Está en la página 1de 6

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL”

ESPECIALIDAD : Educacion Inicial

NOMBRE : Coronel Ruiz Carmen Rosa

CICLO : IV

DOCENTE : Quiroz Dàvila yulissa Dolores

CURSO : Practica e inestigacion IV

TRABAJO : Presentar comentarios del tema tratado y una


sesion de aprendizaje

BAGUA – AMAZONAS
2022
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS
1. I.E. I : N° 282- Muyo
2. FECHA : 12/06/2023
3. EDAD : 3 años AULA: “Las semillas”
4. DIRECTOR(A) : Córdova Tántarico Mariela
5. DOCENTE : Córdova Tántarico Mariela
6. PRACTICANTE: Coronel Ruiz Carmen Rosa
II. TITULO DE LA ACTIVIDAD: “¿Cuántos juguetes habrá en el cajón?”

III. PROPÓSITO: Los niños y niñas a través de la presente actividad van a aprender a contar
espontáneamente.

IV. APRENDIZAJES ESPERADOS:

ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO EVIDENCIA

“RESUELVE  Traduce cantidades a expresiones • Utiliza el conteo Utiliza el conteo


PROBLEMAS DE numéricas. espontáneo en situaciones espontáneamente.
MATEMÁTICA CANTIDAD”  Comunica su comprensión sobre cotidianas siguiendo un
los números y las operaciones. orden no convencional
 Usa estrategias y procedimientos de respecto de la serie
estimación y cálculo. numérica.

V. ENFOQUE:
ENFOQUE TRANSVERSAL VALOR
Búsqueda de la excelencia Superación personal

VI. DESARROLLO DEL JUEGO LIBRE


MOMENTO ESTRATEGÍAS/ACTIVIDADES DE JUEGO LIBRE RECURSOS TIEMPO
PLANIFICACION: Los niños y las niñas llegan al aula
JUEGO LIBRE EN eligen jugar en los diferentes sectores Materiales de los
SECTORES. ORGANIZACIÓN: Los niños y las niñas juegan en el juegos en sectores.
sector elegido demostrando su creatividad, la 30 min
Los niños y las niñas se practicante se desplaza por los sectores observando y
desenvuelven y se analizando los distintos comportamientos y las
desplazan en el aula actividades de los niños al jugar. Durante este proceso
con libertad eligiendo la docente toma apuntes en su cuaderno anecdotario.
sus propios juegos
ORDEN: La practicante mediante una canción motiva
desde su vivencia.
a los niños a guardar los materiales en su respectivo
lugar.
SOCIALIZACIÓN: La docente realiza las siguientes
interrogantes
*¿Qué sector eligieron?
*¿A qué jugaron?
*¿Qué materiales utilizaron?
*¿Con quién jugaste?
Los niños y las niñas participan activamente
respondiendo las interrogantes de la docente.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA: Dibujan en un
papel a que jugaron.
VII. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

MOMENTO ESTRATEGIAS/ACTIVIDADES DE LA SITUACIÓN DE RECURSOS TIEMPO


APRENDIZAJE
ACTIVIDADES La practicante en unión con sus niños y niñas realizan las siguientes Cartel
PERMANENTES. actividades: Tiempo
#Saludo a Dios mediante una oración: “Niño Jesusito” Calendario
Asistencia 10min
#Saludan a la practicante y a sus compañeros mediante una canción:
Hola, hola, hola “¿Cómo están?”.
#Mediante canciones realizan el control del tiempo asistencia,
calendario:
“Ventanita del salón”, “¿quién vino hoy?” y “la vaca lechera le dijo
al lechero”
#Elijen responsabilidades a cumplir durante el día.
PRESENTAMOS EL TEMA: “¿Cuántos juguetes habrá en el
cajón?”
ACUERDOS: La practicante hace recordar los acuerdos establecidos
a los niños.
*Respetarnos entre compañeros.
*Obedecer a la maestra.
*Participar activamente.
La practicante motiva a los niños y las niñas escuchando y entonando Parlante 10min
DESARROLLO DE LA la siguiente canción: USB
ACTIVIDAD Imágenes
INICIO - El uno es como un palito
Cuerpo
- El dos es como un patito
- El tres la “E” al revés
- El cuatro la silla es…
Así mismo la practicante a través de imágenes muestra los números a
los niños y las niñas siguiendo la secuencia de la música.

