Está en la página 1de 59

BOLILLA 9: EFECTOS.

TUTELA SATISFACTIVA DEL DERECHO DE CRÉDITO:

A) EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES EN GENERAL:


1) CONCEPTO: Son las consecuencias jurídicas que nacen de la misma, consiste en la necesidad de que se cumpla la
obligación ya sea voluntariamente o a través de los medios judiciales que otorga la ley. El efecto se traduce en la
ejecución de la obligación.
2) EFECTOS DE LAS OBLIGACIONES Y EFECTOS DE LOS CONTRATOS: (Llambías). Los Efectos de las Obligaciones son
aquellos medios por los cuales se satisface el derecho del acreedor. Principalmente consistirán en el cumplimiento
de la prestación debida, y si esto fracasare, en los remedios y recursos que el ordenamiento jurídico pone a
disposición del acreedor para que éste obtenga el beneficio que le reporta la obligación.
Los Efectos de los Contratos consisten en la producción de obligaciones, lo que constituye su función típica, ya en la
modificación o extinción de las obligaciones existentes. Sería impropio, identificar como efectos de los contratos
aquellos medios tendientes a la satisfacción del derecho del acreedor, puesto que respecto de ellos el contrato
aparece como un antecedente indirecto. Los contratos no se agotan en la generación de obligaciones y tienen otras
virtualidades. Por ejemplo, una transacción o una novación no producen los efectos propios de las obligaciones.
3) TIEMPO DE PRODUCCIÓN DE LOS EFECTOS: (Alterini) Pueden ser:
-Efectos inmediatos y diferidos:
Inmediatos cuando las virtualidades de la relación obligacional no están sometidas a modalidad alguna que las
demore, pues la obligación es pura y simple.
Diferidos si actúa un plazo inicial o una condición suspensiva, que postergan la exigibilidad de la obligación.
-Efectos instantáneos y permanentes:
Instantáneos, o de ejecución única, a los que se agotan con una prestación unitaria. Así ocurre en la obligación del
vendedor de dar la cosa vendida, que la entrega de una sola vez.
Permanentes o de duración, se prolongan en el tiempo. A su vez, la permanencia de los efectos puede ser:
1. Continua, caso en el cual no hay solución de continuidad en la prestación.
2. Periódica, o de tracto sucesivo, en que la ejecución es distribuida o reiterada en el tiempo.
Remisión: Artículo 950 del código civil y comercial. Se considera remitida la deuda, excepto prueba en contrario,
cuando el acreedor entrega voluntariamente al deudor el documento original en que consta la deuda. Si el
documento es un instrumento protocolizado y su testimonio o copia se halla en poder del deudor sin anotación del
pago o remisión y tampoco consta el pago o la remisión en el documento original, el deudor debe probar que el
acreedor le entrego el testimonio de la copia como remisión de la deuda.
Remitir significa perdonar u olvidar la deuda, por parte del acreedor hacia el deudor.
4) ENTRE QUIENES SE PRODUCEN LOS EFECTOS DE LA OBLIGACIÓN:
Efectos con relación al acreedor: Artículo 730 del código civil y comercial.
Efectos principales- Consiste en que el acreedor satisfaga su interés conforme el deudor se obligó, ya sea recibiendo
lo que se le prometió (pago en especie) o un valor equivalente.
Los efectos principales se clasifican en:
Normales: Consiste en que el acreedor cobre en especie, es decir, exactamente lo que se le ha prometido. Este
efecto normal puede producirse:
*Por cumplimiento voluntario del deudor: Cuando el deudor cumple voluntariamente con lo prometido. Esto es lo
que ocurre en la mayoría de las obligaciones.
*Por cumplimiento forzado: Si el deudor no cumplió voluntariamente, la ley da al acreedor los medios legales para
obligarlo a cumplir.
Por eso surgió el artículo 505 del código civil “darle derecho a emplear los medios legales a fin de que el deudor le
procure aquello a que se ha obligado”.
Los medios legales son por ejemplo la iniciación de demanda, la traba de embargos, la existencia de multas.
Limitación: esta forma de cumplimiento no será posible cuando para obtener el cumplimiento sea necesario ejercer
violencia sobre la persona del deudor.
*Por cumplimento por otro, a costa del deudor: el campo de aplicación de este supuesto tiene lugar cuando lo que
se debe dar son cosas inciertas (fungibles o no) y por supuesto sumas de dinero.
B) Anormales: Es la indemnización, si el cumplimiento voluntario, forzado o por otro no fue posible le queda al
acreedor el derecho a obtener del deudor el pago de las indemnizaciones correspondientes.
Efectos secundarios: tienden a proteger el crédito del acreedor y el patrimonio del deudor, evitando maniobras del
deudor para no cumplir. Abarcan las medidas precautorias, las cautelares, acción subrogatoria, revocatoria.
Efectos con relación al deudor: Artículo 731 del código civil y civil: El deudor no solo tiene deberes, tiene también
derechos y facultades.
-Derechos previos al cumplimiento: Está facultado para obtener la recepción, colaboración o cooperación del
acreedor.
Derechos al cumplir: El deudor que cumple efectivamente tiene el derecho a obtener la liberación correspondiente, y
como derivación de ello, a exigir el recibo, o instrumento en el cual consta tal liberación.
El deudor no solo debe pagar sino también tiene derecho a pagar, por ello si el acreedor se niega a recibirle el pago,
el deudor puede pagar por vía judicial. Una vez pagado tiene derecho a exigir el recibo comprobante de pago.
Tiene derecho a repeler las acciones del acreedor si la obligación se halla extinguida o modificada por una causa
legal.

1
Concepto: Los efectos son consecuencias. Tales consecuencias surgen de la relación obligacional y se proyectan:
1. Con relación al acreedor, en una serie de dispositivos tendientes a que obtenga la satisfacción del interés suyo que
la sustenta,
2. Con relación al deudor, como verdaderos derechos correlativos de su deber de cumplir.
Entre quienes se producen los efectos de la obligación: La relación obligacional solo produce efecto entre las partes
y sus sucesores, y no puede ser opuesta ni mucho menos perjudicar a terceros.
Así los terceros resultan ajenos a la relación y no son afectados por ella, y deben abstenerse de perturbar el ejercicio
de los derechos de las partes. Pero si están los terceros facultados para impugnar los actos fraudulentos o de
simulación. Y para suplir la inacción del deudor en cobrar sus propios créditos.
5) ESTIPULACIÓN A FAVOR DE TERCERO: (Alterini) El artículo 504 prevé que “si la obligación se hubiese estipulado
alguna ventaja en favor de un tercero, éste podrá exigir el cumplimiento de la obligación, si la hubiese aceptado y
hecho saber al obligado antes de ser revocada”. Nos hallamos frente a un contrato en el que las partes establecen un
beneficio a favor de un tercero, quien bajo determinadas circunstancias podrá convertirse en acreedor.
La estipulación a favor de un tercero puede ser solo una cláusula del contrato, pero puede también ocupar el acto
básico.
La estipulación a favor de otro es un contrato por el que una de las partes (promitente) se obliga con otra parte
(estipulante) a cumplir una prestación a favor de un tercero (beneficiario). En la estipulación a favor de un tercero
encontramos con 3 protagonistas:
-El promitente: quien se obliga a cumplir.
-El estipulante: la otra parte del contrato, frente a quien aquel se obliga a cumplir.
-El beneficiario. Que es el tercero a cuyo favor se ha establecido el contrato.
La figura del contrato a favor de un tercero con relación al contrato, requiere para que proceda, estos requisitos:
1. La existencia de un Tercero ajeno al contrato, debe ser determinado o determinable aunque no exista al momento
de concluirse el negocio.
2. El beneficiario debe aceptar la ventaja estipulada a su favor.
3. Debe hacerlo saber al obligado, que es quien promete su comportamiento;
4. Todo ello “antes de ser revocada”.

B) EL CONTENIDO DEL CRÉDITO Y LA DEUDA:


1) NATURALEZA Y CONTENIDO DEL DERECHO DE CRÉDITO: El contenido: (Alterini) El derecho de crédito constituye
un verdadero derecho subjetivo y que el acreedor tiene poder jurídico de actuación para la satisfacción de su interés.
Se ha observado, que el crédito trasunta algo más que la idea de un derecho subjetivo, ya que al acreedor no solo se
le atribuyen derechos, facultades, prerrogativas, sino también cargas y deberes.
El derecho de crédito no solo se integra con el derecho del acreedor a la prestación y al poder de agresión
patrimonial que en caso de incumplimiento tiene sobre el deudor. Dispone de otros poderes, que hacen a la tutela
del crédito.
De ordinario, son facultades que se tiene frente al deudor y que deben ser ejercitados contra él. También los hay
contra terceros. Por lo general, las facultades del acreedor son dependientes, es decir que se integran y forman parte
del derecho principal; pero en ocasiones el ordenamiento jurídico las concibe como derechos subjetivos autónomos
y en cierto modo independiente (Ejemplo, Derecho de garantía).
2) LAS FACULTADES DEL ACREEDOR:
-Tutela satisfactiva: El derecho del acreedor al cumplimiento de la prestación idónea para satisfacer su interés puede
alcanzarse a través de una gama de alternativas que contempla el ordenamiento jurídico orientado a tal finalidad.
Puede lograrse mediante el cumplimiento voluntario, espontáneo, del deudor que realiza el plan o proyecto de
conducta comprometida y satisface el interés del acreedor. Las normas del código que regulan el cumplimiento
obligacional constituyen el primer eslabón, dentro de lo que denominamos la tutela satisfactiva del crédito.
Así lo expone el artículo 724 “… una prestación destinada a satisfacer un interés…”.
-Tutela conservatoria: Abarca de derechos y facultades, que se orientan en una doble dirección: Por un lado, a
asegurar la existencia, certidumbre y eficacia del derecho de crédito; por otro, la que apuntan a defender la
integridad patrimonial del deudor. Se procura precaverse de contingencias negativas ulteriores.
La tutela conservatoria del crédito asume un sentido muy amplio, evitando o al menos reduciendo, los riesgos en
caso de que el deudor no cumpla voluntariamente. Comprende todas aquellas facultades que le permitan al
acreedor una eficaz defensa preventiva de su crédito, extrajudiciales y judiciales, tales como reconstruir pruebas,
otorgar fecha cierta al título en el que consta la obligación, obtener un reconocimiento de deuda.
También se incluyen los medios de conservación del patrimonio del deudor, que se edifican a partir de la premisa de
que este constituye la garantía o prenda común de los acreedores. Se trata de un poder de los acreedores de
intervenir y controlar moderadamente la gestión patrimonial del deudor, frente a actos que pueden ser
antijurídicamente lesivos para sus intereses, como ocurre en los casos de simulación o fraude.
Las mismas consideraciones valen para la subrogación del acreedor en el ejercicio de los derechos y acciones no
personalísimos del deudor, cuando medie inacción de este y ello impida, por ejemplo, que ingresen a su patrimonio
bienes que pudiendo formar parte de él, atenderían al pago de sus deudas. También se insertan dentro de esta
vertiente, la acción de separación de patrimonios; el secuestro conservatorio de bienes del deudor, cuando el
acreedor tenga un justo y fundado temor de perder la garantía patrimonial de su crédito.

2
-Tutela resolutoria: Constituye una medida de protección del interés del contratante cumplidor, a quien le permite
desligarse de una relación contractual incumplida, y recuperar de tal modo la posibilidad de retornar prontamente al
mercado, libre de ataduras, para efectuar una operación similar a la frustrada, sin dilaciones.
-Tutela resarcitoria: comprende todas las cuestiones vinculadas con la prevención, la reparación y en ciertos casos,
con la punición del daño que deriva del incumplimiento obligacional, en cualquiera de sus manifestaciones posibles.
Quedan comprendido dentro de este ámbito no solo los aspectos atinentes al daño que deriva de la lesión al interés
de prestación, sino también otros perjuicios que se ocasionan a la otra parte de la relación obligatoria con motivo de
la ejecución, cuando se lesionan intereses distintos del de prestación. Se habla de deberes de protección, la que se
edifican a partir de la consolidación de una idea que el derecho moderno acoge: el deudor debe ejecutar la
prestación debida apropiadamente, lo cual supone que asegure al acreedor que no habrá de sufrir ningún daño a su
persona o bienes con motivo del cumplimiento. Esa responsabilidad es actualmente considerada obligacional
(contractual).
3) LÍMITES DEL DERECHO DE CRÉDITO:
Naturaleza de la prestación debida: La naturaleza de la prestación va más allá del derecho del acreedor pretender
que el deudor cumpla con algo diferente a lo que se obligó.
En ese sentido, incluye los límites de la buena fe, el abuso del derecho y que orienta a develar cuál ha sido el interés
de las partes al momento de contratar por encima de la relación obligacional.
El orden público, es siempre un factor limitativo para las partes ya que impone conductas imperativas de las cuales
las partes no pueden apartarse. Existen diversas normas de este carácter en la Ley de Defensa del Consumidor N°.
24.240.
4) DEBERES Y CARGAS DEL ACREEDOR: Pesan sobre el acreedor ciertos deberes denominados por algunos
doctrinarios “deberes de colaboración” y por otros autores simplemente “cargas”, los cuáles actúan como requisitos
necesarios para exigir la prestación debida. Si bien no son obligatorios para el acreedor, el no cumplimiento de ellos
puede imposibilitar al deudor el cumplimiento de la obligación de allí su importancia.

C) TUTELA SATISFACTIVA:
El Código Civil establece el pago como “cumplimiento” por excelencia ya sea una obligación de dar, de hacer, o de no
hacer. El cumplimiento implica la realización de la finalidad buscada, mientras que el incumplimiento es una
patología.
Para la corte suprema de justicia el sustantivo pago admite 2 significados, uno que se desprende como cumplimiento
especifico, integral y oportuno de la obligación. Y otro en virtud del cual el pago equivale a la satisfacción que puede
obtener el acreedor mediante la ejecución forzada de la deuda.
El código civil y comercial en su artículo 865 dispone que el pago es el cumplimiento de la prestación que constituye
el objeto de la obligación.
La importancia, artículo 880 radica en que el pago satisface al acreedor y libera al deudor, es decir, que extingue la
obligación.
1) CUMPLIMIENTO ESPECÍFICO: Compulsión personal- es un mecanismo para vencer la resistencia del deudor.
2) DISTINTOS MODOS DE CUMPLIMIENTO ESPECÍFICO: Se hace efectiva según los sistemas y las épocas a través de 2
vías fundamentales:
La prisión por deuda. Es el caso en que el deudor por la sola circunstancia de serlo puede ser sometido a prisión.
Conforme lo dispuesto por inciso 22 del artículo 75 de la Constitución Nacional la prisión por deuda no es admisible.
Contempt of court: es un instituto propio del derecho anglosajón que sanciona la desobediencia a los jueces, cuando
un juez manda a pagar una deuda y el deudor no lo hace se produce su desobediencia y esto genera una sanción.
Multas civiles: son las que pueden aplicarse en un proceso. Pueden ser legales (impuestas por la ley) judiciales (por el
juez) o convencionales (pactada mediante clausula penal).
3) EJECUCIÓN FORZADA O DIRECTA: La “ejecución forzada” de la obligación que implica la realización compulsiva de
la prestación debida.
El poder del acreedor se materializa con el ejercicio de una acción judicial de cumplimiento que requiere de la
intervención de los órganos del Estado.
La justicia lo primero que debe constatar es la pretensión del acreedor, su admisibilidad y luego deberá pronunciarse
sobre el reclamo autorizando o no al acreedor a iniciar los mecanismos necesarios de ejecución procesal de lo
debido.
Esta ejecución tiene una doble justificación.
Sustancial: Efectivamente se basa en la garantía de cumplimiento de la que goza el acreedor.
Procesal: Basada en la necesidad de utilizar una vía para el cumplimiento coactivo de la obligación.
4) EJECUCIÓN FORZADA EN LA LEY DEL CONSUMIDOR 24240 - MODIFICADA POR LA LEY 26361: El artículo 10 bis
reconoce el derecho del consumidor o usuario a exigir la ejecución forzada ante incumplimiento obligacional. El
mismo estipula: “El incumplimiento de la oferta o del contrato por el proveedor, salvo caso fortuito o fuerza mayor,
faculta al consumidor a su libre elección a:
-Exigir el cumplimiento forzado de la obligación siempre que ello sea posible. -Aceptar otro producto o servicio
equivalente.
-Rescindir el contrato con derecho a la restitución de lo pagado.
Todo ello sin perjuicio de las acciones de daños y perjuicios correspondientes”.

3
Astreintes: Son condenaciones conminatorias de carácter pecuniario, que los jueces aplican a quien no cumple un
deber jurídico impuesto en una resolución judicial (artículo 804 código civil y comercial).
La denominación astreinte proviene el francés y significa compeler.
Evolución: Al principio, nuestro régimen no contemplaba una normativa específica referido al tema, hubo sin
embargo pronunciamientos judiciales que las impusieron aunque no eran frecuentes hacia fines de la década de los
50 los tribunales comenzaron a aplicar Astreintes con suma frecuencia.
El III congreso nacional de derecho civil propugno expresamente su incorporación al código civil y así en 1968 entró
en vigor el código procesal cuyo artículo 37 regula los Astreintes, ese mismo año se incorporó en el artículo 666 del
código civil y actualmente tras la reforma del código lo hallamos en el artículo 804 del código civil y comercial.
Tras su incorporación lo encontramos expuesto así: Artículo 804 código civil y comercial: los jueces podrán imponer
en beneficio del titular del derecho, condenaciones conminatorias de carácter pecuniario a quienes no cumplieren
deberes jurídicos impuestos en una resolución judicial. Las condenas se graduarán en proporción al caudal
económico de quien deba satisfacerlas y podrán ser dejadas sin efecto o reajustadas si aquél desiste de su resistencia
y justifica total o parcialmente su proceder”
Naturaleza jurídica: (Alterini) son sanciones conminatorias de carácter pecuniario que constituyen un medio de
compulsión del deudor. No deben confundirse con las multas civiles ni con la indemnización por daños:
Diferencia con la indemnización: La indemnización corresponde a un daño efectivamente sufrido por el acreedor, y
guarda equivalencia con él, las Astreintes responden a otras ideas, no se precisa la existencia de daño para que sean
impuestas y, si los hay, se independizan de su cuantía.
Las Astreintes se relacionan con la fortuna del destinatario de la imposición, la cual es ajena a la determinación del
daño. La indemnización comporta para el acreedor un derecho adquirido en los términos del artículo 17 de la
constitución nacional, en tanto las Astreintes son por su propia naturaleza provisionales, no definitivas.
Caracteres:
Conminatorias: Lo cual denota su propia finalidad de vencer la resistencia de un deudor, mediante el incentivo
económico.
Discrecionales: Toda vez que los jueces tienen la facultad de imponerlas o no, según las circunstancias, y aun, pueden
dejarlas sin efectos o reajustarlas.
Pecuniarias: Solo pueden consistir en dinero.
Ejecutables: El acreedor debe poder liquidar la deuda por Astreintes y ejecutarla ya que de otro modo la imposición
seria ilusoria.
Revisables: Pueden ser dejadas sin efecto o reducidas, si se dan dos requisitos: el deudor cumple y justifica su
proceder.
Subsidiarias: Solamente se puede aplicar Astreintes cuando no hay otros medios previos para la obtener el
cumplimiento de la prestación.
Supuestos de aplicación. Cualquier deber jurídico impuesto en una resolución judicial puede ser asegurado en su
ejecución por una astreinte. Mientras la ejecución en natural pueda lograrse no hay distinción que hacer en función
de la índole del deber jurídico de que se trate (patrimonial o extrapatrimonial), ni razón para supeditar la aplicación
de las Astreintes al previo fracaso de otras medidas de compulsión.
La jurisprudencia ha recurrido a las Astreintes para conminar al cumplimiento de deberes de familia y otros
desprovistos de contenido económico. Pero tratándose de obligaciones de hacer se ha estimado que por respeto a la
persona humana, no cabe recurrir a este modo de compulsión cuando es la propia persona la que está
comprometida en la prestación debida, por ejemplo, realización de una obra de arte, o prestación de servicios
profesionales.
La aplicación de Astreintes está prevista para los supuestos de desobediencia a un mandato judicial, cualquiera sea el
tipo de deber allí contenido. Como regla general, su imposición puede abarcar toda clase de obligaciones e inclusive
a las de contenido no patrimonial.

D) SANCIONES CONMINATORIAS O ASTRIENTES:


1) CONCEPTO Y EVOLUCIÓN: (Llambías) estas condenas corren desde que están ejecutorias y son notificadas al
deudor. Ambos requisitos son necesarios: la sentencia debe estar firme y además debe estar notificado el deudor.
La ley 17711 no establece expresamente que las condenaciones conminatorias de carácter pecuniario son
ejecutables. Pero si ellas constituyen una obligación, el acreedor en cuyo beneficio se establecen debe tener los
medios de procurarse lo debido. De lo contrario, la ley habría creado no una obligación civil sino una natural, puesto
que el acreedor no tendría “derecho a exigir su cumplimiento”. La astreinte es ejecutable por el procedimiento
indicado en el artículo 499 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, y en los artículos pertinentes de los
códigos de forma provinciales.
Como la astreinte consiste en una obligación accesoria que se le impone al deudor, ella cesa con la extinción de la
obligación principal, salvo la reserva que haga el acreedor con respecto al cobro de la multa ya devengada al tiempo
de recibir el pago de la prestación principal. Las astreinte rigen solo si la resolución judicial que las impone esta
ejecutoriada. Las Astreintes cesan, por vía principal cuando el deudor paga, o cuando son dejadas sin efecto. Y por
vía accesoria, cuando se extingue la obligación en razón de la cual fueron impuestas o el acreedor recibe lo debido
sin hacer reserva acerca de las Astreintes.
Obligación con cláusula penal: Artículo 790. Concepto: la cláusula penal es aquella por la cual una persona para
asegurar el cumplimiento de una obligación, se sujeta a una pena o multa en caso de retardar o de no ejecutar la
4
obligación. El objeto de esta puede ser el de una suma de dinero o cualquier otra prestación que pueda ser objeto de
las obligaciones, bien sea en beneficio de un acreedor o de un tercero.
Artículo 792. El deudor que no cumple la obligación en el tiempo convenido debe la pena, puede eximirse
justificando caso fortuito pero este debe ser interpretado y aplicado restrictivamente.
Artículo 793. La pena o multa a la que se sujeta el deudor suprime o reemplaza la indemnización en caso de mora, y
el acreedor no podrá reclamara indemnización aunque la multa previa no repara del todo el daño.
Artículo 794. Ejecución. Para pedir la pena, el acreedor no está obligado a probar que ha sufrido perjuicios, ni el
deudor puede eximirse de satisfacerla diciendo que el acreedor no sufrió perjuicio alguno.
Los jueces pueden reducir las penas cuando su monto desproporcionado con la gravedad de la falta que sancionan lo
que configura un abusivo aprovechamiento de la situación del deudor.
Artículo 795. En las obligaciones de no hacer el deudor incurre en la pena desde el omento que ejecuta el acto del
cual se obligó a abstenerse.
Artículo 796. El deudor puede eximirse de cumplir la obligación con el pago de la pena únicamente si se reservó
expresamente este derecho.
Artículo 797. El acreedor no puede pedir el cumplimiento de la obligación y la pena, sino solo una de las cosas, a
menos que se haya estipulado que por el pago de la pena no se entienda extinguida la obligación principal.
Artículo 798. Si el deudor cumple solo una parte de una obligación o la cumple de un modo irregular, o fuera del
lugar o del tiempo a que se obligó, y el acreedor la acepta, la pena debe disminuirse proporcionalmente.
Artículo 799. Sea divisible o indivisible la obligación principal, cada uno de los codeudores o de los herederos del
deudor no incurre en la pena sino en proporción de su parte, siempre que seas divisible la obligación de la cláusula
penal.
Artículo 800 Si la obligación de la cláusula penal es indivisible o si es solidaria aunque divisible, cada uno de los
codeudores queda obligado a satisfacer la pena entera.
Artículo 801. La nulidad de la obligación con cláusula penal no causa la de la principal. La nulidad de la principal causa
la de la cláusula penal, excepto si la obligación con cláusula penal fue contraída por otra persona para el caso que la
principal fuese nula por falta de capacidad del deudor.
Artículo 802. Si la obligación principal se extingue sin culpa del deudor queda también excluida la cláusula penal.
Artículo 803: La cláusula penal tiene efecto, aunque sea puesta para asegurar el cumplimiento de una obligación que
al tiempo de concertar la accesoria no podía exigirse judicialmente, siempre reprobada por la ley.
Principales Reformas: Supresión del Articulo 664 del Código Velezano e Incorporación de la nueva excepción al
principio de accesoriedad:
Entre el artículo 801 del Código Civil y Comercial y los artículos 663 y 664 del Código Velezano existe una especie de
similitud parcial en lo que hace a la regla general, pero mantienen alguna diferencia en el supuesto de excepción.
En todas estas normas se contemplan los supuestos de nulidad, tanto de la cláusula penal como de la obligación
principal, donde se hace jugar el carácter accesorio de la cláusula, y la excepción que parece hacer abandono de esa
cualidad.
1. Nulidad de la cláusula penal: Tanto el artículo 801 y el artículo 663 aplicando la regla de las obligaciones
principales y accesorias, dan la misma solución: la nulidad de la cláusula penal no afecta a la validez de la prestación
principal.
2. Nulidad de la obligación principal: Si la ineficacia estructural afecta a la obligación principal, la cláusula penal por el
propio carácter y efecto de lo accesorio, también es nula.
3. Excepción: Cuando un tercero sin vinculación en la originaria obligación, asume de manera autónoma el pago de
una cláusula penal, si la originaria resulta nula por ausencia de capacidad del deudor.
Por ello no es ésta una excepción a la regla porque el deber de cumplir resulta propio y directo del tercero que
establece una especie de garantía de la validez del acto.
Sanciones Conminatorias en el nuevo Código, Artículo 804: Análisis del párrafo agregado por el Poder Ejecutivo: El
párrafo dispone que las órdenes judiciales dirigidas a las "autoridades públicas”, deben regirse por el derecho
administrativo.
Esto resulta improcedente y fuera de lugar porque desconoce la unidad del plexo normativo, y pareciera crear una
especie de Ley singular para las que se denominan "autoridades públicas”, que son considerados que serán los
funcionarios públicos a cargo de dependencias administrativas.
La aplicación de una u otra rama del derecho no puede impedir que ante la reticencia o la desobediencia a la orden
judicial no se le puede impedir al órgano judicial buscar el camino para el cumplimiento y de ese modo vencer la
resistencia injustificada.

BOLILLA 10: TUTELA SATISFACTIVA Y RESOLUTORIA DEL CRÉDITO.

A) EJECUCION POR UN TERCERO:


1) CONCEPTO: Artículo 881: La prestación también puede ser ejecutada por un tercero excepto que existan estas
limitaciones: Que se hayan tenido en cuenta las condiciones especiales del deudor, hubiere oposición conjunta del
acreedor y del deudor.
Tercero interesado: es la persona a quien el incumplimiento del deudor puede causar un menoscabo patrimonial, y
puede pagar contra la oposición individual o conjunta del acreedor y del deudor.

