Está en la página 1de 2

Asignatura: Estrategias para el desarrollo socioemocional

Unidad III. Estrategias para el desarrollo socioemocional en preescolar

ADA 7 SECUENCIA DIDÁCTICA (1 días, en equipo)

Valor total del instrumento: 40 PUNTOS

Indicador Si No
5 0
1. Inicia con el subtítulo plan de trabajo

2. Contiene el periodo de aplicación mínimo 1 días

3. Se indica el área de desarrollo socioemocional

4. Se específica la articulación ya sea con un área de desarrollo o un campo de formación académica.

5. Se indica el organizador curricular 1, 2 y Contiene el aprendizaje esperado

6. En el Inicio de la situación de aprendizaje, se registran las acciones con las que se indaga los aprendizajes previos del grupo, sobre los
aprendizajes esperados que se enseñarán.
7. En el momento del inicio las preguntas que se emplean propician que los niños usen lo que ya saben (aprendizajes previos) como base
para ampliarlos o construir otros conocimientos.

8. Las actividades tienen la finalidad de promover los aprendizajes de los niños con base en lo que pueden y saben hacer respecto a los
Aprendizajes esperados seleccionados, el enfoque de los campos o áreas y las orientaciones didácticas.
9. Las actividades son interesantes para los alumnos y es notable que los niños comprenden de qué se trata (se describe la intervención
docente).
10. Cada mañana de trabajo o actividad contiene las instrucciones o consignas; estas deben ser claras para que los niños actúen en
consecuencia
11. La planificación tiene la descripción de las formas de intervención docente las cuales son congruentes con el enfoque de los campos de
formación académica y/o áreas de desarrollo personal y social.

12. En la situación didáctica se utilizan algunas preguntas que propician la reflexión

13. Los materiales y espacios no ponen en riesgo la integridad de los niños, y son congruentes con las finalidades de las situaciones y
apropiados en función de las posibilidades de los niños (los pueden manejar, tocar, y utilizar) y lo tienen en casa (fácil acceso)
14. Durante el desarrollo de la planeación se observa el desarrollo de las habilidades y competencias sociales

15. Se establece la manera en cómo manejar las habilidades socioemocionales.

16. Se propicia un momento de expresión de afectos

17. El cierre en la clase resume la importancia del tema.

18. En el cierre se establecen preguntas que reflexionan acerca del desarrollo socioemocional

19. Incluye evaluación de acuerdo a los aprendizajes esperados que se trabajan (instrumento)

20. Se entrega en tiempo y forma

Puntaje

calificación

También podría gustarte