Está en la página 1de 2

U1_ACT_16

Páginas 10-17
El amor como un meme: actividad grupal
A partir de la transformación de la pintura en meme que viste en la sección Y más allá del
texto, realiza de manera grupal la siguiente actividad.

Para llevar a cabo esta actividad deberán hacer uso de los conocimientos
que han adquirido en Artes Visuales. Sobre la base del tópico del amor
cortés, seleccionen una representación pictórica de este tema y creen un
meme en el que expresen una visión contemporánea del amor.

Los pasos para el desarrollo de la tarea son los siguientes:

Planificación
1. Formen grupos de 3 o 4 personas y revisen juntos los rasgos del amor
cortés estudiado. Comenten sus opiniones al respecto: ¿creen que esta
idea del amor está presente en la sociedad actual?, ¿comparten el ideal
del amor cortés o lo ven críticamente?, ¿cuál o cuáles son las visiones
contemporáneas del amor de pareja?, ¿cómo se relacionan estas con el
amor cortés?

Investigación
2. Busquen y observen pinturas representativas del amor cortés. Pueden ser
obras de la misma época medieval o de escuelas artísticas que tomaron
estos motivos posteriormente, como románticos y prerrafaelitas. Con esta
información determinen las palabras con que buscarán e indaguen en sitios
de internet como Google imágenes, Pinterest y Wikimedia Commons.
También pueden mirar libros de arte en la biblioteca.
3. Seleccionen una obra y obsérvenla con detención. Presten atención a los
detalles, personajes, su disposición corporal, gestos, miradas, distancia
entre ellos, etcétera. Sobre la base de la observación, describan la pintura y
el tipo de relación que se puede evidenciar entre hombres y mujeres.

Realización
4. Imaginen la nueva escena que ustedes quieren mostrar a través del meme,
incorporando la visión del amor que como grupo comentaron en el paso 1.
5. Creen un texto pensando en su propósito (tipo de amor y relación que
quieren transmitir) y en el efecto que buscan crear en el espectador.
a. Tengan presente el propósito del meme: representar una visión
contemporánea del amor o de las relaciones de pareja interviniendo una
representación pictórica del amor cortés.

1
b. Cuiden los aspectos formales y estéticos, como la correcta escritura del
mensaje verbal (redacción y ortografía), la selección de la tipografía, los
contrastes de color, entre otros. Utilicen para esto sus conocimientos de
Artes Visuales, como tratamiento del color, saturación, líneas, etcétera.
También se puede intervenir la fotografía con diversos materiales.
c. En este enlace: http://www.enlacesantillana.cl/#/LIC_LEN_8B_34,
encontrarán un tutorial para crear memes.

Publicación
6. Impriman el meme y preparen una breve exposición ante el curso. Para esto,
consideren la reutilización de materiales de desecho. Por ejemplo, impriman
el meme en hojas usadas por el otro lado, móntenlo en un cartón de una
caja, pueden imprimirlo también en poleras o telas que tengan en la casa.
El desafío es no comprar ni usar materiales nuevos para hacer esta impresión.
7. Observen los memes de todo el curso, evalúenlos y coméntenlos considerando:
• ¿Qué nos quiere decir y qué recursos utiliza para hacerlo?
• ¿Para qué se creó el meme, cuál es su propósito expresivo?

También podría gustarte