Está en la página 1de 34

UNIDAD N° 3

EFECTOS NORMALES y AUXILIARES DE LAS OBLIGACIONES

1. EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES EN GENERAL


Los efectos de las obligaciones son las consecuencias de índole jurídica que emanan de la
relación obligacional; se plasman en los distintos medios orientados a satisfacer el interés
del acreedor y a posibilitar que el deudor ejercite regularmente el derecho y el deber que
tiene de cumplir.
Los efectos del contrato, en cambio, consisten en generar un orden normativo en virtud del
cual se crea, modifica, transfiere o extingue una determinada relación jurídica patrimonial
entre las partes (arts. 1021 a 1024 y concs.)
Se advierten, de tal modo, las diferencias entre ambos: el contrato es fuente de
obligaciones; la obligación es un efecto del contrato.
El Principio de efecto relativo:
Este principio está relacionado con el principio de relatividad de los contratos, que
establece que los contratos solo crean obligaciones entre las partes que los celebran y no
afectan a terceros que no están involucrados en el contrato. De manera similar, las
sentencias judiciales solo vinculan a las partes que participaron en el proceso judicial y no
tienen efectos sobre terceros.
Por ejemplo, si dos personas están involucradas en un litigio sobre la propiedad de una casa
y un tribunal emite una sentencia que declara que una de las partes es el propietario
legítimo, esa sentencia solo afectará a esas dos personas. No tendría efecto sobre cualquier
otra persona que pudiera reclamar la propiedad de la casa en el futuro.
El principio de efecto relativo es fundamental para garantizar la seguridad jurídica y
proteger los derechos de las personas que no están involucradas en un litigio específico. Sin
embargo, también puede haber excepciones a este principio en ciertas circunstancias, como
cuando una sentencia establece un precedente que puede influir en casos futuros.
Las partes:
Cabe distinguir entre parte material y formal. Parte material es quien actúa en nombre
propio, declara su voluntad y asume las ventajas y desventajas de la calidad que ostenta
como acreedor o deudor. Resulta titular de los derechos y deberes que emanan de la
situación que ocupa en el polo activo o pasivo de la obligación.
Parte formal es el representante legal o voluntario del acreedor o del deudor (arts. 358,
359, 362 y concs.), quien actúa en nombre ajeno formulando una declaración apta para
generar, modificar o extinguir una relación obligatoria, que tiene como parte material a otro
(el representado). No es titular de los derechos y deberes que emanan de la calidad de
acreedor y deudor
Los sucesores:
Sucesor es aquel a quien se transmiten los derechos de otro. La sucesión puede ser mortis
causa o por acto entre vivos, según se requiera o no la muerte del transmitente para que
operen sus efectos.
La sucesión es a título universal o singular: Sucesor universal es "el que recibe todo o una
parte indivisa del patrimonio de otro" (art. 400). La sucesión a título universal sólo es
concebible mortis causa (arts. 2277 y 2280). No hay sucesión a título universal por acto
entre vivos.
Sucesor a título singular es quien "recibe un derecho en particular" (art. 400). La sucesión a
título singular puede operar por acto entre vivos (v. gr., contrato de cesión de créditos) o
mortis causa (legado de crédito).
Desde la muerte del causante los efectos de la obligación alcanzan con s imi lar intensidad a
los sucesores universales a quienes se transmiten las posiciones activas o pasivas (arts.
2280, 1024 y concs.)
Los sucesores universales se asimilan a las partes, ya que continúan su posición jurídica. En
principio, responden por las deudas del causante con los bienes que reciben, o con su valor
en caso de haber sido enajenados (arts. 2280, último párrafo; 2317 y 2318). Sólo afrontan
con los bienes propios por el pago de las deudas del causante y las cargas de la herencia en
los supuestos previstos en el artículo 2321.
Excepcionalmente, la responsabilidad alcanza también a los sucesores singulares cuando se
trate de obligaciones propter rem, o cuando el ingreso de éstos en la relación jurídica se
produzca en virtud de un negocio jurídico directo de transferencia, como la cesión de
créditos o de deuda.
Los terceros
Son terceros las personas que están fuera del polo activo o pasivo y que se encuentran, por
lo tanto, al margen del vínculo jurídico. O sea, quienes no son parte sustancial o material en
la relación jurídica obligatoria.
Los terceros pueden ser interesados o no interesados. Tercero interesado es "la persona a
quien el incumplimiento del deudor puede causar un menoscabo patrimonial" (art. 881) (v.
gr., el tercero poseedor de un inmueble hipotecado, que puede sufrir las consecuencias de
la ejecución hipotecaria si el deudor no cumple).
El tercero no interesado se define por negación: es aquel que no es tercero interesado. La
obligación no produce efectos directos con relación a ellos. Por lo tanto, el acreedor no está
legitimado para exigir de un tercero el cumplimiento de la obligación e, inversamente, el
deudor no puede ejecutar lo debido a favor de un tercero (Llambías).
Lo señalado no obsta a que, en ciertos supuestos, el tercero esté facultado para ejecutar la
prestación debida y para forzar al acreedor a recibirla (art. 881) o que, contrariamente,
aunque de manera más excepcional, pueda ser considerado válido el pago realizado a un
tercero en cuanto resulte útil al acreedor (art. 883, inc. e).
La ineficacia de la obligación respecto de terceros no significa que ellos puedan desconocer
su existencia impunemente cuando tengan conocimiento de ella.

2. CLASIFICACION DE LOS EFECTOS


a) Respecto del Acreedor: Se clasifican en tres categorías principales:
1. Derechos del acreedor:
 Derecho a exigir el cumplimiento de la obligación: El acreedor tiene derecho a exigir
al deudor el cumplimiento de la obligación, ya sea de dar, hacer o no hacer.
 Derecho a la ejecución forzada: Si el deudor no cumple voluntariamente con la
obligación, el acreedor puede recurrir a la justicia para obtener su cumplimiento.
 Derecho a la indemnización de daños y perjuicios: Si el deudor incumple con la
obligación, el acreedor tiene derecho a reclamar una indemnización por los daños y
perjuicios que le haya causado.
2. Garantías del acreedor:
 Prenda: Es un derecho real que se constituye sobre un bien mueble para garantizar el
cumplimiento de una obligación.
 Hipoteca: Es un derecho real que se constituye sobre un bien inmueble para
garantizar el cumplimiento de una obligación.
 Fianza: Es un contrato por el cual un tercero se obliga a pagar la deuda del deudor si
este no lo hace.
3. Privilegios del acreedor:
 Prelación de créditos: En caso de concurso o quiebra del deudor, algunos acreedores
tienen preferencia sobre otros para cobrar sus créditos.
 Acción pauliana: Es una acción que permite al acreedor impugnar los actos realizados
por el deudor en perjuicio de sus derechos.
Es importante destacar que la clasificación de los efectos de las obligaciones respecto del
acreedor no es taxativa, ya que pueden existir otros efectos no mencionados en esta lista.
Ejemplo
Supongamos que Juan le presta a María $10.000.
En este caso, Juan tiene los siguientes derechos como acreedor:
 Derecho a exigir el cumplimiento de la obligación: Juan puede exigirle a María que le
devuelva los $10.000 prestados.
 Derecho a la ejecución forzada: Si María no le devuelve el dinero voluntariamente,
Juan puede iniciar un juicio en su contra para obtener el cumplimiento de la
obligación.
 Derecho a la indemnización de daños y perjuicios: Si María no le devuelve el dinero y
como consecuencia de ello Juan sufre un daño, puede reclamarle una indemnización
por ese daño.
Además de estos derechos, Juan también tiene algunas garantías:
 Prenda: Juan podría pedirle a María que le entregue un bien mueble en prenda como
garantía del préstamo.
 Fianza: Juan podría pedirle a un tercero que se constituya como fiador del préstamo.
En caso de que María no pueda pagar la deuda, Juan podría tener algunos privilegios como
acreedor:
 Prelación de créditos: Si María tiene otros acreedores, Juan podría tener preferencia
para cobrar su crédito.
 Acción pauliana: Si María ha realizado algún acto para evitar pagarle la deuda a Juan,
este podría impugnar ese acto mediante la acción pauliana.

b) Respecto del Deudor: se clasifican en 3 categorias.


