Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD POLITECNICA Y ARTISTICA

DEL PARAGUAY

PROYECTO EDUCATIVO
AULICO NIVEL MEDIO

TAREA DE LA UNIDAD II.

Prof. De catedra: Jazmin Ferrari

Alumna: Romyna Franco

Carrera: Lic. En Ciencias Sociales.

Curso: cuarto

Agosto - 2023
Preguntas sobre evaluación para una educación abierta. 6PTS.

1. ¿Qué técnicas y estrategias específicas utilizamos para integrar la


evaluación auténtica en el funcionamiento cotidiano del aula?

Una evaluación alternativa está asociada a la metodología constructivista, centrada en el


alumno, su enfoque es evaluar íntegramente el conocimiento, desde el proceso hasta el
producto. Ello implica el uso de técnicas e instrumentos como: Entrevista, Diarios de
reflexión, Evaluación basada en desempeño, Portafolios, Técnicas de observación,
Coevaluación Autoevaluación, etc.

2. ¿Qué funciones cumple el portafolio del alumno para que sea útil para
evaluar las competencias que ha adquirido?

Portfolio permite definir objetivos con claridad y que los alumnos los conoz- can; ayuda
por tanto a centrarse en las tareas de enseñanza-aprendizaje. – El portfolio contribuye
también a que el profesor reflexione sobre su trabajo en el aula y los resultados que
obtiene.

3. ¿Cuántas herramientas de evaluación se utilizan para evaluar las


competencias del alumno?

Hay dos tipos de herramientas de evaluación: de observación y de desempeño.

La de observación utiliza los siguientes instrumentos para su aplicación:

• Listas de cotejo
• Escalas de rango
• Rúbricas

La de desempeño utiliza los siguientes recursos para su aplicación:

• La pregunta
• Portafolio
• Diario
• Debate
• Ensayo
• Estudio de casos
• Mapa conceptual
• Proyecto
• Solución de problemas
4. ¿Utilizamos la evaluación para motivar al alumno?

Evaluar para motivar¸ a su vez¸ varía en función del grado en que la evaluación permite
aprender a superar los errores. De modo que si enseñamos al alumno que los factores
relacionados con la evaluación son controlables¸ le ayudaremos a saber qué hacer para
evitarlos; de ahí que el verdadero proceso de aprendizaje es el que lleva a cabo el
alumno cuando toma conciencia y participa activamente como agente en el proceso
educativo con la finalidad de modificar y mejorar su actuación respecto a la anterior. De
esta manera, la evaluación formativa y en el aula puede contribuir a incrementar su
motivación intrínseca y/o su autonomía de aprendizaje.

5. ¿Qué herramientas usamos para la evaluación del profesorado y promover


el aprendizaje colaborativo?

Una herramienta útil en Drive, por su aporte al proceso de evaluación tanto para el
docente como para el alumno, ya que ha permitido hacer un seguimiento desde el
historial a los cambios realizados en los trabajos. Así facilita al docente hacer el
seguimiento del alumno y al alumno realizar una autoevaluación.

6. ¿Cómo involucramos a las familias y a otros actores en la evaluación del


centro?

Colaborar como voluntario en la clase de su hijo, en la biblioteca, en la cafetería o en la


oficina escolar. Preparar comida para algún evento escolar. Ayudar como tutor de
estudiantes en tales sujetos como la lectura, las matemáticas, el inglés, el español,
computación, o otros cursos.

También podría gustarte