Está en la página 1de 8

Dirección de Educación Primaria

JEFATURA DE SECTOR No. 02


Docente: Rocio Olave Licon Grado y Grupo: 2 B
Escuela: Bicentenario De La Independencia De Mexico. Fecha de aplicación: 9 De Octubre De 2023.

# DE TÍTULO RESUMEN PROPÓSITO ASPECTO QUE EXPERIENCIA DURANTE RESULTADOS


FICHA ABORDA LA IMPLEMENTACIÓN OBTENIDOS

1. Colocar los números Se pretende que los Escritura y lectura La aplicación de la ficha fue Se anexa evaluacion en
Ficha 3. Correspondencia del 1 al 12 de un lado del niños, mediante la de los meses asi buena ya que los niños se la parte de abajo para
imagen texto. pizarrón y los nombres de confrontación de su como de divierten, participan y se verificar resultados.
los meses del otro lado del propio trabajo con el emociones.
pizarron.
emocionan durante esta.
de sus compañeros:
2. Ir solicitando a los
1. Se aproxime al
alumnos que pasen,
seleccionen un mes y lo descubrimiento de
coloquen en el numero que que la escritura de
corresponde… una palabra es
Nota: la actividad puede independiente de las
guiarse por el docente. características del
3.Colocar algunas objetivo por ella
imágenes de las emociones representado.
en un lado del pizarrón y 2. Comiencen a
del otro los nombres de relacionar la escritura
estas reburujados. con los aspectos
4. Ir pasando a los alumnos sonoros del habla.
para relacionar con una
línea el dibujo y la palabra.
5. Proporcionar a los
alumnos los dibujos de los
emogis vistos y solicitar
que de manera individual
escriban su nombre.
6. Realizar dictado de los
meses.

EVIDENCIAS Y OBSERVACIONES.
Supervisión Escolar Zona 172
Dirección de Educación Primaria
JEFATURA DE SECTOR No. 02

Supervisión Escolar Zona 172


Dirección de Educación Primaria
JEFATURA DE SECTOR No. 02

FICHA PALEM APLICADA


Fichas 3: Correspondencia imagen texto
Aprendizaje esperado: que los alumnos logren encontrar la correspondencia entre imagen y texto.
Propósito:
Se pretende que los niños, mediante la confrontación de su propio trabajo con el de sus compañeros:
1. Se aproxime al descubrimiento de que la escritura de una palabra es independiente de las características del
objetivo por ella representado.
2. Comiencen a relacionar la escritura con los aspectos sonoros del habla.
Recurso:
Imágenes de números y nombres de los meses
Imágenes de las emociones.
Dictado con dibujos.
Inicio:
Nota: mostrar al alumno como realizar la actividad ejemplificando.
1. Colocar los números del uno al 12 en un lado del pizarrón y los nombres de los meses en el otro lado
del pizarron.
2. Ir solicitando a los alumnos que pasen, seleccionen un mes con e l matamoscas pegajoso y lo coloquen
en el numero que corresponde…
Nota: la actividad puede guiarse por el docente cuestionando a los alumnos con preguntas como:
 ¿Cuál es el mes numero 1?, al responder solicitar a un alumno que pase y lo localice y pegue donde
corresponde.
 ¿Cuál es el mes numero 2?
 En el mes numero 3 comienza la primavera y es el natalicio de Benito Juárez, ¿Quién sabe cuál es?
 En el mes numero 4 se festeja a los niños ¿De cuál mes se trata?,
 Adivinen en cual mes se festeja a las mama.
 En el mes número seis cumple años Yaretzy, y así sucesivamente.

Supervisión Escolar Zona 172


Dirección de Educación Primaria
JEFATURA DE SECTOR No. 02

Desarrollo:
1. Colocar algunas imágenes de las emociones en un lado del pizarrón y del otro los nombres de estas
reburujados.
2. Ir pasando a los alumnos para relacionar con una línea el dibujo y la palabra.

Cierre:
− Proporcionar a los alumnos los dibujos de los emogis vistos y solicitar que de manera individual
escriban su nombre.
− Realizar dictado de los meses.

Evaluación:
- La escritura de los nombres de las emociones de acuerdo a los niveles establecidos.

Supervisión Escolar Zona 172


Dirección de Educación Primaria
JEFATURA DE SECTOR No. 02

- El dictado de los mesesa través de los niveles establecidos.

Supervisión Escolar Zona 172


Dirección de Educación Primaria
JEFATURA DE SECTOR No. 02

APRENDIZAJES ESPERADO: Que los alumnos logren encontrar la correspondencia entre imagen y texto.
Se pretende que los niños, mediante la confrontación de su propio trabajo con el de sus compañeros:
1. Se aproxime al descubrimiento de que la escritura de una palabra es independiente de las características del objetivo por ella representado.
2. Comiencen a relacionar la escritura con los aspectos sonoros del habla
. NO LOGRADO
LOGRADO EN DESARROLLO
Disposicion al realizar la Es capaz de leer palabras Es capaz de escribir palabras
actividad. cortas y lasgas. cortas y lagas. Observaciones
Nombre
1. YARETZY MARIBEL
ALFABETICA
2. ALMA BELEN SILABICO-ALFABETICO
3. IKER SANTIAGO ALFABETICO
4. EMILY YANI SILABICA-ALFABETICA
5. BRYAN ALFABETICO
6. IRVIN GERARDO ALFABETICO
7. PERLA CARINA SILABICA
NO ASISTIO
8. ALAN FRANCISCO SILABICO-ALFABETICO
9. JESUS SANTIAGO ALFABETICO
10. MAILEN RENEE PRESILABICA
11. ANDRES ENRIQUE ALFABETICO
12. ANGELES YAMILETH SILABICA-ALFABETICA
13. MITZY IVONNE ALFABETICA
14. AXEL ELIAS SILABICO
15. EMILIANO SILABICO-ALFABETICO
16. NICOLLE CAMILA ALFABETICA
NO ASISTIO
17. ADRIEL AARON El alumno tiene incapacidad debido a un accidente. SILABICO
18. DANNA CAMILA ALFABETICA
19. LUISA FERNANDA SILABICA
20. MARIANA AMELY ALFABETICA
21. VALERIA DOMINIC ALFABETICA
22. KETHZAY SILABICA-ALFABETICA
23. FRANCISCO MATEO ALFABETICO
24. ROSA CITLALY SILABICA-ALFABETICA
25.SALVADOR ANTONIO SILABICO-ALFABETICO
26. ANA VICTORIA SILABICA
27.DANIELA ALEXANDRA ALFABETICA
28. ALBA MARINA ALFABETICA
29. DANIEL ISAAC SILABICO-ALFABETICO
30. LUIS TADEO SILABICO
31. JAVIER ALFABETICO
NO ASISTIO
32. NEYBY ALEXA ALFABETICA

Supervisión Escolar Zona 172


Dirección de Educación Primaria
JEFATURA DE SECTOR No. 02
33. MIGUEL EDUARDO El alumn acaba de integrase al grupo. PRESILABICO

Supervisión Escolar Zona 172


Dirección de Educación Primaria
JEFATURA DE SECTOR No. 02

Supervisión Escolar Zona 172

También podría gustarte