Está en la página 1de 2

Síndrome Febril

Se caracteriza por: materia inanimada que son reconocidos como material


- Elevación regulada de la temperatura corporal extraño, por el sistema inmune.
- Calosfrío ● Fiebre: Estado termorregulado
- Malestar general ● Hipertermia: Pérdida de la capacidad
- Anorexia termorreguladora
- Cefalea
En respuesta a productos/componentes de agentes Fiebre se genera posterior a la interacción de
infecciosos. 1. PIRÓGENOS EXÓGENOS
virus, bacterias, toxinas o componentes estructurales
LA TEMPERATURA CORPORAL de las bacterias.
Resultante del calor originado por las reacciones 2. PIRÓGENOS ENDÓGENOS
bioquímicas a nivel celular. Ej. Fosforilación oxidativa. citocinas producidas por células monocito/macrófago,
células endoteliales y astrocitos
Centro termorregulador: Área preóptica del ● IL.1: Hace que los leucocitos producen IL-2
hipotálamo. ● IL-6
● Mantiene un punto de ajuste de la temperatura. ● TNF- a
● Integración termorreceptores cutáneos y ● Factor neurotrófico ciliar (CNTF)
centrales. ● IFN
● ↑Temperatura: Activación de mecanismos de 3. CENTRO TERMORREGULADOR
pérdida de calor. Vasodilatación (Conduccion, Aumento de Prostaglandina E2
conveccion, radiacion y evaporación) Excep: Lipopolisacáridos producen estimulación de cél
de Kupffer que estimula la elevación de la temperatura
● ↓ Temperatura: Conservación de calor,
mediante nervios vagales
Vasoconstricción

Ritmo circadiano: Patrones de fiebre


● Tiempo. Mín: 0-6h 1. Continúa: Las variaciones diarias son < 1°C.
● Tiempo. Máxima: 14.19h 2. Intermitente: Períodos afebriles de < 1 día.
● Elevación en condiciones fisiológicas: 3. Recurrente: Períodos afebriles de varios días (2-5).
○ Postprandial 4. Ondulante: fiebre irregular, resultante de la
○ Ovulación combinación de varios tipos.
○ Temp ambiental alta 5. Héctica o séptica: fiebre intermitente o remitente
○ Estados emocionales. con variaciones de 1.4°C o más entre pico y valle.
○ Actividad física.
CAUSAS DE FIEBRE
1. FIEBRE SIN SIGNOS DE FOCALIZACIÓN
INFECCIOSA (FSFI)
Presentación aguda, <una semana de evolución, en la
cual la etiología de la fiebre no está identificada
87 a 90% Entidades clínicas autolimitadas
2. FIEBRE PROLONGADA
Cuando ese proceso dura > 1 semana y la exploración
física no revela datos que permitan un dx nosológico.
TERMOMETRÍA
Sitios anatómicos para registro de temperatura, Causas
● Recto (standard de oro) a. Fiebre prolongada espúrea: sujetos cuya curva
● Oído térmica es normal y ha sido interpretada
● Boca erróneamente,
● Axila b. Padecimientos infecciosos: Fiebre tifoidea,
● Esófago tuberculosis, paludismo, neumonías, absceso
● Arteria temporal hepático amibiano. triquinosis, salmonelosis no
FIEBRE tífica, mononucleosis infecciosa, endocarditis
Temperatura central del cuerpo se encuentra elevada bacteriana, infecciones por virus ECHO,
en respuesta a la invasión de microorganismos o toxoplasmosis, abscesos de localización profunda
c. Colagenopatías.
d. Neoplasias.

Laboratorios recomendados:
● Biometría hemática completa
● Examen general de orina
● Rx de senos paranasales
● Reacciones febriles
● Coprocultivo
● Urocultivo Hemocultivos
● Radiografía de tórax

3. FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO (FUO)


Fiebre (temperatura ≥ 38.3°C) que se presenta en
varias ocasiones y ha durado > tres semanas, cuya
causa permanece incierta después de una semana de
haber realizado el protocolo paraclínico
TRATAMIENTO
1. Tratamiento de la fiebre con medios físicos
● Ambiente fresco y adecuadamente ventilado
● Disminución de la ropa
● Ingestión de agua, son medidas que ayudan a
reducir la fiebre, sin causar efectos colaterales
adversos. S

2. Drogas antipiréticas
Paracetamol
● Adultos:
○ 500 mg/4-6 horas,
○ No tomar más de 4 g
● Niños menores de 12 años:
○ 60 mg/kg/día

Ibuprofeno.
● Adultos:
○ 600 mg/6-8h
● Niños menores de 12 años:
○ 20 a 30 mg/kg

También podría gustarte