1. Deberes del deudor:
 Deber de cumplimiento: El deudor tiene la obligación principal de cumplir con la
prestación pactada en el contrato o la fuente legal que la origine, ya sea de dar, hacer
o no hacer, en los términos y condiciones establecidos.
 Deber de diligencia: El deudor debe actuar con la diligencia y cuidado debidos en el
cumplimiento de la obligación, de acuerdo a la naturaleza de la prestación y las
circunstancias del caso.
 Deber de responder por los daños y perjuicios: En caso de incumplimiento total o
parcial de la obligación, el deudor debe responder por los daños y perjuicios que le
cause al acreedor, tanto los que efectivamente ha sufrido como los que se presume
que sufrirá en el futuro.
 Deber de soportar las medidas cautelares: El deudor debe soportar las medidas
cautelares que el juez dicte a solicitud del acreedor para asegurar el cumplimiento de
la obligación.
 Deber de responder en caso de evicción: Si el deudor transmite la propiedad de un
bien al acreedor y este luego es privado del mismo por un tercero con mejor derecho,
el deudor debe responder por la evicción, indemnizando al acreedor por los daños y
perjuicios sufridos.
2. Responsabilidad del deudor:
 Responsabilidad contractual: Surge del incumplimiento de las obligaciones derivadas
de un contrato.
 Responsabilidad extracontractual: Surge del incumplimiento de un deber general de
cuidado que recae sobre toda persona en sus relaciones con los demás.
 Responsabilidad civil: Abarca la obligación de reparar el daño causado a otro, ya sea a
través del pago de una indemnización o de la restitución del bien al estado anterior al
daño.
 Responsabilidad penal: Puede derivarse del incumplimiento de ciertas obligaciones
que la ley tipifica como delitos.
3. Otros efectos:
 Mora: Estado en el que incurre el deudor cuando no cumple con la obligación en el
plazo pactado o cuando se lo intima a hacerlo.
 Caducidad: Pérdida del derecho del acreedor a exigir el cumplimiento de la obligación
por no haberlo ejercido dentro del plazo legal establecido.
 Prescripción: Extinción de la obligación por el transcurso del tiempo sin que el
acreedor haya realizado ningún acto para reclamar su cumplimiento.
 Transmisión de la deuda: Sustitución del deudor original por uno nuevo.
Es importante tener en cuenta que la clasificación de los efectos de las obligaciones
respecto del deudor no es taxativa, y puede variar según la naturaleza de la obligación y las
normas legales aplicables.
Esta clasificación tiene como objetivo principal sistematizar y comprender las distintas
obligaciones y responsabilidades que recaen sobre el deudor en el marco de una relación
jurídica.
3. ASTREINTES
Concepto: Son "condenaciones conminatorias de carácter pecuniario que los jueces aplican
a quien no cumple con el deber jurídico impuesto en una resolución judicial". Se imponen
en tales circunstancias y son susceptibles de aumentar indefinidamente a través del tiempo
hasta vencer la resistencia del deudor que no cumple con el deber que pesa sobre él.
También se las denomina sanciones conminatorias, condenas conminatorias, multas
conminatorias, constricciones, etcétera.
El código civil y comercial disciplina la figura en su artículo 804: "Sanciones conminatorias.
Los jueces pueden imponer en beneficio del titular del derecho, condenaciones
conminatorias de carácter pecuniario a quienes no cumplen deberes jurídicos impuestos en
una resolución judicial. Las condenas se deben graduar en proporción al caudal económico
de quien debe satisfacerlas y pueden ser dejadas sin efecto o reajustadas si aquél desiste de
su resistencia y justifica total o parcialmente su proceder.
La observancia de los mandatos judiciales impartidos a las autoridades públicas se rige por
las normas propias del derecho administrativo".
Las astreintes tienen una doble regulación, procesal (art. 37, CPCN) y sustancial (art. 804),
que permite asegurar la plena eficacia y efectividad de los deberes jurídicos impuestos por
una resolución judicial mediante un mecanismo de orden procesal que induzca al deudor a
cumplir lo debido.

Comparación con figuras afines:


 Multa Civil
Existen también perceptibles diferencias entre las sanciones conminatorias y las penas
civiles.
1) La pena civil constituye una sanción, una punición, que se aplica para castigar a quien ha
infringido un deber jurídico, mirando hacia el pasado, hacia lo indebidamente realizado; la
sanción conminatoria constituye un medio de compulsión tendiente a vencer la resistencia
a cumplir un deber jurídico, mirando hacia el futuro
2) La pena civil se cuantifica mediante una suma fija; las astreintes (en su primera etapa) se
materializan en una cuantía mutable y provisoria.
3) La pena civil se establece comúnmente teniendo en cuenta la gravedad de la conducta
del sancionado; las astreintes se gradúan también teniendo en cuenta el caudal económico
de quien deba satisfacerlas y son fijadas discrecionalmente por el juez.
Cabe señalar, sin embargo, que una prestigiosa doctrina, que compartimos, sostiene que las
astreintes pueden asumir un sentido de pena o sanción, a cuyos efectos distinguen dos
etapas:
la primera, que nace a partir de la decisión judicial de imponer la condena por la cual se
hace saber al demandado cuál será el costo de su resistencia. En dicho período, las
astreintes cumplen una función estrictamente conminatoria. Pero una vez que el sujeto
pasivo no cumple con el deber impuesto en la resolución judicial, se entra en la segunda
etapa, que se traduce en la efectiva imposición de la sanción, en cuyo caso actúa ya como
una pena.
 Indemnización por Daños y Perjuicios:
Dentro de la órbita de la tutela resarcitoria del crédito, las sanciones conminatorias
constituyen un medio de tutela satisfactiva destinado a compeler al deudor al cumplimiento
específico de la prestación.
2) La indemnización de daños y perjuicios importa una modificación de la prestación
originariamente debida, a punto que algunos autores creen ver en ella, equivocadamente
en nuestra opinión, una sustitución de la incumplida; las astreintes tienden a que dicha
prestación se cumpla específicamente.
3) El resarcimiento de los daños y perjuicios requiere la existencia de un daño, no así las
astreintes, que proceden aun sin que se haya producido un perjuicio patrimonial o moral.
4) La fijación del monto del resarcimiento de daños y perjuicios es fijada de manera
definitiva; la determinación de la cuantía de la sanción conminatoria es provisoria en su
primera etapa de imposición y puede ser modificada o dejada sin efecto durante su curso.
5) La cuantía del resarcimiento es fijada conforme la entidad del daño; la de la sanción
conminatoria se determina teniendo en cuenta la fortuna del deudor.

 Comparación con la Clausula Penal:


También advertimos diferencias importantes entre ellas.
1) La cláusula penal tiene origen en la voluntad de las partes; las astreintes en una
resolución judicial.
2) La cláusula penal puede ser establecida en beneficio del acreedor o de un tercero; las
astreintes sólo en beneficio del acreedor.
3). La cláusula penal puede tener por objeto una obligación de dar, hacer o no hacer; las
astreintes son siempre pecuniarias.
4) La cláusula penal es, en principio, inmutable y definitiva; las astreintes son provisorias y
esencialmente mutables.
4. EFECTOS AUXILIARES O SECUNDARIOS DE LA OBLIGACIÓN
Efectos que tienden a mantener la incolumidad del patrimonio del deudor: el patrimonio
como garantía común de los acreedores:
el patrimonio del deudor se considera la garantía común de sus acreedores. Esto significa
que todos los bienes del deudor, presentes y futuros, están potencialmente sujetos a
embargo para satisfacer las deudas que tenga pendientes.
Sin embargo, existen diversos efectos jurídicos que buscan proteger la incolumidad del
patrimonio del deudor, incluso cuando este se encuentra inmerso en un proceso judicial
por incumplimiento de obligaciones. Estos mecanismos, como se mencionó anteriormente,
se conocen como efectos conservadores del patrimonio.
El patrimonio como garantía común de los acreedores tiene como objetivo principal
asegurar que los acreedores puedan cobrar sus deudas. De esta manera, se incentiva el
otorgamiento de crédito y se promueve la estabilidad del sistema económico.
No obstante, la incolumidad del patrimonio del deudor también es un valor jurídico
fundamental. El deudor tiene derecho a mantener una base patrimonial mínima que le
permita subsistir y desarrollar su proyecto de vida.
Equilibrio entre ambos principios:
El derecho argentino busca equilibrar estos dos principios fundamentales: la garantía
común de los acreedores y la incolumidad del patrimonio del deudor. Para ello, se han
establecido una serie de normas y mecanismos legales que permiten proteger los derechos
de ambas partes.
Efectos conservadores del patrimonio:
Como se mencionó anteriormente, los efectos conservadores del patrimonio son
mecanismos legales que buscan proteger los bienes del deudor, incluso en situaciones de
insolvencia. Algunos de estos efectos son:
 Beneficio de excusión: El deudor puede exigir que se embarguen primero los bienes
de terceros que hayan salido de su patrimonio a título gratuito, antes de proceder al
embargo de sus propios bienes.
 Homologación de acuerdos privados de pago: Las partes involucradas en un proceso
judicial por incumplimiento de obligaciones pueden llegar a un acuerdo extrajudicial
para resolver la controversia.
 Concurso preventivo: El deudor puede solicitar al juez la suspensión de los
procedimientos de ejecución forzosa en su contra y la elaboración de un plan de
pagos para cancelar sus deudas.
 Quiebra: En caso de insolvencia definitiva e irreversible, el deudor puede ser
declarado en quiebra, lo que implica la liquidación de su patrimonio para distribuirlo
entre sus acreedores.
 Impedimento de la venta de bienes: El acreedor puede solicitar al juez que se
prohíba al deudor vender o disponer de sus bienes mientras se tramita el proceso
judicial.

