Está en la página 1de 33

SEMANA 01

GESTIÓN TÁCTICA DE
OPERACIONES
MBA Ing. Juan Pabel Cairampoma Huillca
juan.cairampoma@upn.edu.pe
AGENDA
 Sistema de producción
 Administración de operaciones
 Gestión de operaciones
LOGRO

OBJETIVO
Logro: Al finalizar la sesión, el
alumno identifica el sistema de
producción de una empresa del
medio así como las funciones y
relaciones del gestor de
operaciones .
INTERÉS

¿ Qué pasaría si un planeta sale de su órbita


dentro del sistema planetario solar?
REFLEXIÓN

¿Qué es un Sistema?
¿QUÉ ES UN SISTEMA?

Un sistema es un conjunto de partes o


elementos organizados y relacionados que
interactúan entre sí para lograr un objetivo
¿QUÉ ES UN SISTEMA?
SISTEMA DE GESTIÓN

¿Qué es un Sistema de Gestión?


SISTEMA DE GESTIÓN
ENFOQUE SISTÉMICO

DISEÑO

PRODUCCIÓN
FINANZAS

CALIDAD
RRHH
PROPIEDADES DEL ENFOQUE SISTEMATICO

FUNCIONES

COMPONENTES

ESTRUCTURA

INTEGRACIÓN
PROPIEDADES DEL ENFOQUE SISTEMATICO

La estructura comprende las relaciones que se establecen entre


los elementos del sistema. Está basada en un algoritmo de
selección, es decir, en un ordenamiento lógico de los elementos.

Los componentes son todos los elementos que constituyen el


sistema. Por ejemplo: en el proceso educativo, los componentes
"no personales" son el objetivo, el contenido, el método, el
medio, la forma y la evaluación de la enseñanza.
PROPIEDADES DEL ENFOQUE SISTEMATICO

Las funciones son las


acciones que puede
desempeñar el sistema,
tanto de subordinación
vertical, como de
coordinación horizontal.

ERP se refiere a Enterprise Resource Planning, que


significa “sistema de planificación de recursos
empresariales”. Estos programas se hacen cargo de
distintas operaciones internas de una empresa,
desde producción a distribución o incluso recursos
humanos.
SISTEMA DE PRODUCCIÓN

Diagrama Entrada - Proceso - Salida

Recursos

Sistema de Producción
Entradas Salidas
(Transformación)
PROCESO DE TRANSFORMACIÓN

CLASIFICACIÓN

• Físicos  Cerveceria Backus & Johnston.


• Ubicación  Latam.
• Intercambio  Wong.
• Almacenamiento.  Neptunia.
• Fisiológicos  Clínica Ricardo Palma.
• De Información  Movistar.
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL
LA ESTRATEGIA Y LAS EMPRESAS

Diferenciación
Liderazgo en Cadena de
costos valor
Cadena de valor es un concepto teórico que
Segmentación describe el modo en que se desarrollan las
acciones y actividades de una empresa.
Las cadenas de valor abarcan todas las partes
de un proceso
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

¿Quién se encarga de que se realicen las


operaciones en la empresa?

El gestor de operaciones
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

La administración de operaciones es manejar


diseñar, dirigir y controlar sistemáticamente los
procesos que transforman los insumos en
servicios y productos para los clientes internos y
externos.
Satisfacer a tu Producir Apoyar al
Satisfacer a tu cliente
cliente rendimiento a bienestar de
externo interno los accionitas la sociedad
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

TI
Legal Ventas

Marketing
Calidad

Logística Contabilidad

RRHH
EL GESTOR DE OPERACIONES

1) Innovador y Proactivo.
2) Líder
3) Comunicación efectiva
4) Habilidades técnicas
5) Valores
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA GESTIÓN DE OPERACIONES
EVOLUCIÓN Y RETOS DE LA GESTIÓN DE OPERACIONES
GESTIÓN DE OPERACIONES - LA TOMA DE DECISIONES

Horizonte

Largo
Estratégica
plazo

Mediano
plazo Táctica

Corto Operativa
plazo

Baja Media Alta


Importancia
GESTIÓN DE OPERACIONES - LA TOMA DE DECISIONES

• Decisiones estratégicas: Accionistas/Directorio

* Alianzas con nuevos proveedores y eliminación de otras no


convenientes.
* Abrir nuevas plantas en países con ventanas
comerciales.
* Decidir qué nuevos productos desarrollar.
* Cerrar plantas o dar de baja productos no rentables
GESTIÓN DE OPERACIONES - LA TOMA DE DECISIONES

Mapa Estratégico CASO: Consultora de Estudios Cualitativos

Perspectiva Rentabilidad
Propuesta de Valor
Se atraerá a los clientes ofreciéndoles un
Financiera precio competitivo, ejecutando los estudios
Más Estudios Menos Costos oportunamente y con alta calidad.
Cualitativos Operativos

Optima Alta Estudios con


Del Cliente Velocidad de Calidad de los Precios
Ejecución estudios competitivos

Evaluación y
Procesos Rediseño del
Monitoreo de
Mejora de Control de Costos
Internos Reclutamiento Procesos Operativos
Proveedores

Buen Clima Cultura de


Aprendizaje y Innovación y Colaboradores Reestructuración
Laboral y Mejora
Crecimiento Tecnología Competentes del área
Motivación Continua
GESTIÓN DE OPERACIONES - LA TOMA DE DECISIONES

• Decisiones tácticas: Gerentes


* Planificar la producción anual
* Costear la producción anual
* Negociar costos de proveedores
* Definir rutas de distribución
* Definir canales de ventas
* Implementar sistemas de información (ERP)
* Implementar certificaciones de calidad
GESTIÓN DE OPERACIONES - LA TOMA DE DECISIONES

• Decisiones operativas: Mandos Medios

* Digitar información
* Buscar reemplazo de un operario enfermo
* Realizar el inventario
* Supervisar el uso de herramientas adecuadas
DIFERENCIAS ENTRE PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

En la producción de productos (bienes o servicios)

• Producto físico, durable y tangible • Producto intangible, perecedero


• La producción se puede inventariar • Producción y consumo simultáneo
• Respuesta larga en tiempo aceptable • Requiere tiempos de respuesta cortos
• Calidad fácil de medir • La calidad es percibida y difícil de medir
• Puede ser revendido • No puede ser revendido
• Poca interacción con el cliente • Buena interacción con el cliente.

Organización de Bienes Organización de Servicios


REFERENCIAS

• Barry Render y Jay Heizer “Principios de Administración De Operaciones”


(2014)

• Steven Nahmias “Análisis de la producción y las operaciones”


(2007)

También podría gustarte