Está en la página 1de 39

DERECHO

ADMINISTRATIVO II

Docente:
CARLOS HUMBERTO ANGULO ESPINO
SEMANA 06
• Grupos de servidores
RÉGIMEN
civiles.
DEL • Período de prueba.
SERVICIO • Formas de contratación.
CIVIL (SC) • Deberes y derechos
SERVIDORES CIVILES
Cuatro grupos:
• Funcionario
público.
• Directivo público.
• Servidor de carrera
• Servidor de Actvs.
complementarias
F FUNCIONARIO PÚBLICO

Ejerce cargos representativos


•Funciones de gobierno.
•Conducción de entidades.
•Aprueba políticas y normas.
Ley 30057 y reglamentos: normas se aplican
según naturaleza de sus funciones
FUNCIONARIO PÚBLICO
Atribuciones
Políticas
En materia
de su
competencia Normativas
:
Administrativas/
administración
FUNCIONARIO PÚBLICO
Clasificación

De elección

De designación
DE ELECCIÓN

De elección popular,
directa y universal

Acceso, permanencia y
atribuciones regulados
por la Carta Política
DE ELECCIÓN

- Presidente de la República
- Congresistas
- Gobernadores y Consejeros
- Alcalde y Regidores
DE DESIGNACIÓN
De designación o
remoción
regulada
De libre designación
o remoción
De designación o
remoción regulada
La Constitución y leyes
regulan el acceso,
permanencia,
atribuciones y
condiciones
De designación o
remoción regulada
Miembros del TC, JNE, CNM
Defensor del Pueblo
Contralor General
Presidente de Corte Suprema y Fiscal de
la Nación
Los demás: Ley 30057, Art. 52, inc. b)
De libre designación
o remoción

Acceso y permanencia por


decisión del funcionario
competente.
Se basa en la confianza
Libre designación y
remoción

Ministros de Estado
Vice ministros y Secs. Grales.

Miembros de órganos colegiados

Los demás: Ley 30057; Art. 52, inc. c)


Término en el servicio

Pago compensatorio
No Suma alguna a título de
genera liberalidad
Indemnización alguna
Reposición
DIRECTIVO PÚBLICO
Funciones en las
relativas a : unidades
orgánicas,
•Organización, programas o
•dirección, proyectos
•decisiones especiales
DIRECTIVO_Funciones

Dirigir procesos
para implementar
políticas y la
provisión de
bienes y servicios
DIRECTIVO_Funciones

Velar por el Gestión y


logro de los desarrollo del
objetivos y personal bajo
supervisar el su
logro de metas responsabilidad
SERVIDOR DE CARRERA
Definición

Desempeña labores
vinculadas a las
funciones sustantivas
y de administración
interna
Definición

No comprende a
servidores de otros
grupos; tampoco a los
de confianza, ni de
contratación temporal
Incorporación
Se
incorporan: mediante concurso público

por tiempo
indeterminado
Progresión

Progresión sobre conocimientos


la base de: adquiridos,

Especialización,
perfeccionamiento
y
experiencia
SERVIDOR DE ACTIVIDADES
COMPLEMENTARIAS

Realiza •soporte,
actividades de:
•complemento,
•operativas o
manuales.
SERVIDOR DE ACTIVIDADES
COMPLEMENTARIAS

se incorpora •A plazo
indeterminado:
:
estabilidad.
•A plazo fijo:
proyectos, o servicios
específicos.
SERVIDOR DE CONFIANZA
SERVIDORDefinición
DE CONFIANZA

Forma parte del


entorno de funcionarios
o directivos
SERVIDORDefinición
DE CONFIANZA
SERVIDOR DE CONFIANZA

designado
Su
por quien
permanencia
tiene
depende de
potestades :
quien lo
sin
designó
concurso.
CONTRATACIÓN DIRECTA
o TEMPORAL

Solo cumplimiento del perfil del


puesto

Para cubrir puestos laboralesen casos de


suspensión del Art. 47º de Ley 30057
CONTRATACIÓN DIRECTA
o TEMPORAL

Solo cumplimiento del perfil del


puesto

Servidores por suplencia

Servidores de confianza.
PERIODO DE PRUEBA

Regla general: tres


(03) meses No se aplica a
funcionarios y
servidores de
confianza
PERIODO DE PRUEBA

objeto:

Validar las habilidades, La adaptación


competencia y del servidor al
experiencia puesto
DERECHOS DE LOS SERVIDORES

Derecho al trabajo: reconocido


por la Constitución
La ley 30057 detalla
derechos individuales y
colectivos
DERECHOS INDIVIDUALES

compensación
remuneración
económica

Descanso Licencias y
vacacional permisos
DERECHOS INDIVIDUALES

permisos
Descanso Ejercer la
y
semanal docencia
licencias
DERECHOS INDIVIDUALES

Acceso a la seguridad social


en salud y pensiones

Impugnación de
resoluciones
DERECHOS COLECTIVOS

CONSTITUCIÓN
Título I - Capítulo IV: Art. 42°:

Comprende a todos los servidores.


No a funcionarios, directivos, ni
servidores de confianza
SINDICACIÓN

Derecho para
que no afecte el
asociarse y
funcionamiento de
organizarse con
la entidad o el
fines de defensa
servicio
de sus intereses
NEGOCIACIÓN COLECTIVA

Alcanza
diálogo entre aspectos
trabajadores y remunerativos,
empleador, para beneficios y
llegar a acuerdos condiciones de
trabajo
NEGOCIACIÓN COLECTIVA

En la Ley N° El TC
30057
Que se dicte
No el aspecto normativa en
remunerativo materia económica
HUELGA

suspensión
generalmente
colectiva,
con abandono
voluntaria y
del centro de
pacífica de
labores
las labores
HUELGA
• Agotar los
Condiciones mecanismos de
para negociación
procedencia • Notificar: plazo no
menor a 1|5 días.
Es ilegal si no se cumple con la
exigencia

También podría gustarte