5
Relación con el Código Civil: La posibilidad de que un tercero ejecute la prestación contenida en la obligación estaba
ya contemplada en los artículos 726 a 730 del Código Civil, aunque en el nuevo artículo se incorporan algunas
situaciones de modo expreso y se define el supuesto del tercero interesado.
EN PRINCIPIO: Si bien la relación jurídica obligacional produce efectos entre deudor y acreedor, nada obsta a que en
determinadas circunstancias puedan interferir en el vínculo sujetos que, sin ser partes, asumen el rol de solvens o de
sujeto activo del pago, ejecutan la prestación debida por el deudor, satisfaciendo el interés del acreedor (Pizarro y
Vallespinos). Se trata de la figura del tercero, que es aquel que no es parte en la obligación. Al tercero se lo diferencia
entre interesado y no interesado. La distinción radica en la existencia del animus solvendi por parte del tercero
interesado, o bien en que el interesado es el que puede reclamar la prestación o bien, tal como ha sido previsto en el
nuevo Código, en que el tercero interesado puede resultar afectado en su derecho Propio si el acreedor efectiviza o
ejecuta forzosamente su derecho creditorio ante el incumplimiento del deudor.
Dos limitaciones: 1) Cuando se trata de una obligación intuito personae, 2) Cuando media oposición conjunta
del acreedor y del deudor.
Si se trata de un tercero interesado, puede pagar, tal como también lo preveía el artículo 728 del Código Civil.
Artículo 882. Efectos que produce la ejecución de la prestación por un tercero. La ejecución de la prestación por un
tercero no extingue el crédito. Los alcances del derecho del tercero dependen del contexto en que se realizó el pago,
ya que la ley distingue tres supuestos:
1) Cuando el tercero actúa con el asentimiento del deudor, en cuyo caso se aplican las reglas del mandato;
2) Cuando el tercero paga con ignorancia del deudor, caso en el que rigen las normas relativas a la gestión de
negocios;
3) Cuando el tercero paga en contra de la voluntad del deudor, hipótesis en que la ley habilita el ejercicio de la acción
de enriquecimiento sin causa.
La norma faculta también a entablar la acción que nace de la subrogación por ejecución de la prestación por un
tercero.
La nueva ley aclara y señala expresamente que el cumplimiento de la prestación por un tercero no extingue el
crédito. Como decía Llambías, Y si el artículo 727 del Código de Vélez no era acertado cuando determinaba que la
obligación se extinguía con todos sus accesorios y garantías, el pago del Tercero no extingue la deuda, sino que
cancela el crédito del acreedor, pero el deudor continúa obligado frente al tercero. Se produce un desdoblamiento
en la relación obligacional cuyos efectos corresponde diferenciar en cuanto a las relaciones entre el tercero y el
deudor; el tercero y el acreedor y entre el acreedor y el deudor. El tercero que ha satisfecho la deuda tiene derecho
con respecto al deudor, a que éste le reintegre lo pagado, salvo que el pago se hubiera realizado mediando la
extraña hipótesis de circunstancia que no se presume.
2) LA EJECUCIÓN POR UN TERCERO EN LAS OBLIGACIONES DE DAR HACER Y NO HACER: Puede no ser posible la
ejecución por un tercero por la naturaleza de la cosa. Ejemplo:
a) En la obligación de dar cosas ciertas: porque en este caso está determinada desde el momento mismo del
nacimiento de la obligación y solo el deudor puede darlas.
Salvo: cosas fabricadas en serie, hay varias, o una cosa ajena y el dueño tercero le entrega al acreedor.
b) En las obligaciones de hacer intuito personae.
c) En las obligaciones de no hacer la ABSTENCION ES PERSONAL, salvo que se autorice a derribar lo hecho.
3) LA AUTORIZACION JUDICIAL: Para hacer efectiva la ejecución por otro, se necesita autorización judicial, mediante
una audiencia celebrada por el interesado donde se produce todas las pruebas. Y en caso de urgencia el acreedor
esta eximido de requerir autorización si con la demora aumenta el daño.
DIFERENCIA CUANDO EXISTE O NO AUTORIZACION JUDICIAL: Si existe autorización: el acreedor tiene derecho a
reclamar lo invertido, su reembolso, el juez le autoriza a invertir hasta el tope de la prestación.
Si no existe autorización, solamente puede reclamar lo invertido si es justo, reintegro. Que no gasto de más.

B) ACCIONES DIRECTAS:
1) CONCEPTO: El Artículo 736 del código civil y comercial dispone la acción directa que es la que compete al acreedor
para percibir lo que un tercero debe a su deudor, hasta el importe del propio crédito.
El acreedor la ejerce por derecho propio y en su exclusivo beneficio.
Tiene carácter excepcional, es de interpretación restrictiva, y sólo procede en los casos expresamente previstos por
la ley.
En beneficio del acreedor del deudor hasta el importe de su crédito y solo casos expresos en la ley.
2) FUNDAMENTO: Se basa en razones de orden práctico pues con ella se tiende a evitar un desgaste judicial, que
resultaría de la doble demanda, primero contra el deudor y luego contra su deudor, para obtener satisfacción de
crédito.
Se advierte que hay una especie de causa común que ha dado nacimiento a ambos créditos, pues un bien del
acreedor ha sido utilizado por su deudor para hacer nacer otro crédito a su favor, se admite que el acreedor se dirija
directamente contra quien se benefició en última instancia con el uso de sus bienes, o con sus prestaciones, porque
de otra forma se operaría un enriquecimiento sin causa.
Por el principio que veda el enriquecimiento sin causa.
3) CARACTERES: 1) Es una acción que corresponde a ciertos acreedores.
2) Se establecen por la ley en casos de excepción, 3) El deudor está obligado a cumplir a quien no es su
verdadero acreedor,
4) Tiene como límite económico el importe menor entre lo que al reclamante le corresponde y a lo que debe el
demandado.
Por ello se indica que sus características son: Excepcional, un medio de ejecución, y la interpretación de los
supuestos, restrictiva.
4) CONDICIONES DE EJERCICIO: El acreedor obtiene lo que le debe a un tercero e ingresa el bien a su patrimonio.
6
Una vía Excepcional: solo cuando la ley lo concede expresamente.
5) EFECTOS: Artículo 738: La acción directa produce los siguientes efectos:
a) La notificación de la demanda causa el embargo del crédito a favor del demandante;
b) El reclamo sólo puede prosperar hasta el monto menor de las dos obligaciones;
c) El tercero demandado puede oponer al progreso de la acción todas las defensas que tenga contra su propio
acreedor y contra el demandante;
d) El monto percibido por el actor ingresa directamente a su patrimonio;
e) El deudor se libera frente a su acreedor en la medida en que corresponda en función del pago efectuado por el
demandado.
6) SUPUESTOS LEGISLADOS DE ACCIONES DIRECTAS: Acciones derivadas de Subcontratos: Contrato hijo derivado de
un contrato madre. La locación de un inmueble puede dar lugar a una sublocación. El inquilino se convierte en
sublocador en virtud de una nueva locación.
SUBLOCACION DE OBRAS: Confiere acción a quienes ponen su trabajo o materiales.
SUSTITUCION DE MANDATO: ABOGADO VENCEDOR EN COSTA Contra SU CLIENTE: Por cobro de sus honorarios. Ley
21823.
Trabajador accidentado contra asegurador del patrón. Régimen ley 9688.
El Artículo 737 del código civil y comercial dispone que las condiciones de su ejercicio deben ser: El ejercicio de la
acción directa por el acreedor requiere el cumplimiento de los siguientes requisitos: a) Un crédito exigible del
acreedor contra su propio deudor;
b) Una deuda correlativa exigible del tercero demandado a favor del deudor; c) Homogeneidad de ambos créditos
entre sí;
d) Ninguno de los dos créditos debe haber sido objeto de embargo anterior a la promoción de la acción directa;
e) Citación del deudor a juicio.

C) ACCION REVOCATORIA.
1) NOCIONES GENERALES: Es una figura jurídica que permite a los acreedores obtener la revocación de los actos del
deudor en fraude de sus derechos. El fin económico es mantener en el patrimonio del obligado, los bienes de que se
desprende en apariencia o en realidad, para perjudicar derechos legítimos de tercero.
2) SU IMPORTANCIA COMO VÍA DE TUTELA SATISFACTIVA DEL CRÉDITO: Todo acreedor Quirografario puede
demandar la revocación de los actos celebrados por el poder en perjuicio o en fraude de sus derechos.
Por actos del deudor fraudulentos o perjudiciales. Todo acto fraudulento en perjuicio de los acreedores.

D) EJECUCIÓN FORZODA COLECTIVA:


1) CONCEPTO: Se integra con el Proceso Concursal que es un juicio de característica universal donde se afecta todo el
patrimonio del deudor y son convocados todos los acreedores que deben someterse a un procedimiento que la ley
impone.
En el proceso de quiebra se liquidan los bienes del deudor que integran la garantía, y se distribuye el producido entre
todos los acreedores. Estos cobraran a PRORATA (en proporción a su crédito).
Se designa a un síndico, ante el cual se presenta la demanda verificatoria.
Se vincula a la insolvencia del deudor o estado de “cesación de pagos”, como un estado de impotencia patrimonial
para hacer frente a las obligaciones exigibles.
Artículo 777: El incumplimiento imputable de la prestación le da derecho al acreedor a:
a) Exigir el cumplimiento específico; b) Hacerlo cumplir por terceros a costa del deudor; c) Reclamar los daños
y perjuicios.
2) EL CONCURSO PREVENTIVO Y LA QUIEBRA: Es de prevención y reorganización con el fin de evitar la quiebra. Se
presume insolvencia por parte del deudor y buena fe. Es un remedio judicial establecido por la Ley 24522 (normativa
que también regula el procedimiento de quiebra), a los efectos de que tanto personas físicas como jurídicas puedan
renegociar las deudas contraídas con sus acreedores en un plazo y forma establecidos en la ley aplicable.

E) TUTELA RESOLUTORIA DEL CRÉDITO:


1) CONCEPTO: Puede ocurrir que el cumplimiento ya no sea posible o que el acreedor no mantenga el interés en la
prestación. El acreedor posee la tutela resolutoria como forma de desvincularse de la obligación, extinguiendo el
contrato por esta vía. De esta manera, el acreedor recupera la posibilidad de realizar un nuevo contrato que le
facilite la consecución de su fin.
Para que proceda la resolución, se requiere la presencia de un contrato bilateral, con que genere obligaciones
recíprocas entre las partes, como puede ser la compraventa, o la locación, en donde ambas tienen a su cargo una
prestación.
Por otro lado, es necesario que quien reclama haya cumplido, demuestre que su obligación es a plazo, u ofrezca
cumplir, y por otro lado, que el incumplimiento de su co-contratante sea importante.
Esta tutela es denominada por la doctrina “pacto comisorio” y está regulado en los artículos 1083 a 1089 del Código,
que establecen que puede estar prevista de modo expresa en una cláusula del contrato, o implícita en caso de
contratos bilaterales, así como también puede surgir de la ley, como ocurre en el caso del artículo 10 bis de la Ley de
Defensa del Consumidor, que brinda al consumidor, como alternativa ante incumplimiento, la facultad de resolver el
contrato.
-Importancia: Todas las obligaciones recíprocas conllevan la -condición resolutoria implícita- en el supuesto de
incumplimiento de la contraparte.
2) DISTINTOS SUPUESTOS:
-Expreso: Se encuentra inserto en el cuerpo del contrato escrito, ante el incumplimiento de la otra parte, la parte
cumplidora puede reclamar la resolución judicial o extrajudicial.
7
-Tácito: El pacto comisorio tiene la función de darle el derecho a la parte cumplidora de resolver el contrato ante un
incumplimiento. No se encuentra prevista expresamente en el contrato, sino que se lo considera (al pacto comisorio)
un elemento natural de los contratos. En este caso se estará (para el reclamo extrajudicial) al plazo que prevé la ley
que son 15 días. El procedimiento es: ante el incumplimiento se reclama su cumplimiento dando un plazo no inferior
a 15 días y ante la persistencia de dicho incumplimiento se resuelve el contrato.
3) EFECTOS. NOCIONES: Embargo a favor del acreedor. Ingreso del bien al patrimonio del acreedor. El límite del
reclamo es el monto de la deuda del demandado. El tercero puede oponer las defensas que tenga contra su acreedor
(el deudor del demandante) y contra el demandante. El tercero queda liberado de la deuda.

BOLILLA 11: DINÁMICA DE LA GARANTÍA COMÚN. TUTELA CONSERVATORIA DEL CRÉDITO.

A) EL PATRIMONIO DEL DEUDOR COMO GARANTÍA COMÚN DE LOS ACREEDORES:


1) EL PRINCIPIO “EL PATRIMONIO DEL DEUDOR ES LA GARANTÍA COMÚN DE LOS ACREEDORES: La Tutela
Conservatoria del Crédito es el conjunto de facultades que tiene el acreedor a fin de asegurar la existencia de su
crédito y mantener incólume el patrimonio del deudor que constituye su garantía.
2) FUNDAMENTO: El principio es una consecuencia lógica y directa del carácter patrimonial que tiene la
responsabilidad del obligado, y que por ello:
• El deudor responde con todos sus bienes presentes y futuros.
•Todos los acreedores concurren en situación paritaria frente al patrimonio del deudor, salvo que medien causas de
preferencia.
•Los acreedores están legitimados para satisfacer su interés sobre cualquier bien del deudor que no haya sido
declarado inembargable.
3) LA CUESTIÓN EN EL DERECHO PRIVADO ARGENTINO: El Código Civil no consagraba de modo expreso este
principio, sino que recién fue consagrado en el Código unificado 2014, en dos normas.
Artículo 242: Fundamenta la “función de garantía común”, sobre la base de que:
Todos los bienes del deudor están afectados al cumplimiento de sus obligaciones y constituyen la garantía común de
sus acreedores, con excepción de aquellos que este Código o leyes especiales declaran inembargables o
inejecutables.
En caso de patrimonios especiales la garantía de los acreedores sólo alcanza los bienes que conforman ese
patrimonio especial –y no el resto de los bienes de los sujetos que son parte de él.
El artículo 743 aclara que aquella está constituida por “todos los bienes presentes y futuros del deudor. El acreedor
puede exigir la venta judicial los bienes del deudor, pero sólo en la medida necesaria para satisfacer su crédito”.
Incluye el principio de la desigualdad entre los acreedores, al establecer que: “Todos los acreedores pueden ejecutar
estos bienes en posición igualitaria, excepto que exista una causa legal de preferencia”, es decir, un privilegio.
4) LIMITACIONES: El principio de la garantía común de los acreedores posee límites que se encuentra en la necesidad
de proteger la dignidad de la persona del deudor y permitirle mantener las condiciones mínimas de subsistencia de él
y su familia.
La garantía común de los acreedores en el nuevo código: Bienes que constituyen y bienes excluidos (743 y 744).
Artículo 743. Bienes que constituyen la garantía. Los bienes presentes y futuros del deudor Constituyen la garantía
común de sus acreedores. El acreedor puede exigir la venta judicial de los bienes del deudor, pero sólo en la medida
necesaria para satisfacer su crédito. Todos los acreedores pueden ejecutar estos bienes en posición igualitaria,
excepto que exista una causa legal de preferencia.
ARTÍCULO 744.-Bienes excluidos de la garantía común. Quedan excluidos de la garantía prevista en el artículo 743:
a) Las ropas y muebles de uso indispensable del deudor, de su cónyuge o conviviente, y de sus hijos;
b) Los instrumentos necesarios para el ejercicio personal de la profesión, arte u oficio del deudor;
c) Los sepulcros afectados a su destino, excepto que se reclame su precio de venta, construcción o reparación;
d) Los bienes afectados a cualquier religión reconocida por el Estado;
e) Los derechos de usufructo, uso y habitación, así como las servidumbres prediales;
f) Las indemnizaciones que corresponden al deudor por daño moral y por daño material derivado de lesiones a su
integridad psicofísica;
g) La indemnización por alimentos que corresponde al cónyuge, al conviviente y a los hijos con derecho alimentario,
en caso de homicidio;
h) Los demás bienes declarados inembargables o excluidos por otras leyes.
La propiedad del primer embargante: Artículo 745: El acreedor que obtuvo el embargo de bienes de su deudor tiene
derecho a cobrar su crédito, intereses y costas, con preferencia a otros acreedores.
Esta prioridad sólo es oponible a los acreedores quirografarios en los procesos individuales.
Si varios acreedores embargan el mismo bien del deudor, el rango entre ellos se determina por la fecha de la traba
de la medida.
Los embargos posteriores deben afectar solo el sobrante que quede después de pagados los créditos que hayan
obtenido embargos anteriores.

B) TUTELA CONSERVATORIA DEL CREDITO:


1) CONCEPTO: Facultad conferida a los acreedores para mantener la incolumidad del patrimonio del deudor. Impedir
el egreso de bienes de su patrimonio (embargo, inhibición) o entrar los bienes que hubiesen salido de su patrimonio
(acción revocatoria).
2) MEDIDA DE TUTELA PREVENTIVA DEL CRÉDITO:
a) Concepto: Las Medidas Conservatorias son el conjunto de medidas a las que por ley está autorizado a recurrir el
acreedor de un derecho ya sea real, personal, material o intangible, para la protección del mismo, así vemos como
bajo la sombra de éste vocablo aparecen contenido en un grupo heterogéneo de estas medidas. En materia
8
personal, enteramente crediticia, tenemos los embargos conservatorios, los cuales son: embargo conservatorio de
derecho común, el embargo conservatorio comercial, el embargo retentivo, según que sea trabado con autorización
de un juez, por la ausencia de un título ejecutivo, la hipoteca judicial provisional, el embargo de efectos mobiliarios
que guarnecen los lugares alquilados o arrendados, el embargo contra el deudor transeúnte, y el embargo en
reivindicación.
b) Importancia: Resguardar la posibilidad de percibir un crédito. Comprende todas las medidas que tienden a
prevenir el incumplimiento futuro y facilitar al acreedor que logre hacer valer su derecho de crédito, pero también la
documentación es útil para el deudor porque el acreedor no podrá exigir ni más, ni intereses de lo que no se hallen
establecido en el mismo. El deudor al momento de liberarse de su obligación podrá exigir un documento que lo avale
para evitar persecución posterior por la deuda salgada, como ser un recibo de pago.
c) Clases: EMBARGO: INDIVIDUALIZACION de un BIEN de propiedad del deudor, se embarga determinados bienes
muebles e inmuebles, los muebles pueden quedar bajo la propiedad del deudor o un tercero pero queda el deudor
impedido de DISPONERLO y los Inmuebles quedan anotados en el registro de propiedad prohibiéndose cualquier
operación mientras no se satisfaga al acreedor.
INHIBICION: Medida que afecta a todos los bienes inmuebles del deudor, prohibición de poder gravar o vender los
inmuebles y procede cuando no se puede realizar el embargo se anota también en el registro de propiedad.
ANOTACION DE LITIS: No es un impedimento si una anotación del bien en el registro de propiedad que existe un
litigio sobre el bien con el cual el comprador queda advertido que un 3ro pretende tener un derecho sobre el bien.
PROHIBICION DE INNOVAR: Importa una orden judicial haciendo saber al deudor que debe abstenerse de gravar,
enajenar o introducir alguna modificación sobre el bien.
DESIGNACION DE UN ADMINISTRADOR: o interventor judicial a fin de controlar los negocios del deudor fiscalizar
entregas o embargarlas.
JUICIO DONDE EL DEUDOR ES PARTE: la doctrina reconoce que al acreedor el derecho de intervenir en juicio que el
deudor es parte siempre que se justifique inercia procesal, impedir que el deudor pierda algún derecho por
negligencia o falta de interés.
VÍA DE EJECUCION: tienden hacer efectiva la responsabilidad del deudor.
Medida de Garantía de crédito.
Las garantías de las obligaciones: Llamamos garantía de las obligaciones en sentido amplio, a aquellos actos jurídicos
encaminados a garantizar o reforzar la posición del acreedor frente a un posible incumplimiento del deudor.
3) MEDIDAS CAUTELARES JUDICIALES:
a) Concepto: Es una medida cautelar del interés del acreedor que consiste en poner bajo custodia determinados
bienes del deudor con el fin de evitar el peligro de su dispersión o desaparición y la consiguiente pérdida de las
garantías del crédito; es una medida fundada en el temor racional de perder las garantías del crédito, que tiende a
hacer ineficaz frente al acreedor los actos de ejercicio de las facultades de disposición que sobre tales bienes le
corresponde al deudor.
b) Principales medidas cautelares. Nociones generales: Se comprende una serie de sentencias tendientes a evitar la
modificación de la situación de hecho existente al tiempo de deducirse la pretensión, o la desaparición de los bienes
del deudor que aseguran el cumplimiento de la sentencia de condena que pueda recaer en ése o en otro proceso.
Las medidas cautelares no se agotan en las que son materia de regulación específica, como el embargo preventivo, la
inhibición general de bienes y anotación de la litis, el secuestro, etc., sino que son aún mayores las facultades del
juez, que se extienden a otras medidas cautelares que se han dado en llamar innominadas.
Encuentran su fundamento en la necesidad de mantener la igualdad de las partes en el juicio y evitar que se
convierta en ilusoira la sentencia que ponga fin al mismo, asegurando en forma preventiva el resultado práctico o la
eficacia de la sentencia principal recaída en un proceso de conocimiento o de ejecución.
Más que a hacer justicia, está destinada a asegurar que la justicia alcance el cumplimiento eficaz de su cometido.
Son sus caracteres a) Provisoriedad o interinidad, pues están supeditadas al transcurso del tiempo que transcurre
desde que es dictada hasta la ejecución de la sentencia recaída en un proceso de conocimiento o de ejecución;
b) Mutabilidad o variabilidad en el sentido que pueden ser revocadas o modificadas siempre que sobrevengan
circunstancias que así lo aconsejen.
Los presupuestos para que sean viables es que el derecho sea verosímil y que exista un peligro real en la demora.
4) MEDIDAS PRECAUTORIAS: Las medidas precautorias son actos procesales que pretenden asegurar el resultado
práctico de la pretensión, garantizando la existencia de bienes sobre los cuales haya de cumplirse la sentencia judicial
que se dicte en un proceso.
Carece de sentido que se siga un largo juicio para establecer que una determinada persona deba pagarle una
cantidad de dinero a otro, si una vez dictada la sentencia el primero no tiene bienes en los cuales hacer efectivo el
cumplimiento del fallo.

C) MEDIDAS DE GARANTÍA DEL CRÉDITO.


1) LAS GARANTÍAS DE LA OBLIGACIÓN: CONCEPTO Y CARACTERES: Son las medidas o modos tendientes a asegurar
el eficaz cumplimiento de la obligación, mediante la creación de un derecho subjetivo o de una facultad que se adosa
al derecho de crédito. Constituyen “seguridades adicionales, por las cuales el deudor o un tercero aportan bienes o
patrimonios, a fin de reducir o limitar el riesgo del acreedor con motivo de una operación del crédito”. Las garantías
suponen un refuerzo de la posición jurídica del acreedor y la consecuente ampliación de su poder jurídico “toda
garantía consiste por ello en un nuevo derecho subjetivo o en una nueva facultad que se yuxtapone al derecho de
crédito cuya satisfacción se quiere asegurar. Por ello, lo que en sentido económico pueden llamarse garantías, en
sentido jurídico son, en puridad, derechos subjetivos o facultades con función e garantía”.
2) DISTINTOS TIPOS DE GARANTÍAS:
-Garantías reales: Son aquellas en las que el deudor pone como garantía de su crédito una cosa, para que en caso de
incumplimiento suyo, el acreedor se cobre de ella. Le confieren al acreedor un derecho real de garantía, que como
9
tal otorga facultades de persecución y preferencia. Son de origen convencional, están expresamente tipificadas por
el ordenamiento jurídico y constituyen las vías más seguras para garantizar el cumplimiento de una obligación, tanto
en materia de ejecuciones individuales cuanto en procesos de ejecución colectiva. Entre las garantías reales figuran:
-Las Arras, es la cosa o suma de dinero que uno de los contratantes entrega al otro para asegurarle el cumplimiento
contractual o a fin de garantizarle la indemnización de los perjuicios que le cause en caso de arrepentimiento.
-El derecho real de prenda, que se establece sobre una cosa mueble en garantía de una obligación, en cuya virtud se
entrega aquella al acreedor o a un tercero, de común acuerdo, con el fin de que quede en su posesión hasta el
completo pago del crédito
-El derecho real de hipoteca es una garantía real constituida por el deudor o por un tercero en seguridad del
cumplimiento de una obligación, cualquiera sea su naturaleza, sobre un inmueble determinado (u otros bienes
susceptibles legalmente de ese gravamen), sin entregarlo al acreedor, conservando de tal modo su uso y goce. Se
trata de un derecho real de garantía, accesorio, que recae sobre un inmueble, que no requiere del desplazamiento o
de la entrega al acreedor. Tiene carácter convencional, pues surge de un contrato.
-El derecho real de anticresis, que se constituye en garantía de una obligación, y que autoriza a su titular para
percibir los frutos de un bien inmueble del deudor con el fin determinado de aplicarlos al pago de intereses o,
cuando no fueren debidos, a la satisfacción del capital de su crédito
-El derecho de retención actúa como garantía legal, en cuanto asegura a quien retiene la cosa el pago de lo que le es
debido en razón de la misma.
-La anotación preventiva, regulada en la Ley Hipotecaria.
-El embargo preventivo de bienes, que es una garantía de orden procesal
-Los privilegios. Se suele definir el privilegio como el beneficio de que gozan ciertos créditos ara se pagados antes que
otros con el producto de la venta de algunos bienes o de todos los del deudor.
-Garantías personales: Confieren al acreedor un derecho o facultad, que no se dirige hacia una cosa concreta y
determinada “sino hacia la misma persona del deudor o de un tercero”. Es decir, en garantía de que se va a cumplir
con el pago, se agrega otra persona, otro deudor. Pueden asumir dos variantes fundamentales:
Atribución a favor del acreedor de un derecho de crédito contra un tercero, que compromete su patrimonio para dar
seguridad al pago de una o varias obligaciones del deudor. Entre las garantías personales más importantes, se
destacan:
-La Fianza: es una garantía de carácter personal, por la cual una persona (fiador) se obliga accesoriamente por el
deudor, aceptándolo el acreedor. Salvo supuestos excepcionales de fianza legal y judicial, ella nace de una
convención entre el fiador y el acreedor.
-El Aval: es el acto unilateral no recepticio de garantía, otorgado por escrito en el titulo o fuera de él, en conexión con
una obligación caratular formalmente válida, que constituye al otorgante en responsable cambiario del pago. A
diferencia de la fianza, el aval nace como una institución propia de los títulos de crédito y más específicamente de los
títulos cambiarios (letra de cambio, pagare, cheque y factura de crédito).
Otorgamiento a favor del acreedor de una nueva facultad, subsidiaria, contra el mismo deudor y la imposición a este
de una prestación de carácter adicional, como una cláusula penal.
-Cláusula Penal: presenta una doble función sirve como medio de compulsión y predetermina, a su vez, los daños y
perjuicios derivados de la mora o del incumplimiento. Conforme a esta perspectiva, presenta una indudable función
de garantía.

D) MEDIDAS DE COMPULSIÓN.
1) CONCEPTO E IMPORTANCIA: (Llambías) Suponen la existencia de una obligación que el deudor no satisface
deliberadamente y procura vencer la resistencia del recalcitrante mediante una presión psicológica que lo mueva a
cumplir para detener la acumulación incesante de una deuda que puede llevarlo a la ruina. Son un escalón previo
entre la ejecución por incumplimiento y la ejecución forzada para que se obligue al deudor para que cumpla la
obligación. Estamos frente a una sentencia jurídica firme, que le da al deudor un plazo para pagar, con cualquier
prestación.
2) CLÁUSULA PENAL: a) Concepto: ARTICULO 790.- Concepto. La cláusula penal es aquella por la cual una persona,
para asegurar el cumplimiento de una obligación, se sujeta a una pena o multa en caso de retardar o de no ejecutar
la obligación.
b) Funciones: Existen 2 tipos de funciones:
-Función compulsiva o estimativa: es para el cumplimiento específico de la obligación.
-Función indemnizatoria: fija con anterioridad el monto indemnizatorio para el caso de incumplimiento y perjuicios.
Con la cláusula penal se busca se busca asegurar el cumplimiento creando una presión psicológica sobre el ánimo del
deudor, que sabe que si no cumple con su obligación se verá forzado a pagar una pena.
c) Clasificación: (Alterini) del artículo 652 surge la existencia de 2 especies de cláusula penal:
-Compensatoria: que se debe en caso de inejecución definitiva.
-Moratoria: que juega en el caso de inejecución temporaria.
d) Caracteres: -Pena civil: es un castigo que se impone convencionalmente para sancionar el incumplimiento o el
retardo del cumplimiento de la obligación.
-Accesoria: de manera que se rige por el principio accesorium suum sequitur principali. Consiguientemente la
extinción de la obligación principal implica la invalidez de la cláusula.
Excepciones: Si la pena garantiza a una obligación natural, caso en el cual la obligación principal es inexigible, se
puede ejecutar la cláusula penal con lo cual esta tiene mayor energía que aquella.
En el caso de acceder a contratos con objeto inexistente o al de contratos de compraventa de cosa ajena tales
contratos son inválidos, pero el acreedor tiene derecho a reclamar la cláusula penal a manera de indemnización

10
Condicional: la cláusula penal está condicionada en este caso, en su funcionamiento por el hecho de que se cumpla o
no la obligación principal o mejor dicho, el incumplimiento de la obligación principal es la condición necesaria para
que cobre virtualidad la cláusula penal.
Preventiva: las partes de común acuerdo han previsto la posibilidad de incumplimiento y los daños que dicho
incumplimiento podría causar, y preventivamente han tomado medidas para esa hipótesis.
Es una convención que se incluye en el contrato y por ellos se la denomina clausula, pero también pueden ser
incluidas en un acto unilateral como el testamento donde el testador puede imponer al legatario o a sus herederos el
cumplimiento de determinadas obligaciones y prever una pena en caso de infracción.
Subsidiaria: funciona solamente cuando ya no se tiene acción, para conseguir el cumplimiento de la obligación
principal, no se puede acumular el importe de la pena con el de la prestación principal
Excepción, está dada en la mora y puede cobrarse la pena mientras se persigue el cumplimiento de la obligación
principal.
Relativamente Inmutabilidad: al comienzo la inmutabilidad, por parte de la doctrina, era absoluta en la cláusula
penal pactada por las partes. Posteriormente la doctrina reaccionó contra este principio y creyó necesario morigerar
las cláusulas penales excesivas, cuyo objeto vayan en contra de las buenas costumbres se las considerará nula, como
si no tuviesen objeto.
e) Sujetos: el acreedor de la pena puede ser tanto el acreedor de la obligación principal como un tercero.
Inversamente, su deudor puede ser deudor de la obligación principal o de un tercero.
f) Objeto: Artículo 791: La cláusula penal puede tener por objeto el pago de una suma de dinero, o cualquiera otra
prestación que pueda ser objeto de las obligaciones, bien sea en beneficio del acreedor o de un tercero.
g) Funcionamiento: la indemnización convenida como clausula penal es debida desde la demora del deudor, sea que
aquella actúe como moratoria o compensatoria. En esta última el acreedor puede a su arbitrio demandar la
ejecución de la obligación principal o el pago de su pena.
h) El pacto de tal pena lo autoriza a prescindir de la ejecución específica y a reclamar directamente la indemnización
tarifada.
i) Extinción: Artículo 802.- Extinción de la obligación principal. Si la obligación principal se extingue sin culpa del
deudor queda también extinguida la cláusula penal.
j) Inmutabilidad: artículo 794 primera parte: Ejecución. Para pedir la pena, el acreedor no está obligado a probar que
ha sufrido perjuicios, ni el deudor puede eximirse de satisfacerla, acreditando que el acreedor no sufrió perjuicio
alguno.
Esta consagra en plenitud el principio de inmutabilidad de la cláusula y además su función de substitución de los
daños y perjuicios por el incumplimiento del deudor.
Por ello el acreedor no puede reclamar un importe mayor demostrado que los daños exceden el cálculo de la
cláusula. Ello lleva compartida que el deudor no puede pretender pagar menos.
k) Revisión judicial: Artículo 794 segunda parte: Los jueces pueden reducir las penas cuando su monto
desproporcionado con la gravedad de la falta que sancionan, habida cuenta del valor de las prestaciones y demás
circunstancias del caso, configuran un abusivo aprovechamiento de la situación del deudor.
La ley 17711 le agrego, permitiendo a los jueces disminuir las clausulas penales excesivas tiene su fundamento en el
abuso de derecho, moral y buenas costumbre. Para ello dispone diferentes pautas a tener en consideración la
gravedad de la falta sancionada.
El valor de la prestación: Demás circunstancia que configuren un “abusivo aprovechamiento de las situaciones del
deudor”.
Se tiene en cuenta los aspectos subjetivos de ambos contratantes y los objetivos en lo que hace a los perjuicios
ocasionados, estas dos condiciones hacen al abusivo aprovechamiento causando al deudor una situación de extremo
desamparo y debilitamiento jurídico. Dicha presunción puede ser destruida por prueba en contrario.

