Está en la página 1de 3

PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

INSTITUCIÓN
I.E. N° 30752 “Jerónimo Jiménez”
EDUCATIVA
1. DATOS
DOCENTE Florencia Liz Dionisio Castillo
GENERALES ÁREA: Matemática
GRADO: PRIMERO SECCIÓN: D 14/ 05 /2024

2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD Descomponemos cantidades hasta 9.
COMPETENCIA RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD
CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
 Traduce cantidades a expresiones  Expresa con diversas representaciones y  Ficha de aplicación de composición y
numéricas lenguaje numérico (números, signos y descomposición de números hasta nueve.
 Usa estrategias y procedimientos de expresiones verbales) su comprensión de la
estimación y cálculo. decena como nueva unidad en el sistema de CRITERIOS DE EVALUACIÓN
 Argumenta afirmaciones sobre numeración decimal y el valor posicional de
 Extrae cantidades de su entorno hasta 9.
relaciones numéricas y las una cifra en números de hasta dos cifras.
 Representa de manera gráfica utilizando el
operaciones
esquema parte – parte todo.

ENFOQUE TRANSVERSAL VALOR MANIFESTACIÓN OBSERVABLE


Enfoque orientación al bien común.  Responsabilidad.  Los estudiantes se organizan para cuidar los
bienes de su aula y escuela, así como sus
espacios comunes. Pueden vigilar que no
escriban en las paredes o pintar un mural
para “rescatar” alguna pared.

3. SECUENCIA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDADES RECURSOS/
MATERIALES
INICIO: Motivación – saberes previos – conflicto cognitivo - propósito –Normas de convivencia  Hoja trabajo
 Saludo amablemente a los estudiantes, se les invito a marcar la asistencia y juntos dan gracias a Dios por un nuevo día a  Colores
partir de la oración dirigida por un estudiante.  Lápiz
 Iniciamos la sesión realizando una actividad motriz. (Cantamos la canción “Tengo un cuerpo”)  Reglas
 Pedimos a los estudiantes que saquen sus materiales concretos (Material base 10, chapitas, palitos, semillas, etc. Y una  papelotes
hoja dividida en dos partes)
 Escribimos un número en la pizarra (por ejemplo, el 5) pedimos que representes el 5 de diferentes formas utilizando
material concreto.
 Preguntamos a los estudiantes: ¿De cuántas formas diferentes se pudo representar el número 5? ¿Qué materiales usamos?
 Se comunica el propósito: Hoy representaremos la descomposición de números hasta 9.
 Establecemos con los niños y las niñas los acuerdos del día que se tomarán en cuenta en el desarrollo de la sesión.
 Tratarnos bien.
 Prestar atención a la clase.
 Mantener limpio el salón.

 Socializamos los criterios de evaluación.


 Extrae cantidades de su entorno hasta 9.
 Representa de manera gráfica utilizando el esquema parte – parte todo.
DESARROLLO: Construcción conocimiento – sistematización – Procesos didácticos
Planteamiento del problema
 Presento una situación problemática:
Comprensión del problema
 Invito a los estudiantes a analizar el problema para hallar su solución:
 ¿De qué familia nos habla el problema?
 ¿Cuántas personas hay en total en la casa de Pepe?
 ¿Cuántas habitaciones tiene la casa de Pepe?
 ¿Qué nos pide averiguar el problema?

Búsqueda y ejecución de estrategias:


Pido a los niños y a las niñas que planteen sus alternativas de solución, buscando que apliquen sus propias estrategias. Se
les guía con preguntas:

 ¿Cómo podemos resolver el problema?


 ¿Nos ayudará vivenciar el problema?
 ¿Qué materiales nos ayudarán a resolverlo?
 ¿Cuál será la mejor forma de resolver el problema?

Socialización de representaciones:
 Pido que representen el problema vivenciado, mediante el uso de material concreto. Utilicen chapitas, unidades o material
de sus cartucheras para representar las cantidades de los alimentos.

Reflexión y formalización:
 A partir de ellos, reflexionamos sobre el trabajo realizado y cuan útil fue la estrategia utilizada:
 Con la estrategia utilizada, ¿De cuántas formas se puede descomponer el número 9?
 ¿Se puede descomponer otros números? ¿Cómo?
 Sintetizamos de la siguiente forma:

Planteamientos de otros problemas:


 Reforzamos la noción de descomposición de números hasta 9 presentando una ficha de trabajo.

CIERRE: Aplicación - Autoevaluación - metacognición _ extensión (Valoración del aprendizaje)


Hacen un recuento de las actividades realizadas durante la clase.
 Se propicia la reflexión a partir de las siguientes preguntas:
 ¿Qué aprendiste hoy? ¿Qué dificultades tuviste? ¿Cómo lo solucionaste? ¿Para qué te sirve lo aprendido?

4. ANEXOS: (Instrumento de evaluación, fichas de trabajo


LISTA DE COTEJO 1° GRADO “D”
COMPETENCIA: RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD Fecha:
14/05/2024
ACTIVIDAD: Descomponemos cantidades hasta 9 1° grado –
Sección “D”

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Extrae cantidades de su Representa de manera
entorno hasta 9. gráfica utilizando el
APELLIDOS y NOMBRES DE LOS ESTUDIANTES esquema parte – parte todo.
OBSERVACIONES

SI NO SI NO
1 ARROYO CASTRO, Dylan Mirzha
2 ANCHIRAYCO REYES, Yader Moises
3 CORDOVA QUISPE, Dayana Taiza
4 DE LA CRUZ MACHARI, Eyvi Leonela
5 DOMINOTE ROSALES, Aaron Moisés
6 ESPINOZA FLORES, Antoine Cesar José
7 FUNDAR ORIHUELA, Khalesi Abigail
8 GALINDO RIVERA, Mariane Valentina
9 GONZALES NAVARRO, Mariana Khalessi
10 HUIZA PAMPAS, Liam Ismael
11 LIMAYMANTA CORONADO, Herly Cedrick
12 LAZO MEZA, Letizia Karely
13 MODRAGON CORONADO, Francis Arkano
14 PANUERA CORBETTA, Kaory Abigail
15 PEREZ ORIHUELA, Thiago Valentino
16 QUISPE MALMA, Omar William
17 RODRIGUEZ SAUÑE, Dylan Benjamin
18 TELLO ROMERO, Danna Sofia
19 URBANO ANTAY, Alondra Bajhar
20 VALERIO ARCOS, Matt Corey
21 VIDALON VENTO, Thiago Jean
22 VILCAPOMA BRIONES, Gerald Javier

PROFESORA DE AULA 1° “D” V°B° SUB DIRECTORA

También podría gustarte