Está en la página 1de 3

PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA I.E. N° 30752 “Jerónimo Jiménez”


1. DATOS DOCENTE Shirley Evelyn Rodríguez Velásquez
GENERALES ÁREA: COMUNICACIÓN
GRADO: Primero SECCIÓN: “C” 15/04/2024

2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Proponemos y escuchamos nombres de nuestro equipo
COMPETENCIA SE COMUNICA ORALMENTE EN SU LENGUA MATERNA.

CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIA DE APRENDIZAJE


 Obtiene información del  Emplea recursos no verbales (gestos y  Propone el nombre de su equipo y lo
texto oral. movimientos corporales) como apoyo justifica.
 Infiere e interpreta durante el mensaje oral y en función del  Presta atención al escuchar las opiniones de
información del texto oral. propósito comunicativo, en situaciones de sus compañeros.
 Adecúa, organiza y
comunicación no formal.
desarrolla el texto de forma CRITERIOS DE EVALUACIÓN
coherente y cohesionado.
● Comunica sus ideas y emociones
 Utiliza recursos no verbales
y para verbales de forma usando palabras de uso frecuente y
estratégica. recurso no verbal (gestos,
 Interactúa estratégicamente movimientos corporales) al momento
con distintos interlocutores. de proponer el nombre de su equipo.
 Reflexiona y evalúa la forma,
el contenido y contexto del
texto oral.

ENFOQUE TRANSVERSAL VALOR MANIFESTACIÓN OBSERVABLE


 Enfoque al bien común.  Empatía  El docente identifica y destaca
continuamente actos espontáneos de los
estudiantes en beneficios de otros, dirigidos a
procurar o restaurar su bienestar en
situaciones que lo requieran.

3.SECUENCIA DE ACTIVIDADES
INICIO: Motivación – saberes previos – conflicto cognitivo - propósito –Normas de convivencia ( 15 min ) RECURSOS/
 Comenzamos la actividad dando a los niños y niñas un afectuoso saludo cantando la canción “Hola, hola MATERIALES
como están”  Hojas de
 Entrego a cada equipo un sobre con partes de un rompecabezas. trabajo
 Cuadernos
 Pido que en equipo lo armen y luego mencionen el sonido inicial con que comienza.
 Colores
 Recojo los saberes previos: ¿Les fue fácil armar el rompecabezas? ¿Por qué? ¿Les resulto fácil identificar  Lápiz
el sonido inicial de la imagen? ¿Por qué? ¿Crees que lo hubieses hecho mejor si trabajabas solo?, ¿Será  Ficha de
importante el trabajo en equipo? aplicación.

 Conflicto cognitivo:
Pregunto: ¿Es necesario que nuestro equipo tenga un nombre? ¿Por qué?

 Comunicamos el propósito de la actividad: hoy, vamos a proponer el nombre de nuestro equipo y lo


justificamos.

 Establecemos con los estudiantes los acuerdos para trabajar durante la actividad.
 Escuchar atentamente a la profesora.
 Trabajar en orden.
 Socializamos los criterios de evaluación.
Comunica sus ideas y emociones usando palabras de uso frecuente y recurso no verbal (gestos,
movimientos corporales) al momento de proponer el nombre de su equipo.
DESARROLLO: Construcción conocimiento – sistematización – Procesos didácticos
ANTES DEL DISCURSO
 Muestro una imagen y pido a los estudiantes que lo observen con mucha atención.
Pregunto:
- ¿Qué observamos en la imagen?, ¿Qué están haciendo los niños y niñas?, ¿Por qué estarán poniendo
nombre a su equipo?
 Retomo el propósito de la clase: hoy, vamos a proponer el nombre de nuestro equipo y lo justificamos.
 Pido a los estudiantes que tengan un intercambio de opiniones y propuesta para elegir el nombre de su
equipo.
 Se les recuerda a los estudiantes como debe ser la actitud en el intercambio de sus propuestas:

Como hablantes:
- Levantar la mano para pedir la palabra.
- Evitar salirse del tema.
- Proponer el nombre de su equipo y justificarlo.

Como oyente:
- Escuchar al compañero o compañera que está hablando.
- Hacer preguntas si algo de lo dicho no queda claro.
- Opinar usando palabras amigables.
Se les recuerda que al momento de emitir su propuesta deben de utilizar gestos y movimientos que acompañen
lo que dice.

DURANTE EL DISCURSO
 Inicio invitando a los estudiantes para que planteen sus propuestas sobre el nombre de su equipo y puedan
justificarlo.
 Para mejorar la dinámica se trabajará con la “pelota preguntona”
 Les recuerdo que todos se sientan bien y que nadie se sienta con el temor de equivocarse.
 Les recuerdo que es importante que todos interactúen y pierdan miedo a expresar sus propuestas.
 Voy registrando en la pizarra las propuestas dadas por los estudiantes.

DESPUÉS DEL DISCURSO


 Oriento a los niños y niñas a consolidar sus propuestas y tomar una decisión de cuál será el nombre de su
equipo.
 Les doy un tiempo prudente para consolidarlo y luego uno de los integrantes manifiestan el nombre que
eligieron en consenso.
 Pregunto: ¿Será útil que nuestro equipo cuente con un nombre?
 Escucho las opiniones de los estudiantes
CIERRE: Aplicación - Autoevaluación - metacognición _ extensión (Valoración del aprendizaje)
 Responden a las siguientes preguntas: ¿Qué aprendieron hoy? ¿Cómo lograron aprender? ¿Para qué les
servirá lo aprendido?

ANEXOS: (Instrumento de evaluación, fichas de trabajo)

LISTA DE COTEJO
COMPETENCIA: LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA Fecha:
1/04/2024
ACTIVIDAD: Leemos el texto en equipo si podemos” 1° grado – Sección
“ C”

APELLIDOS y NOMBRES DE LOS ESTUDIANTES CRITERIOS DE EVALUACIÓN


Comunica sus
ideas y
emociones
usando palabras
de uso
frecuente y
recurso no
verbal (gestos, OBSERVACIONES
movimientos
corporales) al
momento de
proponer el
nombre de su
equipo.

SI NO
1 ALARCON DOMINOTTI Chloe
2 CAMPOSANO ROMAN Joshua Yorshyushss
3 CARDENAS ASCA Moises Angelo
4 CONGORA DIAZ Jhon Thiago
5 CUETO TRUJILLO Jose Leonardo
6 CUEVA JOIJA Antuaneth Caeli
7 DIAZ VARGAS Saul
8 ESPINOZA GONZALES Anghely Arlette
9 HUAMANLAZO CESPEDES Kussy
10 LAVADO MEJIA Mateo Nicolas
11 LAYME VIVANCO Nayara Gina
12 LULO FUNDAR Walter Job
13 MAUTINO PERALTA Alexia Estefania
14 MEDINA MARISCAL Ailen Valeria
15 MISARES MARAVI Josue Antony
16 NALVARTE HONOFRE Maddy Aylen
17 PEREZ ARROYO Ethan Xial
18 ROSAS PUMARICRA Medardo Samuel
19 SANTOS REQUENA Jaden Draxler Kaleb
20 TAPULLIMA IBARCENA Lian Joshua
21 VILLANUEVA VIERA Kylie Akemy
22 YAURI CARDENAS Alondra Paola
23 VEGA ESTRADA Kalessy Briana

PROFESORA DE AULA 1° “C” V°B° SUB DIRECTORA

También podría gustarte