BOLILLA 12: DINÁMICA DE LA GARANTÍA COMÚN. TUTELA CONSERVATORIA DEL CRÉDITO.

A) EL PODER DEL ACREEDOR SOBRE SOBRE LA GESTIÓN PATRIMONIAL DEL DEUDOR:


1) ACCIONES CONSERVATORIAS DEL PATRIMONIO DEL DEUDOR: CLASIFICACIÓN E IMPORTANCIA: Las acciones
conservatorias son aquellas que tienden a mantener la integridad del patrimonio actual del deudor, impidiendo que
salgan los bienes de su activo o que se disminuya el mismo para preservar la garantía común de los acreedores (el
patrimonio del deudor).
CLASIFICACIÓN: Entre las acciones conservatorias encontramos:
-Las medidas precautorias, -Las medidas de garantía, -Las medidas de deslinde,
-Las medidas de integración, -Las medidas cautelares.

B) MEDIDAS DE INTEGRACIÓN DEL PATRIMONIO DEL DEUDOR: LA ACCIÓN SUBROGATORIA:


1) CONCEPTO: La acción subrogatoria tiene lugar cuando un acreedor no ejercita el derecho que le compete en
contra del deudor e impide que ingresen a su patrimonio los bienes que le corresponden en virtud de ese derecho
perjudicando de esta manera a sus acreedores que se encuentran con un deudor insolvente cuando no debería serlo.
Es por ello que a los acreedores del deudor reticente a cobrar sus créditos el ordenamiento jurídico les otorga la
facultad de ejercer a través de la acción subrogatoria u oblicua los derechos no ejercitados por el deudor,
colocándose de esta manera en “su” lugar para sustituirlo ante su indiferencia. Los acreedores podrán ejercer todos
los derechos de su deudor con excepción de aquellos que sean inherentes a su persona. Esta disposición se refiere a
la acción subrogatoria indirecta u oblicua la cual según Arauz Castex es la que se da al acreedor para ejercer los
derechos y acciones patrimoniales no inherentes a la persona de su deudor remiso en su ejercicio. El fundamento de

11
esta acción es preservar el patrimonio del deudor, toda vez que constituye la garantía común de los acreedores. La
acción subrogatoria presenta la particularidad de formar una relación entre tres personas o sujetos participantes.
Por un lado encontramos al acreedor subrogante, que promueve la acción subrogatoria para ejercer los derechos que su
deudor no ejerce en contra de un tercero, que es el deudor de su deudor. En esta acción es el actor quien ejerce los
derechos de su deudor.
Luego encontramos al deudor subrogado, que es el deudor de quien ejerce sus derechos (sujeto inactivo), que no
ejercita sus derechos contra su propio deudor. En consecuencia, esta persona es deudor de un acreedor por un lado,
y a la vez es acreedor de otro sujeto por el otro. En muchos casos, esta persona no tiene incentivo de cobrar sus
créditos en tanto sabe que son garantía de sus deudas y en consecuencia deberán ser utilizados para satisfacer las
mismas. El tercero, es el deudor del deudor subrogado, es decir el demandado en la acción subrogatoria por medio
de la cual se intenta que este deudor cumpla su prestación. Ejemplo: El dueño de un inmueble se lo alquila a un
inquilino, y recibe por esto un importe de mil quinientos pesos ($1500) mensuales, a su vez el dueño del inmueble
tiene una deuda con un empresario por la suma de pesos cinco mil ($ 5000). Si el dueño del inmueble no actúa para
cobrarle a su inquilino el importe mensual de alquiler, el empresario puede subrogarse en los derechos de su deudor
(el dueño del inmueble alquilado) y demandar al inquilino a que pague la suma de dinero que le debe al dueño del
inmueble, o sea los $1500 mensuales de alquiler, y de ese modo lograr que la suma mencionada ingrese al
patrimonio del dueño del inmueble, para luego él (el empresario) y todos los demás acreedores cobrar sus créditos
de ese ingreso.
2) MÉTODO DEL CÓDIGO CIVIL: En nuestro Derecho, a vista del artículo 1111 del Código Civil, puede ser definida
como «el recurso que la ley concede al acreedor que no tenga otro medio de hacer efectivo su crédito, para ejercitar
los derechos y acciones no utilizadas por el deudor, cuando no sean inherentes a la persona de éste».
Se le llama también acción indirecta u oblicua, porque el acreedor no llega a dirigirse contra los terceros, deudores
de su deudor, sino por el intermedio de éste.
-Crítica: Para autores como FIGA FAURA, la verdadera acción subrogatoria es una facultad dirigida preventivamente a
conservar el patrimonio del deudor para mantenerlo intacto con vistas a una eventual ejecución. En consecuencia,
tal acción subrogatoria no es admitida, con toda su amplitud, en el Código Civil que ha limitado y condicionado, de
manera tan absoluta, tal facultad, que ha desnaturalizado la acción subrogatoria.
3) IMPORTANCIA: (Llambías) la importancia radica cuando el deudor debe recibir una suma de dinero, el embargo de
ese crédito resulta útil para el acreedor; pero cuando se trata de créditos de objeto distinto del dinero y cuando son
derechos reales, el embargo no es suficiente y por ello la acción subrogatoria resulta útil y eficaz dado que sustituye
al deudor y actúa en su lugar.
4) FUNDAMENTO: (Alterini) el fundamento está en defender el patrimonio del deudor que es la garantía común de
los acreedores, que quedaría desvirtuado si no se reconociera a los acreedores la facultad de actuar en sustitución
del deudor, en caso de inacción del deudor de perseguir a sus deudores. De esta manera, reconocer a los acreedores
derecho a subrogarse, significa reforzar los medios con que cuenta para evitar el deterioro del patrimonio del
deudor.
5) NATURALEZA JURÍDICA: (Llambías) se dado diversas teorías:
-Teoría de la gestión de Negocios: sostienen que el acreedor actuaría aquí como un gestor de los negocios del
deudor. Critica: mientras el gestor actúa con una finalidad altruista (beneficio del bienestar ajeno), el subrogante
ejerce el derecho de su deudor, al solo efecto de poder cobrar su crédito.
-Teoría de la Cesión Tácita: funda la acción subrogatoria en una cesión tácita que haría el deudor de sus derechos.
Critica: el subrogante no necesita el consentimiento del deudor y aún puede actúa contra su voluntad  lo que
destruye la idea de una cesión y además el deudor continua siendo dueño de sus derechos que en ningún momento
cede.
-Teoría del Mandato Legal: sería la Ley quien confiere al acreedor un mandato legal para ejercer los derechos del
deudor. Crítica: el acreedor subrogante actúa en su exclusivo interés mientras que en el mandato no cabe que el
mandatario haga otro tanto.
-Teoría de la Procuratio In Rem Suam: considera que el acreedor subrogante es un procurator in rem suam. Critica:
Habría analogía de situaciones pues el procurator in rem suam era considerado dueño del negocio, el subrogante no
lo es.
-Teoría del Título Propio: se trataría de un derecho propio del acreedor. Crítica: la explicación es exacta pero
insuficiente, decir que algo es un derecho no aclara cuál es la naturaleza de ese derecho.
-Nuestra Opinión: Institución Compleja: (Llambías, Alterini) la acción subrogatoria es una institución compleja en
sentido de que participa de las características de otras instituciones con las cuales sin embargo, no se confunde.
Así, se la considera una representación legal en interés del representante. Es representación porque se trata de
derechos ajenos que no pierden su calidad de tales; es legal porque la confiere la ley sin consultar y aun contrariando
la voluntad del representado; es en interés del representante porque éste ejerce los derechos del deudor al sólo fin
de poder cobrar el crédito que tiene contra él.
Caracteres de la acción: (Llambías) se discute su carácter conservatorio o ejecutivo de la acción:
a) Para algunos tiene carácter conservatorio  pues el subrogante sólo procuraría mantener sin lesión el patrimonio de
su deudor.
b) Para otros tiene carácter ejecutivo pues tiende a la satisfacción del crédito del acreedor, mediante la apropiación
de bienes y valores que el deudor deja abandonados.
c) Para carácter mixto, según que el subrogante se limite a conservar la integridad del patrimonio del deudor o bien
actúe ejecutivamente apropiándose directamente de los bienes para satisfacer su crédito.
d) Para nosotros (Llambías, Planiol, Alterini, Borda) tiene una naturaleza especial, pues la acción tiene un carácter
abstracto y neutro que no puede identificarse con la función conservatoria o ejecutiva; y en si misma tiene un
carácter puramente instrumental y serán los derechos ejercidos mediante ella, los que podrán calificarse de actos
conservatorios o ejecutivos.
12
6) LEGITIMACIÓN ACTIVA: (Alterini) la ley no hace distinción distinciones y por lo tanto cualquier acreedor, en
principio, puede ejercerla. No interesa, si es quirografario o privilegiado, ni la fecha de su crédito. Comprende todas
las acciones y derechos (patrimoniales) del deudor pueden ser objeto de la acción subrogatoria. Quedan excluidos
los derechos extra patrimoniales y los que sean inherentes a la persona del deudor.
7) CONDICIONES DE EJERCICIO: •Calidad de acreedor del subrogante: Es necesario, que para actuaren miras a un
interés propio, que el actor, o sea el ejercitante de la acción, (subrogante) sea acreedor del  subrogado, y
que posea un crédito cierto.
•Debe existir en el actor (subrogante) un interés lícito y legítimo.
•Debe inacción del deudor subrogado de sus propios derechos. Estos derechos deben ser susceptibles de cobro,
es decir que debe existir la acción a favor del subrogado, y éste por negligencia o simple dejo, no debe hacer uso de
su acción.
•Debe ejercerse sobre derechos de contenido patrimonial, quedando excluidos los derechos inherentes a la persona.
8) EFECTOS DE LA ACCIÓN: Para determinar los efectos relativos a esta acción, debemos distinguir entre las
relaciones de cada uno de los sujetos integrantes o participantes directo se indirectos de esta acción. Habrá en
consecuencia que tener en cuenta: •Los efectos entre el subrogante (actor) y el subrogado (deudor).
•Los efectos entre el subrogante (actor) y el tercero (demandado).
•Los efectos entre el subrogado (deudor) y el tercero (demandado).Efectos entre subrogante y subrogado: El
ejercicio de la acción subrogatoria, produce una sustitución en los derechos, de modo tal que el subrogante puede ir
contra el subrogado procurando el ejercicio de los derechos éste contra el demandado. El dato saliente es que del
resultado del ejercicio de estos derechos
el beneficiado es el subrogado, los bienes ingresan directamente a supatrimonio, y podrá el subrogado disponer de
estos bienes que ingresan a su patrimonio, toda vez que será el dueño de los mismos. Efectos entre subrogante y el
tercero: La acción subrogatoria no cambia la relación que había entre el subrogado y el tercero por lo tanto, el
tercero tiene contra el subrogante todas las defensas que le correspondían contra el subrogado. Efectos entre el
subrogado y el tercero: No cambia para nada la relación entre ellos, simplemente le recaerán los efectos al
subrogado, y el pago del crédito tendrá efectos extintivos de la obligación entre el tercero y el subrogado.
9) CESACIÓN DE LA ACCIÓN SUBROGATORIA: El ejercicio de la acción subrogatoria cesa cuando el deudor subrogado
decide asumir el ejercicio de sus acciones abandonadas.
10) PARALELO CON LA ACCIÓN DIRECTA:
•La acción subrogatoria es netamente conservatoria, ya que tiene por finalidad mantener íntegro el patrimonio del
deudor, en cambio la acción directa es ejecutiva, toda vez que con ella el actor, hace efectivo directamente su
crédito.
•Los bienes en la acción subrogatoria ingresan al patrimonio del deudor (subrogado), en cambio los bienes en la
acción directa ingresan al patrimonio del actor o ejercitante de la acción directa.
•La acción subrogatoria beneficia a todos los acreedores del deudor (subrogado), ya que los bienes al ingresar al
patrimonio del deudor, todos sus acreedores pueden ejercitar sus propios derechos contra el patrimonio del deudor
que ha mejorado, Por el contrario, en la acción directa el único beneficiado es el actor de la misma,
los bienes los aprovecha él directamente, recordemos que en la acción directa los bienes ingresan directamente
al patrimonio del acreedor.
•La acción subrogatoria se ejerce por el importe que el tercero le debe al deudor íntegramente, no tiene límite ese
ejercicio, en cambio en la acción directa, tiene el doble límite, es decir el importe del actor con el deudor, y el límite
del importe del deudor contra el tercero. Ejemplo: si “A” le debe 80 a “B” y “B” le debe 90 a “C”, luego “C” puede ir
contra “A” por la suma del monto menor es decir por 80.En otro ejemplo: si “A” le debe 180 a “B” y “B” le debe 90 a
“C”. Luego “C” puede ir contra “A” por 90 solamente, es decir que el límite siempre lo va a determinar el crédito
menor entre las dos obligaciones.
•La acción subrogatoria se hace en nombre del deudor, en cambio la acción directa se hace en nombre e
interés propio.
-La acción subrogatoria en el nuevo código: Artículo 739. Acción subrogatoria. El acreedor de un crédito cierto,
exigible o no, puede ejercer judicialmente los derechos patrimoniales de su deudor, si éste es remiso en hacerlo y
esa omisión afecta el cobro de su acreencia. El acreedor no goza de preferencia alguna sobre los bienes obtenidos
por ese medio.
Concepto: La acción subrogatoria, también denominada "indirecta" u "oblicua", consiste de un derecho que la ley le
otorga a los acreedores quirografarios para que hagan valer derechos y obligaciones que le corresponden a su
deudor, ante la incuria, la desidia o inercia del obligado.
Por esta vía se le permite al acreedor que accione en nombre de su deudor, a fin de obtener de terceros la entrega
de bienes, o aceptando una herencia, o también oponiendo la defensa de prescripción liberatoria.
Requisitos: La ley sólo menciona dos características pero elude otros requisitos para su ejercicio. Indica que debe
tratarse de un acreedor de un crédito " cierto", sea o no exigible, pero da como presupuestos tácitos que el deudor
sea remiso o desidioso o se halle inactivo, y que el acreedor demuestre un interés legítimo
En cuanto al crédito "cierto", implica que no se encuentre controvertido y sea por sus antecedentes y
documentación pertinente, suficientemente verosímil. No se requiere el carácter de exigible.
La desidia o inacción del deudor importa, como bien dice el profesor Albaladejo, que el derecho se encuentre
descuidado o casi abandonado, y sea susceptible de una utilización más provechosa que la que realiza el deudor.
Y por último debe existir un " interés legítimo" del acreedor para poder incursionar en la vida de su deudor; ello
implica alegar y demostrar que no hay otros bienes en cabeza del obligado para embargar o hacer efectivo el crédito.
Esta prueba que no llega hasta la demostración de la insolvencia, resulta necesaria, ante lo excepcional del ejercicio
de la acción indirecta.
Efectos: El artículo señala los efectos del resultado de la acción subrogatoria, y como bien afirma Llambías, los
derechos son de propiedad del subrogado y no del subrogante.
13
Por ello, ante el éxito de la pretensión los bienes, cosas o derechos que debía el tercero van directamente al
patrimonio del subrogado, deudor del actor, y no crean preferencia alguna a favor del acreedor subrogante.
-Licitación del deudor subrogado: Artículo 740. Citación del deudor. El deudor debe ser citado para que tome
intervención en el juicio respectivo.
Citación a juicio del deudor subrogado: Este requisito que, por otra parte es de suprema utilidad, no se encuentra en
el Código Civil y tuvo algún debate en la doctrina de los autores.
Por una parte entendiendo que la ley no lo exige y que la acción subrogatoria supone un debate entre el acreedor
subrogante y el tercero demandado, se considera de inutilidad traer al juicio al deudor directo.
Otros consideran relevante y ventajosa traer al deudor al proceso, ya que de esa forma la sentencia completa los
efectos de la cosa juzgada y además, le permite formular oposición al ejercicio de la acción oblicua y responder las
defensas del reclamado.
Lo cierto es que el nuevo código ordena la citación al deudor directo, con el notorio provecho que ello importa.
Derechos excluidos: Artículo 741. Derechos excluidos. Están excluidos de la acción subrogatoria:
a) los derechos y acciones que, por su naturaleza o por disposición de la ley, sólo pueden ser ejercidos por su titular;
b) los derechos y acciones sustraídos de la garantía colectiva de los acreedores;
c) las meras facultades, excepto que de su ejercicio pueda resultar una mejora en la situación patrimonial del deudor.
Los que sólo se pueden ejercer por su titular: La definición dada en el inciso a) del artículo en comentario, resulta
coincidente con la expresión que utiliza el Código Civil de " Derechos inherentes a la persona”.
Al respecto se ha indicado que son aquellos que no resultan trasmisibles a los herederos (art. 498 del Cód. Civil), o
bien " que por su naturaleza o por la ley, resulta inconcebible su ejercicio por otro que no sea el titular del derecho".
De allí que surgen como ejemplos: la acción de divorcio, de revocación de donación por ingratitud, el de reclamar la
reversión en la donación, el de solicitar. De allí que surgen como ejemplos: la acción de divorcio, de revocación de
donación por ingratitud, el de reclamar la reversión en la donación, el de solicitar la exclusión de heredero por
indignidad.
Los que están fuera de la garantía común: Aquí se trata de derecho de carácter patrimonial que no integran la
porción del patrimonio que es objeto de garantía común de los acreedores.
Esto son los bienes denominados "inembargables", y por las mismas razones que imponen dicha cualidad, están
fuera de la acción de subrogación.
Las meras facultades: En principio estas "meras facultades" se encuentran excluidas del ejercicio de la acción
subrogatoria. El problema es saber qué son y de qué se trata. Si bien el tema tiene alguna dificultad por su
parentesco con los derechos subjetivos, se ha indicado que es "la posibilidad de actuar que tiene una persona por
formar parte del contenido de una situación jurídica".
Sus características son que tienen como contenido un ámbito libre de actuación y carecen de independencia por
estar unidas a una situación jurídica principal. Y como resultan parte de un derecho subjetivo, o de una situación
jurídica o aparecen unidas al sujeto, no resultan prescriptibles, ni renunciables, ni embargables, y por ello, muchos
menos pueden integrar el objeto de la acción subrogatoria.
Sin embargo, la nueva ley tiene como excepción al impedimento, cuando del ejercicio de la mera facultad aparecen
evidentes ventajas para el deudor subrogado que mejora su situación patrimonial.
Dándose como ejemplos válidos de ello la aceptación de una herencia, el ejercicio del pacto de retroventa en la
compraventa, de promover el pacto comisorio para resolver el contrato.
Defensas oponibles: Artículo 742. Defensas oponibles. Pueden oponerse al acreedor todas las excepciones y causas
de extinción de su crédito, aun cuando provengan de hechos del deudor posteriores a la demanda,
Siempre que éstos no sean en fraude de los derechos del acreedor.
Defensas oponibles: Antes de ingresar al comentario del artículo 742, debo señalar que la norma debió ser más
explícita, ya que escuetamente dice: "se pueden oponer al acreedor todas las excepciones.
Omitió aclarar que el demandado es quien tiene este derecho, y que dichas defensas son las que le corresponde
contra su propio acreedor o el verdadero titular del derecho que se le reclama.
Y ello porque, en las relaciones entre el subrogante (que es adversario aparente) y el deudor directo, el demandado
debe comportarse como si lo demandara su verdadero acreedor. Es decir, puede argüir todas las excepciones que
tenga contra su propio acreedor, pero nunca las que, a todo evento, pudieran surgir entre el subrogante y el deudor
directo.
Salvo esto, que es más que un nimio detalle, en todo lo demás que indica, está bien.
Hechos posteriores a la demanda: Éste es un tema controvertido; la duda se plantea en si el demandado puede
oponerle al acreedor aparente que demanda, defensas fundadas en hechos que acaecieron después de promovida la
pretensión en justicia.
En general se sostiene, como lo hace el artículo, que ello es posible en la medida que no se demuestre el fraude
concertado entre el demandado y el verdadero acreedor.
Condición de ejecución: Sustanciales: Calidad del acreedor del subrogante (legitima activa)
Inacción del deudor: es fundamental ya que funciona la ejecución solamente en los casos de negligencia desidia o
pasividad.
Interés legítimo: el acreedor debe legitimar su interés legítimo para ejercer esta facultad, que le ley le otorga como
consecuencia del desinterés del deudor.
Útiles: citación del deudor artículo 740.
Superfluas: calificativo siguiente: La autorización judicial previa para ejercer la acción. Pero esta no será necesaria:
Cuando el mandatario ha contratado con tercero a nombre propio, esto no obliga al mandante, pero el mandante
tiene derecho a exigir una subrogación judicial en los derechos y acciones que nazcan de los actos con respecto a
esos terceros.
Intimación previa al deudor para que haga valer sus derechos,
Previa constitución en mora.
14
Su ejercicio con título ejecutivo.
Efectos: Entre el actor y el demandado: (entre el acreedor subrogante y el deudor de su deudor) el demandado
podrá oponer al actor todas las excepciones que tendría contra el deudor y también las que el deudor subrogado
pudiese tener contra el acreedor demandante, inclusive la compensación.
Entre el acreedor subrogante y el deudor subrogado: la utilidad del ejercicio de la acción le corresponde
integralmente al subrogado, que es el titular del crédito en virtud del cual se acciona. En consecuencia el subrogante
no puede apropiarse de lo producido y tampoco tiene preferencia frente a los demás acreedores.
Entre el deudor subrogado y el demandado: la relación obligacional entre ambos no queda afectada por la acción del
subrogante, por lo cual el subrogado puede recibir pagos directamente del demandado o realizar transacciones,
quitas, esperas.
Respecto de los demás acreedores del deudor subrogado: el ejercicio de la acción no genera preferencia alguna a
favor del acreedor subrogante, por lo tanto se halla en pie de igualdad con los demás acreedores que pudiera tener
el deudor subrogado. Lo producido de las acciones ingresa directamente al patrimonio del deudor y sirve de garantía
común para todos los acreedores.

C) MEDIDAS DE INTEGRACIÓN DEL PATRIMONIO DEL DEUDOR: LA ACCIÓN DE SIMULACIÓN:


1) NOCIONES GENERALES: El vicio de simulación es definido como el defecto de buena fe del acto jurídico
consistente en la discordancia consciente y acordada entre la voluntad real y la declarada por los otorgantes del acto,
efectuada con ánimo de engañar, de donde puede resultar, o no, lesión al orden normativo o a los terceros ajenos al
acto.
Elementos del negocio simulado: De acuerdo con un criterio doctrinario generalmente aceptado, los elementos del
negocio simulado son tres: Contradicción entre la voluntad interna y la declarada: Esta idea responde a la evidencia
de que el negocio jurídico tiene un elemento interno que es la voluntad (que para ser eficaz debe emanar de un
sujeto que actúe con discernimiento, intención y libertad), y un elemento externo que es la declaración de la
voluntad. La simulación se manifiesta por una discordancia entre lo efectivamente querido por las partes del negocio
y lo declarado por ellas; acuerdo de partes que precede y sirve de causa a esa contradicción. La discordancia entre lo
querido y lo manifestado se presenta en otros vicios (por ejemplo, en el error y en la violencia), pero lo característico
de la simulación es que tal discordancia es querida y acordada por las partes; el ánimo de engañar del que puede
resultar o no perjuicio a terceros o una violación de la ley. En otras palabras, puede existir una simulación inocua.
Simulación absoluta y relativa: Como se ha señalado, el Código Civil y Comercial ha suprimido el art. 956 que definía
la simulación absoluta y relativa. De todos modos tal distinción puede mantenerse pues claramente corresponden a
dos supuestos distintos y está implícita en el art. 333 que comentamos y en el art. 334. De modo que la simulación
absoluta es aquella en que el acto ostensible no oculta un acto real. El acto es pura y total apariencia. Tal sucede, por
ejemplo, cuando para evitar la acción de los acreedores, el propietario de un inmueble lo enajena a alguien, pero de
manera puramente aparente, pues en realidad pretende seguir siendo el titular del dominio, y esa apariencia
se crea sólo para impedir que sus acreedores puedan hacer valer sus derechos sobre la cosa. La simulación absoluta
comprende sustancialmente entonces al denominado contrato ficticio.
La simulación relativa se presenta cuando debajo del acto ostensible existe otro acto diferente que es el realmente
querido. Acontece, por ejemplo, cuando un padre que quiere favorecer a su hijo donándole una casa, simula con él la
celebración de una compraventa. El efecto jurídico de transmitir el dominio es querido por las partes, pero se ha
disimulado el verdadero carácter del acto que sirve de causa a esa transmisión. Por eso se la  llama ocultación o
veladura.
ARTÍCULO 333.-Caracterización. La simulación tiene lugar cuando se encubre el carácter jurídico de un acto bajo la
apariencia de otro, o cuando el acto contiene cláusulas que no son sinceras, o fechas que no son verdaderas, o
cuando por él se constituyen o transmiten derechos a personas interpuestas, que no son aquellas para quienes en
realidad se constituyen o transmiten.
Art 334: Simulación lícita e ilícita. La simulación ilícita o que perjudica a un tercero provoca la nulidad del acto
ostensible. Si el acto simulado encubre otro real, éste es plenamente eficaz si concurren los requisitos propios de
su categoría y no es ilícito ni perjudica a un tercero. Las mismas disposiciones rigen en el caso de cláusulas simuladas.
-Su importancia como vía de tutela conservatoria del crédito: La doctrina ha señalado que la existencia de
una causa simulandi resulta un elemento de juicio muy importante para que juez valore la veracidad o falsedad del
acto cuestionado.