Fundamentos del Principio: Los fundamentos del principio de las obligaciones son los pilares
sobre los cuales se construye todo el sistema jurídico que regula las relaciones entre las
partes. Estos fundamentos suelen incluir conceptos como la autonomía de la voluntad, la
buena fe, la igualdad entre las partes y la seguridad jurídica.
1. Autonomía de la voluntad: Este principio establece que las partes tienen la libertad
de celebrar contratos y obligarse conforme a su propia voluntad, siempre y cuando no
contravengan disposiciones legales imperativas o de orden público.
2. Buena fe: Se refiere a la obligación de las partes de actuar con honestidad, lealtad y
sinceridad en el cumplimiento de sus obligaciones contractuales. La buena fe implica
abstenerse de ejercer abusivamente los derechos que confiere el contrato.
3. Igualdad entre las partes: Este principio busca asegurar que las partes contratantes
estén en una posición de igualdad en la negociación y ejecución del contrato,
evitando situaciones de abuso de poder o desequilibrio injusto en los términos del
acuerdo.
4. Seguridad jurídica: Consiste en la certeza y estabilidad que el ordenamiento jurídico
brinda a las relaciones jurídicas entre las partes. Implica que las normas legales y los
contratos deben ser claros, previsibles y aplicados de manera coherente.
Estos fundamentos son esenciales para garantizar el adecuado funcionamiento del sistema
de obligaciones, protegiendo los intereses de las partes involucradas y promoviendo la
justicia en las relaciones contractuales.

Su tratamiento en el ordenamiento Civil y Comercial:


los fundamentos del principio de las obligaciones son reconocidos tanto en el ordenamiento
civil como en el comercial. Aunque existen diferencias entre ambos ámbitos, muchos de los
principios básicos son compartidos. Aquí te proporciono un breve resumen de cómo se
tratan en cada uno:
Ordenamiento Civil:
1. Código Civil y Comercial de la Nación: En 2015, Argentina promulgó el nuevo Código
Civil y Comercial de la Nación, que unifica normas antes dispersas en distintos
cuerpos legales. En este código, se encuentran regulados los principios
fundamentales de las obligaciones, como la autonomía de la voluntad, la buena fe, la
igualdad entre las partes y la seguridad jurídica. Estos principios son aplicables a
todas las relaciones jurídicas civiles, incluyendo los contratos, los actos jurídicos
unilaterales y las responsabilidades extracontractuales.
Ordenamiento Comercial:
1. Ley de Sociedades Comerciales: Esta ley regula las relaciones jurídicas derivadas de la
constitución y funcionamiento de las sociedades comerciales en Argentina. Aunque el
enfoque principal es el régimen societario, también se contemplan principios
generales aplicables a las obligaciones comerciales, como la buena fe y la seguridad
jurídica.
2. Código de Comercio: Aunque el Código de Comercio ha sido derogado en gran parte
por el Código Civil y Comercial de la Nación, aún conserva relevancia en algunos
aspectos del derecho comercial, especialmente en lo relacionado con el derecho
cambiario, los contratos mercantiles y las normas procesales.
En resumen, tanto en el ordenamiento civil como en el comercial en Argentina, se
reconocen y aplican los fundamentos del principio de las obligaciones, asegurando la
protección de los derechos de las partes y la correcta regulación de las relaciones jurídicas.

Limitaciones al Principio de Igualdad de Acreedores en Función de los Bienes del Deudor:


Bienes Inembargables.
I. Introducción
El principio de igualdad de acreedores establece que todos los acreedores de un mismo
deudor, en igualdad de condiciones, tienen derecho a cobrar sus créditos en proporción a
sus respectivos montos. Sin embargo, este principio no es absoluto y existen ciertas
limitaciones que dependen de los bienes del deudor. Una de las limitaciones más
importantes a este principio es la existencia de bienes inembargables, los cuales no pueden
ser objeto de embargo para el cobro de deudas.
II. Concepto de Bienes Inembargables
Los bienes inembargables son aquellos que, por disposición legal, no pueden ser objeto de
embargo ni ejecución forzosa para el cobro de deudas. Esta inembargabilidad tiene como
objetivo proteger al deudor y a su familia de la privación de los bienes esenciales para su
subsistencia y desarrollo.
III. Enumeración de Bienes Inembargables en Argentina
El Código Civil y Comercial argentino establece una lista taxativa de bienes inembargables
en el artículo 744. Entre los bienes inembargables más importantes se encuentran:
 El salario: El salario mínimo vital y móvil, y un porcentaje variable del excedente.
 La vivienda familiar: La vivienda familiar es inembargable hasta un cierto valor.
 Los alimentos: Los alimentos necesarios para el sustento del deudor y su familia.
 Las herramientas de trabajo: Las herramientas imprescindibles para el ejercicio del
oficio o profesión del deudor.
 Los bienes de uso indispensable: Los bienes que sean necesarios para la vida
cotidiana del deudor y su familia, como ropa, muebles, libros, etc.
 Las indemnizaciones por daño moral y daño material: Las indemnizaciones que
correspondan al deudor por daño moral y daño material derivado de lesiones a su
integridad psicofísica.
IV. Excepciones a la Inembargabilidad
La inembargabilidad de los bienes no es absoluta y existen ciertas excepciones en las que
estos bienes pueden ser embargados. Estas excepciones se encuentran establecidas en el
mismo artículo 744 del Código Civil y Comercial. Entre las excepciones más importantes se
encuentran:
 Las deudas por alimentos: Los bienes inembargables pueden ser embargados para el
cobro de deudas por alimentos.
 Las deudas fiscales: Los bienes inembargables pueden ser embargados para el cobro
de deudas fiscales.
 Las deudas por expensas comunes: Los bienes inembargables pueden ser
embargados para el cobro de deudas por expensas comunes de un edificio o
condominio.
V. Conclusión
La existencia de bienes inembargables constituye una limitación importante al principio de
igualdad de acreedores. Esta limitación tiene como objetivo proteger al deudor y a su
familia de la privación de los bienes esenciales para su subsistencia y desarrollo. Es
importante destacar que la inembargabilidad no es absoluta y existen ciertas excepciones
en las que los bienes inembargables pueden ser embargados. La comprensión de estas
limitaciones y excepciones es esencial para entender el funcionamiento del sistema de
cobro de créditos en Argentina.

Distintas Clases de Acreedores:


