Está en la página 1de 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE

1. DATOS INFORMATIVOS:
 Institución Educativa : “3040 VEINTE DE ABRIL”
 Docente responsable : Lic. Lourdes V. Grados Ávila
 Ciclo : III
 Fecha de aplicación : 15 de marzo del 2024
 Duración : 90 minutos

2. NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: “NOS ORGANIZAMOS PARA CONOCERNOS Y


FORTALECER NUESTRA CONVIVENCIA EN TIEMPOS DIFÍCILES FRENTE A LA OLA DE CALOR”

3. TÍTULO DE LA SESIÓN: Decoramos nuestro nombre con la técnica del puntillismo.


4. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE:

TUTORIA

Competencias/
Desempeños Evidencias de aprendizaje
Capacidades
- Explora e improvisa
Decoran su nombre con la técnica del
maneras de usar los medios,
puntillismo
los materiales y las técnicas
Crea proyectos desde artísticas, y descubre que Criterios de evaluación
los lenguajes artísticos pueden ser utilizados para
- Explora y expresar ideas y
experimenta los lenguajes sentimientos. Ejemplo: El Emplea la técnica del puntillismo para
del arte. expresar su creatividad en el arte.
estudiante usa su
imaginación para representar
- - Aplica procesos de a los diversos personajes de Instrumento de evaluación
creación. una leyenda y experimenta
con una variedad de
movimientos corporales y Lista de Cotejo
tonos de voz.

ENFOQUE TRANSVERSAL Orientación al bien común

Valores Actitudes y/o acciones observables

Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos


Empatía espontáneos de los estudiantes en beneficio de otros, dirigidos a
procurar o restaurar su bienestar en situaciones que lo requieran.

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán?

Preparar los materiales. Plumones N° 47 de diversos colores.


Prepara un instrumento de evaluación Escala de valoración (Anexo 1).

5. DESARROLLO DE LA SESIÓN:
MOMENTOS DE LA SESIÓN
Saludamos a los estudiantes.
RECOPILACION DE SABERES PREVIOS:

Se presenta a la imagen de un pez (Anexo 1) y luego responden a las siguientes preguntas:

¿Qué observan?
¿Qué puedo hacer con ella?
¿Les gustaría decorarla?
¿Cómo la decorarían?
¿Qué técnica elegimos para decorar nuestro nombre y se vea más bonita?

Presentamos los nombres de los estudiantes con la técnica del puntillismo (Anexo 2) y
preguntamos:
¿Saben cómo se llama esta técnica?
¿En qué consiste?
¿Lo han realizado antes?
¿Cómo lo han hecho?
¿Les gustaría decorarla de esta manera?

Se les comunica el propósito de la sesión: Hoy vamos a decorar nuestro nombre utilizando la
técnica del puntillismo.

Recordamos las siguientes recomendaciones:


• Escuchar y respetar la opinión de los demás.
• Ser solidarios al trabajar en equipo.
• Tener nuestros materiales de trabajo listos y en orden.

IMAGINAR Y GENERAR IDEAS PARA SU PROPIA CREACIÓN


INICIO

Se propone a los estudiantes escuchar la canción de relajación https://youtu.be/SE1yT2Y-1VA y


así poder activar sus recuerdos, visualizar los momentos agradables que vivieron en esta primera
semana de clases. También podrán imaginar cómo quiere que se vean su proyecto artístico

PLANIFICAMOS SU TRABAJO
- Luego planificamos la ruta de trabajo que seguiremos en la creación de este trabajo

¿Qué debo tener en


¿Cómo lo vamos
¿Qué vamos hacer? ¿Qué necesitamos? cuenta en mi
hacer?
trabajo?
Decorar nuestros Realizando puntos - Sketch book - Trabajar con
nombres con la con diferentes - plumones limpieza
técnica del plumones
puntillismo

EXPLORAR Y EXPERIMENTAR CON LOS MATERIALES

Se solicita sacar los materiales de trabajo.


Primero se les solicita que organices su espacio con los plumones que desean utilizar.

Entregamos a los niños su nombre en una hoja A4, pedimos que saquen sus plumones.
- Antes de iniciar el trabajo practico se da recomendaciones sobre la higiene para que su
trabajo este bonito y limpio.
- Decoran su nombre realizando puntos con diferentes plumones
REVISAR Y AFINAR LOS DETALLES DE MI TRABAJO.
- Supervisa por cada lugar que estén trabajando según lo indicado y también manteniendo
DESARROLLO

el orden y limpieza adecuado del espacio que están usando.


- Invita a los estudiantes a utilizar el espacio de su hoja, complementándolo con detalles de
acuerdo al propósito creativo.
-
PRESENTAR Y COMPARTIR
- Solicita a los estudiantes que muestren sus proyectos que crearon, a sus compañeros (as)
CIERRE

Genero la metacognición a través de preguntas:


- ¿Qué aprendí? ¿Para qué aprendí? ¿Qué dificultades tuve? ¿Cómo lo superé?
-
Anexo 1
LISTA DE COTEJO

Escala de valoración para la competencia “Crea proyectos desde los lenguajes artísticos”

N° Emplea la técnica del puntillismo para expresar su


Nombres y Apellidos creatividad en el arte.
Nunca A veces siempre
1. Acosta Montoya Yeidelson Isaac
2. Aguilera Carhuaz Jhoselyn
3. Amaranto Sandoval Maykol
4. Atencio Tipian Daniela Abigail
5. Avalos Ramos Franco
6. Bardales Vasquez Camila
7. Carrascal Palacios Miguel
8. Callan Alvarez Alexander
9. Choccelahua Perez Haniel Mateo
10. Espinoza Salas Azeneth
11. Galarza Atanain Alexander Arturo
12. Galiani Lucano Gael Stefano
13. Laurente Maza Alejandra
14. Morquencho Cataño Jeremy
15. Napuri Rivasplata Adeysa
16. Nolasco Lovaton Jeycel Genes
17. Oro Rojas Absara Mia
18. Perez Solis Dominik Cristopher
19. Sandoval Robles Jose Luis
20. Soto Gallegos Yeriko Smith
21. Sulca Riveros Thiago Johnny
22. Tafur Ormeño Danae Aleisha
23. Tarazona Diaz Mathias Aaron
24. Tejada Torres Luhana Alond
25. Tinco Nuñez Fergie Maria
26. Tineo Hichagaya Fernney
27. Vega Aguero Christopher
28. Vicente Valdivia Kalehb Arturo
29. Vizarres Flores Itzel Adriana
30. Zavaleta Quispe Noam Jesus
31. Zumba Diaz Brayan Samir
PROPÓSITO: Hoy
vamos a decorar
nuestro nombre
utilizando la técnica
del puntillismo.

También podría gustarte