D) MEDIDAS DE DESLINDE PATRIMONIAL. ACCIÓN DE SEPARACIÓN DEL PATRIMONIO. NOCIONES:


1) CONCEPTO: Es aquella que confiere al acreedor del causante de una sucesión para evitarla confusión del
patrimonio de su deudor con el del heredero.
2) LEGITIMACIÓN ACTIVA Y PASIVA: (Alterini) según artículo3445 “la separación de los patrimonios crea a favor de
los acreedores del difunto, un derecho de preferencia en los bienes hereditarios, sobre todo acreedor del heredero
de cualquier clase que sea”. Pero la separación de patrimonios no puede aplicarse más que a los bienes que han
pertenecido al difunto, y no a los que hubiese dado en vida al heredero aunque éste deba colacionarlos ni, tampoco,
a los que proviniesen de una acción para reducir una donación entre vivos; tampoco se aplica la separación de
patrimonios a los inmuebles del heredero si no es ya posible reconocer y distinguir los unos de los otros.
3) EFECTOS: Los acreedores del heredero tienen derecho a reclamar la revocación de la aceptación pura y simple de
la herencia que aquél realice, con lo cual obtienen el resultado de evitar la confusión de los patrimonios del causante
y del heredero, que puede irrogarles perjuicio en el supuesto de que la herencia sea deficitaria.

E) DERECHO DE RETENCION:
1) CONCEPTO: El derecho de retención es la situación de ventaja, excepcional y legal, de que gozan algunos
acreedores autorizados a conservar la detentación no viciosa de una cosa corporal, en principio ajena, hasta el pago
15
total o afianzamiento de lo que se les adeuda civilmente en concepto de mejoras, adelantos, gastos, trabajos,
reparaciones o daños derivados de la misma, o de créditos independientes que la cosa garante, por aquél a quien la
misma pertenece o les es debida, o por aquél para quien fue manufacturada.
2) JUSTIFICACIÓN: En los supuestos de retención anómala, el fundamento es la justicia privada admitida en el Código
Civil. Los supuestos de ejercicio de la facultad de retención, tienen por fundamento que el legislador ha considerado
de equidad admitir que el acreedor provea por su propia voluntad lo conducente a la realización de la justicia
pública.
3) NATURALEZA JURÍDICA: La facultad de retener nace de la ley y no del acuerdo de las partes. El derecho de
retención es independiente de la voluntad del deudor; existe siempre que se den los presupuestos o requisitos que
el ordenamiento jurídico menciona.
A diferencia de los privilegios y de los derechos reales ,el carácter legal se plasma de modo "genérico y flexible"
(Pizarro-Vallespinos), y no a la manera de "numerus clausus"; por eso, procede no sólo en los casos enunciados en el
Código Civil (locación, mandato, depósito, posesión, anticresis) sino en todos aquellos en los cuales el cumplimiento
de una obligación a cargo del retenedor fue la ocasión para que naciera la deuda aneja a la cosa retenida y se dan los
demás requisitos exigidos por la ley.
4) CONDICIÓN DE EJERCICIO:
a) Tenencia de una cosa: son objetos materiales susceptibles de tener un valor, que sea mueble e inmueble pero no,
inmuebles por accesión material. Debe estar en el comercio
b) Existencia de un crédito contra el acreedor a la restitución: esto refiere a que hay un crédito a favor del retenedor
y en contra de quien tiene derecho a reclamar la cosa poseída o mantenida en carácter de tenencia por ejemplo: el
nudo propietario no le va a restituir nada la usufructuario, le va a entregar por primera vez la cosa dada en usufructo.
En razón del crédito este debe ser exigible, se constriñe o forza al deudor para que cumpla, no devolviéndole la cosa
que debía entregarle. Debe existir certeza de su existencia aunque el monto no este determinado.
c) Conexión entre el crédito y la cosa: Es cuando dos Personas mantienen relación de negocios y pueden probar ante
los Tribunales la existencia de una convención única, general que cubra las diferentes operaciones efectuadas entre
las partes. Es el vínculo que relaciona entre si varias operaciones y justifica un procedimiento único, que puede unir o
juntar una cosa con otra.
5) CARACTERÍSTICAS:
a) Legal: La constitución de este derecho viene determinado directamente por la ley, es una prorrogativa , que solo
se concede en base a ella. Únicamente se le concede la potestad al acreedor, para conservar, para retener la cosa. En
ningún caso podrá vender el bien para pagarse su acreencia.
b) Accesorio: Como derecho de garantía que es, el derecho de retención es accesorio, porque la garantía ya sea real
o personal, tiene por objeto asegurar el cumplimiento de una obligación principal. De ese carácter se derivan
importantes consecuencias: En cuanto a su extinción: extinguido el derecho principal, también se extingue el
derecho de retención. En cuanto a su nulidad: la nulidad del derecho principal hace nulo también el derecho de
retención. En cuanto a la accesoriedad misma: donde vaya el derecho principal irá el derecho de retención.
c) Facultativo: Su efecto es el de paralizar la acción de la persona que reclama la restitución de la cosa sobre la que
se ejercita. Esta característica es propia del derecho de retención, ya que su objetivo no es otro que el de defender,
pero nunca el de atacar, quien hace usa del derecho de retención, no actúa nunca como demandante, sino como
demandado.
d) No subsidiario: Puede en algunos casos concurrir conjuntamente con otras garantías con otras garantías, no se
requiere la ausencia de éstas para que exista, como ocurre  en los casos de la prenda y la anticresis
e) Indivisible: El acreedor puede ejercitarlo por la totalidad de su crédito, sobre todas y cada una de las cosas que se
encuentran en su poder y sobre cada parte de ellas, aun cuando la cosa retenida haya sido embargada o vendida
judicialmente.
f) Transmisible: Puede ser cedido, ya que no hay disposición legal en contrario, y; es transmisible ya que es un
derecho no inherente a la persona del acreedor, sino un derecho patrimonial transmisible activa y pasivamente,
tanto a título universal como particular.
6) EJERCICIO DEL DERECHO DE RETENCIÓN POR VÍA DE ACCIÓN Y DE EXCEPCIÓN:
El derecho de retención, es el derecho de rehusar la entrega de una cosa que poseemos por otro, hasta ser pagados
por aquel a quien la cosa pertenece o le es debida, de una obligación de que no es deudor, por razón de esa misma
cosa. La posesión actual es el antecedente indispensable para el derecho de retención; pero es preciso que esa
posesión se funde en otro título que el solo hecho de la posesión. El derecho de retención es de una naturaleza
particular, pues no se puede hacer valer en juicio, sino por vía de excepción. Cuando se ha perdido el hecho de la
retención, cuando ya no se tiene la cosa, no se puede reivindicar por vía de acción, porque entonces el derecho
está confundido con el hecho.
Respecto a este derecho, se puede decir que nuestro dinero, nuestra propiedad se confunde con la cosa de otro, y
que reteniendo ésta, no hacemos sino retener nuestra propia cosa, con un derecho igual al que autoriza a nuestro
adversario a retirar la suya.
7) SUPUESTOS DEL DERECHO DE RETENCIÓN EXPRESAMENTE CONTEMPLADOS EN EL CÓDIGO CIVIL Y EN EL
CÓDIGO DE COMERCIO: Hay autorizaciones específicas en distintas normas del mencionado Código Civil:
Artículo 3939: El derecho de retención es la facultad que corresponde al tenedor de una cosa ajena, para conservar
la posesión de ella hasta el pago de lo que le es debido por razón de esa misma cosa.
Artículo 3940: Se tendrá el derecho de retención siempre que la deuda aneja a la cosa detenida, haya nacido por
ocasión de un contrato, o de un hecho que produzca obligaciones respecto al tenedor de ella.
Artículo 3941: El derecho de retención es indivisible. Puede ser ejercido por la totalidad del crédito sobre cada parte
de la cosa que forma el objeto.

16
Artículo 3942: El derecho de retención no impide que otros acreedores embarguen la cosa retenida, y hagan la venta
judicial de ella; pero el adjudicatario, para obtener los objetos comprados, debe entregar el precio al tenedor de
ellos, hasta la concurrencia de la suma por la que éste sea acreedor.
Artículo 3943: El derecho de retención se extingue por la entrega o abandono voluntario de la cosa sobre que podía
ejercerse y no renace aunque la misma cosa volviese por otro título a entrar en su poder.
El juez podrá autorizar que se sustituya el derecho de retención por una garantía suficiente.
Artículo 3944: Cuando el que retiene la cosa ha sido desposeído de ella contra su voluntad por el propietario o por
un tercero, puede reclamar la restitución por las acciones concedidas en este código al poseedor desposeído.
Artículo 3945: Cuando la cosa mueble afectada al derecho de retención ha pasado a poder de un tercero, poseedor
de buena fe, la restitución de ella no puede ser demandada sino en el caso de haber sido perdida o robada.
Artículo 3946: El derecho de retención no impide el ejercicio de los privilegios generales.
*El derecho de retención prevalece sobre los privilegios especiales, inclusive el hipotecario, si ha comenzado a
ejercerse desde antes de nacer los créditos privilegiados.
*El derecho de retención o la garantía otorgada en sustitución, subsiste en caso de concurso o quiebra.
Hay autorizaciones específicas en distintas normas del mencionado Código Comercial:
ARTÍCULO 682. DERECHO DE RETENCIÓN. El acreedor cuyo crédito sea exigible, podrá retener los bienes muebles o
inmuebles de su deudor que se hallaren en su poder, o de los que tuvieren la disposición por medio de títulos de
crédito representativos.
8) SUPUESTOS EXCLUIDOS EN EL DERECHO DE RETENCIÓN:
1-“El comodatario no puede retener la cosa prestada por lo que el comodante le deba, aunque sea por razón de
expensas” “Seria en extremo duro que el comodante, después de beneficiar al comodatario, se viese privado de su
cosa por gastos más o menos ciertos o justos”.
2-El poseedor vicioso no tiene derecho de retención por los gastos necesarios hechos sobre la cosa.
3-El tercer poseedor de un inmueble hipotecado no puede retenerlo para ser pagado por las expensas necesarias o
útiles que hubiese hecho.
4-El depositario judicial de los objetos embargados a la orden judicial no puede eludir el deber de representarlos
dentro del día siguiente al de la intimación judicial, invocando el derecho de retención.
9) EFECTOS DEL DERECHO DE RETENCIÓN CON RELACIÓN AL RETENEDOR (ACREEDOR):
a) DERECHOS Y FACULTADES DEL RETENEDOR:
La facultad de conservar la tenencia de la cosa hasta el pago íntegro de lo que se le adeuda.
El derecho de reclamar la restitución de ella cuando ha sido despojado.
El derecho de reclamar los gastos que hiciera para conservar la cosa, durante el lapso que ejerciera el derecho de
retención
Los frutos
b) DEBERES DEL RETENEDOR:
Debe guardar, cuidar y conservar la cosa. Es responsable de toda pérdida o deterioro que sufra la cosa debido a su
culpa.
Debe obtenerse de usar la cosa. Su situación es similar a la del depositario.
Está obligado a restituir la cosa a su dueño cuando hubiese obtenido la satisfacción de su derecho.
10) EFECTOS DEL DERECHO DE RETENCIÓN CON RESPECTO AL DEUDOR Y TERCEROS:
-RESPECTO DEL PROPIO DEUDOR:
a) DERECHOS:
 Exigir la restitución de la cosa retenida tan pronto como pague la obligación.
 Solicitar la sustitución del derecho de retención por una garantía suficiente.
 Pedir el secuestro o la restitución de la cosa si el retentor abusa de su derecho de retención. Ejemplo: que el
retenedor use la cosa – salga con el auto-
b) DEBERES:
 Tolerar que la cosa se mantenga en poder del retentor y abstenerse de toda actividad que perjudique esa
retención.
 Reembolsar al retentor los gastos realizados para la conservación de la cosa.
 Cumplir con la deuda que ha generado el derecho de retención
 Abstenerse de turbar la relación del retenedor con la cosa.
 Indemnizar al retenedor por los gastos de conservación y mejoras necesarias que hubiere tenido que realizar sobre
la cosa.
-CON RELACION A TERCEROS: (HIPER PRIVILEGIO):
 Sucesores a título particular del deudor: Su situación es idéntica a la de su autor o enajenante, pues no adquieren
sobre la cosa retenida un derecho mejor ni más perfecto que el de este último.
 Acreedores Quirografarios: estos acreedores también deben respetar el derecho de retención, en tanto, claro está
le es oponible. Ellos pueden embargar, ejecutar y hacer subsanar el bien retenido, pero el adjudicatario, para
obtener los objetos comprados, debe pagar el precio al tenedor de ellos, hasta la concurrencia de la suma por la que
este sea acreedor.
 Acreedores Privilegiados: Artículo 3946 “El derecho de retención prevalece sobre los privilegios especiales,
inclusive el hipotecario, si ha comenzado a ejercerse desde antes de nacer los créditos privilegiados. El derecho de
retención o la garantía otorgada en sustitución, subiste en caso de concurso o quiebra”.
En la ley de concurso y quiebra 24522 el derecho de retención tiene preferencia sobre todos los privilegios
especiales, si se ejerció antes del nacimiento del derecho de crédito.
11) EL PRIVILEGIO DEL RETENEDOR EN EL CÓDIGO CIVIL Y EN LA LEY DE CONCURSOS 24522:

17
La ley 24522, modifica el régimen anterior de la ley 19551 sobre el grado que tenía el derecho de retención respecto
de los privilegios. Se mantiene como un privilegio especial reglado en el artículo 241. El derecho de retención cede
ante los privilegios establecidos con anterioridad y especialmente ante la hipoteca,  la prenda, el warrant, y los
correspondientes a los deberes y obligaciones negociables.
12) EXTINCIÓN DEL DERECHO DE RETENCIÓN:
 Extinción del crédito principal al cual accede: por el pago de la deuda o la extinción de la obligación principal por
cualquiera de los otros medios extintivos (novación, confusión, compensación) debido a su carácter de accesorio.
 Extinción del derecho de retención por causas atenientes al mismo: por la entrega o el abandono voluntario de la
cosa; por la pérdida o destrucción total de la cosa; por el abuso de la tenencia, cuando el retenedor hace uso de la
cosa o esta se deteriora por descuido o negligencia imputables al retenedor (acreedor).
13) SUSPENSIÓN DEL DERECHO DE RETENCIÓN: El derecho de retención subiste en caso de concurso o quiebra.
Sin embargo, el artículo 131 de la ley de concurso 24522 determina que: “la quiebra suspende el ejercicio del
derecho de retención sobre bienes susceptibles de desapoderamiento, los que deben entregarse al síndico, sin
perjuicio del privilegio dispuesto por el artículo 241 inciso 5º. Cesada la quiebra antes de la enajenación del bien,
continua el ejercicio del derecho de retención, debiéndose restituir los bienes al acreedor, a costa del deudor”
14) SUSTITUCIÓN DEL DERECHO DE RETENCIÓN: Artículo 3943 cc el juez a pedido de parte, “…Podrá autorizar que se
sustituya el derecho de retención por una garantía suficiente”.
El artículo 3943 del código civil permite, siempre que medie de parte interesada, que le juez autorice la sustitución
del derecho de retención por una garantía suficiente.
Pueda efectuar ese pedido todo aquel que tenga un interés legítimo en ello y no solamente el deudor, acreedor a la
restitución de la cosa. Los acreedores específicamente pueden hacerlo por vía de la acción subrogatoria.
En caso de concurso preventivo o quiebra, subsiste la garantía otorgada en sustitución.
15) EL DERECHO DE RETENCIÓN EN EL NUEVO CÓDIGO: ARTÍCULOS 2587 AL 2593:
-Legitimación: ARTICULO 2587.- Legitimación. Todo acreedor de una obligación cierta y exigible puede conservar en
su poder la cosa que debe restituir al deudor, hasta el pago de lo que éste le adeude en razón de la cosa.
Tiene esa facultad sólo quien obtiene la detentación de la cosa por medios que no sean ilícitos. Carece de ella quien
la recibe en virtud de una relación contractual a título gratuito, excepto que sea en el interés del otro contratante.
-Cosa retenida: ARTICULO 2588.- Cosa retenida. Toda cosa que esté en el comercio puede ser retenida, siempre que
deba restituirse y sea embargable según la legislación pertinente.
-Ejercicio: ARTICULO 2589.- Ejercicio. El ejercicio de la retención no requiere autorización judicial ni manifestación
previa del retenedor. El juez puede autorizar que se sustituya el derecho de retención por una garantía suficiente.
-Atribuciones del retenedor: ARTICULO 2590.- Atribuciones del retenedor. El retenedor tiene derecho a:
a) ejercer todas las acciones de que dispone para la conservación y percepción de su crédito, y las que protegen su
posesión o tenencia con la cosa retenida;
b) percibir un canon por el depósito, desde que intima al deudor a pagar y a recibir la cosa, con resultado negativo;
c) percibir los frutos naturales de la cosa retenida, pero no está obligado a hacerlo.
Si opta por percibirlos, debe dar aviso al deudor. En este caso, puede disponer de ellos, debiendo imputar su
producido en primer término a los intereses del crédito y el excedente al capital.
-Obligaciones del retenedor: ARTICULO 2591.- Obligaciones del retenedor. El retenedor está obligado a:
a) no usar la cosa retenida, excepto pacto en contrario, en el que se puede determinar los alcances de dicho uso,
inclusive en lo relativo a los frutos;
b) conservar la cosa y efectuar las mejoras necesarias a costa del deudor;
c) restituir la cosa al concluir la retención y rendir cuentas al deudor de cuanto hubiera percibido en concepto de
frutos.
-Efectos: ARTICULO 2592.- Efectos. La facultad de retención:
a) se ejerce sobre toda la cosa cualquiera sea la proporción del crédito adeudada al retenedor;
b) se transmite con el crédito al cual accede;
c) no impide al deudor el ejercicio de las facultades de administración o disposición de la cosa que le corresponden,
pero el retenedor no está obligado a entregarla hasta ser satisfecho su crédito;
d) no impide el embargo y subasta judicial de la cosa retenida, por otros acreedores o por el propio retenedor. En
estos casos, el derecho del retenedor se traslada al precio obtenido en la subasta, con el privilegio correspondiente;
e) mientras subsiste, interrumpe el curso de la prescripción extintiva del crédito al que accede;
f) en caso de concurso o quiebra del acreedor de la restitución, la retención queda sujeta a la legislación pertinente.
-Extinción: ARTICULO 2593.- Extinción. La retención concluye por:
a) extinción del crédito garantizado;
b) pérdida total de la cosa retenida;
c) renuncia;
d) entrega o abandono voluntario de la cosa. No renace aunque la cosa vuelva a su poder;
e) confusión de las calidades de retenedor y propietario de la cosa, excepto disposición legal en contrario;
f) falta de cumplimiento de las obligaciones del retenedor o si incurre en abuso de su derecho.

BOLILLA 13: DINÁMICA DE LA GARANTÍA COMÚN.

A) PRIVILEGIOS:
1) CONCEPTO: En una primera acepción, el Diccionario de la Real Academia Española define al privilegio como la
"gracia o prerrogativa que concede el superior, exceptuando o liberando a uno de una carga o gravamen,
concediéndole una exención de que no gozan otros".