El Código Civil y Comercial argentino reconoce diversas categorías de acreedores, cada una
con sus propias características y privilegios:
1. Acreedores Quirografarios:
 Son la categoría más común de acreedores y no poseen ningún privilegio especial.
Cobran sus créditos en proporción a sus respectivos montos, sin preferencia alguna.
2. Acreedores Prendarios:
 Gozan de un privilegio especial sobre la cosa pignorada (el bien que se grava en
prenda) en caso de insolvencia del deudor. Esto significa que tienen derecho a cobrar
su crédito con preferencia sobre los acreedores quirografarios.
3. Acreedores Hipotecarios:
 Poseen un privilegio especial sobre el bien hipotecado (el bien que se grava en
hipoteca) en caso de insolvencia del deudor. Este privilegio es aún más fuerte que el
de los acreedores prendarios.
4. Acreedores Privilegiados:
 Son aquellos que, por disposición legal, gozan de un privilegio especial para cobrar
sus créditos, incluso por encima de los acreedores prendarios e hipotecarios. Entre
los acreedores privilegiados se encuentran:
o Los acreedores por alimentos.
o Los acreedores por salarios.
o Los acreedores fiscales.
III. Limitaciones al Principio de Igualdad de Acreedores
Las limitaciones al principio de igualdad de acreedores en función de los sujetos se basan en
la idea de que ciertos acreedores merecen una mayor protección por razones de justicia
social o económica. Estas limitaciones se manifiestan principalmente en las siguientes
situaciones:
1. Existencia de Privilegios:
 Como se mencionó anteriormente, los acreedores prendarios, hipotecarios y
privilegiados gozan de privilegios especiales para cobrar sus créditos, lo que limita la
igualdad de trato con los acreedores quirografarios.
2. Causas de Preferencia:
 El Código Civil y Comercial establece ciertas causas de preferencia que otorgan a
determinados acreedores un derecho de cobro preferente sobre otros. Por ejemplo,
el artículo 2134 del Código establece que los gastos de funeral tienen preferencia
sobre los demás créditos quirografarios.
3. Concursos de Acreedores:
 En los concursos de acreedores, los acreedores se clasifican en diferentes categorías
de acuerdo a sus privilegios y causas de preferencia. Los acreedores con mayor
privilegio cobran primero, seguidos por los de menor privilegio y, finalmente, los
acreedores quirografarios.
IV. Conclusión
El principio de igualdad de acreedores constituye un principio fundamental del derecho de
las obligaciones, pero no es absoluto. Existen ciertas limitaciones a este principio que
dependen de la categoría de acreedor en cuestión. Estas limitaciones se basan en la idea de
que ciertos acreedores merecen una mayor protección por razones de justicia social o
económica. La comprensión de estas limitaciones es esencial para entender el
funcionamiento del sistema de cobro de créditos en Argentina.
V. Ejemplos de Limitaciones en Función de los Sujetos
A continuación, se presentan algunos ejemplos concretos de limitaciones al principio de
igualdad de acreedores en función de los sujetos:
1. Acreedores por Alimentos:
 Un acreedor por alimentos tiene preferencia sobre un acreedor quirografario para
cobrar la deuda por alimentos. Esto se debe a que el derecho a la alimentación es un
derecho fundamental que debe ser protegido de manera prioritaria.
2. Acreedores por Salarios:
 Un acreedor por salarios tiene preferencia sobre un acreedor quirografario para
cobrar la deuda por salarios. Esto se debe a que el salario es un elemento esencial
para la subsistencia del trabajador y su familia.
3. Acreedores Fiscales:
 Un acreedor fiscal tiene preferencia sobre un acreedor quirografario para cobrar la
deuda fiscal. Esto se debe a que el Estado tiene la potestad de cobrar sus impuestos
de manera preferente para garantizar el funcionamiento de la administración pública.
VI. Importancia de la Comprensión de las Limitaciones
La comprensión de las limitaciones al principio de igualdad de acreedores en función de los
sujetos es de suma importancia para:
 Los acreedores: Permite a los acreedores conocer sus derechos y prioridades en el
cobro de sus créditos.
El benenficio de competencia:
El Beneficio de Competencia: Una Limitación Especial al Principio de Igualdad de
Acreedores
El beneficio de competencia es una limitación especial al principio de igualdad de
acreedores que establece que un fiador o codeudor solidario no puede ser demandado por
el acreedor por el total de la deuda, sino que puede exigir que se demande primero al
deudor principal.
En otras palabras, el beneficio de competencia protege al fiador o codeudor solidario de ser
perseguido por el acreedor por la totalidad de la deuda, permitiéndole exigir que se
demande primero al deudor principal.
Fundamento del Beneficio de Competencia
El fundamento del beneficio de competencia se basa en la idea de que el fiador o codeudor
solidario no es el deudor principal y, por lo tanto, no debe soportar la carga total de la
deuda.
El fiador o codeudor solidario ha asumido la obligación de responder por la deuda del
deudor principal en caso de que este no la cumpla, pero no se ha obligado a pagar la deuda
en primer lugar.
Por lo tanto, es justo que el acreedor primero demande al deudor principal, quien es el
responsable original de la deuda.
Requisitos para Aplicar el Beneficio de Competencia
Para que el fiador o codeudor solidario pueda aplicar el beneficio de competencia, deben
cumplirse los siguientes requisitos:
 Debe existir una pluralidad de deudores: El beneficio de competencia solo aplica
cuando hay dos o más deudores solidarios de una misma deuda.
 El fiador o codeudor solidario debe ser demandado: El beneficio de competencia no
puede ser aplicado de oficio por el juez, sino que debe ser alegado por el fiador o
codeudor solidario en el momento en que se le demanda.
 El deudor principal debe ser solvente: El fiador o codeudor solidario solo podrá
aplicar el beneficio de competencia si el deudor principal tiene bienes suficientes
para pagar la deuda.
Efectos del Beneficio de Competencia
Si el juez admite el beneficio de competencia, el acreedor deberá demandar primero al
deudor principal. Si el deudor principal no paga la deuda, el acreedor podrá entonces
demandar al fiador o codeudor solidario por el saldo de la deuda.
Importancia del Beneficio de Competencia
El beneficio de competencia es una importante protección para los fiadores y codeudores
solidarios, ya que les permite evitar ser demandados por la totalidad de la deuda y les da la
oportunidad de que el deudor principal pague la deuda antes de que ellos sean perseguidos
por el acreedor.
Ejemplo de Aplicación del Beneficio de Competencia
Situación: Juan le presta $10.000 a Pedro, quien le pide a María que le salga de fiadora. La
deuda no se paga y Juan demanda a María por la totalidad de la deuda ($10.000).
Aplicación del Beneficio de Competencia: María puede alegar el beneficio de competencia
y exigir que Juan primero demande a Pedro, quien es el deudor principal. Si Pedro no paga
la deuda, Juan podrá entonces demandar a María por el saldo de la deuda.
Conclusión
El beneficio de competencia es una limitación importante al principio de igualdad de
acreedores que protege a los fiadores y codeudores solidarios de ser demandados por la
totalidad de la deuda. Es una herramienta fundamental para garantizar la justicia y la
equidad en las relaciones de fiadoría y codeudor solidario.

4. Medidas Cautelares:
I. Concepto;
Las medidas cautelares son instrumentos procesales de naturaleza provisional que se
adoptan a solicitud de una de las partes en un proceso judicial, con el fin de asegurar la
efectividad de la futura sentencia que se dicte en el mismo.
En otras palabras, las medidas cautelares tienen como objetivo evitar que se produzca un
perjuicio irreparable para una de las partes mientras se tramita el proceso y se dicta
sentencia definitiva.
II. Características de las Medidas Cautelares
Las medidas cautelares se caracterizan por lo siguiente:
 Provisionalidad: Son medidas de carácter provisional, es decir, que duran hasta que
se dicte sentencia definitiva en el proceso.
 Instrumentalidad: Su objetivo es asegurar la efectividad de la futura sentencia
definitiva.
 Urgencia: Deben ser solicitadas y concedidas con urgencia, ya que su finalidad es
evitar un perjuicio irreparable.
 Reversible: Pueden ser modificadas o revocadas por el juez en cualquier momento, si
las circunstancias del caso lo ameritan.
Las distinas medidas cautelares
Embargo Preventivo: El embargo preventivo es una medida cautelar típica regulada en el
Código Civil y Comercial argentino (artículos 728 a 737). Su objetivo es asegurar el cobro de
un crédito mediante la retención de bienes del deudor.
En otras palabras, el embargo preventivo permite a un acreedor solicitar al juez que ordene
la retención de bienes del deudor para garantizar que, en caso de que se dicte sentencia a
su favor, pueda cobrar su crédito.
II. Características del Embargo Preventivo
El embargo preventivo se caracteriza por lo siguiente:
 Medida cautelar: Es una medida de carácter provisional que dura hasta que se dicte
sentencia definitiva en el proceso.
 Real: Recae sobre bienes concretos del deudor.
 Preventivo: Su objetivo es asegurar el cobro de un crédito futuro.
 Extrajudicial: Puede solicitarse antes de iniciar el proceso judicial o durante el mismo.
III. Requisitos para el Embargo Preventivo
Para que se conceda un embargo preventivo, deben cumplirse los siguientes requisitos:
 Verosímilitud del derecho: El acreedor debe demostrar que tiene un derecho que se
encuentra verosimilmente fundamentado.
 Peligro en la demora: El acreedor debe demostrar que existe un peligro real e
inminente de que el deudor enajene o disponga de sus bienes en perjuicio del
crédito.
 Contracautela: El acreedor debe prestar una contracautela, es decir, una garantía que
asegure los daños y perjuicios que se puedan causar al deudor si el embargo
preventivo resulta improcedente.
IV. Procedimiento para el Embargo Preventivo
El embargo preventivo se solicita mediante un escrito presentado ante el juez competente.
El juez debe resolver la solicitud de manera inmediata y sin necesidad de citar a la otra
parte.
Si el juez admite el embargo preventivo, ordenará que se retengan los bienes del deudor
indicados en el escrito de solicitud. La retención de los bienes puede ser realizada por un
oficial de justicia o por una entidad bancaria.
V. Efectos del Embargo Preventivo
El embargo preventivo tiene los siguientes efectos:
 Impide al deudor disponer de los bienes embargados: El deudor no puede vender,
donar o gravar los bienes embargados sin autorización judicial.
 Genera una garantía para el acreedor: Los bienes embargados quedan a disposición
del acreedor para el cobro de su crédito en caso de que se dicte sentencia a su favor.

