Está en la página 1de 9

Delegación

Regional

VII
Acámbaro,
Gto.

Secretaría de Educación de Guanajuato


Delegación Regional VII Acámbaro, Gto.

PROGRAMA ANALÍTICO
Codiseño
Del 16 al 20 de enero del 2023

Escuela Primaria: CCT.


Localidad: Ciclo escolar: 2022-2023
Grado (s): Grupo:
Nombre del Docente:
Planos del Programa analítico
Análisis del contexto socioeducativo de la escuela. Lectura de la realidad

De contextualización

Codiseño
Diagnóstico
Aprendizajes prioritarios o imprescindibles De la comunidad. Características y saberes que se vinculan y se
pueden aprovechar para ofrecer oportunidades de aprendizaje.

Problemática:

Campo formativo Fase

Contenido

Proceso de desarrollo de aprendizajes


Proceso de desarrollo de Proceso de desarrollo de aprendizajes
aprendizajes Primer grado Segundo grado

Perfil de egreso Eje articulador Eje articulador Eje articulador

Propuesta didáctica

Orientaciones didácticas ¿Cuál es el proceso de enseñanza a seguir para lograr el proceso de desarrollo de aprendizajes?

Evaluación formativa
Tipo de evidencia que se solicitará Tipo de retroalimentación y como se llevará a cabo.
(Marcar el tipo elegido y describir qué se ha de realizar) (Marcar el tipo elegido y describir qué se ha de realizar)

Conocimiento: Valoración:

Producto: Devolución:

Desempeño: Orientación:
Instrumento de evaluación

(Rúbrica, portafolio, lista de cotejo, escala estimativa) Anexar el instrumento al final.

Ajustes
razonables/alumnos
BAP

Nombre de los
estudiantes

Sesión/Día ( ) grado ( ) grado ( ) grado


Lunes Inicio: Inicio: Inicio:

Desarrollo: Desarrollo: Desarrollo:

Cierre: Cierre: Cierre:

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Metodología sociocrítica o activa

Problemática

Nombre del proyecto

Fases de la metodología sociocrítica o


Acciones Recursos didácticos
activa
Sesión/Día ( ) grado ( ) grado ( ) grado
Lunes Inicio: Inicio: Inicio:

Desarrollo: Desarrollo: Desarrollo:

Cierre: Cierre: Cierre:

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes
Ajustes
razonables/alumno
s BAP

Nombre de los
estudiantes

Evaluación formativa

Tipo de evidencia que se solicitará Tipo de retroalimentación y como se llevará a cabo.


(Marcar el tipo elegido y describir qué se ha de realizar) (Marcar el tipo elegido y describir qué se ha de realizar)

Conocimiento: Valoración:

Producto: Devolución:

Desempeño: Orientación:
Instrumento de evaluación

(Rúbrica, portafolio, lista de cotejo, escala estimativa) Anexar el instrumento al final.

Nota: Anexar el instrumento de evaluación y cuando sea aplicado también, para valorar el avance de los contenidos y aprendizajes prioritarios o
imprescindibles

También podría gustarte