18
El artículo 3875 del Código Civil: "El derecho dado por la ley a un acreedor para ser pagado con presencia a otro, se
llama en este Código Civil privilegio".
IMPORTANCIA: La importancia de la materia se advierte en caso de que el patrimonio del deudor no alcance, una
vez convertido en dinero, para pagar todos los créditos.
Se plantea entonces la necesidad de invocar cierto derecho para ser pagado con preferencia a otros, y en ello radica
el privilegio.
2) MÉTODO SEGUIDO POR EL CÓDIGO CIVIL: El código civil legislación en la sección Segunda del libro cuarto en los
artículos 3875 a 3938.
El núcleo de la legislación sobre los privilegios está en la ley de concursos número 24522, qué legisla todo lo referido
a las quiebras civiles y comerciales, y determina que en todos los procesos universales para regular la forma de
distribución entre los acreedores, deben aplicarse sus disposiciones derogando al menos parcialmente la normativa
del código civil, y generando problemas muy serios, qué convierten a esta materia en una de las más dificultosas que
presenta el derecho privado.
El código civil se aplica cuando se trata del ejercicio de preferencia en los procesos civiles individuales, dónde se lo
puede hacer valer en una teoría de mejor derecho, pero sólo respecto de los privilegios especiales.
La doctrina nacional reclamado durante décadas un régimen normativo unificado en materia de privilegios, que
permita su armónica aplicación en condiciones de mayor seguridad, equidad y eficacia.
3) FUNDAMENTO: Se hacen referencias al Derecho natural, a la equidad. Según nuestro criterio, es compartible la
explicación de MOLINARIO, quien sostiene que se trata de evitar cierta desigualdad de hecho que, a veces, trae
aparejada la igualdad jurídica.
Pone el ejemplo del médico, que en el momento en que va a operar no puede exigirle a su paciente una garantía,
pero no por ello ha de quedar de hecho en una situación peor a la de cualquier otro acreedor del enfermo. Para
evitar que se produzca una injusticia semejante la ley le otorga un privilegio, y el médico sabe que, si llega a tener
alguna dificultad para obtener el cobro de esa operación, puede hacer valer su privilegio.
Trata también de demostrar que los privilegios han sido establecidos no sólo en beneficio del acreedor, sino también
del deudor. Así, por ejemplo, si una persona tiene que realizar una serie de gastos para levantar una cosecha, y por
tratarse de un pequeño agricultor no obtiene un préstamo para hacer frente a dichas erogaciones, la ley le concede
al prestamista un privilegio que fortalece el derecho de crédito, permitiendo al agricultor, de ese modo, dedicarse
con éxito a su actividad. Aunque acotamos en casos como el citado, a pesar de la fuerza de los privilegios previstos
en el Código Civil, en la realidad negocial usualmente son exigidas garantías colaterales.
4) FUENTES:
•CÓDIGOS: Francés, Chileno y de Luisana. Proyecto de Código español 1851 y la ley belga del 16 de diciembre de
1851.
•DOCTRINALES: Obras de Mourton. Mourlon. Troplong. Aubry y Rau. Kant. Photier. Martou.
•DERECHO ROMANO: Teoría de los Privilegios para el pago (privilegium exegendi).
5) COMPETENCIA PARA LEGISLAR EN MATERIA DE PRIVILEGIOS.NOCIONES: En nuestro derecho el Código Civil, que
prevé los privilegios es dictado por el congreso de la Nación, en virtud del artículo 75, inciso 12 que le da la facultad
de dictar los códigos de Fondo que son Normas de Derecho Común que rigen para todo el País, aparte de dictar los
códigos de fondo, también dicta leyes complementarias entre las que están la Ley 24522, ley de Concursos que
también prevé privilegios.
Hay otros privilegios que surgen de las leyes especiales tales como: Ley de Contrato de Trabajo (20744) el Código
Aeronáutico, Ley de Navegación (20094), la Ley de Seguros 17418.
Entonces hay una regulación genérica del orden de los Privilegios .No solo es desventajoso que no estén en un orden
común sino que además se debe tener en cuenta que ese orden se ve modificado por la incidencia de leyes
especiales.
6) CARACTERES:
a) Creación Legal Exclusiva: Tienen fuente legal exclusiva; el artículo 3876 del Código Civil establece que "el privilegio
no puede resultar, sino de una disposición de la ley. El deudor no puede crear privilegio a favor de ninguno de los
acreedores".
Esto no obsta a que ciertos derechos reales los de garantía otorguen privilegio: por ejemplo, la hipoteca y la prenda.
En estos casos no se viola el Precepto que impone la fuente legal exclusiva, pues si bien se accede a un privilegio en
virtud de un contrato constitutivo de la hipoteca, o de la prenda el sentido de esa norma es que la ley fija el rango del
privilegio, que es inamovible por las partes. Para adquirir el privilegio, la ley toma en cuenta circunstancias diversas:
a veces un gasto (de justicia, de última enfermedad, funerario), otras una especial naturaleza del crédito (como el del
Fisco por impuestos), otras un contrato constitutivo de un derecho real de garantía (como la hipoteca y la prenda
mencionadas). Por eso no creemos que sean diferenciables como categorías separadas al privilegio de la preferencia,
entendiendo que los derechos reales de garantía no dan privilegios sino meras preferencias: por definición el
privilegio significa preferencia y, por lo que vimos, el derecho real de garantía tiene auténtico privilegio, de fuente
legal en la medida en que sólo la ley fija el orden de prioridad correspondiente.
b) Excepcionalidad: Son excepcionales, porque son concedidos para ciertos créditos/ y lo normal es que el crédito no
goce de privilegio alguno.
Atento dicho carácter corresponde interpretarlos restrictivamente, estando, por lo tanto, vedada la extensión
analógica.
c) Inseparabilidad: Inseparables de la Obligación principal.
d) Objetividad: es concedido a ciertos créditos, por la calidad de esos créditos y no por el sujeto que los titulariza.
e) Accesoriedad: Son accesorios, desde que sólo es concebible un privilegio en razón de un crédito determinado, y
además son transmitidos con él.
f) Indivisibilidad: Son indivisibles. Afectan íntegramente el bien o bienes en que se asienta el privilegio, subsistiendo
la preferencia hasta la total extinción del crédito.
19
7) NATURALEZA JURIDICA. DISTINTAS DOCTRINAS:
a) Para algunos autores (SALVAT, SEGOVIA) los privilegios serían derechos reales. Esta tesis se funda en argumentos
como: que tienen su fuente en la ley y son ejercitables sobre cosas afectadas al pago de los créditos. Sin embargo no
aparecen mencionados entre los derechos reales que consagra el Código Civil, siendo que ellos sólo pueden ser
creados por ley (art. 2502),Sin embargo, consideran que la omisión de los privilegios en la enumeración del art no
impide asignarle este carácter pues existen otros derechos reales no mencionados en la norma.
b) Para otros (MOLINARIO, LAFAILLE) los privilegios serían derechos personales, la única diferencia es que no emanan
de la autonomía de la voluntad sino de la ley. Además, no implican una desmembración del dominio ni conferir a
quien le es concedido el jus persequendi sobre la cosa asiento del privilegio, que son características derechos reales.
c) Tercera Posición: Preferimos, la opinión de LLAMBÍAS, compartida en Derecho nacional por BORDA y PONSSA y
seguida en la Metodología del CC que no regula a los privilegios ni entre los derechos reales, ni personales, sino
entre las disposiciones comunes a ambos: "LOS privilegios no son derechos reales ni personales, porque no
constituyen derechos subjetivos porque no se ejercitan contra el deudor. Son simplemente cualidades de ciertos
créditos, modos de ser de ellos, para cobrar con prioridad a otro acreedor sobre los bienes del deudor, en general, o
sobre algún bien particular".
d) Cuarta posición: Sigue la opinión de algunos procesalistas Italianos (Carnelutti,Redenti) ,consideran que los
privilegios no son derechos reales ni personales pues no reposan en determinadas cualidades de los derechos
crediticios sino en determinadas calidades de las acciones que protegen a los créditos ,concretamente son un
derecho subjetivo procesal del acreedor.
8) PRIVILEGIOS Y LEGITIMAS CAUSAS DE PREFERENCIA. LOS DERECHOS REALES DE GARANTIA: Se incluyen entre los
derechos reales de garantía que consta de una parte general, se encuentran aquí las garantías hipotecarias,
anticresisticas y el prendario, donde los acreedores poseen una garantía, tipificada legalmente, cuya causa
inmediata produce plena manifestación en un acto de voluntad.
Conforme a un criterio doctrinal (Musto), es conveniente distinguir los privilegios de origen legal del derecho de
preferencia que tipifica a los derechos reales de garantía y diferencia a las dos especies:
El Privilegio tiene aplicación en el campo de los derechos crediticios y altera el principio de la pars conditio como
regla el tiempo no es factor para resolver un conflicto de Privilegios, aunque a veces se tiene en cuenta para limitar la
extensión de privilegios o para determinar el rango.
El Ius Preferendi de los derechos reales se expresa en el adagio prior in tempore prior in iure, en consecuencia, el
factor tiempo interesa para resolver un conflicto.
El Privilegio constituye una excepción, y por lo tanto es de interpretación estricta. Los derechos reales de garantía se
caracterizan por el Ius Preferendi, la preferencia es la regla.
El Privilegio tiene su origen en una norma expresa y debe estar taxativamente .No nace de la Convención.
El Ius Preferendi de los derechos reales de garantía tiene su origen inmediato en un acto de voluntad y la ley lo
reconoce como tal.
El Privilegio se ejerce sobre lo producido en la enajenación de esos bienes, el Ius Preferendi de los derechos reales de
garantía autorizan medidas anteriores a su liquidación.
Todo los derechos reales tienen el Ius Preferendi, pero no todos tienen privilegios, la anticresis por ejemplo que es
un derecho real de garantía carece de privilegio sobre el precio de venta de un inmueble, pero tiene Ius Preferendi
sobre los frutos, oponible a terceros.
9) EL PRIVILEGIO DEL PRIMER EMBARGANTE: Explica Llambías que si concurren varios embargos sucesivos sobre un
mismo bien, se plantea el problema de determinar si la prioridad en el embargo crea alguna preferencia a favor del
acreedor que ha embargado primero. A primera vista parecería que todos los embargantes deberían estar en pie de
igualdad, pues el patrimonio del deudor es la prenda común de todos sus acreedores. La doctrina y la jurisprudencia
entienden, con razón, que los embargantes crean una preferencia en el pago a favor de los embargantes anteriores a
menos que el deudor este concursado .A falta de declaración de concurso se ésta en presencia de ejecuciones
individuales .en las cuales los embargos que llegan a trabarse no pueden redundar en desmedro de los derechos
adquiridos por terceros hasta ese momento.
Este derecho no puede ser calificado de privilegio, pues precisamente se extingue cuando se promueve el
procedimiento organizado para el ejercicio del Privilegio que es el concurso del deudor. Si los bienes del deudor no
alcanzan para pagar sus deudas es lógico que los acreedores que no han embargado tendrán interés en provocar su
concurso para que esos bienes se repartan entre todos los acreedores y no solo embargante a prorrata de sus
créditos.
Igualmente la ventaja del primer embargante cede ante los acreedores privilegiado aunque no hubieren trabado
embargo si llegado el caso oponen su privilegio sobre el producto de la venta del bien embargado para hacer efectiva
la preferencia que la ley lo reconoce.
Artículo 218 código Procesal Civil y Comercial de la Nación incursiona en esta materia estableciendo, la prioridad de
cobro del primer embargante, que cede ante los acreedores privilegiados y no funciona en caso de Concurso.
10) ASIENTO DEL PRIVILEGIO: Los privilegios se asientan sobre una cosa determinada, o un conjunto de cosas, que
quedan afectadas al cobro preferente del acreedor que los detenta.
Si la cosa sobre la cual se asienta el privilegio es enajenada con anterioridad al momento en que sea ejercido, se
traslada sobre su valor, por subrogación real: el derecho que se tenía respecto del bien enajenado es remplazado por
igual derecho por igual derecho sobre el valor obteniendo por ese bien.
La expresión asiento hace referencia al objeto sobre el que la prioridad se ejerce: o sea se intenta responder a las
preguntas sobre que recae el privilegio:
*Para algunos, el asiento es el bien o conjunto de bienes, la cosa o conjunto de cosas sobre cuyo producido ha de
hacerse efectiva la prioridad (Allende Mariani de Vidal, Cordeiro Alvares, Llambias).
*Para otros, el privilegio no rocas sobre los bienes sino sobre el producto en dinero obtenido a través de su
enajenación, única oportunidad en la que el acreedor opone su derecho obteniendo a través de su enajenación,
20
única oportunidad en la que el acreedor opone su derecho a otro acreedor (Mosed de Espanes. Trigo represas,
Maller, Highton) se habla de precio producido y no de valor porque entre ambos conceptos puede existir una
diferencia numérica importante llegado el momento de la subasta judicial .Interesa poco cuánto vale en definitiva no
es ese el precio que se obtiene realmente.
*Una tercera posición, conciliadora de ambas pero en definitiva muy cerca de primera, entiende que todo privilegio
requiere de un asiento desde el momento mismo de nacimiento, pero como se trata de una prioridad de cobro, para
hacerla efectiva se requiere que los bienes afectados sean realizados.
Distingue dos etapas: La que transcurre entre el nacimiento del crédito y el momento de realización de los bienes, en
la que el asiento del privilegio son las cosas, y la posterior a la enajenación de la cosa, generalmente por subasta
judicial, en la cual el asesino se traslada a la suma de dinero obtenida en dicha realización (Boffi Boggero. Pizarro,
Vallespino)
El artículo cuatro de la ley 24522 dispone: Tienen privilegio especial sobre el producido de los bienes que en cada
caso se indican.
11) SUBROGACIÓN REAL. LA CUESTIÓN DEL CÓDIGO CIVIL Y EN LA LEY DE CONCURSOS 24.522:
La cosa (según una posición) y el precio obtenido (según otra posición) son el asiento básico.
Normalmente ese precio se obtiene en la subasta judicial.
A veces el privilegio pretende ser ejercido sobre sumas de dinero que tienen un origen distinto al remate judicial: es
lo que la doctrina (Trigo Represas) ha dado en llamar asiento subsidiario (por ej. Lo pagado por la aseguradora por la
destrucción del objeto asegurado: lo pagado por el estado por la expropiación de la casa etc.)La nación del asiento
subsidiario se ha generado a la luz del concepto de subrogación real, es decir la sustitución de una cosa por otra en el
patrimonio de modo que la segunda cosa ocupa el lugar de la primera y tiene su mismo carácter conforme el
principio de subrogación real ,el nuevo bien no solo reemplaza materialmente al que salió del patrimonio sino que lo
constituye jurídicamente, es decir queda sometido al mismo régimen jurídico que el antiguo subrogan: lo subrogado
mantiene la naturaleza de aquello a lo que subroga Se discute si el principio de subrogación real rige materia de
privilegios.
Algunos artículos del Código Civil establecen expresamente que en caso de venta de los bienes sobre los que el
privilegio recae, este se traslada al precio.
Un sector de la doctrina (Salvat, Molinario, Cordeiro Alvarez) entiende, de lege data, que fuera de los supuestos
previstos legalmente, el principio de interpretación estricta impide el funcionamiento de principio de subrogación.
Algunos de estos autores propiciaron por la incorporación al código civil de una norma general que permita hacer
valer el privilegio sobre las sumas que ingresan en sustitución de la costa sometida al privilegio.
Otra posición, en cambio generaliza la solución particular de los artículos mencionados y sostiene que la
subrogación real rige en todos los supuestos de privilegio especial´: en esos casos, el bien subrogado entra en el
patrimonio gravado con la misma afectación que pasaba sobre el enajenado (Boffi Boggero, Borda, Fernandez, Trigo
Represas).
Argumentan del siguiente modo: cuando el texto de la ley, los principios jurídicos que resultan de su economía, y las
leyes análogos permiten llegar a dos soluciones distintas, “una que se reconoce pésima, por violar la justicia y la
equidad, y otra que, por el contrario, se considera buena, es indudable que el justicia debe preferir la última, y no
aferrarse a la primera, disculpándose por anticipado con el argumento de que tal solución se ajusta a una lógica
estricta para echar mano, finalmente, al socorrido aforismo dura lex sed lex que solo sirve, en la mayoría de los
casos, para justificar verdaderas jurídicas, pretendiéndose que la injusticia únicamente puede ser subsanada por el
legislador”(Fernandez)
La ley confiere una preferencia sobre el valor de la cosa. O mejor sobre el dinero que la cosa se convierte al salir del
patrimonio del deudor; nada más lógico, justo y equitativo que reconocerlo en todos los casos en que tal conversión
tiene lugar (enajenación voluntaria, expropiación forzada).
2) Cuando la cosa, por cualquier causa, se conviene en dinero no hay una verdadera “traslación” del privilegio de la
cosa a su precio sino simplemente el ejercicio normal del privilegio en la única oportunidad en que puede hacerse
efectivo.
Si el privilegio no puede ejercerse sobre la cosa que ingresa en sustitución de la gravada, los acreedores
quirografarios obtendrán un enriquecimiento sin causa a costa del privilegiado pues estando la cosa debían soportar
el mejor rango del primero pero ingresando otra en sustitución. Sin razón alguna, pasan a compartir el valor.
El principio de interpretación restrictiva no ésta en juego. Una cosa es extender el privilegio a créditos no
favorecidos expresamente con él, o sobre el precio de cosas que no están afectadas, y otra muy distinta reconocer
que pueda hacerse efectivo sobre la indemnización, en la misma forma que sobre el producido de la subasta, por
constituir en todos los casos el dinero en que la cosa se convierte.
El artículo 245 de la ley 24.522: el privilegio especial se traslada de pleno derecho a los importes que sustituyen los
bienes, sea por indemnización, precio o cualquier otro concepto la norma está incluida en la ley de concursos, pero
sería contrario a toda logia que en las ejecuciones individuales se aplicase a los privilegios especiales un criterio
distinto.
12) EXTENSION DEL PRIVILEGIO: LA CUESTION EN EL CODIGO CIVIL: Se discute si el privilegio se extiende al capital y
sus accesorios (intereses y costas) (regla de la accesoriedad o si, por el contrario, la prioridad queda reservada al
capital, salvo que la ley exprese lo contrario (regla de la interpretación restrictiva).
Una posición (minoritaria en la doctrina y la jurisprudencia) entiende que el Privilegio no solo comprende su Capital
sino también sus accesorios, salvo que estos se generado hayan generado por la incuria del acreedor (Salvat,
Llambias, Boffi Boggero).Los autores que comparten esta solución aplican extensivamente los artículos 3925,3926,
que mencionan los intereses: régimen difícilmente justificable entre el crédito principal y el accesorio que le ésta
ligado.
Por el contrario, la tesis mayoritaria echa mano a la fuente legal del privilegio, la consecuente interpretación estricta
y el argumento de que cuando el legislador quiere extender la prioridad a los accesorios, lo hace expresamente:
21
además, el fundamento para privilegiar el crédito ,normalmente es inaplicable a los accesorios de esos créditos
(Cortes, Allende-Mariani de Vidal, Trigo Represas).
EXTENSION EN LA LEY DE CONCURSOS: Artículo 242, Los Privilegios se extienden exclusivamente al Capital del
Crédito, salvo en los casos que a continuación se enumeran en que quedan amparados por el privilegio:
1) Los Intereses por dos años contados a partir de la mora de los créditos enumerados en el inciso 2 del artículo 241.
2)Las Costas, todos los intereses por dos años anteriores a la quiebra y los compensatorios posteriores a ella y el
efectivo pago con la limitación establecida en el artículo 126 cuando se trata de los créditos enumerados en el inciso
4 del artículo 241. En este caso se percibirán las costas, los intereses anteriores a la quiebra, el capital y los intereses
compensatorios posteriores a la quiebra, en ese orden.
El privilegio reconocido a los créditos previstos en el inciso 6 del artículo 24 tiene la extensión prevista en los
respectivos ordenamientos.
La regla es que solo el capital de un código privilegiado tiene el rango preferente asignado por la ley concursal: no así
sus accesorios: intereses, gastos, multas, costas etc.
Las excepciones a esa regla deben estar expresamente establecidas por ley, son de interpretación restrictiva y no
puede entenderse por analogía.
A las escasas expresiones consagradas en este artículo 242 debe agregarse: los intereses por quiebra de créditos
privilegiados, cuya percepción correspondiera en caso en remanente en la quiebra liquidativa.
13) EXTINCIÓN DE LOS PRIVILEGIOS: Código civil no ha legislado sobre los medios de extinción de los privilegios:
tampoco lo hacen los proyectos de reforma quizás porque la cuestión no plantea problemas diferentes a los que
debe resolver la teoría general de las obligaciones accesorias.
Toda la doctrina enseña que el privilegio se extingue por medios directos e indirectos (Fernandes, Molinario). Dado
que es un accesorio o cualidad de los créditos, sigue las vicisitudes del crédito y consecuentemente si este se
extingue por cualquiera de los medios legales (pago, compensación) se extingue el privilegio.
También se extingue por novación salvo que se haya echo expresa reserva del privilegio. En cambio, el principio de
invisibilidad impide que el pago parcial extinga el privilegio.
Otras veces se extingue el privilegio pero subsiste el crédito principal. Las causas de esta extinción son:
-La renuncia del acreedor puede ser ex presa o tacita cuando la ley requiere para la subsistencia del privilegio que el
acreedor en la posición de la cosa configura un supuesto del acreedor contiene el la posición de la cosa.
-Tratándose de privilegios especiales, la perdida especial como la perdida especial (material o jurídica) de la cosa
objeto del privilegio( por ejemplo, destrucción material de la cosa puesta la cosa fuera del comercio) y la salida del
bien del patrimonio del deudor sin que ninguno ingrese en sustitución de modo que juegue la subrogación real. Si la
pérdida es parcial, el principio de indivisibilidad impide la extinción del privilegio, que continúa ejerciéndose sobre lo
que queda.
-La confusión (cuando el acreedor, por cualquier título legitimo adquiere el dominio de la cosa que constituye su
asiento).
-La insuficiencia del precio obtenido en la subasta tratándose de privilegio especiales en caso de que el producido de
la cosa no alcance para satisfacer el crédito privilegiado. El remanente impago subsiste como quirografario.

B) CLASIFICACIÓN DE LOS PRIVILEGIOS:


1) CLASIFICACIÓN DE LOS PRIVILEGIOS EN EL CÓDIGO CIVIL: Los privilegios en el código civil se clasifican en
generales y especiales.
2) PRIVILEGIOS GENERALES Y ESPECIALES. DIFERENCIAS: Pueden ser clasificados en generales y especiales.
Los generales: en nuestro régimen, pueden recaer sobre todos los bienes. Gozan de privilegio general sobre la
totalidad de los bienes ciertos gastos de justicia y los créditos del Fisco en razón de impuestos;
Los especiales: sobre ciertos inmuebles, o sobre ciertos muebles.
No hay privilegios sobre la generalidad de los inmuebles, salvo el caso en que recaigan sobre la generalidad de los
bienes del deudor, tanto muebles como inmuebles, pero no los hay sobre la generalidad de los inmuebles sin
comprender, también, todos los muebles. Tienen privilegio sobre todos los muebles, los gastos funerarios (como dice
el Código, "los gastos necesarios para la muerte y entierro", y "sufragios de costumbre"), los de última enfermedad
durante seis meses.
Los salarios por cierto plazo, los alimentos por cierto plazo (en ambos casos, anterior "a la muerte o embargo de los
bienes muebles del deudor"), y también los créditos.
"sufragios de costumbre", los de última enfermedad durante seis meses. Los salarios por cierto plazo, los alimentos
por cierto plazo (en ambos casos, anterior "a la muerte o embargo de los bienes muebles del deudor"), y también los
créditos del Fisco;
*Se concede privilegio especial sobre ciertos muebles: a favor del acreedor de alquileres impagos u otras
obligaciones derivadas del arrendamiento, a favor del posadero por las obligaciones comunes de los viajeros sobre
los efectos introducidos en la posada, del transportador por los efectos transportados;
*Sobre ciertos inmuebles gozan de privilegio: el vendedor por el saldo de precio impago y otros accesorios, quien
prestó dinero para su compra, quienes edificaron, reconstruyeron o repararon el inmueble.
*Concurrencia de acreedores privilegiados:
Rango: El ordenamiento de los privilegios constituye un tema - de singular complejidad. Una pauta la constituye el
carácter general o especial de ellos pues, en principio, estos últimos prevalecen con relación al bien de que-se trata
(art, 270, ley 19.551 para la ejecución colectiva, y doc. arts. 3898, 3899, 3919 y conc, Cód. Civ., para la individual); no
obstante lo cual, en el régimen del Código Civil, tal principio no es absoluto (conf. nota que antecede al art. 3898).
Pero el problema se complica por la coexistencia de distintos regímenes legales: dos básicos —el Código Civil y la Ley
de Concursos— relativos, respectivamente, a las ejecuciones individual y colectiva, y otros muchos dispositivos
legales, de los cuales más adelante mencionaremos doce.

22
Por las razones expuestas en el número 807, en homenaje a la simetría expositiva nos limitaremos ahora a
esquematizar la solución que corresponde.
Advertimos que el enunciado del Código Civil conserva interés no sólo para los créditos invocados en concursos
civiles abiertos antes de la vigencia de la ley 19.551, sino también porque tal ordenamiento rige las preferencias
cuando es promovido un "concurso especial", como en el caso del que se forma, a instancias del acreedor
hipotecario, con el precio de venta del inmueble hipotecado.
Distribución del activo: Los acreedores con privilegio de igual rango concurren a prorrata; esto es, cobran en
proporción a sus créditos, y si no es posible cubrir la totalidad del crédito, "pasarán por el déficit entre los créditos no
privilegiados".
El artículo 590 del Código Procesal dispone que "mientras el ejecutante no esté totalmente desinteresado, las sumas
depositadas no podrán aplicarse a otro destino, salvo que se tratare de las costas de la ejecución, o del pago de otro
acreedor preferente o privilegiado", comprendiéndose entre las costas— los honorarios de los abogados o
procuradores (artículo 55, Ley de Aranceles 21.839).

3) SISTEMA DEL CODIGO CIVIL: PRIVILEGIOS SOBRE INMUEBLES.


RANGO: CRÉDITO: ASIENTO FUNDAMENTO
LEGAL
1) Gasto de Justicia Todos los 3879-13, 3990,
Inmuebles 3937
2) CREDITO HIPOTECARIO INMUEBLE 3934, 3937, 3916
HIPOTECARIO
3) gastos funerarios todos los doc. 3880- ls ,
inmuebles 3916 in
4) Vendedor y disimulados (gastos Precio del inmueble 3916y 3924,
construcción, mejora o conserva vendido. 3927, 3928
créditos del prestamista o del 3930, 3931 /33
comprador, de los coparticipes del
donante acreedor de cargos
5° Impuestos. Inmueble objeto de 3879-2°. 3916,
imposición. 3918, 3919
6° Gastos de últimas enfermedades en los Todos los Doc 3880-2°
últimos 6 meses. inmuebles 3882
7° Salarios por cierto plazo. Todos los Doc.3880-2°
inmuebles 3882
8° Salarios por cierto plazo. Todos los Doc.3880-2°
inmuebles 3882

2) PRIVILEGIOS SOBRE MUEBLES:


Rang Créditos Asientos Fundamento legal
o
1) Gasto de justicia Todas las cosas muebles 3900
(3879-1°)
2) Gasto funerales Todas las cosas muebles 3880-F, 3882, 3898
3) Gastos de conservación Cosa mueble conservada 3901
(3892)
4) Créditos del transporte Cosa mueble 3910
transportable (3887)
5) Créditos para el hotelero, Objeto introducido por el 3914,3910
créditos para semilla y pasajero(3886) precio de
gastos de cosecha la cosecha (3911)
6) Gastos de ultimas Todas las cosas muebles 38S8-29, doc. 3904
enfermedades durante 6
meses
7) Crédito del Locador. Cosa mueble introducidas Doc.3900,3901,3910,3914
en casa Alquilada
8) crédito prendario cosa muebles prendada 3894, 3907
9) Vendedor y asimilado: Cosa mueble de que se 3908
obrero que ha construido trate.
y reparado, conservado.
10) Salarios por cierto plazo. Todas cosas muebles. 3880-3°
11) Alimentos suministrados Todas las cosas Muebles. 3880-4°
mediante 6 meses.
12) Impuestos. Todas las cosas Muebles. 3880-59, 3S79-29

4) SISTEMA DE LA LEY DE CONCURSO: 1) PRIVILEGIOS SOBRE INMUEBLES:


RANGO CREDITO ASIENTO FUNDAMENTO
LEGAL
1) Gastos de justicia, inclusive créditos todos los inmuebles 264 y 268
23
laborales en caso de continuación
de la empresa(ley 20744)
2) crédito del retenedor Inmueble retenido 265-1" y 267-1"
3) Gastos de Construcción o mejora de inmueble del caso 265-241 y 267-lc
Conservación.
4) Impuestos y Tasas sobre Inmuebles. Inmueble objeto de la 265-3° y 267-1 *
Imposición.
5) Crédito Hipotecario Inmueble Hipotecado 265-7s y doc. 267
y 270,
6) Créditos con Privilegio especial, 50% del producto 270 y 271
prestaciones laborales deudas por liquido de venta de
salvo los créditos la seguridad todos los inmuebles
social: deudas fiscales: gastos salvo los créditos
funerarios y de última enfermedad; laborales que afectan
alimentos por 6 meses] el 100%.

PRIVILEGIOS SOBRE MUEBLES:


RANGO CREDITO ASIENTO FUNDAMENTACION
LEGAL
1) Gastos de Todos los Muebles. 264,268.
Justicia(incluso
créditos laborales en
caso de continuación
de la empresa)ley
20744
2) Crédito del Retenedor Cosa Mueble retenida 265-1° y 267-1°
3) Gastos Construcción, Cosa mueble del caso 265-29 y 267-I9
Mejoras o
Conservación.
4) gastos de cosecha Producido de venta de la Cosecha.
5) Prestaciones Mercaderías, materias primas y 265-4s y 267-19
Laborales. maquinarias en el poder del
deudor.
6) Impuestos y Tasas Cosa Mueble objeto de la 265-5° y 267-le
sobre cosa Mueble. IMPOSICION.
7) Crédito del locador Cosa Mueble de Propiedad del 265-6^ y 267-15
durante cierto plazo. deudor, incluso la cosecha
existente en el predio arrendado.
8) Crédito Prendario. Cosa mueble Prendada. 265-7 y doc. 267 y
270-19 pte.
9) Crédito con Privilegio Aeronaves y Componente en 265-8° y doc 267.
aeronáutico. ciertos casos de carga.
10) Créditos por Todas las cosas Muebles, salvo las 270-1! pte. y 271
prestaciones del rango 5°.
laborales.
11) Otro crédito con 50% del producto liquido de ventas 271
Privilegio general. de todas las cosas muebles.

C) ORDEN DE LOS PRIVILEGIOS. CONFLICTOS DE PRIVILEGIOS:


1) EL ORDEN DE LOS PRIVILEGIOS EN EL CÓDIGO CIVIL: Los privilegios especiales tienen en nuestro derecho un
Rango orden superior a los privilegios generales sobre los que prevalecen.
2) EL ORDEN DE LOS PRIVILEGIOS EN LA LEY DE CONCURSOS 24522: El ordenamiento concursal argentino vigente
establece el siguiente orden de prelación para el pago, entre categorías de acreedores: a) créditos con privilegio
especial; b) acreedores del concurso o gastos de conservación y justicia; c) acreedores laborales con privilegio
general; d) restantes acreedores con privilegio general; e) acreedores quirografarios; f) acreedores subordinados
generales. La LCQ indica el asiento, extensión y orden de las preferencias (privilegios), en sus artículos 242, 243, 245,
247 y 249 (incluyendo la tradicional regla del prorrateo).
3) CONFLICTO DE PRIVILEGIOS EN LA LEY 24522: Cabe analizar la concurrencia dentro de cada categoría o clases de
acreedores. En este caso, el orden de cobro quedará de la siguiente forma.
1) La reserva de gastos, asiento sobre el producido de un bien a su vez asiento de un privilegio especial. "Tienen el
máximo rango concursal posible, ya que -cuando existen prevalecen aún por sobre los privilegios especiales con
asiento sobre el bien liquidado". El tema es fuente de conflictos, debiendo tomarse como criterio rector que "sólo
cobran antes que cada acreedor determinado, los gastos que lo han beneficiado".
2) Crédito hipotecario y/o prendario, asiento del privilegio sobre el bien afectado a la garantía real. Las expensas por
gastos comunes del consorcio de propiedad horizontal y los impuestos, correspondientes al bien asiento del
privilegio, por períodos anteriores a la fecha de constitución de la garantía real, cobran con preferencia al acreedor
con dicha garantía real. Este tema es controvertido. El conservador por causa anterior a la constitución del derecho
real, también desplaza en orden al privilegiado.
24
3) Adelanto en cuenta y redescuentos del Banco Central, asiento del privilegio sobre los fondos depositados.
4) Créditos laborales con privilegio especial, el asiento del privilegio es sobre las mercaderías, materias primas y
maquinarias que integren el establecimiento donde haya prestado servicios el empleado o que sirvan a su
explotación.
5) Créditos de depositantes en moneda nacional o extranjera, el asiento del privilegio es sobre los fondos
depositados en concepto de encaje por efectivo mínimo y otros fondos existentes a la fecha de disponerse la
revocación para funcionar.
6) Restantes créditos con privilegio especial, sobre los bienes afectados a la garantía.
7) Gastos de conservación y justicia, sobre el producido de todos los bienes de la quebrada, una vez cancelados los
acreedores con privilegio especial, apartados 1 a 6, en el orden indicado. Incluye los gastos originados a partir de las
prestaciones de terceros y servicios públicos, intereses posteriores a la suspensión, crédito por la publicación de
edictos, crédito por los gastos del acreedor triunfante en la acción de ineficacia concursal, constitución de garantías,
créditos del asegurador, tasa de justicia de juicios iniciados por el síndico, constitución de garantías especiales,
continuación de contratos de locación, continuación de los contratos de trabajo, aranceles, tasas y gastos, para las
inscripciones y anotaciones registrales necesarias para proteger la integridad del patrimonio del quebrado. También
se incluyen honorarios del síndico, del abogado del deudor en su concurso preventivo y del acreedor solicitante de la
quiebra, honorarios del comité de acreedores controladores, interventores, coadministradores, impuestos, tasas,
contribución de mejoras y cualquier otro impuesto o tasa sobre la fallida, a posteriori de la quiebra.
8) Créditos de depositantes, con privilegio general, con asiento del privilegio sobre el producido de los bienes de
propiedad de la entidad fallida.
9) Créditos laborales con privilegio general, categoría en la que participan también (se suman) los créditos laborales
con privilegio especial y general, por la parte no satisfecha con el mencionado privilegio especial, siendo el asiento
del privilegio el 100 % del remanente de dinero resultante luego de abonados todos los créditos que los preceden.
10) Créditos con privilegio general, con asiento del privilegio sobre el 50 % (primera mitad) del producido líquido
resultante de la liquidación de todos los bienes de propiedad de la fallida, remanente de las anteriores
distribuciones.
11) Créditos quirografarios, "pari pasu" con la parte insoluta de los créditos con privilegio especial y con privilegio
general, con asiento del derecho de cobro en el 5O % del remanente líquido no afectado a los privilegios generales.
12) Créditos subordinados, sobre el remanente luego de cancelados los créditos principales a los que se subordinan.
13) Pago de Intereses suspendidos, de existir remanente, una vez cancelados los acreedores verificados, los
pendientes de resolución y los gastos y costas del concurso, efectuado el estado de distribución definitiva, el
remanente debe aplicarse a pagar los intereses suspendidos a raíz de la declaración de quiebra, considerando los
privilegios. El saldo, luego de abonados la totalidad de intereses, debe entregarse al deudor.
PRIVILEGIOS EN EL NUEVO CÓDIGO: PRIVILEGIOS GENERALES:
ARTICULO 2573.- Definición. Asiento. Privilegio es la calidad que corresponde a un crédito de ser pagado con
preferencia a otro. Puede ejercitarse mientras la cosa afectada al privilegio permanece en el patrimonio del deudor,
excepto disposición legal en contrario y el supuesto de subrogación real en los casos que la ley admite. El privilegio
no puede ser ejercido sobre cosas inembargables declaradas tales por la ley.
ARTICULO 2574.- Origen legal. Los privilegios resultan exclusivamente de la ley. El deudor no puede crear a favor de
un acreedor un derecho para ser pagado con preferencia a otro, sino del modo como la ley lo establece.
ARTICULO 2575.- Renuncia y postergación. El acreedor puede renunciar a su privilegio. El acreedor y el deudor
pueden convenir la postergación de los derechos del acreedor respecto de otras deudas presentes o futuras; en tal
caso, los créditos subordinados se rigen por las cláusulas convenidas, siempre que no afecten derechos de terceros.
El privilegio del crédito laboral no es renunciable, ni postergarle.
ARTICULO 2576.- Indivisibilidad. Transmisibilidad. Los privilegios son indivisibles en cuanto al asiento y en cuanto al
crédito, independientemente de la divisibilidad del asiento o del crédito. La transmisión del crédito incluye la de su
privilegio.
ARTICULO 2577.- Extensión. El privilegio no se extiende a los intereses, ni a las costas, ni a otros accesorios del
crédito, excepto disposición legal expresa en contrario.
ARTICULO 2578.- Cómputo. Si se concede un privilegio en relación a un determinado lapso, éste se cuenta
retroactivamente desde el reclamo judicial, excepto disposición legal en contrario.
ARTICULO 2579.- Procesos universales. Régimen aplicable. En los procesos universales los privilegios se rigen por la
ley aplicable a los concursos, exista o no cesación de pagos.
ARTICULO 2580.- Privilegios generales. Los privilegios generales sólo pueden ser invocados en los procesos
universales
ARTICULO 2581.- Créditos quirografarios. Los acreedores sin privilegio concurren a prorrata entre sí, excepto
disposición expresa en contrario de este Código.
PRIVILEGIOS ESPECIALES:
ARTICULO 2582.- Enumeración. Tienen privilegio especial sobre los bienes que en cada caso se indica:
a) los gastos hechos para la construcción, mejora o conservación de una cosa, sobre ésta. Se incluye el crédito por
expensas comunes en la propiedad horizontal;
b) los créditos por remuneraciones debidas al trabajador por seis meses y los provenientes de indemnizaciones por
accidentes de trabajo, antigüedad o despido, falta de preaviso y fondo de desempleo, sobre las mercaderías,
materias primas y maquinarias que, siendo de propiedad del deudor, se encuentren en el establecimiento donde
presta sus servicios o que sirven para su explotación.
Cuando se trata de dependientes ocupados por el propietario en la edificación, reconstrucción o reparación de
inmuebles, el privilegio recae sobre éstos;
c) los impuestos, tasas y contribuciones de mejoras que se aplican particularmente a determinados bienes, sobre
éstos.
25
d) lo adeudado al retenedor por razón de la cosa retenida, sobre ésta o sobre las sumas depositadas o seguridades
constituidas para liberarla;
e) los créditos garantizados con hipoteca, anticresis, prenda con o sin desplazamiento, warrant y los
correspondientes a debentures y obligaciones negociables con garantía especial o flotante;
f) los privilegios establecidos en la Ley de Navegación, el Código Aeronáutico, la Ley de Entidades Financieras, la Ley
de Seguros y el Código de Minería.
ARTICULO 2583.- Extensión. Los privilegios especiales se extienden exclusivamente al capital del crédito, excepto en
los siguientes casos:
a) Los intereses por dos años contados a partir de la mora, de los créditos laborales mencionados en el inciso b) del
artículo 2582;
b) los intereses correspondientes a los dos años anteriores a la ejecución y los que corran durante el juicio,
correspondientes a los créditos mencionados en el inciso e) del artículo 2582;
c) las costas correspondientes a los créditos enumerados en los incisos b) y e) del artículo 2582;
d) los créditos mencionados en el inciso f) del artículo 2582, cuya extensión se rige por los respectivos
ordenamientos.
ARTICULO 2584.- Subrogación real. El privilegio especial se traslada de pleno derecho sobre los importes que
sustituyen los bienes sobre los que recae, sea por indemnización, precio o cualquier otro concepto que permite la
subrogación real.
ARTICULO 2585.- Reserva de gastos. Antes de pagar el crédito que goza de privilegio especial, del precio del bien
sobre el que recae, se debe reservar los importes correspondientes a su conservación, custodia, administración y
realización.
En todos los casos, también debe calcularse una cantidad para atender los gastos y los honorarios generados por las
diligencias y tramitaciones llevadas a cabo sobre el bien y en interés del acreedor.
ARTICULO 2586.- Conflicto entre los acreedores con privilegio especial. Los privilegios especiales tienen la prelación
que resulta de los incisos del artículo 2582, excepto los siguientes supuestos:
a) los créditos mencionados en el inciso f) del artículo 2582 tienen el orden previsto en sus respectivos
ordenamientos;
b) el crédito del retenedor prevalece sobre los créditos con privilegio especial si la retención comienza a ser ejercida
antes de nacer los créditos privilegiados;
c) el privilegio de los créditos con garantía real prevalece sobre los créditos fiscales y el de los gastos de construcción,
mejora o conservación, incluidos los créditos por expensas comunes en la propiedad horizontal, si los créditos se
devengaron con posterioridad a la constitución de la garantía:
d) los créditos fiscales y los derivados de la construcción, mejora o conservación, incluidos los créditos por expensas
comunes en la propiedad horizontal, prevalecen sobre los créditos laborales posteriores a su nacimiento;
e) los créditos con garantía real prevalecen sobre los créditos laborales devengados con posterioridad a la
constitución de la garantía;
f) si concurren créditos comprendidos en un mismo inciso y sobre idénticos bienes, se liquidan a prorrata.