Inhibición General de Bienes: es una medida cautelar típica regulada en el Código Civil y
Comercial argentino (artículos 738 a 743). Su objetivo es impedir que el deudor enajene o
disponga de sus bienes en perjuicio de sus acreedores.
En otras palabras, la inhibición general de bienes tiene como finalidad proteger los
derechos de los acreedores y evitar que el deudor se deshaga de sus bienes para frustrar el
cobro de sus deudas.
II. Características de la Inhibición General de Bienes
La inhibición general de bienes se caracteriza por lo siguiente:
 Medida cautelar: Es una medida de carácter provisional que dura hasta que se dicte
sentencia definitiva en el proceso o hasta que el juez la levante expresamente.
 Real: Recae sobre todos los bienes del deudor, presentes y futuros.
 Preventiva: Su objetivo es impedir la enajenación o disposición de bienes por parte
del deudor.
 Extrajudicial: Puede solicitarse antes de iniciar el proceso judicial o durante el mismo.
III. Requisitos para la Inhibición General de Bienes
Para que se conceda una inhibición general de bienes, deben cumplirse los siguientes
requisitos:
 Verosímilitud del derecho: El acreedor debe demostrar que tiene un derecho que se
encuentra verosimilmente fundamentado.
 Peligro en la demora: El acreedor debe demostrar que existe un peligro real e
inminente de que el deudor enajene o disponga de sus bienes en perjuicio de sus
acreedores.
 Contracautela: El acreedor debe prestar una contracautela, es decir, una garantía que
asegure los daños y perjuicios que se puedan causar al deudor si la inhibición general
de bienes resulta improcedente.
IV. Procedimiento para la Inhibición General de Bienes
La inhibición general de bienes se solicita mediante un escrito presentado ante el juez
competente. El juez debe resolver la solicitud de manera inmediata y sin necesidad de citar
a la otra parte.
Si el juez admite la inhibición general de bienes, ordenará que se inscriba en los registros
correspondientes (Registro de la Propiedad, Registro Automotor, etc.). A partir de la
inscripción, la inhibición general de bienes surtirá efectos frente a terceros.
V. Efectos de la Inhibición General de Bienes
La inhibición general de bienes tiene los siguientes efectos:
 Impide al deudor enajenar o disponer de sus bienes: El deudor no puede vender,
donar o gravar los bienes inhibidos sin autorización judicial.
 Genera una garantía para los acreedores: Los bienes inhibidos quedan a disposición
de los acreedores para el cobro de sus créditos en caso de que se dicte sentencia a su
favor.

Anotación de Litis: es una medida cautelar típica regulada en el Código Civil y Comercial
argentino (artículos 745 a 750). Su objetivo es proteger los derechos de un acreedor frente
a la posible enajenación o disposición de un bien inmueble por parte del deudor.
En otras palabras, la anotación de litis permite al acreedor registrar en el Registro de la
Propiedad la existencia de un proceso judicial en el que se discute un derecho sobre un
inmueble. De esta manera, se notifica a cualquier tercero que pretenda adquirir el inmueble
que existe un litigio pendiente sobre el mismo, lo que puede disuadirlo de realizar la
compra.
II. Características de la Anotación de Litis
La anotación de litis se caracteriza por lo siguiente:
 Medida cautelar: Es una medida de carácter provisional que dura hasta que se dicte
sentencia definitiva en el proceso o hasta que el juez la levante expresamente.
 Real: Recae sobre un bien inmueble determinado.
 Preventiva: Su objetivo es impedir la enajenación o disposición del bien inmueble por
parte del deudor en perjuicio del acreedor.
 Judicial: Solo puede solicitarse durante el transcurso de un proceso judicial.
III. Requisitos para la Anotación de Litis
Para que se conceda una anotación de litis, deben cumplirse los siguientes requisitos:
 Verosímilitud del derecho: El acreedor debe demostrar que tiene un derecho que se
encuentra verosimilmente fundamentado sobre el bien inmueble.
 Peligro en la demora: El acreedor debe demostrar que existe un peligro real e
inminente de que el deudor enajene o disponga del bien inmueble en perjuicio de sus
derechos.
 Contracautela: El acreedor debe prestar una contracautela, es decir, una garantía que
asegure los daños y perjuicios que se puedan causar al deudor si la anotación de litis
resulta improcedente.
IV. Procedimiento para la Anotación de Litis
La anotación de litis se solicita mediante un escrito presentado ante el juez que lleva
adelante el proceso judicial. El juez debe resolver la solicitud de manera inmediata y sin
necesidad de citar a la otra parte.
Si el juez admite la anotación de litis, ordenará que se inscriba en el Registro de la
Propiedad correspondiente. A partir de la inscripción, la anotación de litis surtirá efectos
frente a terceros.
V. Efectos de la Anotación de Litis
La anotación de litis tiene los siguientes efectos:
 Notifica a terceros de la existencia de un litigio: Cualquier persona que pretenda
adquirir el bien inmueble afectado por la anotación de litis estará notificada de la
existencia de un proceso judicial en curso que puede afectar sus derechos sobre el
mismo.
 Impide la inscripción de nuevos derechos sobre el bien inmueble: Mientras la
anotación de litis se encuentre vigente, no podrán inscribirse en el Registro de la
Propiedad nuevos derechos sobre el bien inmueble, a excepción de la hipoteca
judicial que pueda decretarse en el mismo proceso.
VI. Conclusión
La anotación de litis es una medida cautelar de gran importancia para proteger los derechos
de los acreedores frente a la posible enajenación o disposición de un bien inmueble por
parte del deudor. Su aplicación permite al acreedor asegurar que el bien inmueble no pueda
ser vendido o gravado por el deudor en perjuicio de sus derechos. Es importante destacar
que la concesión de la anotación de litis está sujeta a una serie de requisitos y formalidades
que deben ser cumplidos estrictamente.

Prohibición de Innovar: es una medida cautelar regulada en el Código Civil y Comercial


argentino (artículos 751 a 755). Su objetivo es impedir que se modifiquen el estado de
hecho y de derecho de una situación jurídica durante el transcurso de un proceso judicial.
En otras palabras, la prohibición de innovar busca preservar la situación fáctica y jurídica
existente al momento de su solicitud, evitando que se realicen actos o hechos que puedan
dificultar o imposibilitar la ejecución de la sentencia que se dicte en el proceso.
II. Características de la Prohibición de Innovar
La prohibición de innovar se caracteriza por lo siguiente:
 Medida cautelar: Es una medida de carácter provisional que dura hasta que se dicte
sentencia definitiva en el proceso o hasta que el juez la levante expresamente.
 Preventiva: Su objetivo es evitar que se modifiquen el estado de hecho y de derecho
de la situación jurídica.
 Judicial: Solo puede solicitarse durante el transcurso de un proceso judicial.
III. Requisitos para la Prohibición de Innovar
Para que se conceda una prohibición de innovar, deben cumplirse los siguientes requisitos:
 Verosímilitud del derecho: El solicitante debe demostrar que tiene un derecho que se
encuentra verosimilmente fundamentado.
 Peligro en la demora: El solicitante debe demostrar que existe un peligro real e
inminente de que se modifiquen el estado de hecho y de derecho de la situación
jurídica en perjuicio de sus derechos.
 Contracautela: El solicitante debe prestar una contracautela, es decir, una garantía
que asegure los daños y perjuicios que se puedan causar a la otra parte si la
prohibición de innovar resulta improcedente.
IV. Procedimiento para la Prohibición de Innovar
La prohibición de innovar se solicita mediante un escrito presentado ante el juez que lleva
adelante el proceso judicial. El juez debe resolver la solicitud de manera inmediata y sin
necesidad de citar a la otra parte.
Si el juez admite la prohibición de innovar, ordenará que se notifique a la otra parte y que se
cumpla con la medida.
V. Efectos de la Prohibición de Innovar
La prohibición de innovar tiene los siguientes efectos:
 Impide a la otra parte realizar actos o hechos que modifiquen el estado de hecho y
de derecho de la situación jurídica.
 Obliga a la otra parte a abstenerse de realizar dichos actos o hechos.
VI. Excepciones a la Prohibición de Innovar
La prohibición de innovar no es absoluta y existen algunas excepciones en las que la otra
parte puede realizar actos o hechos que modifiquen el estado de hecho y de derecho de la
situación jurídica. Estas excepciones son:
 Actos o hechos necesarios para la conservación de los bienes o derechos.
 Actos o hechos que la ley o la sentencia judicial autoricen.
 Actos o hechos que el juez autorice expresamente.

