Está en la página 1de 6

I.

E 11057 “SAN LORENZO” Arte


Segundo
“ESTUDIO´, TRABAJO Y LEALTAD” SESIÓ N D E A PREN D IZ A J E
“Re t o rnamo s c o n ale grí a a la IE y
re f le xio namo s so bre nue st ro s apre ndizaje s .”

SESIÓ N D E A PREN D IZ A J E
“N o s o rganizamo s y pro po ne mo s ac c io ne s para
f o rt ale c e r la c o nvive nc ia e sc o lar.”

I.DATOS INFORMATIVOS.
1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : 11057 ”SAN LORENZO”
1.2. LUGAR : JOSÉ LEONARDO ORTIZ
1.3. GRADO/ SECCION :2” ”
1.4. DIRECTOR : LILIANA COAGUILA CONTRERAS
1.5. PROFESOR :
1.6. ÁREA : ARTE
1.7. FECHA : DE ABRIL
1.8. Duración : 2 HORAS.

II.- TITULO DE LA SESION


Elaboramos un portarretrato

III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD:

¿Qué necesitamos hacer antes? ¿Qué recursos o materiales utilizaremos?

● Palitos de chupetes
 Imágenes
 Materiales. ● temperas

● Lápiz y borrador.

● Foto

IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE, EVIDENCIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN.

AREA COMPETENCIA / DESEMPEÑO EVIDENCIA CRITERIOS DE EVALUACION INSTRUM.


CAPACIDADES EVALUAC.
Crea proyectos  Explora e Elabora su  Explora libremente Lista de
desde los improvisa usando la técnica al cotejo
propio
lenguajes maneras de usar portarretrato. pintar .
artísticos los medios, los  Demuestra habilidad en
materiales y las la técnica empleada
Explora y técnicas artísticas  Trabaja con orden y
ARTE

experimenta y descubre que limpieza.


lenguajes pueden ser
artísticos utilizados para
expresar ideas y
Aplica sentimientos.
procesos
creativos.
ENFOQUE TRANSVERSAL ACCCION OBSERVABLE
Enfoque de derechos Docentes y estudiantes intercambian y manifiestan libremente
Diálogo y concertación sus ideas y participan en las actividades en equipo.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender
considerando sus experiencias y saberes previos para realizar una
tarea

V.-DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

INICIO

⮚ Se saluda a los estudiantes y luego hacemos la oración.

⮚ Entonamos una canción : https://www.youtube.com/watch?


v=k1TV59mQfao&list=RDk1TV59mQfao&start_radio=1
⮚ Luego realizo las siguientes interrogantes (previos): ¿Qué m gusta según la canción ?, ¿según la canción
somos……. ?,¿Para quién esta dedicada la canción?,¿Para quién haremos arte el día de hoy?
⮚ Comunico el propósito de la sesión: “Hoy elaboraremos un portarretrato para nuestra foto ”.

⮚ Los niños y niñas plantean normas que nos permitan trabajar de manera armoniosa:

● Escuchar a mis compañeros.

● Levantar la mano para participar

DESARROLLO

Imaginar y generar ideas para su creación

 Les muestro la imagen que van decorar con la técnica para que
imaginen como quedara

Planificar su trabajo

¿Qué vamos ¿Cómo lo vamos ¿Qué necesitamos? ¿Qué debo tener en


hacer? hacer? cuenta en mi
trabajo?

Explorar y experimentar con los materiales

 Solicito sacar los materiales de trabajo:

Materiales :

 Foto o dibujo
 Palitos de chupetes
 Temperas
 Pinceles
 Periódico
 Imagen
 Pegamento
 Primero colocan el periodico sobre su mesa para no manchar
 Luego se les indica que ordenen su espacio con sus temperas ,foto y palito a utilizar.
 Se realiza las siguientes interrogantes: ¿Qué colores usaras ?, ¿Qué pintaras primero ?

Producir trabajos preliminares


 Oriento para que realicen su pintado
 Luego pregunto ¿Qué color usaras para que combine y resalte tu trabajo?, ¿Qué te gusta de tu trabajo?

¿Cómo se realiza esta técnica?

PASO 1: pintar los palitos del color que deseen

PASO 2: formar el triangulo y hacerle sus manos y piernas con los palitos

PASO 3: Pegar los palitos , los brazos y piernas y la cabeza luego colocar su foto

Paso 4: Mostrar su trabajo a sus compañeros

 Felicito e indico que prosiga con su proyecto de pintado con hisopos.

 Superviso el trabajo de cada uno de mis estudiantes , que lo realicen según lo indicado y con orden y
limpieza.
 Indico que deben dejar secar la pintura uy al pegar igual para que pegue bien los palitos

 Solicito a los estudiantes que muestren y compartan sus proyectos de portaretrato que crearon
 Les pido que guarden y limpien su espacio de trabajo.

Cierre
 Responden a preguntas de meta cognición:
-¿Qué hicieron hoy?,¿Qué materiales utilizaron?,¿Cuál fue el procedimiento que realizaron?,¿Tuvieron
alguna dificultad para elaborarlo? ¿Cómo lo solucionaron?,¿Cómo se sintieron al realizar el trabajo?

4. REFLEXIONES DE APRENDIZAJE
 ¿Qué aprendieron mis estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
_______________________________________

Docente
LISTA DE COTEJO

COMPETENCIA: CRITERIOS DE EVALUACION


Crea proyectos desde los lenguajes
artísticos

N°  Explora  Trabaja  Demuestra


Ord. libremente con habilidad en
usando la la técnica
APELLIDOS Y NOMBRES orden y
técnica empleada
limpieza.

01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

 Logrado . En proceso X No logrado.

También podría gustarte