Está en la página 1de 1

Enseñanza de la Lengua y la Literatura para la Educación Inicial II

Prof. Laura Aybar

Clase 7 Literatura infantil: Concepto, teoría, crítica e historia. El papel de los clásicos en la
educación. Paradigma de enseñar deleitando vs. Nuevo Paradigma: La autonomía del discurso
literario infantil.

Lecturas:
Posibilidades de un espacio cultural: la literatura infantil y juvenil. Leiza- Duarte
Introducción a la literatura infantil y juvenil actual. Teresa Colomer
Bases para una teoría de la literatura infantil. Juan Cervera

Literatura Infantil
1) Define Literatura Infantil y explica sus dificultades
2) ¿Quién es su destinatario?
3) Funciones de la Literatura Infantil
4) Relaciona Teoría de la Literatura con Historia y Crítica.
5) Explica brevemente el origen y desarrollo de la Literatura Infantil.
6) Explica la diferencia entre el paradigma “Enseñar deleitando” y el paradigma de la
“Autonomía del discurso literario infantil”.
7) Cervera cita a Valverde, quien sostiene “...es cierto que los medios con imagen (…) están
matando la palabra épica...” ¿Qué pensás al respecto?
8) Cervera dice: “La poesía no aparece en la televisión” Hoy, en la época de la redes sociales,
¿Es igual? ¿Por qué?
9) ¿A qué se refiere Cervera cuando dice que el lenguaje poético no es invención sino
hallazgo?
10) ¿La poesía es imitación de la realidad ? ¿Por qué?
11) Factores que influyen en la comprensión del lenguaje literario.
12) ¿La ficción es verdad o mentira? ¿Puede confundir al niño?
13) ¿Cómo se llega a la comprensión del lenguaje figurado?

El lenguaje en la Literatura
14) Anota las características del lenguaje poético
15) Explica las cuatro vías por las que influye el lenguaje literario en el desarrollo del lenguaje
del niño.
16) Diferencia entre el lenguaje utilitario y el lenguaje artístico.
17) ¿Qué efectos persigue el lenguaje artístico?
18) ¿Qué debe tener en cuenta el autor de literatura infantil al momento de seleccionar el
lenguaje para sus obras?

También podría gustarte