Prohibición de Contratar: La posibilidad de solicitar la prohibición de contratar como


medida cautelar se encuentra en el artículo 340 del CCCN, el cual establece que el juez o
tribunal puede ordenar medidas cautelares "cuando verosímilmente se tema que el
derecho del solicitante se verá frustrado o gravemente dificultado por la mora en la tutela
judicial".
Requisitos para su adopción:
Para que un juez o tribunal dicte una prohibición de contratar como medida cautelar, deben
cumplirse los siguientes requisitos:
 Verosímil derecho: El solicitante de la medida debe acreditar, mediante prueba prima
facie, la existencia de un derecho que se encuentra en peligro.
 Peligro en la demora: El solicitante de la medida debe demostrar que existe un riesgo
de que el derecho se vea frustrado si no se adopta la medida de manera inmediata.
 Fianza o caución: El solicitante de la medida, en la mayoría de los casos, debe prestar
fianza o caución para garantizar los posibles daños y perjuicios que la medida cautelar
pueda causar al demandado.
Efectos de la medida:
La prohibición de contratar como medida cautelar implica que la persona afectada no podrá
celebrar nuevos contratos, o bien se le restringirá la posibilidad de realizar ciertos tipos de
contratos específicos. La extensión de la prohibición dependerá de lo que el juez o tribunal
disponga en cada caso concreto.
Casos en los que puede solicitarse:
La prohibición de contratar como medida cautelar puede solicitarse en diversos casos, como
por ejemplo:
 Para evitar que un deudor insolvente siga celebrando contratos que pongan en
riesgo el cobro de su deuda.
 Para proteger a un heredero de que el disponente de los bienes de la herencia
enajene los mismos antes de su fallecimiento.
 Para evitar que un socio o accionista de una sociedad realice actos que perjudiquen
a la misma.
Es importante destacar que:
 La prohibición de contratar como medida cautelar es una medida excepcional que
solo debe ser dictada cuando se cumplen los requisitos legales establecidos.
 El juez o tribunal debe ponderar cuidadosamente los intereses de las partes al
momento de resolver sobre la adopción o no de la medida.
 La prohibición de contratar no puede afectar derechos fundamentales de las
personas.
Intervención Judicial: Intervención de terceros en contratos:
 Tercería: El CCCN regula la figura de la tercería en los artículos 1023 a 1032. La
tercería es un medio procesal mediante el cual un tercero que no es parte de un
contrato puede intervenir en el mismo para defender sus derechos. La tercería puede
ser de dominio, de acreedor o de mejor derecho.
 Oposición a la venta de inmuebles: El CCCN establece en el artículo 2199 que un
tercero puede oponerse a la venta de un inmueble si tiene un derecho real sobre el
mismo que no ha sido registrado.
 Compraventa con reserva de dominio: El CCCN regula la compraventa con reserva de
dominio en los artículos 1360 a 1372. En este tipo de contrato, el vendedor conserva
la propiedad del bien hasta que el comprador pague el precio total. Si el comprador
no paga, el vendedor puede solicitar la resolución del contrato y la restitución del
bien.
2. Intervención de terceros en procesos judiciales:
 Intervención coadyuvante: El CCCN establece en el artículo 766 que un tercero
puede intervenir en un proceso judicial como coadyuvante de una de las partes, si
tiene un interés legítimo en el resultado del mismo.
 Llamamiento de terceros: El CCCN establece en el artículo 767 que el juez o tribunal
puede ordenar el llamamiento de un tercero a un proceso judicial si considera que su
presencia es necesaria para resolver la cuestión planteada.
 Intervención de terceros en juicios de ejecución: El CCCN regula la intervención de
terceros en juicios de ejecución en los artículos 815 a 821. Un tercero puede
intervenir en un juicio de ejecución si tiene un derecho sobre el bien que se pretende
ejecutar.
3. Otras situaciones:
 Nulidad de actos jurídicos: El CCCN regula la nulidad de actos jurídicos en
los artículos 349 a 354. Un tercero puede solicitar la nulidad de un acto jurídico si
este afecta sus derechos.
 Simulación: El CCCN regula la simulación en los artículos 399 a 402. La simulación es
un acto jurídico en el que las partes aparentan celebrar un acto jurídico distinto del
que realmente quieren celebrar. Un tercero puede solicitar la nulidad de una
simulación si esta afecta sus derechos.
Es importante destacar que:
 La intervención de terceros en las relaciones jurídicas está sujeta a diversos requisitos
y condiciones establecidos en el CCCN.
 La intervención de terceros debe realizarse de manera respetuosa y sin entorpecer el
desarrollo normal de las relaciones jurídicas.
 En caso de dudas sobre la posibilidad de intervenir en una relación jurídica, es
recomendable consultar con un abogado para obtener asesoramiento legal
adecuado.

Medida Cautelares Generias: Las medidas cautelares genéricas son herramientas


procesales empleadas en el ámbito judicial con el propósito de asegurar la eficacia de la
futura sentencia definitiva en un proceso, evitando que se cause un perjuicio irreparable a
alguna de las partes en disputa durante el curso del litigio.
Estas medidas pueden ser solicitadas por cualquiera de las partes involucradas en un
proceso judicial, siempre y cuando existan fundamentos suficientes que justifiquen su
adopción. Su objetivo principal radica en garantizar la protección de los derechos de las
partes y la efectividad del proceso, preservando la situación de hecho o de derecho hasta
tanto se resuelva la controversia de fondo.
Entre las medidas cautelares genéricas más comunes se encuentran:
1. Prohibición de Innovar: Consiste en la orden judicial que impide a una de las partes
realizar determinados actos que puedan modificar la situación existente y que
podrían dificultar o impedir la eficacia de la futura sentencia.
2. Embargo: Esta medida implica la retención judicial de bienes o derechos del
demandado, con el propósito de asegurar el cumplimiento de una eventual condena
económica en caso de que la sentencia final resulte favorable al solicitante de la
medida cautelar.
3. Secuestro de Bienes: Similar al embargo, el secuestro implica la retención de bienes,
pero en este caso se realiza con el objeto de preservar la integridad o disponibilidad
de ciertos bienes durante el transcurso del proceso.
4. Suspensión de Ejecución de Actos: Se trata de la medida que ordena la suspensión
temporal de la realización de ciertos actos o actividades que puedan causar un daño
irreparable a la parte solicitante mientras se resuelve el litigio principal.
5. Prohibición de Despido: En el ámbito laboral, esta medida puede ser solicitada para
impedir que un empleador proceda con el despido de un trabajador mientras se
tramita un conflicto laboral, con el fin de proteger los derechos del empleado.
Es importante destacar que la concesión de una medida cautelar genérica está sujeta a la
discreción del juez, quien evaluará la verosimilitud del derecho invocado, la existencia de un
peligro en la demora y la necesidad de protección urgente de los intereses en juego.
Además, la parte solicitante deberá ofrecer una caución o garantía suficiente para cubrir los
posibles daños y perjuicios que pudiera ocasionar la medida en caso de resultar
improcedente.