BOLILLA 14: DINÁMICA DE LA OBLIGACIÓN. LESIÓN AL DERECHO DE CRÉDITO. INCUMPLIMIENTO OBLIGACIONAL.


TUTELA RESARCITORIA. NOCIONES GENERALES.

A) INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES. NOCIONES GENERALES:


1) EL INCUMPLIMIENTO OBLIGACIONAL. CONCEPTO, DIFERENTES MANIFESTACIONES. NOCIONES GENERALES: Se
considera que la obligación debe ser cumplida con exactitud, entregando el objeto debido, en tiempo propio, y del
modo y en el lugar en que se prometió ejecutar la prestación.
Pero el incumplimiento se considera cuando haya diferencia en alguno de estos aspectos, ya sea porque se realiza la
prestación en un lugar distinto, de forma incompleta, se retarde el cumplimiento de la prestación, pudiendo incluso
presentarse simultáneamente varios aspectos del incumplimiento.
2) EL INCUMPLIMIENTO ABSOLUTO: (O Cumplimiento definitivo) puede presentarse cuando ya no es posible
ejecutar la prestación debida o cuando pese a que es posible ejecutar, ya no existe interés jurídico en que se la
cumpla. Por ejemplo: destrucción total de la cosa.
3) EL CUMPLIMIENTO DEFECTUOSO: Se da cuando se encuentran fallas con relación al modo de cumplirla, al lugar.
Por ejemplo: Los objetos que se entregan están en mal estado.
4) CUMPLIMIENTO PARCIAL: El derecho alemán suele denominarlo “violación positiva del crédito”. La doctrina
argentina no lo ha desarrollado con profundidad y la jurisprudencia suele recurrir al régimen jurídico de la mora y
aplicarlo por analogía.
Hablamos de cumplimiento parcial cuando el deudor sólo ha efectuado una parte de la prestación, la única previsión
que posee nuestro código es que el acreedor no está obligado a recibir pagos parciales ni el deudor de efectuarlos.

B) MORA DEL DEUDOR. NOCIONES:


1) CONCEPTO: Uno de los modos de hacer relevante el incumplimiento temporal imputable es mediante la mora del
deudor (Compagnucci de Caso). La mora es definida como una situación específica de incumplimiento relativo, en
donde se afecta el término de cumplimiento, con responsabilidad en el deudor y caracterizada por el interés que aún
guarda el acreedor en el cumplimiento.
2) ELEMENTOS: Los elementos de la Mora del deudor son los siguientes:
*Retardo o retraso: Se verifica cuando el deudor no se ajusta al comportamiento debido en relación al tiempo en
que ya debió ejercerse.

26
*El factor de atribución: La Mora requiere necesariamente de la presencia de un factor de atribución, que califique
el retardo material como moratorio, y que permita atribuir las consecuencias que genera a una persona
determinada.
*La constitución en Mora: (En algunos regímenes jurídicos), que puede ser automática o no, viene a ser el elemento
formal (interpelación).
Mora objetiva: Cuando la Mora, y la responsabilidad que de ella deriva, es objetiva, se requiere con ello decir que la
imputación se efectuará:
1. Con abstracción de toda idea de culpabilidad;
2. En base a un préstamo objetivo de atribución. Por ejemplo el riesgo creado, garantía, equidad, deber calificado de
seguridad. En el plano de las eximentes. Quién pretenda liberarse tendrá que probar algo más que la culpa, por
ejemplo, la incidencia de una causa ajena (hechos del caso fortuito). No existe relación causal entre el
incumplimiento objetivo y el daño entendido en sentido amplio, por lo que el deudor puede no ser el autor del
mismo.
Mora subjetiva: La Mora, y la responsabilidad que de ella deriva, es subjetiva cuando requiere para su configuración
y procedencia de la presencia de culpa en sentido amplio, comprensiva de la culpa y el dolo.
La eximente propia en el plano de la imputabilidad subjetiva debe ser la prueba de la no culpa. Así, por ejemplo,
frente a una responsabilidad subjetiva presumida Iuris tantum, al sindicato como responsable debería alcanzarle
para liberarse comprobar que de su parte no hubo culpa, que obró diligentemente; o con mayor razón, qué faltó la
imputabilidad de primer grado, por ejemplo, por mediar error esencial y excusable, dolo o violencia.
Ámbito de aplicación: En las obligaciones de medios podrán admitirse como causales de exoneración de la mora la
falta de culpa o el caso fortuito; en cambio, en las obligaciones de resultado sólo posibilitarán invocar el hecho de un
tercero o la imposibilidad de cumplimento objetiva y absoluta, mas no la "falta de culpa" dado que en estas
obligaciones la culpabilidad es un elemento extraño por haberse prometido un "resultado eficaz" en la prestación de
un hecho o servicio.
También habrá de ponderarse si se trata de una obligación principal o accesoria, puesto que la esfera de relevancia
de la obligación se extiende más allá de la prestación principal, comprendiendo las obligaciones accesorias o
secundarias que ayudan y concurren a integrar el cumplimiento. Nos referimos a las obligaciones de seguridad,
garantía o protección en general.
3) RÉGIMEN LEGAL: Artículo 886: “Mora del deudor. Principio. Mora automática. Mora del acreedor. La mora del
deudorse produce por el solo transcurso del tiempo fijado para el cumplimiento de la obligación.
El acreedor incurre en mora si el deudor le efectúa una oferta de pago de conformidad con elartículo 867 y se rehúsa
injustificadamente a recibirlo”.
Distintos supuestos. Nociones Generales: El Código consagra un principio general, el de la mora automática, con dos
excepciones, a diferencia de lo que ocurría con el Código de Vélez que consagraba un sistema intermedio (entre la
mora ex re y ex persona) con una casuística incompleta. Hay una regla cualitativamente formulada, clara, precisa,
categórica (mora automática) y dos excepciones prudentes a la misma (obligaciones sujetas a plazo tácito e
indeterminado propiamente dicho).
La mora debitoris "se produce por el sólo transcurso del tiempo fijado para su cumplimiento", con lo cual alude
implícitamente a las obligaciones con plazo determinado, cierto o incierto, en cuyo caso el mismo "tiempo interpela
al hombre".
Debería entenderse que si no hay "tiempo fijado para el cumplimiento" de la obligación no se aplicaría la mora
automática. Sin embargo, con la mora automática, consideramos que el resto de los supuestos mencionados resultan
alcanzados por este principio, siendo de aplicación la mora ex re.
Se puede considerar que la mora automática como regla general, colisiona con la adecuada protección que debe
darse al derecho del deudor a pagar y liberarse de la obligación en todos los casos en los que queriendo cumplir a
tiempo o ya estando en mora, se encuentra a merced de la conducta abusiva del acreedor en los casos en que éste
no coopera en el cumplimiento, o se niega injustificadamente a recibir el pago. La obligación es una "obligación", por
lo que el deudor que libremente se obliga debe asumir las consecuencias que se generan con motivo del vínculo
jurídico, debiendo adoptar todos los recaudos que sean necesarios para llevar a cabo el plan prestacional. Ello no
implica convalidar un ejercicio abusivo del derecho, pero si exigir un adecuado comportamiento por parte del
deudor.
En la categoría de las obligaciones puras y simples (que no tienen modalidad alguna), la aplicación de la mora
automática resulta coherente con el régimen previsto por el inciso a del artículo 871, en cuanto establece que el
"tiempo del pago" de una obligación de exigibilidad inmediata (las puras y simples), el pago debe hacerse en el
momento de su nacimiento.
4) LA MORA EN LAS OBLIGACIONES RECÍPROCAS: En las obligaciones recíprocas, no se produce la mora de uno de
los deudores mientras que el otro no cumpla o se allane a cumplir. Desde que un obligado cumple comienza la mora
para el otro. No es precisa la interpelación ya que se trata de un caso de mora automática.
Dentro de las obligaciones recíprocas hay que distinguir las de cumplimiento simultáneo frente a las de
cumplimiento no simultáneo o diferido, en las que los cumplimientos por voluntad de las partes están
temporalmente separados.
5) EFECTOS. NOCIONES GENERALES: En primer lugar, el deudor moroso debe resarcir al acreedor los daños y
perjuicios causados por el retraso. En segundo lugar, el deudor responde de la imposibilidad sobrevenida, incluso si
ocurre por caso fortuito o fuerza mayor.
La mora cesa cuando se cumple la obligación; cuando el acreedor concede una prórroga al deudor; cuando el
acreedor incurre en mora (si rechaza injustificadamente el pago); y, en las obligaciones recíprocas, cuando incurre en
mora también la otra parte (compensación de la mora). En todos ellos persisten los efectos producidos mientras
existió la mora. La purga de la mora (cese de los efectos ya producidos) tiene lugar sólo cuando el acreedor renuncia
a hacer valer los derechos derivados de la mora.
27
6) CESACIÓN DE LA MORA DEL DEUDOR: Se da en las siguientes hipótesis:
1. Cuando el deudor cumple la prestación, cesa su estado de mora, pero debe pagar los daños e intereses moratorios
hasta ese momento.
2. En el supuesto de que sobrevenga la imposibilidad de cumplir la prestación, cesan los efectos de la Mora, pero el
obligado debe los daños e intereses moratorios hasta el día de ocurrir la imposibilidad y además los daños e
intereses compensatorios.
3. En el caso de que el acreedor renuncie a los derechos que le asisten por la Mora incurrida.
4. Cuando el estado del Amor ya se ha constituido a raíz de una demanda judicial del acreedor, una parte de la
doctrina ha entendido que sí se opera la perención de la instancia por la inactividad de las partes, se extinguen los
efectos de la Mora producida a consecuencia de la acción promovida.
El simple retardo: La demora, o simple retardo del deudor, que no se identifica con el estado de mora, tiene una
innegable trascendencia, que se evidencia en la calidad y la cantidad de efectos que por sí sola produce.
La importancia actual que es asignada al aprovechamiento del tiempo ha conducido a poner de relieve a la demora.
Caracterización: Prescinde de pesquisar cualquier subjetividad, y permite una más simple y eficaz captación del
fenómeno del incumplimiento temporal y de las consecuencias que se derivan de la extemporaneidad.
Efectos: 1) El derecho del acreedor a pagar por consignación;
2) El comienzo del cómputo del plazo de prescripción liberatoria;
3) La puesta en marcha de los plazos de caducidad;
4) El facultamiento para oponer la excepción de contrato incumplido;
5) La falta de legitimación para constituir en mora;
6) La aptitud para requerir la resolución del contrato;
7) Constituir recaudo suficiente para pedir la quiebra del deudor, o la concesión de medidas cautelares;
8) Habiendo cláusula penal, para optar por la pena;
9) Para imponer intereses retributivos.

C) INCUMPLIMIENTO NO IMPUTABLE AL DEUDOR.NOCIONES GENERALES:


Es el que se produce sin intervención de su voluntad, por causa de algún suceso imprevisible o inevitable, que se
denomina caso fortuito o fuerza mayor.
1) MORA DEL ACREEDOR:
a) Concepto: La mora del acreedor consiste en el retraso en el cumplimiento de la prestación, debida a la conducta
del acreedor, cuando omite la cooperación indispensable de su parte y la aceptación del pago.
b) Requisitos: Los requisitos para que se configure la mora del acreedor son los siguientes:
a) La existencia de una obligación que para su cumplimiento requiera un comportamiento del acreedor (en las
obligaciones de no hacer no se puede suscitar la mora del acreedor; el deudor debe limitarse a una abstención);
b) La existencia de una obligación válida en estado de efectivización (por ejemplo, si la obligación era a plazo, el
mismo debe estar vencido);
c) La falta de cooperación del acreedor;
d) La oferta real de pago;
e) La ausencia de justificación que autorice la negativa a recibir el pago.
c) Régimen Legal: Artículo 904. Casos en que procede. El pago por consignación procede cuando:
a) El acreedor fue constituido en mora;
b) Existe incertidumbre sobre la persona del acreedor;
c) El deudor no puede realizar un pago seguro y válido por causa que no le es imputable.
d) Mora del acreedor y pago por consignación: El pago por consignación puede definirse como el modo de extinción
de las obligaciones que se verifica mediante la intervención judicial solicitada por el deudor, que ejerce
coactivamente su derecho a liberarse, para suplir la falta de cooperación del acreedor o para salvar obstáculos que
imposibilitan el pago directo espontáneo.
e) Efectos: Los efectos de la consignación son los efectos del pago, libera al deudor, cesa el curso de los intereses,
traslada los riesgos de la cosa, las ventajas y frutos benefician al acreedor. Desde el punto de vista de los efectos del
pago por consignación, la regulación del Código Civil y Comercial, no resultan adecuadas para dar protección al
derecho del deudor a cumplir y liberarse con el cumplimiento. El momento a partir del cual se producen los efectos
es interpretado por la doctrina de la siguiente forma:
a) Consignación no impugnada: El Artículo 759 Código Civil no aclara desde cuándo se producen los efectos, pero la
doctrina coincide en que en las obligaciones dinerarias es desde la fecha del depósito y en las de dar cosa desde el
momento en que se intima judicialmente al acreedor para que las reciba.
b) Consignación impugnada: Si el acreedor impugna la consignación, el Artículo 759 dispone que surte los efectos del
pago desde el día de la sentencia que la declare legal. La doctrina más compartida interpreta el artículo en el sentido
que si el acreedor impugna la consignación por no cumplir todos los requisitos del pago y son subsanados
posteriormente, los efectos de la consignación se consideran desde el día de la sentencia que la declara legal; en
caso en que el acreedor impugna la consignación, pero esta ha sido declarada bien efectuada por cumplir todos los
requisitos, entonces la consignación tiene efectos al momento del depósito de la suma de dinero o de la intimación
judicial que se efectuó para que el acreedor recibiera la cosa debida.
Si la consignación es defectuosa, y el deudor subsana ulteriormente sus defectos, la extinción de la deuda se produce
desde la fecha de notificación de la sentencia que la admite.
f) Cesación de la mora del acreedor: Es un estado transitorio de la relación del acreedor con el deudor, que está
llamado a desaparecer; por varias causas que pueden provenir del acreedor, o del deudor, o de hechos extraños a las
partes.
*Por decisión del acreedor: Cuando manifiesta al deudor su voluntad de aceptar el pago, acompañado del
ofrecimiento de la cooperación suya que sea necesaria para satisfacer la prestación debida.
28
*Por decisión del deudor: Cuando este renuncia total o parcialmente a la prestación de hacer valer los derechos
emergentes de aquella mora.
*Por extinción de la obligación: Cualquiera sea la causa de extinción: Pago, imposibilidad de pago.
2) CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR: Este Código emplea los términos “caso fortuito” y “fuerza mayor” como
sinónimos.
a) y b): Concepto y régimen legal: Artículo 1730: Caso fortuito. Fuerza mayor. Se considera caso fortuito o fuerza
mayor al hecho que no ha podido ser previsto o que, habiendo sido previsto, no ha podido ser evitado. El caso
fortuito o fuerza mayor exime de responsabilidad, excepto disposición en contrario.
c) Caso fortuito y ausencia de culpa: Cuando el presunto agente demuestra que en el caso concreto planteado
desarrolló siempre una conducta prudente, discreta y cuidadosa, adecuada a la circunstancia fáctica en que se
encontraba, no incurriendo en ninguna intención, negligencia o imprudencia, o sea, no cometiendo culpa alguna.
d) Efectos: -Principio general: El caso fortuito exime de responsabilidad al deudor, lo libera del cumplimiento de la
obligación. El mismo ésta establecida en el artículo 1730.
-Excepciones: Imposibilidad total cuando la obligación es in totum no puede ser cumplida. En cambio el
incumplimiento parcial el deudor a pesar del caso fortuito, está en condiciones de cumplir con una parte de la
obligación contraída.
Imposibilidad definitiva es aquella obligación que nunca puede ser cumplida, por lo cual trae aparejada la liberación
del deudor y la imposibilidad temporaria impide su cumplimiento mientras dure la imposibilidad del caso fortuito,
luego de ello el obligado debe cumplir con la obligación, liberándose únicamente de responder por los daños sufridos
por el acreedor a causa de la demora ocurrida. El acreedor tiene derecho de disolver la obligación si el cumplimiento
tardío carece de interés para él.
ARTÍCULO 1733.- Responsabilidad por caso fortuito o por imposibilidad de cumplimiento. Aunque ocurra el caso
fortuito o la imposibilidad de cumplimiento, el deudor es responsable en los siguientes casos:
a) Si ha asumido el cumplimiento aunque ocurra un caso fortuito o una imposibilidad;
b) Si de una disposición legal resulta que no se libera por caso fortuito o por imposibilidad de cumplimiento;
c) Si está en mora, a no ser que ésta sea indiferente para la producción del caso fortuito o de la imposibilidad de
cumplimiento;
d) Si el caso fortuito o la imposibilidad de cumplimiento sobrevienen por su culpa;
e) Si el caso fortuito y, en su caso, la imposibilidad de cumplimiento que de él resulta, constituyen una contingencia
propia del riesgo de la cosa o la actividad;
f) Si está obligado a restituir como consecuencia de un hecho ilícito.
3) IMPOSIBILIDAD DE PAGO: Las obligaciones son contraídas para ser cumplidas; en caso contrario, el ordenamiento
jurídico otorga al acreedor los medios legales que le procuren la ejecución específica de la obligación y la
indemnización de daños a cargo del obligado.
Pero ocurre que, en ciertas situaciones, el cumplimiento no puede ser, a pesar de existir buena fe de parte del
deudor, debido a que la obligación se torna física o legalmente imposible de cumplir, sin culpa del deudor. Que
"nadie puede estar obligado a lo imposible" ya era un principio del derecho romano.
Según lo precedente expuesto, la imposibilidad física o legal constituye un medio de extinción de las obligaciones.
ARTÍCULO 1732.- Imposibilidad de cumplimiento. El deudor de una obligación queda eximido del cumplimiento, y no
es responsable, si la obligación se ha extinguido por imposibilidad de cumplimiento objetiva y absoluta no imputable
al obligado. La existencia de esa imposibilidad debe apreciarse teniendo en cuenta las exigencias de la buena fe y la
prohibición del ejercicio abusivo de los derechos.
Remisión: Acto por el cual un acreedor concede a su deudor una reducción total o parcial de lo que le debe.
Es uno de los modos de extinción de las obligaciones.
Este modo extintivo, por naturaleza acto jurídico unilateral, consiste en la abdicación gratuita y por acto entre vivos,
realizada por el acreedor, de su propio crédito, que conlleva la liberación del vínculo jurídico a que se hallaba
constreñido el deudor.
Es la renuncia a exigir una obligación. Se vincula exclusivamente con las obligaciones. Lo que significa que tratándose
de obligaciones, remisión de deuda y renuncia, son conceptos sinónimos.
4) TEORÍA DE LA IMPREVISIÓN. NOCIONES GENERALES: La teoría de la imprevisión se aplica al campo contractual.
Cuando dos partes acuerdan realizar prestaciones recíprocas luego de cierto tiempo, o comenzando su ejecución,
ésta se prolonga en períodos consecutivos, como por ejemplo un arrendamiento, tienen en cuenta que podrán
cumplirlas tomando en consideración situaciones normales, y no circunstancias extraordinarias del contexto social,
político o económico que hagan imposible otorgar una prestación que al momento del acuerdo era razonablemente
lógica.
Para alegar la imprevisión debe tratarse de situaciones generales y no de causas particulares del obligado. La
necesidad de que sean las prestaciones de cumplimiento a posteriori, es que las que se cumplen de inmediato, no
pueden sufrir alteraciones en el marco de referencia.
ARTÍCULO 1091.- Imprevisión. Si en un contrato conmutativo de ejecución diferida o permanente, la prestación a
cargo de una de las partes se torna excesivamente onerosa, por una alteración extraordinaria de las circunstancias
existentes al tiempo de su celebración, sobrevenida por causas ajenas a las partes y al riesgo asumido por la que es
afectada, ésta tiene derecho a plantear extrajudicialmente, o pedir ante un juez, por acción o como excepción, la
resolución total o parcial del contrato, o su adecuación. Igual regla se aplica al tercero a quien le han sido conferidos
derechos, o asignadas obligaciones, resultantes del contrato; y al contrato aleatorio si la prestación se torna
excesivamente onerosa por causas extrañas a su álea propia.
La Constitución en Mora en el Nuevo Código:
El principio de Mora automática: Es uno de los modos de hacer relevante el incumplimiento temporal imputable es
mediante la mora del deudor (Compagnucci de Caso).

29
La mora debitoris es definida como una situación específica de incumplimiento relativo, en donde se afecta el
término de cumplimiento, con responsabilidad en el deudor y caracterizado por el interés que aún guarda el
acreedor en el cumplimiento.
Artículo 886: Mora del deudor. Principio. Mora automática. Mora del acreedor. La mora del deudor se produce por el
solo transcurso del tiempo fijado para el cumplimiento de la obligación.
El acreedor incurre en mora si el deudor le efectúa una oferta de pago de conformidad con el artículo 867 y se
rehúsa injustificadamente a recibirlo.
Artículo 887. Excepciones al principio de la mora automática. La regla de la mora automática no rige respecto de las
obligaciones:
a) sujetas a plazo tácito; si el plazo no está expresamente determinado, pero resulta tácitamente dela naturaleza y
circunstancias de la obligación, en la fecha que conforme a los usos y a la buena fe, debe cumplirse;
b) sujetas a plazo indeterminado propiamente dicho; si no hay plazo, el juez a pedido de parte, lo debe fijar mediante
el procedimiento más breve que prevea la ley local, a menos que el acreedor opte por acumular las acciones de
fijación de plazo y de cumplimiento, en cuyo caso el deudor queda constituido en mora en la fecha indicada por la
sentencia para el cumplimiento de la obligación.
En caso de duda respecto a si el plazo es tácito o indeterminado propiamente dicho, se considera que es tácito.
Artículo 888. Eximición. Para eximirse de las consecuencias jurídicas derivadas de la mora, el deudor debe probar que
no le es imputable, cualquiera sea el lugar de pago de la obligación.
*Factores de atribución: Para que las consecuencias jurídicas de la mora no le sean atribuidas al deudor, éste deberá
demostrar que el retardo no le es imputable.
El estado de mora exige la concurrencia de un factor de atribución (subjetivo u objetivo), puesto que es menester
contar con la presencia de un fundamento que justifique los graves efectos que se derivan del incumplimiento de la
obligación.

BOLILLA 15: DINÁMICA DE LA OBLIGACIÓN. MODIFICACIÓN, TRANSMISIÓN Y RECONOCIMIENTO DE LAS


OBLIGACIONES.

A) MODIFICACIÓN DE LA OBLIGACIÓN:
1) Las modificaciones de la Obligación. Concepto: La modificación de una obligación es una alteración de la
estructura de la obligación cambiando su naturaleza originaria sin que ésta alteración suponga extinción o sustitución
de la misma.
• Diferencia con la Novación: En la novación hay una sustitución de una obligación por otra, y resulta necesario que
la primera sirva de causa y antecedente válido a la segunda, ya que ambas se condicionan recíprocamente.
2) distintos tipos de modificación:
• Objetiva: Importa el cambio del objeto o de la causa de la obligación primitiva y algunas alteraciones importantes
en el vínculo obligatorio.
Se produce por cambio de objeto de la obligación, cuando las partes deciden sustituir la prestación que el deudor
debe satisfacer: cuando la obligación de pagar una suma dineraria es sustituida por la de dar una cosa cierta, la
obligación de hacer se convierte en la de dar una suma de dinero.
• Circunstancial o modal: cuando se modifica el lugar modo o plazo.
• Subjetiva: Importa un cambio en la persona del deudor o del acreedor originarios. Puede ocurrir:
a) Con respecto al acreedor:
-Cesión de derechos o de créditos: Articulo 1615: Cesión en garantía. Si la cesión es en garantía, las normas de la
prenda de créditos se aplican a las relaciones entre cedente y cesionario.
-Pago con subrogación: Articulo 914: Pago por subrogación. El pago por subrogación transmite al tercero que paga
todos los derechos y acciones del acreedor. La subrogación puede ser legal o convencional.
b) Con respecto al deudor:
-Cesión de deudas: Articulo 1632: Cesión de deuda. Hay cesión de deuda si el acreedor, el deudor y un tercero,
acuerdan que éste debe pagar la deuda, sin que haya novación.
Si el acreedor no presta conformidad para la liberación del deudor, el tercero queda como codeudor subsidiario.
-Asunción de deudas: Articulo 1633: Asunción de deuda. Hay asunción de deuda si un tercero acuerda con el
acreedor pagar la deuda de su deudor, sin que haya novación.
Si el acreedor no presta conformidad para la liberación del deudor, la asunción se tiene por rechazada.
-Promesa de liberación: Articulo 1635: Promesa de liberación. Hay promesa de liberación si el tercero se obliga
frente al deudor a cumplir la deuda en su lugar. Esta promesa sólo vincula al tercero con el deudor, excepto que haya
sido pactada como estipulación a favor de tercero.