Luego de haber escuchado y entonado la música de “los números”, la


practicante prosigue a realizar las siguientes interrogantes a los niños
y las niñas:
¿Qué hemos escuchado y cantado? ¿conocen alguno de estos
números? ¿les gusto lo que hicimos?
Después de realizar las interrogantes la practicante escucha con
atención las opiniones de los niños y las niñas.

Propósito Los niños y las niñas a través de la presente actividad van a aprender
a conocer y contar los números espontáneamente.
PROBLEMATIZACIÓ ¿Por qué es importante aprender los números?
N
La practicante de manera dinámica invita los niños a taparse los ojos, Parlante
GESTIÓN Y mientras ella esconde la caja sorpresa. USB
ACOMPAÑAMIENTO Caja
DESARROLLO Utilizando un parlante la practicante pone una canción, e invita a los
niños y las niñas que de manera ordenada busquen en los distintos sorpresa
lugares del salón de clase, la caja sorpresa. Dos cajas 20
Cuando la caja sorpresa sea encontrada por algún niño o niña la
docente felicitará con la siguiente canción:
¡Bravo, bravo ……, bravo lo hiciste bien!
La practicante recibe la caja sorpresa y entona la canción:
¿Qué será, qué será, qué será lo que tengo acá, no lo sé, no
lo sé, ya muy pronto lo sabré?
Después de cantar la practicante da indicaciones a los niños y
las niñas, para que formen un semi circulo y pide que de
manera ordenada saquen de la caja sorpresa un objeto cada uno.
Los niños y las niñas al sacar los objetos de la caja se dan
Ficha de
cuenta que son unas pelotas de color azul y rojo. trabajo
L a 2 cajas
Plastilina
Pelotas
cuerpo

practicante da indicaciones para que los niños y las niñas se agrupan


de acuerdo al color de pelotas que tienen en sus manos, la
practicante, presenta dos cajas una de color azul y otra de color rojo,
para que los niños inserten las pelotas en la caja correspondiente.
La practicante y los niños empiezan a contar que cantidad de pelotas
hay de acuerdo al color.
La practicante les brinda una ficha de trabajo, donde los niños y las
niñas moldean la plastilina y lo plasman en la ficha de trabajo, en la
imagen de la caja que corresponda.

Al finalizar la actividad la practicante realiza las siguientes interrogantes:


EVALUACIÓN ¿Qué aprendimos hoy? ¿Qué materiales hemos utilizado en nuestra
CIERRE actividad? ¿Qué dificultades tuvieron? 5
¿cómo se sintieron? ¿Qué fue lo que más les gusto?
La evaluación será permanente mediante la participación activa de los
estudiantes.
¿Qué materiales tenemos para aprender a contar en casa?
ASEO Y REFRIGERIO.
ACTIVIDAD AL AIRE LIBRE

VIII. BIBLIOGRAFIA:
 Programa curricular de Educación Inicial
 Programación Anual
_____________________ _____________________
DOCENTE DE AULA PRACTICANTE
FICHA DE EVALUACIÓN

TITULO DE LA SESIÓN: “¿Cuántos juguetes habrá en el cajón?”


PRACTICANTE: Coronel Ruiz Carmen Rosa
EDAD DE LOS NIÑOS Y NIÑAS: 3 Años
DESEMPEÑO: Utiliza el conteo espontáneo en
situaciones cotidianas siguiendo un orden no convencional
respecto de la serie numérica.

EVIDENCIA: Utiliza el conteo espontáneamente

N° NOMBRES Y APELLIDOS
SI NO
01 AREVALO CORDOVA ANTONELA KAILANI
02 CALDERON LOZANO ADRIÁN SAID

03 CARRASCO AREVALO MAYLÍ ANTONELA

04 CARRASCO HEREDIA ARIANA CHRYSTINA

05 CENTURION LANDI LUCAS ZAID

06 CRUZ ALTAMIRANO LUAN JHON ANGEL

07 INGA ZULUETA MIA ABIGAIL

08 MALCA TINEO ROMINA ANTUANET

09 PEREZ HERRERA MARVIN MAEL

10 PORTOCARRERO JOAQUIN YEIMI KALESA

11 RUBIO VASQUEZ YERAN JHOEL

12 VASQUEZ CRUZ ALISSON THAISE

______________________ _____________________
DOCENTE DE AULA PRACTICANTE

También podría gustarte