5. Acciones conservatorias del patrimonio del Deudor:


Las acciones conservatorias del patrimonio del deudor son mecanismos legales que
permiten a los acreedores proteger sus derechos frente a actos del deudor que podrían
poner en riesgo el cobro de sus créditos.
Objetivo:
El objetivo principal de estas acciones es preservar los bienes del deudor para que, en caso
de que se produzca un eventual insolvencia, los acreedores tengan mayores posibilidades
de cobrar sus deudas.
Características:
 Preventivas: No buscan obtener la satisfacción inmediata del crédito, sino evitar que
el deudor realice actos que perjudiquen a sus acreedores.
 Cautelares: Suelen tener un carácter provisional y urgente, ya que se buscan proteger
los bienes del deudor mientras se tramita un proceso judicial principal.
 Revocables: Pueden ser revocadas si se demuestra que no existen motivos suficientes
para su procedencia.
a) Acción de Simulación: La acción de simulación es un mecanismo legal que permite
impugnar un acto jurídico que aparenta ser real cuando en realidad no lo es. El objetivo de
esta acción es proteger a los terceros que se ven perjudicados por la simulación.
Elementos de la estructura de la simulación:
Para que se configure una simulación absoluta, deben concurrir los siguientes elementos:
1. Acto simulado: Debe existir un acto jurídico que tenga apariencia de ser real y válido. Este
acto puede ser de cualquier tipo, como una compraventa, una donación, un contrato de
alquiler, etc.
2. Acuerdo de simulación: Debe existir un acuerdo entre las partes del acto simulado en el
que se establece que el acto no tiene voluntad real de producir sus efectos jurídicos. Este
acuerdo puede ser expreso o tácito.
3. Acto oculto: Debe existir un acto oculto que es el que realmente las partes quieren
celebrar. Este acto puede ser el mismo que el acto simulado, pero con diferentes
condiciones o incluso un acto completamente distinto.
Tipos de simulación:
Existen dos tipos de simulación:
1. Simulación absoluta: Es aquella en la que el acto simulado no tiene ningún efecto
jurídico. Es decir, las partes no tienen ninguna intención real de producir los efectos
jurídicos que aparentemente se desprenden del acto.
2. Simulación relativa: Es aquella en la que el acto simulado oculta otro acto real. Es decir,
las partes tienen la intención de producir los efectos jurídicos del acto oculto, pero no los
del acto simulado.
Efectos de la acción de simulación:
La declaración de simulación tiene los siguientes efectos:
 Nulidad del acto simulado: El acto simulado se considera nulo de pleno derecho, es
decir, como si nunca hubiera existido.
 Eficacia del acto oculto: Si existe un acto oculto, este tendrá eficacia a partir de la
fecha en que se celebró.
 Restitución de los bienes: Las partes deben restituirse mutuamente los bienes que
hayan intercambiado en virtud del acto simulado.
Legitimación para ejercer la acción de simulación:
La acción de simulación puede ser ejercida por las siguientes personas:
 Las partes del acto simulado: Tanto las partes que celebraron el acto simulado como
sus herederos y acreedores pueden impugnarlo.
 Los terceros perjudicados: Cualquier persona que se vea perjudicada por la
simulación puede impugnar el acto.
Carga de la prueba:
La carga de la prueba de la simulación recae sobre la parte que la alega. Es decir, quien
impugna el acto simulado debe demostrar que este reúne los elementos de la simulación.
Jurisprudencia:
La jurisprudencia argentina ha desarrollado una amplia doctrina sobre la acción de
simulación. En general, los tribunales han sido muy exigentes a la hora de admitir la
existencia de simulación, ya que se trata de una figura que puede tener graves
consecuencias para las partes del acto simulado.
Clases de Simulacion:
1. Simulación absoluta:
 Es aquella en la que el acto simulado no tiene ningún efecto jurídico.
 Es decir, las partes no tienen ninguna intención real de producir los efectos jurídicos
que aparentemente se desprenden del acto.
 En este caso, el acto simulado se considera nulo de pleno derecho, como si nunca
hubiera existido.
Ejemplo:
 Compraventa simulada: Dos personas firman un contrato de compraventa de un
inmueble, pero en realidad no tienen la intención de transferir la propiedad del bien.
El objetivo de la simulación puede ser, por ejemplo, evitar el pago de impuestos o
eludir una prohibición legal de vender el inmueble.
2. Simulación relativa:
 Es aquella en la que el acto simulado oculta otro acto real.
 Es decir, las partes tienen la intención de producir los efectos jurídicos del acto oculto,
pero no los del acto simulado.
 En este caso, el acto simulado es anulable, lo que significa que puede ser impugnado
por las partes o por terceros perjudicados. Si se declara la nulidad del acto simulado,
tendrá eficacia el acto oculto.
Ejemplo:
 Donación simulada: Una persona dona un inmueble a otra persona, pero en realidad
las partes acuerdan que el donatario devolverá el inmueble al donante en el futuro. El
objetivo de la simulación puede ser, por ejemplo, reducir la carga fiscal del donante o
proteger el patrimonio del donante en caso de un eventual embargo.
Otras clasificaciones:
Además de la clasificación en absoluta y relativa, la acción de simulación también puede
clasificarse en función de otros criterios, como:
 La naturaleza del acto simulado: Puede ser una compraventa, una donación, un
contrato de alquiler, etc.
 La forma de la simulación: Puede ser expresa o tácita.
 Los motivos de la simulación: Pueden ser diversos, como eludir el pago de
impuestos, proteger el patrimonio, etc.
Importancia de la clasificación:
La clasificación de la acción de simulación es importante para determinar los efectos
jurídicos de la impugnación del acto simulado.
En el caso de la simulación absoluta, el acto simulado se considera nulo de pleno derecho,
lo que significa que no produce ningún efecto jurídico. En cambio, en el caso de la
simulación relativa, el acto simulado es anulable, lo que significa que puede ser impugnado
por las partes o por terceros perjudicados. Si se declara la nulidad del acto simulado, tendrá
eficacia el acto oculto.
Ejercicio de la acción de simulación entre partes y por terceros
Ejercicio de la acción entre partes:
Las partes del acto simulado, es decir, las personas que lo celebraron, tienen legitimación
activa para ejercer la acción de simulación.
Esto significa que pueden impugnar el acto simulado y solicitar su nulidad o anulabilidad,
según el caso.
Requisitos para el ejercicio de la acción entre partes:
Las partes que deseen ejercer la acción de simulación deben cumplir con los siguientes
requisitos:
 Tener interés jurídico en la impugnación del acto: Es decir, deben demostrar que la
simulación les causa un perjuicio.
 Acreditar la existencia de simulación: Las partes deben probar que el acto simulado
reúne los elementos de la simulación, es decir, que existe un acuerdo entre las partes
para fingir un acto jurídico y que este acto no tiene voluntad real de producir sus
efectos jurídicos.
Efectos del ejercicio de la acción entre partes:
Si se declara la nulidad del acto simulado, este se considerará como si nunca hubiera
existido.
Si se declara la anulabilidad del acto simulado, este podrá ser impugnado por las partes o
por terceros perjudicados.
En ambos casos, las partes deberán restituirse mutuamente los bienes que hayan
intercambiado en virtud del acto simulado.
Ejercicio de la acción por terceros:
Los terceros que se vean perjudicados por la simulación también tienen legitimación activa
para ejercer la acción de simulación.
Esto significa que pueden impugnar el acto simulado y solicitar su nulidad o anulabilidad,
incluso si no son parte del mismo.
Requisitos para el ejercicio de la acción por terceros:
Los terceros que deseen ejercer la acción de simulación deben cumplir con los siguientes
requisitos:
 Tener un derecho real o personal que se vea perjudicado por la simulación: Es decir,
deben demostrar que la simulación les causa un daño concreto.
 Acreditar la existencia de simulación: Los terceros deben probar que el acto
simulado reúne los elementos de la simulación, al igual que las partes.
Efectos del ejercicio de la acción por terceros:
Si se declara la nulidad del acto simulado, este se considerará como si nunca hubiera
existido.
Si se declara la anulabilidad del acto simulado, este podrá ser impugnado por las partes o
por otros terceros perjudicados.
En ambos casos, los efectos del acto simulado se extinguirán respecto de los terceros
perjudicados.

Prueba, Efectos y Prescripción


Prueba de la simulación:
La prueba de la simulación es uno de los aspectos más importantes de este mecanismo
legal.
Las partes que desean impugnar un acto simulado deben acreditar la existencia de todos los
elementos de la simulación, es decir:
 Acuerdo de simulación: Debe existir un acuerdo entre las partes del acto simulado en
el que se establece que el acto no tiene voluntad real de producir sus efectos
jurídicos. Este acuerdo puede ser expreso o tácito.
 Acto simulado: Debe existir un acto jurídico que tenga apariencia de ser real y válido.
Este acto puede ser de cualquier tipo, como una compraventa, una donación, un
contrato de alquiler, etc.
 Acto oculto: Debe existir un acto oculto que es el que realmente las partes quieren
celebrar. Este acto puede ser el mismo que el acto simulado, pero con diferentes
condiciones o incluso un acto completamente distinto.
La prueba de la simulación puede ser realizada a través de diferentes medios, como:
 Documentación: Pueden ser documentos públicos o privados que acrediten la
existencia del acuerdo de simulación o del acto oculto.
 Declaraciones de testigos: Los testigos pueden aportar información sobre las
circunstancias en las que se celebró el acto simulado y sobre las intenciones de las
partes.
 Presunciones: La ley establece algunas presunciones que pueden facilitar la prueba
de la simulación. Por ejemplo, se presume la simulación en ciertos actos realizados
por deudores insolventes o en perjuicio de acreedores.
Efectos de la acción de simulación:
Los efectos de la acción de simulación dependen de si se declara la nulidad o la anulabilidad
del acto simulado:
Nulidad del acto simulado:
 El acto simulado se considera nulo de pleno derecho, es decir, como si nunca hubiera
existido.
 Las partes deben restituirse mutuamente los bienes que hayan intercambiado en
virtud del acto simulado.
 Los efectos del acto simulado se extinguen respecto de todas las personas, incluso los
terceros de buena fe.
Anulabilidad del acto simulado:
 El acto simulado es anulable, lo que significa que puede ser impugnado por las partes
o por terceros perjudicados.
 Si se declara la anulabilidad del acto simulado, este se considerará nulo desde el
momento en que se impugnó.
 Las partes deben restituirse mutuamente los bienes que hayan intercambiado en
virtud del acto simulado.
 Los efectos del acto simulado se extinguen respecto de las partes y de los terceros
perjudicados que hayan impugnado el acto.
Prescripción de la acción de simulación:
La acción de simulación prescribe a los dos años a partir de la fecha en que las partes
tuvieron conocimiento de la simulación.
En el caso de los terceros, la acción prescribe a los dos años a partir de la fecha en que
pudieron conocer la simulación y que esta les perjudica.
Acción Revocatoria o Pauliana: es un mecanismo legal que permite a los acreedores
impugnar actos realizados por el deudor con la intención de perjudicarlos y evitar el pago
de sus deudas.
Para poder ejercer la acción revocatoria, el acreedor debe cumplir con los siguientes
requisitos generales:
1. Tener un crédito cierto, exigible y líquido:
 Cierto: El crédito debe existir y ser jurídicamente válido.
 Exigible: El crédito debe ser exigible al momento de la interposición de la demanda,
es decir, el deudor debe estar obligado a pagarlo.
 Líquido: El monto del crédito debe ser determinado o determinable.
2. Fundar el temor de que el deudor realice actos en fraude de sus acreedores:
El acreedor debe demostrar que existe un riesgo real de que el deudor realice actos que
perjudiquen sus posibilidades de cobro.
3. Que el acto impugnado se haya realizado dentro del período de sospecha:
El período de sospecha es un período de tiempo dentro del cual se presume que los actos
realizados por el deudor han sido realizados en fraude de sus acreedores. Este período es
de:
 Un año: Para los actos a título gratuito (donaciones, remesas, etc.).
 Cinco años: Para los actos a título oneroso (ventas, permutas, etc.).
Requisitos especiales:
Además de los requisitos generales, la acción revocatoria también tiene algunos requisitos
especiales que dependen del tipo de acto impugnado:
1. Actos a título gratuito:
 Insolvencia actual o inminente del deudor: El deudor debe estar insolvente al
momento de la realización del acto o debe existir un riesgo real de que lo esté en el
futuro próximo.
 Conocimiento o connivencia del tercero: El tercero que adquirió el bien del deudor a
título gratuito debe haber tenido conocimiento de la intención del deudor de
defraudar a sus acreedores o haber actuado con connivencia con él.
2. Actos a título oneroso:
 Insolvencia actual del deudor: El deudor debe estar insolvente al momento de la
realización del acto.
 Precio vil: El precio pagado por el bien debe ser inferior a su valor real de mercado.
 Conocimiento o connivencia del tercero: El tercero que adquirió el bien del deudor a
título oneroso debe haber tenido conocimiento de la insolvencia del deudor o haber
actuado con connivencia con él.
Efectos y Prescripción
Efectos de la acción revocatoria:
Si se declara la procedencia de la acción revocatoria, el acto impugnado se considera nulo y
los bienes enajenados por el deudor volverán al patrimonio del mismo.
Esto significa que los acreedores podrán cobrar sus créditos con preferencia sobre los
terceros que hayan adquirido los bienes del deudor a título gratuito o a título oneroso.

