Está en la página 1de 8

lOMoARcPSD|31541611

Proyecto 1 – Sesión 2
“Fomentemos experiencias de lectura para fortalecer una convivencia democrática”

1. DATOS GENERALES:
Nivel: Primaria
Grado: 4°
Área: Personal Social
Tema: “Conocemos sobre nuestras familias”  PROPÓSITOS Y
Fecha: 29 / 04 / 2024 

II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Competencias y Criterios de Evidencia de aprendizaje
Desempeños
Capacidades evaluación
Construye su Desempeño 4°  Describir las  Organizador gráfico
identidad  Describe aquellas características funciones de la  Ficha de aplicación.
•Se valora a sí mismo. personales, cualidades, habilidades y familia Instrumento
•Autorregula sus logros que hacen que se sienta
 Explicar los tipos de  Lista de cotejo
emociones orgulloso de sí mismo; se reconoce
la familia que
•Reflexiona y como una persona valiosa con Propósito
existen:
argumenta éticamente características únicas, que forma parte
 Distingue los estilos Hoy conoceremos las
•Vive su sexualidad de de una comunidad familiar,
de crianza. funciones y los tipos de
manera plena y participa en las tradiciones
familias para reconocer el
responsable. y costumbres, y practica
rol que cumple
culturales que caracterizan a su
cada miembro de mi familia.
familia.
ENFOQUES
TRANSVERSALES
Enfoque del bien común.
VALOR Solidaridad y Empatía.

III. SECUENCIA DIDÁCTICA

 Motivación/Incentivo: Iniciar la sesión mostrando imágenes de diferentes tipos de familias (nuclear,


extendida, monoparental, adoptiva, entre otras). Preguntar a los estudiantes qué observan y qué les parece
interesante.

INICIO

 Activación de Conocimientos Previos: Hacer preguntas para reflexionar sobre sus propias familias:
lOMoARcPSD|31541611

Ü ¿Quiénes forman parte de tu familia?


Ü ¿Cuáles son algunas actividades que haces con tu familia?
Ü ¿Qué es lo que más te gusta de tu familia?
Ü ¿Cómo se divierten tú y tu familia juntos?
 Plantear el Tema de la Sesión: Explicar que hoy aprenderemos sobre la familia, su importancia y los
diferentes tipos que existen.

DESARROLLO

Explicación Teórica:
 Hablar sobre la familia como unidad básica de la sociedad

 Describir las funciones de la familia y organizarlas en cuadros de doble entrada.


lOMoARcPSD|31541611

 Explicar los tipos de la familia que existen:

 Establece las diferencias entre los estilos de crianza:


lOMoARcPSD|31541611

Actividad Grupal (20 minutos):


 Dividir a los estudiantes en pequeños grupos.
 Entregar a cada grupo una tarjeta con un tipo de familia (por ejemplo, familia nuclear, familia monoparental).
 Pedir a cada grupo que discuta sobre su tipo de familia y elabore una presentación sencilla usando papelotes y
materiales gráficos.
 Los estudiantes deben incluir en su presentación los roles principales y qué hace especial a esa familia.

Presentación de los Grupos (10 minutos):


 Cada grupo presenta su trabajo al resto de la clase.
 Después de cada presentación, el docente puede hacer preguntas para fomentar la participación y el respeto
por la diversidad familiar.

CIERRE

¥ Se propicia la reflexión durante la sesión a través de las interrogantes.


¥ ¿Qué aprendimos hoy?
¥ ¿Cómo lo aprendimos?
¥ ¿Cómo nos sentimos?
¥ ¿Para qué nos servirá lo que aprendimos?

Reflexiones del docente:


Ü ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?
Ü ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
Ü ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente actividad?
Ü ¿Qué estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

FICHA DE APLICACIÓN
lOMoARcPSD|31541611
lOMoARcPSD|31541611
lOMoARcPSD|31541611

LISTA DE COTEJO
Nombre de la sesión: “El sistema muscular” Fecha: 29/04/2024
Competencia / Capacidad
- Competencia: Construye su identidad.
•Se valora a sí mismo.
•Autorregula sus emociones
•Reflexiona y argumenta éticamente
•Vive su sexualidad de manera plena y responsable.
Evidencia de Aprendizaje:
1  Fichas de aplicación.
 Organizadores gráficos
Desempeños:
4º  • Describe aquellas características personales, cualidades, habilidades y logros que hacen que se sienta
orgulloso de sí mismo; se reconoce como una persona valiosa con características únicas, que forma parte de
una comunidad familiar, participa en las tradiciones y costumbres, y practica culturales que caracterizan a
su familia.
lOMoARcPSD|31541611

CRITERIO 01 CRITERIO 02 CRITERIO 03

ESTUDIANTES
• Describe las • Explica los tipos de • Distingue los estilos
funciones de la la familia que de crianza.
familia. existen.
01 AMAYA VALENCIA, YAIR
FABRICIO
02 APASI GAVILAN, YOMIRA
MARYORI
03 BERROCAL QUISPE,
MARTITA YURIKO
04 CALDERÓN FERNANDEZ,
AZUMI NICOLE
05 CHIRINOS HUAMACCTO,
JANA DAYANA
06 COLLANTES REQUEJO, JOSÉ
ANTONIO
07 CORDERO DE LA CRUZ,
KIARA GIANELLA
08 CUEVA PIÑIN, ROSE EMELY
09 GOMEZ HUANCA, ALEXIS
JHOSUA
10 GUERRERO ÁVILA,
ANDERSON YAIR
11 GUZMÁN LÓPEZ, MAYTE
ALLISON
12 HUARCAYA ROBLES, EDITA
ALEXIA
13 HUERTAS FALCÓN, YESER
ÁNGEL
14 ILAVE URBANO, DANIELA
NAYARA
15 JARA GAVIDIA, DILAN
STHEFANO
16 JUÁREZ LEDEZMA, LIAM
ADIEL
17 JULCA ESTRADA, SAID IKER
18 LEÓN BONIFACIO, ASHLY
FÁTIMA
19 LÓPEZ CORNEJO MARIFE
SAMIRA
20 MARICHI LEAÑO, JOSEPMIR
IKER
21 MOLINA SÁNCHEZ,
ROMMEL BRADLEY
22 ORTIZ MENDOZA, LEAN
DOMINICK
23 PAYTAN ESCOBAR, ALEX
LUIS
24 PIÑAS ROBLES, YAMILA
KAORI
25 PUMA ILAVE, YANNELI
THAMARA
26 QUESADA SOLANO,
CRISTIANO RONALDO
27 QUISPE VILCAPUMA, IVANA
ALISON
28 TAVARA HUAMÁN, ZAIDA

También podría gustarte