Está en la página 1de 6

 Actividad 1

Fecha_________________

Mi bandera

- Los invitaré a escuchar la marcha “A mi Bandera”.


- Luego, les preguntare:
¿escucharon alguna vez esta marcha? ¿Qué sintieron al escucharla? ¿por qué se llamará marcha?, entre otras
preguntas. Dialogamos sobre las palabras desconocidas en la marcha, buscamos el significado.
Tomare notas de las respuestas.
1. Completa la letra con las palabras que faltan.
2. Copian el significado de las palabras desconocidas.

Tarea: investigar en que año se creó la marcha de la bandera.


 Actividad 2

Fecha_________________

Muchos significados

- Recordaremos la letra de la marcha.


- Teniendo en cuenta la información que debían traer sobre el año que se creó la marcha dialogaremos sobre
lo que habrá querido decir el autor en la letra de la misma. Para ello presentare una lámina con la letra de la
marcha, donde habrá partes de la misma subrayada.
- Dialogaremos sobre los posibles significados.
- Tomare nota de los charlado.
1. Subraya en la marcha, trabajada la clase pasada, las partes trabajadas.
2. Copia el significado de las mismas.
3. ¿Qué otro significado le hubieras dado vos?
 Actividad 3

Fecha_________________

Un poquito de historia.

Iniciaremos la clase dialogando acerca de lo que sabemos sobre la Bandera argentina: ¿Cómo es la bandera
argentina? ¿Cómo son las banderas de otros países latinoamericanos? ¿Para qué sirven? ¿Qué saben
de la creación de la bandera? ¿Por qué se le habrá ocurrido a Belgrano crear una Bandera?

- Tomare nota de las respuestas.


- Luego, los invitare a mirar un video sobre la historia de la bandera, para interiorizarnos en la importancia de
la misma y los invitare a leer la información del pizarrón.

-
- https://youtu.be/0MjRieuJABA
-
1. Armamos entre todos, una línea de tiempo con los acontecimientos más importantes de la creación de la
Bandera.

Tarea: investigar ¿Quién hizo la letra y música de la marcha de la Bandera?

 Actividad 4
Fecha_________________

Una marcha diferente

- Retomamos la marcha a la bandera, en este caso en una versión más actual cantada por Abel Pintos.
- Les preguntaré ¿qué es una marcha? Tomaré nota de las respuestas.
Buscaremos la definición en diccionario.
- ¿Quiénes son los autores de la letra y música de la marcha? Dialogaremos sobre la información que los niños
trajeron. Copiaran la información.

Piensen, ¿Qué otro ritmo podría tener la marcha? ¿Se animan a crear una estrofa nueva?
1. Pensa y crea una nueva estrofa para la marcha.

TAREA:

Traer información sobre todo lo trabajado hasta el momento.


 Actividad 5

Fecha_________________

Triorama de la Bandera
 Realizaremos el triorama con papel, luego deberán rellenarlo con la información sobre de:
- La marcha
- El significado
- El autor, compositor
- El creador de la Bandera
- Cambios que tuvo la marcha
- La historia
 Se deberá entregar la próxima clase, completo.

Tarea: buscar el traer otras canciones o marchas que tengan como protagonista la “Bandera Argentina”

 Actividad 6

Fecha_________________

CANCIONERO “MI BANDERA”


 Los alumnos intercambiaran las marchas o canciones.
 Las copiaran y realizaran las tapas y el índice del cancionero.

Cancionero de la Bandera

Creadores: alumnos de 4° grado


Año: 2024

También podría gustarte