Está en la página 1de 10

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 05

I. DATOS GENERALES

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES DURACIÓN: 2 horas


UNIDAD: 01 GRADO/SECCIÓN: 1ERO A-B-C FECHA: 16/04/2024
DOCENTE: Nubia Edith Pintado Salinas
II. TITULO DE LA UNIDAD: “Utilizamos fuentes históricas para conocer el origen del ser humano y el
comportamiento con su medio en cada época, para construir una sociedad libre de violencia”
III. NOMBRE DE LA SESIÓN: “ Aparición del hombre paleolítico”
IV. SITUACION EJE: CIUDADANIA Y CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD
V. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIAS Y EVIDENCIAS EVALUACIÓN/
DESEMPEÑOS PRECISADOS
CAPACIDADES INSTRUMENTOS
DE APRENDIZAJE
Construye Utiliza fuentes históricas para Cuadro con actividades y Autoevaluación.
interpretaciones obtener información sobre un hecho características del paleolítico. lista de cotejo
históricas. o proceso histórico, desde el origen
Elabora explicaciones de la humanidad hasta las
históricas. civilizaciones del mundo clásico.

ADAPTACION . Identifica a través de la técnica del Lista de cotejo


CURRICULAR pintado su origen (SD)
S.D. Identifica en un árbol genealogico
los miembros de su familia.(RM)
Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC
Se desenvuelve en los entornos virtuales cuando integra distintas actividades, actitudes y conocimientos de diversos contextos socioculturales en su
entorno virtual personal.
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
Comprende que debe organizarse lo más específicamente posible y que lo planteado incluya las mejores estrategias, procedimientos, recursos que le
permitan realizar una tarea basado en sus experiencias.

VI. ENFOQUES TRANSVERSALES:

Enfoques Acciones o actitudes


Valores
transversales
Bien común solidaridad Estudiantes y docentes reflexionan para el cuidado del medio ambiente; Demuestran acciones de respeto
y empatía con sus compañeros en diversas situaciones.

VII. RECURSOS DE LA ACTIVIDAD:

Antes de la sesión
¿Qué necesitamos hacer antes de la Sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta Sesión?
 Observaremos un video. Recursos impresos:
 Utilizamos la pizarra para anotar partes importantes.  Separata
 Damos respuesta a la pregunta del problema.  imágenes
 Trabajaran un cuadro sobre las eras cronológicas.  Fuentes (textos)
Fichas Recursos TIC:
 Video
 Diapositiva
 Pág. Web.

VIII. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:


IV. SECUENCIA DIDACTICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS TIEMPO


Se saluda amablemente a las estudiantes dándoles la bienvenida. Se les pide registrar su
asistencia. A continuación, se establecen los acuerdos de convivencia con las estudiantes
como consignas para iniciar la clase. Genera una pausa activa para el soporte 15min
socioemocional.
Luego fomenta un dialogo sobre la vida en sociedad actualmente planteando preguntas:
¿cuáles son las características de las personas en la ciudad de lima? ¿qué hábitos tienen?
¿tendrán las mismas costumbre o hábitos que las personas de nuestro antepasado? ¿por
qué?.
Responden en lluvia de ideas, el docente sistematiza y presenta el propósito de la sesión y
INICIO da a conocer los criterios de evaluación.
(Extracción de
saberes previos, Propósito de la actividad:
propósito de la
sesión,
Normas de Revisa infor
convivencia Comunica los criterios de evaluación paleolítico.

Luego conformar equipo de 4 y explica que en esta sesión los estudiantes conocerán como era la vida 45min
antes de la civilización. Observaran imágenes sobre la vida del paleolítico y en la imagen presentada
habrá recuadros que deben completar con las actividades que realizan los pobladores de esa época.
PROCESO Seguidamente completan el cuadro con las características del hombre paleolítico.
Procesos El docente monitorea y acompaña al estudiante durante el desarrollo de la sesión, recoge información
didácticos del área sobre sus logros y dificultades para brindar retroalimentación oportuna, se asegura que todos terminen
y pide algunos voluntarios explicar su actividad desarrollada, pide palmas para los estudiantes y cierra
la sesión con ideas fuerza.

El docente monitorea y acompaña al estudiante durante el desarrollo de la sesión, consolida la sesión escribiendo ideas fuerza 30min
en a la pizarra, así mismo formula preguntas a los estudiantes ¿se logro el propósito de hoy? ¿pudieron contrastar con los
criterios de evaluación? ¿como? Responden
concluye el tema resaltando ideas fuerza y pide palmas para los estudiantes. El docente evalúa a través de una lista de cotejo.
Metacognición:
SALIDA
(Retroaliment
ación, 1. ¿Qué aprendiste hoy?
Evaluación) 2. ¿Por qué es importante lo aprendido?
3. ¿Tuviste alguna dificultad? ¿cómo la superaste?
4. ¿Para qué te servirá?

IX. INSTRUMENTO DE VALORACION/Lista de cotejo:

LISTA DE COTEJO
Criterios de evaluación SÍ NO Observación
 Revisa información en diversas fuentes.
 Identifica las actividades que realiza el
hombre paleolítico y los escribe en los
recuadros.
 Reconoce las características del hombre
paleolítico
INSTRUMENTO DE VALORACION/ Lista de cotejo para estudiantes inclusivos
LISTA DE COTEJO
Criterios de evaluación SÍ NO Observación


 Las estudiantes mostraron interés en las
actividades planteadas.
 Participaron de manera activa y asertiva

X. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

……..……………………..……… …………………………………….……..
DIRECTOR COORD. PEDAG.

…………………………………….……..
Docente

ANEXOS

LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA: Construye interpretaciones históricas
EVIDENCIA: XXX
Revisa Identifica las Reconoce las características
información actividades que del hombre paleolítico
Nº APELLIDOS Y NOMBRES en diversas realiza el hombre
fuentes paleolítico y los
escribe en los
recuadros
SI NO SI NO SI NO

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

LISTA DE COTEJO PARA ESTUDIANTES INCLUSIVAS (PERSONAL SOCIAL)


N° NOMBRES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
APELLIDOS
Se Se Las Participaro
reconoce reconoce estudiantes n de
como como mostraron manera
persona. miembro interés en activa y
de una las asertiva
familia. actividades
planteadas.
01 SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
02
03
04
05
06

ACTIVIDADES SESIÓN 4
Conociendo las caracteristicas del hombre paleolitico

1. ¿Qué puedes interpretar de la imagen?

2. ¿Qué características presentan los personajes?

LA VIDA DEL PALEOLITICO.


Revisa la información de las páginas 22 y 23 del texto escolar y observa la siguiente imagen sobre la vida
cotidiana en un asentamiento paleolítico. Luego, completa en los recuadros las actividades que realizan los
pobladores.

Características del Paleolítico


2. Completa el siguiente cuadro tomando en cuenta la imagen de la página anterior y el Doc. 12 de la
página 24 del texto escolar.
REPONDEN PREGUNTAS DE METACOGNICIÓN

¿Qué aprendí?

----------------------------------------------------------------

¿Cómo lo aprendí?

--------------------------------------------------------------

¿Para qué nos sirve lo aprendido?

---------------------------------------------------------------

También podría gustarte