Está en la página 1de 4

“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº ____

I. DATOS INFORMATIVOS:
• Docente :
• Edad/Grado :
• Fecha :

II. TITULO DE LA SESIÓN:

ME RECONOZCO COMO SOY


III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIA/ CRITERIO DE
ÁREA DESEMPEÑO PRECISADO
CAPACIDADES EVALUACIÓN
• Expresa sus emociones e identifica Expresas sus
Construye su identidad. la de sus compañeros al características
presentarse e identifica sus personales y los
• Se valora a sí mismo. comparten con sus
características físicas, mencionando
• Autorregula sus actividades que le gusta realizar y compañeros, docente y
PERSONAL SOCIAL

emociones. que no le agrada realizar pensando lo acompañan de


lo que es bueno o buena indicando dibujos.
quienes conforman su familia y con
quienes viven.

• Dibuja sus características físicas y


escribe lo que le gusta hacer a los
integrantes de su familia y los gustos
que comparte en familia.

Enfoque transversal:
Enfoque de derechos.

Respeto por las diferencias:


Valores Se desarrolla el sentido de valoración lo que al otro lo hace diferente a uno. Valorar esas diferencias
para vivir mejor en comunidad.
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

IV. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA:

Secuencia
Actividades Tiempo
metodológica
- Iniciamos con el saludo a los estudiantes creando un clima de confianza
para realizar actividades permanentes y conversamos: ¿Qué
- hicimos en la clase anterior? ¿Sobre qué contenido trabajamos?

Se comunica el propósito de la sesión de aprendizaje:


Inicio
Propiciar que las niñas y los niños socialicen expresen sus emociones y
usen modos y normas culturales que permiten la comunicación oral,
conozcan su aula y a su profesora.

Desarrollo
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

Cierra la actividad conversando sobre lo que hicieron y aprendieron.


Metacognición:
¿Cómo la pasaste hoy?, ¿Qué aprendiste? ¿Qué otras actividades te
gustarían hacer? ¿Qué no te agradó de la actividad de hoy?

Cierre Retroalimentación:
¿Te agrado la clase? ¿Conociste a tus compañeros? ¿Recuerdas sus
nombres? ¿Qué te agrada hacer? ¿Cómo te sientes hoy al venir al colegio?
¿mañana te gustaría otra vez venir a divertirte al colegio? ¿Por qué?

Recursos y/o materiales:


• Papelógrafos
• Plumones
• Fichas de aplicación
• Libro de actividades
Evaluación:
Técnica de observación.

Instrumento:
Lista de cotejo.

Docente Tutor
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho

LISTA DE COTEJO
Grado/Edad: Nivel: Fecha:

Docente:

Sesión 01: Me reconozco como soy


PERSONAL SOCIAL
AREA Y COMPETENCIA
Construye su identidad
Expresa sus emociones e identifica la de sus
compañeros al presentarse e identifica sus
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
características físicas.

LOGRADO

observado
PROCESO

INICIO

No
ESTUDIANTES

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

También podría gustarte