaciones a los antepasados como los descendientes.

La familia

Concepto: la familia es un Integrantes de una familia


grupo de personas unidas por Papá
vínculos de parentesco, ya sea Mamá
consanguíneo, por matrimonio Hermanos
o adopción que viven juntos Abuelos
por un periodo indefinido de Abuelas
tiempo. Yo

 Escriben un compromiso personal de reconocer y aceptar a su familia.

CIERRE
Tiempo aproximado 30 minutos

4
METACOGNICIÓN:
 ¿Qué aprendí?
 ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
 ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?

AUTOEVALUACIÓN:
 ¿Participe en todo momento con mis ideas?
 ¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
 ¿Respete los acuerdos de convivencia?

Actividades para trabajar en casa


Resuelven fichas de trabajo

Reflexiones sobre el aprendizaje


 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
- Determine qué y para qué sirve un árbol
genealógico.
- Elabore y presenta su árbol genealógico
familiar.

Shucshuyacu 15 de mayo del 2024

Nombres y Apellidos del docente Directora.


Jorge Barrantes Valdivia Marleny Golac Villalobos

5
FICHA DE APLICACIÓN
1. Lee con atención la historia de Pedro.
Pedro vive con su papá José y su mamá Katty. Él era su único hijo hasta que nació su
hermanita Paty.
El día de su bautizo llegó su familia. Pedrito estaba entusiasmado, pero a la vez un poco triste
porque sus abuelitos maternos Lucy y Juan le trajeron muchos regalos a su hermanita y de él
no se acordaron; en cambio sus abuelitos paternos Isabel y Pablo si se acordaban de Pedrito
ya que le regalaron muchos dulces.
2. Ahora que ya terminaste de leer, ubica los cuadraditos con los nombres de
los miembros de la familia de Pedro y escríbelos en el árbol genealógico, según
corresponda.

A b ue lo s A b ue lo s
p atern o s m atern os

Pa pá M am á

H ijo s

José Katy Pablo Lucy

Isabel Pedro Juan Paty

3. Completa los espacios con las siguientes palabras:

tío primo tía abuelos

1. La hermana de mi mamá es mi ________________.


2. El hijo de mi tía es mi ________________.
3. Los padres de mi mamá son mis ________________.

6
4. El hermano de mi papá es mi ________________.

4. Escribe verdadero (V) o falso (F) según corresponda.

a) Las familias tienen antepasados. ( )


b) Las familias deben pelear mucho. ( )
c) El árbol genealógico es una representación gráfica. ( )
d) El lazo que nos une es el rencor. ( )

5. Completa el texto con las siguientes palabras:

origen ciencia familias

La genealogía es una __________________ que busca el __________________ de


las __________________.

EVALUO MI PROGRESO
Emplea esta lista de cotejo en tu cuaderno para evaluar tus progresos en la actividad.
Competencia: Construye interpretaciones históricas.
CRITERIOS Lo logré Estoy en ¿Cómo sé que
proceso lo estoy
logrando?
Determina qué y para qué sirve un árbol genealógico
Elabora y presenta su árbol genealógico familiar

INSTRUMENTO DE EVALUACION
Profesor (a): Fecha ……mayo - 2024

Área Matemática GRAD/


SECC

Leyenda LITER
AL
Logro destacado AD
Logro esperado A
En proceso B
En inicio C
ESTUDIANTES CRITERIOS A SER Nota Observaciones
EVALUADOS

01 02 03 04 05
SI/ SI/ SI/ SI/ SI/

7
NO N N NO NO
O O
01 X ✓ ✓ X ✓
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

También podría gustarte