B) LA MODIFICACIÓN DE LA RELACIÓN OBLIGATORIA POR CAMBIO DE SUJETOS:


1) Transmisión de derechos. Nociones generales: La transmisión de la obligación es un fenómeno jurídico que se
presenta cuando tiene lugar una sustitución en la persona del acreedor o del deudor, siempre que la causa de ese
fenómeno se relaciones con la persona del sujeto que ha quedado sustituido.
Transmitir es transferir o traspasar a otro la calidad que se inviste de acreedor o deudor, lo que puede, en teoría,
provenir de la voluntad del transmitente, o enajenante que hace ajeno lo que era propio, o de un hecho suyo al que
la ley atribuye esa virtualidad de sustitución, por ejemplo, la muerte que transmite "los derechos activos y pasivos
que componen la herencia de una persona muerta a la persona que sobrevive, a la cual la ley llama para recibirla".
El fenómeno de la transmisión de la obligación supone un contenido inmutable que permanece idéntico a sí mismo,
con el aditamento invariable de los accesorios y garantías, y un cambio en el elemento personal del acreedor o

30
deudor. La obligación continúa siendo la misma, pese a ese cambio: por eso puede hablarse de transmisión. Si la
obligación primitiva también hubiera cambiado, ya no habría transmisión, sino novación.
Artículo 398: Transmisibilidad. Todos los derechos son transmisibles excepto estipulación válida de las partes o que
ello resulte de una prohibición legal o que importe trasgresión a la buena fe, a la moral o a las buenas costumbres.
2) Clases: Según el principio de división que se adopte: pueden distinguirse diversas clases de transmisión.
• Según el origen de la transmisión: Ella puede ser legal o voluntaria. La primera deriva de la ley, por ej., La sucesión
a favor o a cargo de los herederos legítimos o ab-intestado del difunto. La transmisión voluntaria proviene de la
voluntad del individuo en cuyos derechos se sucede, la que opera un contrato de cesión de crédito a favor del
cesionario.
• Según la extensión del título de la transmisión: ésta es universal o particular. Se refiere a la totalidad o a una
fracción del patrimonio.
• Según la causa que opera la transmisión: la sucesión es mortis causa o por actos entre vivos. Mientras la primera
se produce por la muerte de una persona, la segunda opera en razón de un acto jurídico dotado de virtualidad
traslativa, por ej., Un contrato de cesión de crédito.
3) El principio de transmisibilidad de los derechos: La transmisión de los derechos reales atañe a la “estructura” de
estos derechos y por tanto su regulación “es establecida sólo por la ley” (artículo 1884, Código Civil y Comercial), y la
regla es que “todos los derechos reales son transmisibles, excepto disposición legal en contrario” (artículo 1906,
Código Civil y Comercial).
• Limitaciones: Como regla, todos los derechos y obligaciones son trasmisibles. La regla presenta excepciones, donde
están vedadas toda posibilidad de transmisión motivada por la propia naturaleza del derecho, o por la ley, o por la
voluntad de las partes.
-Por naturaleza del derecho: Son los derechos y obligaciones inherentes a las personas, en los que su realización está
decididamente ligada a la persona de su titular.
-Por disposición legal: Otros derechos resultan intransmisibles en virtud de normas que así lo establecen. Sucede con
ciertos derechos de contenido familiar y social, en donde toda idea de traspaso está reñida con la finalidad de la
institución, o con el orden público, la moral o las buenas costumbres.
-Por voluntad de las partes: La restricción puede provenir de la autonomía privada, que confiere a las partes el poder
de autorregular sus relaciones, lo que comprende acordar la intransmisibilidad de los derechos y deberes que pesan
sobre ellas.
-Las limitaciones a libre transmisibilidad deben valorarse restrictivamente; implican una excepción al principio
general, de allí que su existencia nunca se presuma y que deban ser objeto de interpretación restrictiva.
4) La modificación de la relación obligatoria por cambio de sujetos: La modificación subjetiva puede referirse a:
*Cambio de deudor o transformación de deuda, ya que el deudor ocupa el lado pasivo de la relación obligatoria.
*Cambio de acreedor o transmisión de crédito.
La transmisión de deuda o sustitución del deudor es admitida por los Derechos actuales con mayores recelos que la
transmisión de crédito, ya que el interés del hacedor podría verse burlado con facilidad si el cambio del deudor se
pudiera realizar sin el consentimiento de aquél.
La transmisión de crédito, como regla general, puede llevarse a cabo sin necesidad de contar con el consentimiento
del deudor, en cualquiera de sus formas: cesión del crédito, subrogación en el crédito.
El fenómeno contrapuesto a la transmisión del crédito es la transformación de deudas, que en el Derecho moderno
preconiza sin extinción de la relación obligatoria originaria: el nuevo deudor ocupará la posición del deudor primitivo.
Las modificaciones del lado pasivo de la relación obligatoria son mucho más complejas que la correlativa de
transmisión del crédito. La situación de un deudor por otro no incumbe solamente a ambos, sino al acreedor.
5) Cesión de créditos. Nociones generales: "Habrá cesión de crédito, cuando una de las partes se obligue a transferir
a la otra parte el derecho que le compete contra su deudor, entregándole el título del crédito, si existiese". Es decir:
la cesión del crédito involucra exclusivamente la transmisión del lado activo de la relación jurídica obligacional.

C) PAGO CON SUBROGACIÓN:


El pago con subrogación consiste en el cumplimiento de la obligación realizado por un tercero y produce los efectos
de desinteresar al acreedor y sustituirlo en el ejercicio de los derechos.
Se trata de un pago que da lugar al cambio de un acreedor por otro, y de esa manera se produce la sucesión entre
vivos de la parte activa de la relación obligatoria (Compagnucci de Caso).
La mayoría de los autores sostienen que es una sucesión en el crédito que se produce a título singular (Borda, Trigo
Represas, López Cabana, Alferillo).
Artículo 914: Pago por subrogación. El pago por subrogación transmite al tercero que paga todos los derechos y
acciones del acreedor. La subrogación puede ser legal o convencional.

D) ASUNCIÓN DE DEUDAS:
1) Concepto: En la asunción de deudas, que no es lo mismo que cesión de deudas, el tercero asume la deuda vencida
frente al deudor originario, por ello, es un vínculo interno entre estas dos partes, en donde el tercero se compromete
a cumplir con la obligación.
No existe novación. Requiere como principio que el acreedor preste conformidad para liberar al deudor, si éste no lo
hiciera la asunción se considerará rechazada.
2) Importancia: Se refiere a la liberación del acreedor que es necesaria para liberar al deudor, aunque aquí se
determine que la misma no puede ni deducirse ni suponerse, tiene que ser expresa. Para prestar la conformidad
expresamente habrá que recurrir a medios fehacientes de comprobación y de prueba de esa voluntad.
3) La cuestión en el derecho argentino: Artículo 1633: Asunción de deuda. Hay asunción de deuda si un tercero
acuerda con el acreedor pagar la deuda de su deudor, sin que haya novación.
Si el acreedor no presta conformidad para la liberación del deudor, la asunción se tiene por rechazada.
31
E) RECONOCIMIENTO:
1) Concepto: Artículo 733: Reconocimiento de la obligación. El reconocimiento consiste en una manifestación de
voluntad, expresa o tácita, por la que el deudor admite estar obligado al cumplimiento de una prestación.
2) Método del Código Civil: El Código Civil trata al reconocimiento en el Título XV del Libro II, Sección 2-, relativo a
obligaciones en general. Su ubicación es la del tratamiento de los hechos jurídicos, pues constituye un medio de
prueba genérico para ellos, y no específico de las obligaciones; y podría prescindirse de su regulación separada, pues
las disposiciones respectivas son distribuibles sin inconvenientes en otras secciones.
En el nuevo Código Civil y Comercial, se encuentra en el libro tercero – “derechos personales” título I – “obligaciones
en general”, en los artículos 733, 734 y 735.
3) Especies de reconocimiento: Conforme lo dispuesto en los artículos 734 y 735, se pueden distinguir dos clases:
a) Reconocimiento causal: El acto de reconocimiento encuentra sustento y base en el negocio primordial que le da
causa. De allí que, tal como lo indica el art. 734 del proyecto, ante la diferencia o discordancia entre ambos títulos
hay que estarse al de origen.
b) Promesa o reconocimiento abstracto de deuda: Tiene mayor envergadura, y ello lleva a un tratamiento
particularizado. Lo incorpora el nuevo código en el artículo 734 segunda parte, aunque es dable aclarar que la norma
prevé los dos supuestos: el causal y la promesa abstracta de deuda.
4) Efectos: En nuestro régimen, los efectos del reconocimiento son dos: sirve como prueba de la obligación
reconocida, e interrumpe la prescripción pendiente.
• Prueba de la obligación: Este efecto surge de la definición del artículo 733 del Código. El reconocimiento no
modifica la obligación original: no agrava la situación del deudor si no existe "una nueva y lícita causa de deber", ni lo
libera aunque el reconocimiento sólo sea parcial. En este último caso el acreedor puede prevalerse de la obligación
en los términos primitivos, más amplios por hipótesis, a menos que promedie un modo extintivo del saldo.
• Interrupción de la prescripción en curso: Se ha discutido si el reconocimiento incide sobre la prescripción
cumplida, cuestión que debe ser decidida negativamente, porque la interrupción de la prescripción sólo tiene sentido
si el plazo respectivo no se ha cumplido y, si ese plazo ya se ha agotado, sólo subsiste la obligación como natural, de
manera que el reconocimiento, agrega a la obligación originaria, la admite sólo como obligación natural. La solución
sería distinta si el deudor renunciara a la prescripción ganada por la cual renaciera una obligación ya prescripta.

BOLILLA 16: MODOS EXTINTIVOS:

A) MODOS EXTINTIVOS:
1) Concepto: Son todos los hechos o actos que traen como consecuencia la conclusión del vínculo obligatorio.
La extinción es una etapa necesaria de la vida de las obligaciones, pues éstas desde su nacimiento están llamadas a
disolverse.
• Supuestos contemplados en el artículo 724 del código civil: Las obligaciones se extinguen:
-Por el pago: Es el cumplimiento de la prestación que hace al objeto de la obligación, ya se trate de una obligación de
hacer, de una obligación de dar.
-Por la novación: Es la transformación de una obligación en otra. Según la doctrina, es la sustitución de la obligación
anterior que se extingue y sirve de causa a una nueva.
-Por la compensación: Tiene lugar cuando dos personas por derecho propio, reúnen la calidad de acreedor y deudor
recíprocamente, cualesquiera que sean las causas de una y de otra deuda. Ella exige con fuerza de pago, las dos
deudas desde el tiempo en que ambas comenzaron a existir.
-Por la transacción: Es un acto jurídico bilateral, por el cual las partes, haciéndose concesiones recíprocas, extinguen
obligaciones litigiosas o dudosas.
-Por la confusión: Sucede cuando se reúnen en una misma persona, sea por sesión universal u otra causa, la calidad
de acreedor y deudor; o cuando una tercera persona sea heredera del acreedor y del deudor. En ambos casos la
confusión extingue la deuda con todos sus accesorios.
-Por la renuncia de los derechos del acreedor: Toda persona capaz de dar o recibir a título gratuito puede hacer o
aceptar la renuncia gratuita de una obligación. Hecha y aceptada la renuncia, la obligación queda extinguida.
-Por la remisión de la deuda: Cuando el acreedor entregue voluntariamente al deudor el documento original en que
constare la deuda, si el deudor no alegare que la ha pagado.
-Por la imposibilidad del pago: La obligación se extingue cuando la prestación que forma la materia de ella, viene a
ser física o legalmente imposible sin culpa del deudor.
• Nota: Se ha dispuesto ya sobre la extinción de las obligaciones por el cumplimiento de la condición resolutoria, y
por el vencimiento del plazo resolutorio, y en otro lugar se tratará de la anulación de los actos que las hubiesen
creado, y de la prescripción.
-Condición resolutoria: Tiene efecto retroactivo, por lo cual la producción del hecho condicionante es un factor
suspensivo de la causa misma de la obligación, que es aniquilada. Mientras la condición resolutoria está pendiente, el
acreedor condicional tiene derecho a percibir y conservar los frutos. El efecto extintivo se denota porque, cumplida
la condición, este derecho se extingue para lo futuro.
-Plazo resolutorio: La obligación va agotándose, hasta llegar al término, o momento final del plazo. La obligación ha
estado subordinada a un tiempo en el cual debió ser cumplida. El hecho de que al llegar el término el deudor no esté
ya obligado, no deriva de que la obligación se extinga en ese momento, sino de que culminan sus efectos.
-Anulación: No es un modo extintivo. Tanto la extinción como la anulación de una obligación hacen desaparecer el
vínculo, pero por distintas razones. El acto extintivo opera sobre una obligación válida, mientras que la anulación

32
presupone una obligación inválida, que por eso mismo es anulada. La anulación no libera al deudor, ya que éste nada
debía porque su obligación no existía por falta de causa.
-Prescripción: No es un modo extintivo. Afecta a la acción del acreedor para exigir el cumplimiento y las obligaciones
prescriptas subsisten como naturales. Es decir, luego de la prescripción no se opera el efecto propio de los modos de
extinción, que extinguen totalmente el vínculo.
2) Clasificación: • Satisfactorios y no satisfactorios:
-Satisfactorios: Los que producen la satisfacción del interés del acreedor. Además de extinguir la obligación, hacen al
mismo tiempo conseguir la prestación o su equivalente. Mientras el pago es íntegramente satisfactorio, la
compensación puede serlo sólo parcialmente.
-No satisfactorios: Extinguen la relación sin que el crédito quede satisfecho. Ello sucede cuando la obligación se
extingue dando al mismo tiempo origen a una nueva (novación), la que más adelante podrá dar satisfacción al
acreedor; o cuando se extingue sin que el acreedor vaya a recibir en lo sucesivo la prestación (renuncia del crédito,
remisión de la deuda, imposibilidad).
• La obtención de la finalidad: Se presenta en los casos en que, sin el cumplimiento por parte del deudor, el
acreedor queda igualmente satisfecho, y su derecho es igualmente realizado (en el caso de un pago por tercero,
ejecución por otro, concurso de dos causas lucrativas).
• Legales y voluntarios:
-Legales: Operan ministerio, actúan de pleno derecho, como la compensación legal.
-Voluntarios: Carecen de dicha virtualidad, pues el deudor debe invocar y acreditar el modo de extinción (pago,
novación).
• Originarios (directos) y derivados (indirectos):
-Derivados o indirectos: Desaparece el elemento genético de la relación obligatoria (contrato) y la consiguiente
relación obligatoria (rescisión, revocación, resolución).
-Originarios o directos: Extinguen las obligaciones en sí mismas (pago, transacción).
• Generales y especiales:
-Generales: Son comunes a todas las obligaciones.
-Especiales: Conciernen a ciertas obligaciones.
• Por hecho del deudor, del acreedor, conjunto o externo: Por lo común la extinción de la obligación sucede por
hecho del deudor; otras veces por un hecho objetivo (compensación); en ocasiones por hecho conjunto del deudor y
del acreedor (novación); y aun solo hecho del acreedor (renuncia del crédito o remisión de la deuda).
3) Otros posibles modos extintivos: La doctrina ha incorporado otros medios de extinción, llamados indirectos.
a) Obtención de la finalidad: Este modo de extinción se da en los casos en que, sin el cumplimiento (espontáneo) por
parte del deudor, el acreedor queda igualmente satisfecho, y su derecho es igualmente realizado. Se pueden citar
aquellos en que:
-El deudor realiza lo debido sin animus solveitdi;
-Un tercero paga, sin hacerlo por cuenta del deudor;
-La prestación es ejecutada forzadamente;
-Un tercero satisface al acreedor a costa del deudor;
-El acreedor obtiene indemnizaciones sustitutivas de la prestación;
-El deudor paga a un tercero habilitado, si el tercero revierte sobre el acreedor la utilidad de la prestación recibida;
-El deudor cumple frente al acreedor una obligación diversa que tutela el mismo interés del acreedor;
-El interés del acreedor es satisfecho por un hecho extraño al deudor (cuando el deudor se obliga a demoler una casa
y un terremoto u otra causa exterior provoca su demolición);
b) Por vía refleja: Hacen desaparecer el contrato que ha dado origen a las relaciones obligatorias, y
consiguientemente a éstas.
• Rescisión: Se da cuando las partes, de común acuerdo, extinguen la obligación para lo futuro; o tal extinción
proviene de la voluntad de sólo una de ellas, en virtud de lo autorizado por la ley, o por la convención celebrada.
• Revocación: Se da cuando el titular del derecho puede retirar su declaración de voluntad, con efectos para el
futuro. En ciertos supuestos la facultad de revocar es discrecional (contrato de mandato), y en otros está sujeta al
cumplimiento de ciertos presupuestos (donación, sólo cuando el donatario queda en mora en la ejecución de los
cargos que le hayan sido impuestos; por ingratitud del donatario; o si han nacido nuevos hijos del donante, siempre
que éste haya hecho constar expresamente dicha circunstancia como antecedente de la facultad de revocar).
• Resolución: Ocurre cuando, en virtud de la ley, por una circunstancia sobreviniente. Se extingue el acto con efecto
retroactivo. Tal situación se da; en la condición resolutoria; a causa del incumplimiento de una de las partes, caso en
el cual la otra puede optar por la disolución del contrato; y por arrepentimiento cuando, en las relaciones civiles, se
ha pactado una "seña".
c) Modos extintivos propios de cierto tipo de obligaciones:
I) Muerte: Los efectos de los contratos se extienden activa y pasivamente a los herederos y sucesores universales.
Sin embargo, la ley contempla excepciones que provocan la intransmisibilidad. La muerte viene a servir de modo
extintivo en todos los casos de obligaciones inherentes a la persona. Funciona con efecto extintivo en materia de
locación de obra; de sociedad entre dos personas; de mandato; de renta vitalicia. La muerte puede producir la
extinción de ciertos derechos reales usufructo, uso y habitación.
II) Incapacidad: Es asimilada en muchos casos a la muerte, con el efecto de extinguir las relaciones obligatorias.
III) Imposibilidad: Se asimila a los casos anteriores, ya que ciertas obligaciones quedan extinguidas al producirse
alguna imposibilidad física o jurídica (ejemplo, si un pianista se obliga a dar un recital, y le amputan ambas manos, su
obligación se extingue en atención a su, imposibilidad física).
IV) Abandono: No es, en principio, un modo extintivo. Así, por ejemplo, en materia de responsabilidad por daños
causados por animales, se impide a su propietario sustraerse de la obligación de reparar el daño ofreciendo
abandonar la propiedad del animal. "Tampoco el locador tiene derecho a abandonar la cosa arrendada para eximirse
33
de pagar las mejoras y gastos a que estuviere obligado. El propietario de una unidad sujeta a la Ley de Propiedad
Horizontal no puede liberarse de contribuir a las expensas comunes por abandono de su unidad.

B) EL PAGO:
1) Concepto: El sustantivo pago tiene diversas acepciones:
-Vulgarmente se entiende por pago el cumplimiento de las obligaciones de dar dinero; esta misma es la acepción del
Código Civil alemán;
-En sentido amplísimo, se entendió por pago cualquier modo de extinción de la obligación aunque el acreedor no se
satisficiera específicamente;
-En nuestro Derecho, "el pago es el cumplimiento de la prestación que hace el objeto de la obligación, ya se trate de
una obligación de hacer, ya de una obligación de dar", ya de una obligación de no hacer (según comprensión de la
doctrina). La ley suele extender el concepto de pago al de satisfacción del acreedor. Para la Corte Suprema de Justicia
de la Nación, el sustantivo pago admite dos significados: uno, "el estricto significado técnico jurídico que se
desprende, entre otros, como cumplimiento específico, integral y oportuno de la obligación"; y otro, el significado de
mayor laxitud en función del cual. Pago equivale a "la satisfacción que puede obtener el acreedor mediante la
ejecución forzada de la deuda". En ese orden de ideas, se reputa que, en caso de ejecución forzada de la obligación,
la voluntad del deudor ha sido prestada al ser contraída la obligación, es decir, se parte de la base de que en ese
momento el deudor ha consentido en que el Poder judicial la hiciera cumplir en su lugar.
Artículo 865: Definición. Pago es el cumplimiento de la prestación que constituye el objeto de la obligación.
2) función del pago: La obligación nace para ser cumplida, el crédito "lleva en sí el germen de su propia muerte:
desaparece en el momento en que alcanza el cumplimiento de su fin". Se trata al pago como un modo extintivo,
sobresale su efecto como cumplimiento, porque si bien a través del pago la obligación se extingue, es el único modo
extintivo que satisface específicamente al acreedor, que obtiene así lo que se le debe. En el pago sobresale el tramo
de la deuda y queda latente el de la responsabilidad. El acreedor logra agotar su expectativa a la prestación,
mediante el cumplimiento concreto y exacto del comportamiento debido por el deudor.
3) Naturaleza jurídica: Para algunos es un mero acto lícito, para otros un acto debido y, para la mayoría, un acto
jurídico, aunque todavía se discute si es unilateral o bilateral; existen posiciones dualistas que asignan al pago una u
otra característica, según sea la prestación cumplida.
• Mero Acto lícito: El sujeto no persigue un fin jurídico sino un simple resultado material. La caracterización no
resulta adecuada, pues quien cumple una obligación "está a Derecho", y así realiza un acto jurídico. Ello ocurre
inclusive en algunos ejemplos extremos, como el del personal del servicio doméstico: se dice que la empleada, al
realizar las tareas de la casa, no tiene intención jurídica alguna; pero es el caso que pretende la contraprestación, que
no trabaja porque si sino por un salario y, aun, por otras prestaciones secundarias, con lo cual persigue la retribución,
y esto es jurídico. La finalidad del sujeto de un acto bilateral debe ser apreciada coherentemente con la finalidad del
otro y la prestación de hacer de quien trabaja sólo tiene sentido concreto en la medida en que se cuenta con cobrar
el sueldo.
• Acto debido: Es la postura de Carnelutti, quien distingue: actos permitidos o negocios jurídicos; actos prohibidos, o
ilícitos; y actos impuestos, o debidos, en los cuales el sujeto no es libre de obrar o no obrar, porque está constreñido
a realizarlos. No hay duda de que el pago es un acto impuesto, un acto debido. Pero esa explicación no esclarece su
naturaleza jurídica. Por lo pronto no toma en cuenta el fenómeno intencional, propio del acto jurídico: al tiempo de
cumplir la prestación, el sujeto decide libremente si va a obrar como debe, o si va a dejar de hacerlo. En el primer
caso se sujeta a su deber, porque quiere sujetarse; en el segundo, asume su responsabilidad por no cumplir. Hay
actos debidos que no son pagos (deber del legatario de cumplir un cargo de vender un inmueble: esta venta es un
acto debido, pero no constituye un pago).
• Acto jurídico: Su fin inmediato es "aniquilar derechos".
-Como acto jurídico es unilateral: En su formación sólo interviene la voluntad del solvens. El accipiens se limita a
cooperar en la recepción del pago, pero no integra el acto, tanto que el deudor puede imponer esa recepción,
unilateralmente, por medio del pago por consignación.
-No es un acto jurídico bilateral y, menos un contrato. Falla el requisito de generar obligaciones propio de esta figura.
La jurisprudencia ha descartado que el pago sea un contrato.
• Posiciones dualistas: Para algunos el pago participa de una u otra característica según fuera la prestación debida.
Sería un mero acto lícito o un acto jurídico; un acto jurídico unilateral (en las obligaciones de no hacer), o un acto
jurídico bilateral (en las de dar y las de hacer que requieren cooperación del acreedor). Pero desde que se entiende
que el pago es una figura única, no puede ser y no ser al mismo tiempo, porque de otro modo se pasaría por alto el
principio lógico de no contradicción.
4) Elementos del pago:
a) Existencia de una obligación preexistente: El pago es el cumplimiento de una obligación válida, supone la
existencia de esa obligación válida, pues si esta es nula o anulable, el deudor no está obligado a realizar el pago, y en
caso de efectuarlo salvo en los casos no permitidos por la ley, puede ejercer repetición.
Esa obligación válida consiste para la mayoría de la doctrina en obligaciones de dar y hacer y excluye a las de no
hacer, porque en estas el deudor no desarrolla ninguna actividad, sino cumple la obligación no efectuando la
conducta que le este prohibida. Tal criterio, de origen romano, no parece acertado, pues en nuestro concepto las
obligaciones de no hacer también “se pagan” cuando el deudor deja de efectuar la actividad que se comprometió a
no realizar: en las obligaciones de no hacer la abstención del deudor es la forma o manera de ejecutar la prestación a
que tiene derecho el acreedor.
b) Sujetos: El solvens o quien efectúa el pago que en general, pero no necesariamente, es el deudor y el accipiens o
persona que recibe el pago, que generalmente, pero no necesariamente, es el acreedor.
c) Objeto: Aquello que se paga, mediante un acto positivo (dar o hacer), o negativo (no hacer).

