Está en la página 1de 3

JARDIN DE NIÑOS: “DULCE

PRIMAVERA”
Practicante: María Fernanda Cartagena Carrillo Grado: “2 B”
Curso escolar 2023-2024
Situación didáctica:

Conociendo la Primavera

Ejes articuladores y rasgos del perfil de egreso

Ejes articuladores: Rasgos del perfil de egreso:

 Vida saludable: comprender el entramado de relaciones entre el medio IV. Valoran sus potencialidades cognitivas,
ambiente y la dinámica social, económica y cultural de las físicas y afectivas a partir de las cuales pueden
comunidades. mejorar sus capacidades personales y de la
comunidad durante las distintas etapas de su
vida.

Campo de formación académica Ética, naturaleza y sociedades

Contenido Procesos de desarrollo de aprendizaje

o Interacción, cuidado, conservación y regeneración de la naturaleza, o Se relaciona con la naturaleza la


que favorece la construcción de una conciencia ambiental. importancia de sus elementos (aire,
agua, sol, animales, etc.)
Tiempo y/o espacio: 1 día/salón de Organización: individual Técnica de instrumento de evaluación: escala
clases estimativa

OBJETIVO: Reconocer e identificar las características que forman parte de la primavera.

PLAN DE ACCIÓN

Acciones Recursos Seguimiento

Inicio: Video,
pegamento,
Se iniciará el día comentándoles a los niños, que hablaremos sobre la primavera, engrapadora, .
¿Qué es la primavera?, ¿qué es lo que conoces de la primavera? Se escucharán colores, hojas de
sus respuestas atentamente. coronas de
Luego se les presentará un video para dar a conocer un poco de la historia de la primavera, pelota,
primavera, para ampliar su conocimiento. grabadora y
sonidos de
Luego de ver el video, se les cuestionará, ¿Se han fijado alguna vez en las hojas animales.
de las plantas?, ¿cómo son?, ¿de qué color son las hojas y cuales son las formas
que tienen? Se anotarán sus respuestas en la pizarra.

Desarrollo:

Se les presentará una actividad de realizar nuestras


coronas para conocer la primavera.

Se le dará a cada niño una hoja donde primero se les


indicará que colorearan con sus colores la corona,
luego recortaran ellos su corona (se apoyará a los niños que necesiten ayuda) y
seguidamente con ayuda de la practicante se les armará su corona con grapas
para que la puedan usar.

Se les dirá que ahora como en la historia de la primavera, son parte de ella,
porque somos seres vivos también respiramos, tenemos corazón y estamos
vivos.

Se pasará a la última actividad del día, la cual es adivinar los sonidos de la


primavera, se les indicará que tendrán que adivinar el sonido del que se esta
reproduciendo, y el que logre adivinarlo será el ganador. Se le pondrá en la
grabadora los sonidos propios de algunos animales que llegan en primavera:
pájaros, abejas, moscas, mosquitos, etc.

Cierre:

Por último, se les pedirá que jugaremos la papa caliente, donde se les
cuestionará, ¿Qué actividad te gustó el día de hoy?, ¿Qué aprendimos? ¿Qué
actividad se les dificultó?

Evaluación curricular: Escala estimativa

Instrumento de evaluación: escala estimativa

Instrucciones:

1. Diferencia de las expresiones y declaraciones del niño en el salón de clases con los manifestados adjuntos en este
instrumento, se manejan de manera directa porque se inicia con una explicación del nivel más alto (Nivel esperado) del
logro del proceso de aprendizaje y finaliza hasta el nivel más bajo (Requiere apoyo). Porque este tipo de instrumento se
lee de derecha a izquierda.
2. En el siguiente cuadro registrar con una palomita (√) en el nombre de los niños que tengan mejor uso y demostración
del aprendizaje en el apartado correspondiente del campo de formación académica.
ESCALA ESTIMATIVA PRACTICANTE: Ma. Fernanda Cartagena GRADO Y GRUPO: 2 “B”
Nivel esperado Satisfactorio Requiere apoyo
Alcanza objetivos, demuestra interés en la Alcanza objetivos, no demuestra interés, No alcanza objetivos, demuestra interés,
clase, rinde toda su capacidad en las rinde su capacidad en actividades de clase pero no rinde su capacidad en actividades
actividades de clase y de manera de clase.
autónoma
Campo formativo: ÉTICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES
Contenido: Interacción, cuidado, conservación y regeneración de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia
ambiental.
o Proceso de aprendizaje: Se relaciona con la naturaleza la importancia de sus elementos (aire, agua, sol,
animales, etc.)
Nivel de NE. Logra desenvolverse al momento de SAT. Con motivación y propuesta se RQA. Se le dificulta explicar por el
compartir sobre la primavera y reconoce desenvuelve al explicar sobre la mismo sobre la primavera y confunde
desempeño la importancia de elementos que la naturaleza y aprecia algunos que medios naturales son parte de
conforman elementos. ella.
1. Arnaldo
2. Fredy
3. Kimberly
4. Luis
5. Fabricio
6. Nahum
7. Nina
8. Jesús
9. Aileem
10. Sofia H
11. Juan David
12. Makeyli
13. Sofia Yoselin
14. Fernanda
15. Mateo
16. Dylan
17. Aitana
18. Ailani
19.Amelia
20. Leonel
21. Gabriel
22. Aithana
23. Maria
24. Mijail
25. Jorge
26. Richard
27. Cassandra

También podría gustarte