Efectos específicos:
 Restitución del bien: El deudor debe restituir al acreedor el bien que fue objeto del
acto impugnado.
 Indemnización de frutos y rentas: El deudor debe indemnizar al acreedor por los
frutos y rentas que haya percibido del bien desde la fecha en que se realizó el acto
impugnado.
 Anulación de las garantías: Si el bien enajenado estaba gravado con hipotecas o
prendas, estas garantías se anulan y los acreedores hipotecarios o prendarios
perderán su preferencia.
Prescripción de la acción revocatoria:
 La acción revocatoria prescribe a los cuatro años a partir de la fecha en que se realizó
el acto impugnado.
Sin embargo, este plazo de prescripción puede ser interrumpido por la realización de actos
que denoten la intención del acreedor de ejercer la acción, como la interposición de una
demanda o un embargo preventivo.
c) Acción Subrogatoria: Concepto
Es un mecanismo legal que permite al acreedor ejercitar los derechos y acciones que su
deudor tiene frente a terceros cuando no puede satisfacerse el crédito del acreedor con
cargo al patrimonio del deudor.
En otras palabras, el acreedor puede "subrogarse" en la posición del deudor y actuar en su
nombre para cobrar las deudas que este tenga a su favor.
Carácter de la Acción Subrogatoria:
La acción subrogatoria es considerada una acción sustitutiva o supletoria.
Esto significa que el acreedor solo puede ejercerla cuando no exista otro medio para cobrar
su crédito, es decir, cuando el deudor sea negligente o se rehúse a hacerlo por sí mismo.

Fundamento de la Acción Subrogatoria:


El fundamento de la acción subrogatoria se encuentra en el principio de garantía
patrimonial del crédito.
Este principio establece que todo acreedor tiene derecho a verse satisfecho con cargo al
patrimonio de su deudor.
En el caso de la acción subrogatoria, el acreedor se ve obligado a actuar en nombre del
deudor para proteger su propio crédito, ya que este no está tomando las medidas
necesarias para hacerlo.
Bases legales de la Acción Subrogatoria:
La acción subrogatoria se encuentra regulada en el Código Civil Argentino en los artículos
729 y 730.
Estos artículos establecen lo siguiente:
 Art. 729: "El acreedor podrá ejercer, en lugar y nombre del deudor, los derechos y
acciones que a éste correspondan, cuando éste sea negligente en hacerlo, o cuando
intervenga dolo o fraude."
 Art. 730: "El acreedor no podrá ejercitar los derechos y acciones del deudor, cuando
la acción sea exclusivamente personal del mismo, o cuando éste la haya renunciado o
se le haya declarado incapaz de ejercerla."
Requisitos para el ejercicio de la acción subrogatoria:
Para poder ejercer la acción subrogatoria, el acreedor debe cumplir con los siguientes
requisitos:
1. Tener un crédito cierto, exigible y líquido:
 Cierto: El crédito debe existir y ser jurídicamente válido.
 Exigible: El crédito debe ser exigible al momento de la interposición de la demanda,
es decir, el deudor debe estar obligado a pagarlo.
 Líquido: El monto del crédito debe ser determinado o determinable.
2. Que el deudor sea negligente o se rehúse a ejercer sus derechos y acciones:
El acreedor debe demostrar que el deudor no está tomando las medidas necesarias para
cobrar las deudas que le corresponden a su favor.
3. Que no exista otro medio para cobrar el crédito:
El acreedor debe acreditar que no tiene otra forma de cobrar su crédito, como por ejemplo,
a través de un embargo o una ejecución judicial.
Efectos de la acción subrogatoria:
Si se declara la procedencia de la acción subrogatoria, el acreedor podrá:
1. Ejercitar los derechos y acciones del deudor:
El acreedor podrá actuar en nombre del deudor para cobrar las deudas que este tenga a su
favor.
2. Cobrar las sumas que obtenga:
Las sumas que el acreedor obtenga como resultado del ejercicio de los derechos y acciones
del deudor se destinarán al pago de su propio crédito.
Efectos específicos:
 Restitución del bien: Si el deudor ha vendido un bien a un tercero y el acreedor
ejerce la acción subrogatoria, puede solicitar la restitución del bien al comprador.
 Pago de la deuda: Si el deudor tiene un deudor propio, el acreedor puede solicitar al
deudor del deudor que le pague directamente la deuda.
 Cobro de frutos y rentas: El acreedor puede cobrar los frutos y rentas que haya
producido el bien del deudor desde la fecha en que se ejerció la acción subrogatoria.

d) Acciones Directas:
Las acciones directas son medidas de acción directa que permiten a los individuos o grupos
tomar la iniciativa para resolver problemas concretos o crear condiciones más favorables,
utilizando los medios disponibles.
Estas acciones se caracterizan por su carácter autoorganizado, es decir, no dependen de la
intervención de intermediarios o autoridades para llevarse a cabo.
Fundamento de las Acciones Directas:
Las acciones directas se basan en el principio de la participación ciudadana y en el derecho
a la protesta.
Estos principios establecen que los individuos y grupos tienen derecho a participar en la
toma de decisiones que les afectan y a expresar su disconformidad con aquellas medidas
que consideran injustas o perjudiciales.
Requisitos para la realización de Acciones Directas:
Las acciones directas deben cumplir con ciertos requisitos para ser consideradas legítimas:
 Legitimidad del objetivo: El objetivo de la acción directa debe ser legítimo y estar
relacionado con la defensa de derechos o la búsqueda de soluciones a problemas
concretos.
 Proporcionalidad: La acción directa debe ser proporcional al objetivo que se persigue
y no debe causar un daño excesivo a terceros.
 No violencia: La acción directa debe ser realizada de forma pacífica y no violenta,
respetando los derechos de los demás.
 Legalidad: La acción directa debe ajustarse a la ley y no debe implicar la comisión de
delitos.
Efectos de las Acciones Directas:
Las acciones directas pueden tener diversos efectos, como:
 Sensibilizar sobre un problema: Las acciones directas pueden ayudar a llamar la
atención sobre un problema social y generar conciencia sobre el mismo.
 Presionar a las autoridades: Las acciones directas pueden presionar a las autoridades
para que tomen medidas concretas para abordar un problema.
 Lograr cambios: En algunos casos, las acciones directas pueden lograr cambios
concretos en la política o la práctica social.
 Empoderar a los ciudadanos: Las acciones directas pueden empoderar a los
ciudadanos y fomentar su participación en la vida pública.
Limitaciones de las Acciones Directas:
Si bien las acciones directas pueden ser una herramienta eficaz para el cambio social,
también tienen algunas limitaciones:
 Riesgo de represión: Las personas que participan en acciones directas pueden ser
objeto de represión por parte de las autoridades.
 Dificultad para lograr cambios a gran escala: Las acciones directas a menudo tienen
un impacto limitado a nivel local y pueden ser difíciles de escalar a nivel nacional o
global.
 Posibilidad de generar conflictos: Las acciones directas pueden generar conflictos
con las autoridades o con otros grupos de la sociedad.

También podría gustarte