Está en la página 1de 5

PROGRAMAS NO ESCOLARIZADO DE EDUCACIÓN INICIAL

PLAN DE ACTIVIDADES
“SEMANA DE LA EDUCACIÓN INICIAL"
COORDINACIÓN PRONOEI – VÍCTOR RAÚL

93°

2024
PLAN DE ACTIVIDADES POR EL 93° ANIVESARIO DE LA
EDUCACIÓN INICIAL

I. DATOS GENERALES

1.1 UGEL : VIRÚ


1.2 PRONOEI : VICTOR RAÚL
1.3 COORDINADORA : E. ABIGAIL QUISPE AGUILAR
1.3 PROMOTORA : ………………………………………..

II.- FUNDAMENTACION
Teniendo como punto de partida que, la educación inicial es el primer nivel de la
Educación Básica, en el que se sientan las bases para el desarrollo integral de los
niños y niñas a lo largo de su vida y en el marco de la celebración del 93 ° Aniversario
hemos visto por conveniente desarrollar actividades auténticas, creativas y
retadoras a fin de desarrollar habilidades comunicativas artísticas, motrices y el
juego autónomo cumpliendo así con los principios del nivel inicial y el desarrollo de
las competencias en las diversas áreas.

Con este espacio de interacción buscamos promover la participación de los padres


de familia, la comunidad educativa en general y que a su vez se tome conciencia
sobre la importancia de la educación en la primera infancia de los niños y niñas
como eje de aprendizaje para la vida.

III.- OBJETIVOS

3.1.-GENERAL

➢ Difundir la importancia de la Educación Inicial, como eje fundamental de


desarrollo de capacidades, habilidades y aprendizajes para la vida.

3.2 ESPECIFICOS:

➢ Promocionar el juego libre y autónomo de los niños y niñas en espacios


abiertos
➢ Revalorar la importancia del nivel inicial, que atiende las necesidades
cognitivas, emocionales, sociales y físicas del niño.
➢ Promover el rol de las familias en el desarrollo integral de los niños a través
de actividades significativas.

IV CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
NOMBRE DE LA DESCRIPCION CRONOGRAMA-MAYO
RESPONSABLES
ACTIVIDAD 20 21 22 23 24
Ambientación de aulas Cada aula será ambientada profesora
Elaboración de con
banderines para el la temática alusiva a la semana
X
patio de los jardines de infancia
(puerta y pizarra del salón)

Dramatización de la ➢ En esta actividad se Profesoras


historia de los realizarán una
jardines dramatización por parte de
las profesoras acerca de la
historia de la creación de
los jardines
x
➢ Se realizará en el patio del
programa y luego se harán
juegos de preguntas a los
niños y niñas
Aula abierta: Juego en ➢ Se determinará ambientar Profesora
los sectores un sector en el patio
➢ Los padres de familia
ingresarán y los niños
podrán jugar en un sector
➢ Se explicará la importancia
del juego libre en los X
sectores
➢ Se expondrá lo que el niño
y niña desarrolla en cada
sector
➢ Los invitaremos a jugar con
su niño o niña
➢ En esta actividad los niños
Aula abierta: Arte en el y niñas elaborarán sus
aula pancartas acompañadas
de sus padres.
➢ La maestra dispondrá los
materiales para que cada x
X
niño, niña elija con lo que
desea trabajar.
➢ Finalmente, se colocara
afuera de cada pronoei.
Un experimento
divertido ➢ Se realizará una pequeña
feria científica divertida
➢ Cada aula saldrá al patio
➢ Realizarán por edades un
experimento divertido:
- Burbujas de colores
- Inflar globos de colores
con bicarbonato
- Descubrir los dibujos X
- Espuma mágica etc

Fiesta y compartir por ➢ La fiesta la realizaremos Profesora


la semana de la dentro del programa
educación inicial ➢ Se da inicio a la fiesta
infantil.
➢ Se realizará la animación
con juegos educativos y
show infantil.
➢ Invitamos a los niños y
niñas a bailar libremente y
pasar un bonito momento.
➢ Nos tomamos fotos entre X
amigos y junto a la
maestra.
➢ Cantamos el cumpleaños
feliz.
➢ Finalmente, se realizará
un pequeño compartir
saludable en el aula
➢ Se entregará a los niños
recuerdos.
V.- RECURSOS

HUMANOS MATERIALES

promotoras De reúso, pompones, colchonetas,


conos etc.
Equipo de sonido-musica

VI.- EVALUACIÓN

Evaluación al término de la actividad se evaluará el trabajo correspondiente.

--------------------------------------- -------------------------------------

COORDINADORA DE PRONOEI PROFESORA RESPONSABLE

También podría gustarte