Está en la página 1de 3

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR

DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTE


DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL
ESCUELA NORMAL “SIERRA HIDALGUENSE"
CLAVE: C.C.T. 13DNL0002G

NOMBRE DE LA ESCUELA: “ESC. NORMAL SIERRA HIDALGUENSE” COMUNIDAD: TIANGUISTENGO HGO. C.C. T: _13DNL0002G__ ZONA ESCOLAR: _D-II-
75_____
GRUPO: _________ GRADO: _________ FECHA DE APLICACIÒN: _________
DOCENTE EN FORMACIÒN: _________________ SEMESTRE: ___________ LICENCIATURA: ______________________________
ASIGNATURA:_____________________PROYECTO:____________________CAMPO FORMATIVO:_______________ EJES ARTICULADORES:________________
PROCESO DE DESARROLLO DE APRENDIZAJE:_________________________ CONTENIDO:____________________________________
Proceso de Desarrollo de
Actividad Descripción de la actividad Estrategia didáctica Evaluación
Aprendizaje/ Contenido
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR Conocimientos:
 Inicio:
DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTE  Juegos motores.
Lugar en el que se va implementar
DEPARTAMENTO las actividades
DE EDUCACIÓN Cancha donde se  Circuitos de acción
NORMAL Habilidades:
realizaran losESCUELA
juegos establecidos
NORMAL “SIERRA HIDALGUENSE" motriz
Pensamiento lúdico,  Inicio Se le proporcionara aCLAVE: C.C.T. 13DNL0002G
cada alumno un paliacate (alguna variante), se 
estratégico y creativo. Actitudes:
(tiempo realizara la dinámica “Quitale la cola al gato”.  Juego natural
PDA: Planifica aproximad Los alumnos deberán poner o posicionar el paliacate en la parte trasera de  Juegos
implementa estrategias su cuerpo, con el fin de quitar los paliacates a sus demás compañeros sin cooperativos.
o)  Respeto.
ante situaciones de juego perder el suyo.  Juegos
y cotidianas , para contar  Colaboración.
modificados.
con opciones que  Se realizara la dinámica “me voy de paseo”, que consiste en formar  Cantos y rondas.  Responsabilidad.
incrementen la comunidades bajo el siguiente canto:  Deporte educativo.  Participación
efectividad de su -“ Me voy de paseo,  Integración
actuación. En mi carro viejo,
Pero no me importa, Materiales y/o
Por que llevo tortas, CUIDADO UN BACHE” recursos
“Se formaran comunidades de X personas. Dos pelotas de vinil
4 varas
Desarrollo: 2 conos
 En comunidades, desarrollar la actividad física denominada “todos
Propósito encestamos” que consiste en colocar 5 aros en tres filas de extremo a
 Desarrollo extremo, a cada comunidad se le proporcionara un balón de futbol o
(tiempo baloncesto (según este disponible) .
aproximad  El juego comienza cuando cada integrante del equipo coloca sobre los
o) aros el balón, finalmente el ultimo integrante de cada comunidad
intenta encestar el balón sobre la canasta de básquetball. .
Nota: el juego se repiete las veces que se crean necesarias hasta que
cada integrante logre lanzar el balón.

Que aplique las diferentes


habilidades adquiridas
(motrices, cognitivas y
comunicativas) durante en
juego, donde podrá
construir estrategias
individuales y colectivas,
llevándolo a su vida
cotidiana.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y SUPERACIÓN DOCENTE
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN NORMAL
ESCUELA NORMAL “SIERRA HIDALGUENSE"
CLAVE: C.C.T. 13DNL0002G

OBSERVACIONES:____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
__

También podría gustarte