34
d) Causa fin: "La extinción de la deuda es el objetivo a que se orienta, en los pagos hechos espontáneamente, la
intención del solvens" (Busso); cuando se paga por error, fallando así la necesaria concordancia entre la intención y
el obrar, el pago es también repetible.
• El animus solvendi: Como consecuencia de que el pago en sentido estricto es ubicado en la categoría de acto
jurídico, tiene un fin inmediato que es denominado animus solvendi, o intención de cumplir. Cuando una entrega de
bienes carece de animus solvendi no hay un pago: es lo que ocurre cuando el deudor paga bajo protesta, caso en el
cual se reserva el derecho de discutir el derecho del accipiens; o cuando da bienes a embargo. No hay un pago, por
carencia de animus solvendi, pero la obligación igualmente se extingue: el acreedor se satisface, obtiene su finalidad,
y si el deudor pretende la devolución de lo que dio sin animus solvendi, el acreedor puede sostener que ese crédito
por devolución se ha neutralizado, por compensación, con el crédito que él tiene contra el deudor por cumplimiento
de su deuda.
5) Sujetos del pago:
a) Legitimación activa: Se trata de saber quiénes pueden pagar. En nuestra legislación se encuentran legitimados
tanto el deudor como un tercero, de ahí que se generalice la denominación y al que paga se lo califique como
solvens.
• Artículo 879 Nuevo Código: Legitimación activa. El deudor tiene el derecho de pagar. Si hay varios deudores, el
derecho de pagar de cada uno de ellos se rige por las disposiciones correspondientes a la categoría de su obligación.
• Personas que deben y pueden pagar:
-Pago por el deudor: El pago debe hacerlo, en primer lugar, el deudor. Este debe tener capacidad para enajenar y
libre disposición de dar si la obligación es de dar y legitimación. Teniendo en cuenta en las obligaciones de hacer se
da el pago solo cuando el objeto o acción mandada a realizar se realiza o se entrega el objeto al acreedor
desprendiéndose de la obligación y liberando así al deudor de la obligación; y en las de no hacer, el cumplimiento del
pago es que el sujeto deudor no haga la obligación hasta el término pactado por la obligación. En las obligaciones de
dar es el entregar el objeto convenido y en las de dinero es cumplir con la deuda. Muchos hablan de la satisfacción
por parte del acreedor al cumplir el deudor con el pago, lo cual es irrelevante porque si el acreedor no se encuentra
satisfecho con el pago no habría pago ya que no extinguirá la obligación.
-Pago por un tercero: También puede hacer el pago un tercero en nombre del deudor, con consentimiento cabría
supererogación, sin consentimiento (ignorando el pago) no cabría subrogación pues el deudor debe tener
conocimiento o en contra del deudor, en cuyo caso no podrá repetir en aquello que le hubiese sido útil.
El pago por un tercero siempre extingue la obligación pagada pero hace nacer otras obligaciones.
El tercero paga en nombre y representación del deudor o paga con conocimiento y autorización del deudor, se crea
una nueva obligación. El tercero tiene toda la protección del sistema jurídico para exigir el pago. El deudor no tiene
idea de que se realiza el pago. La tercera persona paga en contra de la voluntad del deudor. El derecho romano
señala que el tercero carece de acción para exigir al deudor que le regrese su pago (obligación natural).
Se llega a la conclusión de que el pago puede ser hecho por cualquier persona, tanto por el deudor como por un
tercero, ya que el acreedor se encuentra obligado a aceptar el pago.
b) Legitimación pasiva: El acreedor, sujeto activo, en la relación jurídica obligacional, es sujeto pasivo del pago, pues
es quien debe recibirlo. Pero, además del acreedor, pueden recibir el pago otros sujetos, sus representantes y los
terceros habilitados.
• Artículo 883 del nuevo Código. Personas que pueden recibir el pago: Legitimación para recibir pagos. Tiene efecto
extintivo del crédito el pago hecho:
a) Al acreedor, o a su cesionario o subrogante; si hay varios acreedores, el derecho al cobro de cada uno de ellos se
rige por las disposiciones correspondientes a la categoría de su obligación;
b) A la orden del juez que dispuso el embargo del crédito;
c) Al tercero indicado para recibir el pago, en todo o en parte;
d) A quien posee el título de crédito extendido al portador, o endosado en blanco, excepto sospecha fundada de no
pertenecerle el documento, o de no estar autorizado para el cobro;
e) Al acreedor aparente, si quien realiza el pago actúa de buena fe y de las circunstancias resulta verosímil el derecho
invocado; el pago es válido, aunque después sea vencido en juicio sobre el derecho que invoca.
6) Capacidad para efectuar y recibir pagos:
• Capacidad para efectuar el pago: En el análisis de esta cuestión se deben formular los siguientes distingos:
-Capacidad de hecho: El artículo 875 del Código contiene la exigencia de que el deudor sea capaz de hecho. La
incapacidad no obsta a que el pago lo realice su representante necesario y algunos incapaces, habilitados para la
realización de ciertos actos, pueden pagar por sí mismos: por ejemplo, el menor que trabaja puede pagar mediante
la ejecución de su trabajo. El artículo 1897 del Código Civil admitía que se otorgue mandato a favor de un incapaz. De
allí que el deudor capaz puede asentir a que pague por él un incapaz.
-Capacidad de Derecho: Está exigida para los actos jurídicos de las personas con capacidad de derecho.
-Legitimación respecto del objeto: Se predica de un sujeto que está legitimado respecto de cierto objeto cuando
puede actuar con relación a éste. Quien paga debe estar legitimado en ese sentido; si debe transferir la propiedad de
una cosa es preciso que "sea propietario de ella"; si se trata de bienes gananciales registrables sólo puede pagar el
cónyuge que cuenta con la necesaria autorización del otro cónyuge o del juez.
• Capacidad para recibir el pago: El artículo 878 dice: “Propiedad de la cosa. El cumplimiento de una obligación de
dar cosas ciertas para constituir derechos reales requiere que el deudor sea propietario de la cosa. El pago mediante
una cosa que no pertenece al deudor se rige por las normas relativas a la compraventa de cosa ajena”.
Corresponde distinguir las siguientes situaciones:
-Capacidad de hecho: El acreedor debe ser capaz de hecho, con aptitud para administrar sus bienes, al tiempo de
recibir el pago. Tienen ineptitud para recibir pagos los incapaces de hecho con incapacidad absoluta, los quebrados,
los concursados en ciertas circunstancias, los inhabilitados en cuanto el pago exceda los actos de administración.
Ante la incapacidad del acreedor, el deudor está habilitado para consignar.
35
-Capacidad de Derecho: Por ejemplo, un juez no podría recibir válidamente la cosa que hubiera comprado, si con
relación a ella hubiese habido un litigio ante el tribunal a su cargo.
7) Objeto del pago: Artículo 867 nuevo código: Objeto del pago. El objeto del pago debe reunir los requisitos de
identidad, integridad, puntualidad y localización.
• Principio de identidad (artículo 868): Identidad. El acreedor no está obligado a recibir y el deudor no tiene derecho
a cumplir una prestación distinta a la debida, cualquiera sea su valor.
• Principio de integridad (artículo 869): Integridad. El acreedor no está obligado a recibir pagos parciales, excepto
disposición legal o convencional en contrario. Si la obligación es en parte líquida y en parte ilíquida, el deudor puede
pagar la parte líquida.
8) Circunstancias del pago: El lugar de cumplimiento: Lugar de pago designado y lugar de pago no designado del
nuevo código:
Artículo 873: Lugar de pago designado. El lugar de pago puede ser establecido por acuerdo de las partes, de manera
expresa o tácita.
Artículo 874: Lugar de pago no designado. Si nada se ha indicado, el lugar de pago es el domicilio del deudor al
tiempo del nacimiento de la obligación. Si el deudor se muda, el acreedor tiene derecho a exigir el pago en el
domicilio actual o en el anterior. Igual opción corresponde al deudor, cuando el lugar de pago sea el domicilio del
acreedor.
a) Regla general: Prima el domicilio del deudor al tiempo de la celebración y si el solvens se muda de domicilio, el
accipiens tiene derecho a elegir entre el domicilio actual y el anterior. La misma facultad corresponde al deudor si el
domicilio de pago es el del acreedor.
b) Excepciones: La regla general la del domicilio del deudor admite dos excepciones, a saber:
• El caso de las obligaciones de dar cosas ciertas, cuyo lugar de pago es donde la cosa se encuentra "habitualmente"
(por ejemplo, si se vende un automotor en la ciudad de Buenos Aires, pero tiene radicación registral en Rosario, el
lugar de pago es Rosario);
• El supuesto de las obligaciones simultáneas de cumplimiento instantáneo, cuyo lugar de pago es aquel donde debe
cumplirse la prestación principal (por ejemplo, la compraventa de contado).
9) El tiempo de pago: Artículo 871: Tiempo del pago. El pago debe hacerse:
a) si la obligación es de exigibilidad inmediata, en el momento de su nacimiento;
b) si hay un plazo determinado, cierto o incierto, el día de su vencimiento;
c) si el plazo es tácito, en el tiempo en que, según la naturaleza y circunstancias de la obligación, debe cumplirse;
d) si el plazo es indeterminado, en el tiempo que fije el juez, a solicitud de cualquiera de las partes, mediante el
procedimiento más breve que prevea la ley local.
a) Distintos supuestos:
-Pérdida del beneficio del plazo: Se verifica cuando, pese a existir un plazo, se produce la caducidad o el decaimiento
del mismo. Se anticipan los efectos del vencimiento.
-Pago anticipado: Únicamente se puede realizar con el mutuo consenso de ambas partes, el pago no podrá hacerse
antes del plazo, sino de común acuerdo.
-Pago anticipado por error del deudor: El pago queda firme e irrepetible.
-Prórroga del vencimiento: Que puede ser convencional (expresa o tácita), judicial (se da a través de la figura del
plazo de gracia), y legal (dispuesto por el legislador).
-Obligaciones sin plazo señalado: Se trata de obligaciones en las cuales el plazo no aparece definido a priori, y si las
partes no concilian respecto del momento en que deberá pagar el deudor, el diferendo tiene que ser resuelto
mediante pronunciamiento judicial.
-Obligaciones a mejor fortuna: Se da cuando las partes postergan el cumplimiento de la prestación para cuando el
deudor pueda o tenga medios para cumplir.
b) Caducidad de plazos: En ciertas hipótesis el plazo caduca, es decir, se lo tiene por vencido anticipadamente.
c) El pago anticipado: Artículo 872 del nuevo código:
Pago anticipado. El pago anterior al vencimiento del plazo no da derecho a exigir descuentos.
10) Gastos del pago: El Código no trae ningún precepto general relativo a la incidencia de los gastos del pago. El
criterio del codificador fue que corresponden al deudor. Este criterio es correcto y responde al principio de
integridad del pago, pues, la prestación resultaría retaceada por la incidencia de dichos gastos.
11) Prueba del pago: La prueba del pago incumbe al deudor pues cuando el acreedor ha demostrado la existencia de
la obligación, aquél debe acreditar el hecho del pago que invoca, por aplicación de las reglas generales en materia de
carga de la prueba.
Excepciones: Tal regla no tiene virtualidad en algunos casos:
-En las obligaciones de no hacer, supuesto en el cual el acreedor debe probar el incumplimiento de la abstención, es
decir, la acción que debió omitir el deudor: éste paga absteniéndose simplemente.
-Si el pago es invocado por el tercero que afirma haberlo realizado. Claro está que si quien afirma que hubo un pago
es el propio deudor, tiene vigencia la regla general.
• Los medios de prueba: Artículo 1019: Medios de prueba. Los contratos pueden ser probados por todos los medios
aptos para llegar a una razonable convicción según las reglas de la sana crítica, y con arreglo a lo que disponen las
leyes procesales, excepto disposición legal que establezca un medio especial.
Los contratos que sea de uso instrumentar no pueden ser probados exclusivamente por testigos.
En sentido amplio, como el pago es un acto jurídico, su prueba puede ser realizada por cualquiera de los medios que
autorizan el Código civil y Comercial (art. 1019). Esta posición es la correcta y condice con la naturaleza jurídica del
pago y con el criterio jurisprudencial dominante. En suma: el pago puede ser acreditado por cualquier medio de
prueba, inclusive testigos, no obstante que dicha prueba deba ser apreciada estrictamente.
En criterio restrictivo: Esta otra opinión estima por consiguiente que rige la restricción que esa norma prevé para la
prueba por testigos.
36
• El recibo: El recibo es el instrumento escrito emanado del acreedor en el cual consta la recepción del pago. Puede
ser extendido con arreglo al principio de libertad de forma, salvo en el caso del artículo 969 del Código: corresponde
la escritura pública para los recibos de "los pagos de obligaciones consignadas en escritura pública, con excepción de
los pagos parciales, de intereses, canon o alquileres". En tal caso el deudor puede demandar la reducción a escritura
pública del recibo otorgado en instrumento privado.
12) Efectos del pago: El pago produce una serie de consecuencias o efecto, que atañen a tres niveles:
-Principales, o necesarios, que corresponden a toda obligación, y coinciden con las virtualidades más significativas del
cumplimiento: la extinción del crédito y la liberación del deudor, a lo cual no obsta que, en ciertas hipótesis, esos
afectos se desdoblen (es decir, que se extinga el crédito sin que se libe/e el deudor, o viceversa).
-Accesorios, o auxiliares, que se proyectan en la relación jurídica obligacional sin que, no obstante, conciernan ni a la
extinción del crédito ni a la liberación del deudor.
-Incidentales, o accidentales, que versan sobre situaciones ulteriores al pago, generadoras de nuevas relaciones de
reembolso de lo pagado, de repetición de lo mal pagado.
• Artículo 880 del nuevo código: Efectos del pago por el deudor. El pago realizado por el deudor que satisface el
interés del acreedor, extingue el crédito y lo libera.
13) El pago en el nuevo código.
• Definición (artículo 865): Pago es el cumplimiento de la prestación que constituye el objeto de la obligación.
• Reglas aplicables (artículo 866): Reglas aplicables. Las reglas de los actos jurídicos se aplican al pago.

C) IMPUTACIÓN DEL PAGO:


1) Concepto: Conforme al artículo 900 del Código, la imputación del pago es el mecanismo por el cual se lo asigna a
una u otra deuda cuando lo que se paga no alcanza para cubrir todas las que existen entre el deudor y el acreedor.
Dicha norma exige que concurran estos requisitos: -Pluralidad de deudas;
-Con prestaciones de la misma naturaleza;
-Pago insuficiente para cubrirlas a todas.
Artículo 900: Imputación por el deudor. Si las obligaciones para con un solo acreedor tienen por objeto prestaciones
de la misma naturaleza, el deudor tiene la facultad de declarar, al tiempo de hacer el pago, por cuál de ellas debe
entenderse que lo hace. La elección debe recaer sobre deuda líquida y de plazo vencido. Si adeuda capital e
intereses, el pago no puede imputarse a la deuda principal sin consentimiento del acreedor.
2) Presupuestos: Los presupuestos de aplicación del instituto en análisis, son los siguientes:
a) La existencia de más de una obligación entre los mismos sujetos;
b) Que dichos lazos de obligación se den entre las mismas personas, físicas o jurídicas;
c) Que el contenido de las prestaciones sea de igual naturaleza;
d) Que el pago realizado no sea suficiente para el cumplimiento de todas las deudas.
3) Imputación por el deudor: Artículo 900: Imputación por el deudor. Si las obligaciones para con un solo acreedor
tienen por objeto prestaciones de la misma naturaleza, el deudor tiene la facultad de declarar, al tiempo de hacer el
pago, por cuál de ellas debe entenderse que lo hace. La elección debe recaer sobre deuda líquida y de plazo vencido.
Si adeuda capital e intereses, el pago no puede imputarse a la deuda principal sin consentimiento del acreedor.
4) La llamada imputación por el acreedor: Artículo 901: Imputación por el acreedor. Si el deudor no imputa el pago,
el acreedor se encuentra facultado a hacerlo en el momento de recibirlo, conforme a estas reglas:
a) Debe imputarlo a alguna de las deudas líquidas y exigibles;
b) Una vez canceladas totalmente una o varias deudas, puede aplicar el saldo a la cancelación parcial de cualquiera
de las otras.
5) Imputación Legal: Artículo 902: Imputación legal. Si el deudor o el acreedor no hacen imputación del pago, se lo
imputa:
a) En primer término, a la obligación de plazo vencido más onerosa para el deudor;
b) Cuando las deudas son igualmente onerosas, el pago se imputa a prorrata.
6) Modificación de la imputación de pago: Efectuada la imputación por el deudor, por el acreedor o legalmente, la
misma tiene carácter definitivo; y por lo tanto, no puede ser modificada unilateralmente por las partes, ni siquiera
por quien realiza la imputación.
Existe una excepción: aplicación del principio de la autonomía de la voluntad en los convenios particulares cuando el
acreedor y deudor se ponen de acuerdo para dejar sin efecto una imputación, aplicando el pago anterior a otra
deuda distinta a la cancelada primero; siempre que dicho acuerdo no altere derechos de terceros.

BOLILLA 17: MODOS EXTINTIVOS.

A) PAGO POR CONSIGNACIÓN EN EL NUEVO CÓDIGO:


1) CONCEPTO: El pago por consignación puede definirse como el modo de extinción de las obligaciones que se
verifica mediante la intervención judicial solicitada por el deudor, que ejerce coactivamente su derecho a liberarse,
para suplir la falta de cooperación del acreedor o para salvar obstáculos que imposibilitan el pago directo
espontáneo.
2) CARACTERES: El pago por consignación presenta las siguientes características:
*Judicial: Conlleva un proceso judicial contradictorio ante un órgano jurisdiccional;
*Facultativo: El deudor no está obligado a efectuar la consignación judicial cuando el acreedor se niegue a recibir el
pago o existan obstáculos que imposibiliten el pago directo;

37
*Excepcional: Lo corriente es que el pago se realice con la sola actuación de las partes, de manera que el
procedimiento judicial se torna viable cuando el deudor aparece coartado en el ejercicio de su derecho de pagar, por
la existencia de un obstáculo efectivo al cumplimiento directo y eficaz.
Presupuestos del pago por consignación:
a) Existencia de una obligación;
b) Que se cumplimenten los recaudos necesarios del pago;
c) La imposibilidad de realizar un pago válido.
3) JUEZ COMPETENTE: El deudor recurre para que ordene tal depósito o consignación ante el juez competente que
es el Juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial de Turno dependiendo también del monto del pago a efectuar,
del lugar designado en el contrato. Si no se hubiere establecido y se tratare de una cosa cierta, donde ella existía al
constituirse la obligación; en cualquier otro caso el del domicilio del deudor.
4) REQUISITOS: El pago por consignación es excepcional y, para que sea válido, son necesarios los requisitos que
exigen las leyes.
5) CASOS PREVISTOS POR EL CÓDIGO CIVIL: El artículo 758: "La consignación no tendrá fuerza de pago, sino
concurriendo en cuanto a las personas, objeto, modo y tiempo, todos los requisitos, sin los cuales el pago no puede
ser válido. No concurriendo estos requisitos, el acreedor no está obligado a aceptar el ofrecimiento del pago".
Carácter de la enumeración: Artículo 757 del código civil: la consignación puede tener lugar:
1. Cuando el acreedor no quiera recibir el pago ofrecido por el deudor.
2. Cuando el acreedor fuese incapaz de recibir el pago al tiempo que el deudor quisiera hacerlo.
3. Cuando el acreedor estuviese ausente.
4. Cuando fuiste dudoso el derecho del acreedor a recibir el pago, y concurrir en otras personas a exigirlo del deudor,
o cuando el acreedor fuese desconocido.
5. Cuando la deuda fuese embargada o retenida en poder del deudor, y éste quiere exonerarse del depósito.
6. Cuando se hubiese perdido el título de la deuda.
7. Cuando el deudor del precio del inmueble adquirido por él, quisiera redimir las hipotecas con que se hallasen
grabados.
Esta enumeración no es taxativa y puede proceder la consignación en cualquier otro caso en que el deudor vea
realmente trabado su derecho de pagar.
6) EFECTOS DE LA CONSIGNACIÓN. Los efectos de la consignación son los efectos del pago, libera al deudor, cesa el
curso de los intereses, traslada los riesgos de la cosa, las ventajas y frutos benefician al acreedor. Desde el punto de
vista de los efectos del pago por consignación, la regulación del Proyecto de Código Civil y Comercial, no resulta
adecuada para dar protección al derecho del deudor a cumplir y liberarse con el cumplimiento. En el Código Civil, el
momento a partir del cual se producen los efectos es interpretado por la doctrina de la siguiente forma:
a) Consignación no impugnada: El Artículo 759 Código Civil no aclara desde cuándo se producen los efectos, pero la
doctrina coincide en que en las obligaciones dinerarias es desde la fecha del depósito y en las de dar cosa desde el
momento en que se intima judicialmente al acreedor para que las reciba.
b) Consignación impugnada: Si el acreedor impugna la consignación, el Artículo 759 dispone que surte los efectos del
pago desde el día de la sentencia que la declare legal. La doctrina más compartida interpreta el artículo en el sentido
que si el acreedor impugna la consignación por no cumplir todos los requisitos del pago y son subsanados
posteriormente, entonces los efectos de la consignación se consideran desde el día de la sentencia que la declara
legal; en caso en que el acreedor impugna la consignación, pero esta ha sido declarada bien efectuada por cumplir
todos los requisitos, entonces la consignación tiene efectos al momento del depósito de la suma de dinero o de la
intimación judicial que se efectuó para que el acreedor recibiera la cosa debida. El Proyecto de Código Civil y
Comercial, si bien con Artículo 907 da certeza legislativa en cuanto al momento en que se producen los efectos, sigue
sin dar adecuada protección al deudor que, queriendo cumplir no puede hacerlo por una causa que no le es
imputable. Llevar los efectos de la consignación en el caso en que resulte bien efectuada a la fecha de la notificación
de la demanda, implica para el deudor pagar sin saber cuánto va a tener que pagar. Obsérvese que puede pasar
mucho tiempo desde que el deudor quiere cumplir con la obligación, y en su caso efectúa el depósito y se notifica la
demanda. No son pocos los casos en los que por causas no imputables al deudor, la notificación de una demanda
puede llevar meses y hasta años. Tampoco es suficiente para dar claridad lo previsto por el Artículo 908 del Proyecto
en cuanto dispone que “El deudor moroso puede consignar la prestación debida con los accesorios devengados hasta
el día de la consignación.” Si bien se consagra el derecho a pagar del deudor moroso adicionando los accesorios
devengados hasta el día de la consignación, la misma no surte los efectos del pago sino desde la fecha de la
notificación de la demanda, que puede ser muy posterior en el tiempo. La solución, perjudica al deudor aún moroso
que quiere cumplir adicionando todos los accesorios que fueran consecuencia de su situación de mora. Se prevé que
si la consignación es defectuosa, y el deudor subsana ulteriormente sus defectos, la extinción de la deuda se produce
desde la fecha de notificación de la sentencia que la admite.
7) MODOS DE REALIZAR LA CONSIGNACIÓN:
a) Obligaciones de dar dinero: Cuando el pago por consignación es efectuado para cancelar una obligación dineraria,
el deudor debe hacer su "depósito judicial". A tal fin, la suma es depositada en un banco oficial: a orden del juez a
cuyo cargo se encuentra el juzgado por ante el cual tramitará la causa, y a nombre del juicio que se promueve. (Los
depósitos judiciales de los tribunales nacionales con asiento en la Capital Federal son efectuados en el Banco de la
Ciudad de Buenos Aires, salvo los relativos a la Justicia Civil, que son realizados ante el Banco de la Nación Argentina).
Una vez realizado el depósito, el deudor tiene que adjuntar el comprobante otorgado por el banco oficial al escrito
de demanda, e iniciar el proceso por consignación, en el cual, por medio de la notificación de la demanda, se pone en
conocimiento del acreedor demandado el depósito efectuado por el actor.
b) Obligaciones de dar cosas ciertas: Consiste en intimar judicialmente al acreedor para que reciba la cosa, no siendo
indispensable que el deudor se desprenda materialmente de ella, pues puede conservarla en el carácter de mero
tenedor, poseyéndola a nombre del acreedor.
38
*Procedimiento: En realidad el deudor, una vez que ha intimado al acreedor a la recepción de la cosa, se convierte en
depositario, salvo que solicite al juez la designación de un depositario judicial que tenga a su cargo la custodia y
guarda del bien hasta la dilucidación del pleito. Puede ocurrir que la cosa debida se halle en un lugar distinto del
pactado para su entrega. En ese caso el deudor debe transportarla a este último, y recién entonces intimar al
acreedor para que la reciba en pago. Los gastos del transporte son a exclusiva cuenta del deudor.
En el supuesto de que el depósito de la cosa se torne inconveniente, ya sea por ser excesivamente oneroso, o por ser
el bien perecedero, el juez puede ordenar su venta en pública subasta, consignándose a favor del acreedor el precio
obtenido.
c) Obligaciones de dar cosas inciertas: El deudor que pretende consignar en pago para cancelar una obligación de
dar una cosa incierta, debe principiar por elegir el objeto con el que cumplirá la obligación y luego, como ésta se
transformó en una obligación de dar cuerpos ciertos, consignar del modo reglado por los artículos 764 y 765 del
Código Civil. Cuando la elección de la cosa está a cargo del acreedor, el deudor debe realizar una doble intimación: La
primera, para que aquél efectúe la elección, y la segunda, para consignar el cuerpo cierto ya elegido.
*Procedimiento: El artículo 766 del Código Civil dispone: "Si la cosa debida fuese indeterminada ya elección del
acreedor, el deudor debe hacerle intimación judicial para que haga la elección. Si rehusare hacerla, el deudor podrá
ser autorizado por el juez para verificarla. Hecha ésta, el deudor debe hacer la intimación al acreedor para que la
reciba, como en el caso de la deuda de cuerpo cierto"; esta norma es también aplicable a las obligaciones
alternativas irregulares.
8) CONSIGNACIÓN CAMBIARIA: La consignación cambiaria, es una facultad de los deudores cartulares para depositar
judicialmente el importe de la prestación debida, ante la negligencia del portador que no presentó el título en la
oportunidad para su pago prevista por la ley.
Este instituto pone de relieve la necesidad de la tutela jurídica en materia cambiaria, a efectos de que la obligación se
pueda llevar a cabo en forma que aleje cualquier procedimiento arbitrario de las partes en el cumplimiento.
Es un medio de pago excepcional, impuesto coactivamente por el deudor cambiario al portador del título de crédito
que hubiera obrado con negligencia y que se cumple con el depósito judicial del importe del documento.
Las diferencias que se pueden establecer entre este tipo de consignación cambiaria respecto de la consignación civil,
son:
a) Desde el ángulo formal, mientras que la consignación cambiaria opera sin ninguna forma, por el contrario, deben
cumplirse ciertas formalidades en la consignación común;
b) La consignación cambiaria se perfecciona mediante el depósito judicial del importe, mientras que la civil termina
con la necesaria resolución judicial;
c) La diferencia anterior queda traducida en los efectos ocurridos en ambas consignaciones: en la cambiaria, se
producen de inmediato, mientras que en la común sólo tienen lugar cuando la misma fuera aceptada o bien como
consecuencia de la resolución judicial;
d) La consignación cambiaria se origina ante la falta de presentación del título, por el portador, mientras que en la
consignación civil es necesario que previamente se produzca la oferta de pago por el deudor.
La consignación cambiaria, como forma específica de pago en materia de títulos de créditos cambiarios ha sido
especialmente regulada por la ley uniforme (convención de Ginebra de 1930).
9) EL PAGO POR CONSIGNACIÓN EN LAS OBLIGACIONES DE HACER: El Código Civil nada establece respecto de la
consignación en esta clase de obligaciones. No obstante ello, se ha planteado en doctrina el interrogante acerca de
su procedencia. En las obligaciones de hacer la prestación consiste sustancialmente en una actividad por lo cual, en
principio, no es factible el pago por consignación, ya que éste consiste en la entrega de alguna cosa, la cual no puede
ser efectivizada cuando lo debido es la realización de un hecho. Ocurre que en algunas obligaciones de hacer, la
prestación debida se cosifica (por ejemplo pintar un cuadro) ya que, además de llevar a cabo la actividad, el deudor
debe entregar al acreedor la obra terminada; en tal supuesto cabe la consignación en pago, que debe ser efectuada
del modo previsto para los cuerpos ciertos. Cuando no es factible el pago por consignación, el deudor de una
actividad se puede liberar de la obligación a su cargo demandando al acreedor renuente por rescisión del contrato.
EL PAGO POR CONSIGNACIÓN EN LAS OBLIGACIONES DE NO HACER: La consignación no es viable en las
obligaciones de no hacer, ya que al deudor le basta con mantenerse inactivo para cumplir con la deuda a su cargo.
10) JURISPRUDENCIA: Para que el pago por consignación sea admisible, tiene que ser cumplido el tiempo propio; es
decir, no ser prematuro ni tardío. La consignación es prematura cuando el pagador pretende imponer al acreedor la
recepción del pago antes del tiempo oportuno para el cumplimiento de la obligación, Por ejemplo, no está vencido.
El acreedor Tiene el derecho de cobrar lo que se le debe en el momento que le corresponde, a la fecha convenida a
la que prestó conformidad Tal vez porque le interesaba mantener su capital invertido de este modo hasta ese tiempo
y no es que le pretende imponer unilateralmente mediante la consignación, lo que no se justifica aunque se
incorporen intereses al depósito. No hay abuso de derecho si el acreedor se limita a pedir el cumplimiento del
contrato tal como ha sido pactado, sin desviación de la finalidad normal del derecho mi ejercicio contrario a la moral
y buenas costumbres.
11) PAGO POR CONSIGNACIÓN EN EL NUEVO CÓDIGO:
a) Supuestos en que procede, artículo 904: Casos en que procede. El pago por consignación procede cuando:
a) El acreedor fue constituido en mora;
b) Existe incertidumbre sobre la persona del acreedor;
c) El deudor no puede realizar un pago seguro y válido por causa que no le es imputable.
b) Requisitos, artículo 905: “Requisitos. El pago por consignación está sujeto a los mismos requisitos del pago”.
Para que el pago por consignación sea admitido por el juez resulta necesario que se resguárdenlos principios que
gobiernan el pago y que se refieren a las personas intervinientes (sujetos del pago), al objeto debido (identidad e
integridad), al modo, al tiempo y al lugar.

39
c) Efectos: Crítica a la técnica legislativa: Artículo 907. Efectos. La consignación judicial, no impugnada por el
acreedor, o declarada válida por reunir los requisitos del pago, extingue la deuda desde el día en que se notifica la
demanda.
Si la consignación es defectuosa, y el deudor subsana ulteriormente sus defectos, la extinción dela deuda se produce
desde la fecha de notificación de la sentencia que la admite.
Artículo 908. Deudor moroso. El deudor moroso puede consignar la prestación debida con los accesorios devengados
hasta el día de la consignación.
d) Retiro de la Consignación: Artículo 909. Desistimiento. El deudor tiene derecho a desistir de la consignación antes
de que la acepte el acreedor o de que haya sido declarada válida. Con posterioridad sólo puede desistir con la
conformidad expresa del acreedor, quien en ese caso pierde la acción contra los codeudores, los garantes y los
fiadores.
e) Forma de efectuar la consignación: Artículo 906. Forma. El pago por consignación se rige por las siguientes reglas:
a) Si la prestación consiste en una suma de dinero, se requiere su depósito a la orden del juez interviniente, en el
banco que dispongan las normas procesales;
b) Si se debe una cosa indeterminada a elección del acreedor y éste es moroso en practicar la elección, una vez
vencido el término del emplazamiento judicial hecho al acreedor, el juez autoriza al deudor a realizarla;
c) Si las cosas debidas no pueden ser conservadas o su custodia origina gastos excesivos, el juez puede autorizar la
venta en subasta, y ordenar el depósito del precio que se obtenga.
12) CONSIGNACIÓN POR DEPÓSITO EXTRAJUDICIAL: En una regulación "original y sin antecedentes", el Proyecto de
Reformas al Código Civil del Poder Ejecutivo de 1993 introduce la figura de consignación por depósito extrajudicial.
Conforme a su artículo 793,"si el acreedor es renuente en recibir el pago, el deudor de una suma de dinero o un
tercero podrán depositar lo debido, a nombre del acreedor, ante un escribano de registro o en el banco de depósitos
judiciales del lugar de ejecución de la obligación, cumpliendo los siguientes recaudos:
1) Haber hecho saber previa y circunstanciadamente al acreedor que efectuaría el pago en determinado día, hora y
lugar.
2) Depositar la suma debida con más los intereses devengados hasta el día del depósito".
Luego, "el depósito será notificado fehacientemente al acreedor" y, de no ser esto posible, "el deudor deberá
consignar judicialmente".
a) Procedencia y trámite: Artículo 910. Procedencia y trámite. Sin perjuicio de las disposiciones del Parágrafo
primero, el deudor de una suma de dinero puede optar por el trámite de consignación extrajudicial. A tal fin, debe
depositar la suma adeudada ante un escribano de registro, a nombre y a disposición del acreedor, cumpliendo los
siguientes recaudos:
a) Notificar previamente al acreedor, en forma fehaciente, del día, la hora y el lugar en que será efectuado el
depósito;
b) Efectuar el depósito de la suma debida con más los intereses devengados hasta el día del depósito; este depósito
debe ser notificado fehacientemente al acreedor por el escribano dentro de las 48 horas hábiles de realizado; si es
imposible practicar la notificación, el deudor debe consignar judicialmente.
b) Derechos de acreedor: Artículo 911. Derechos del acreedor. Una vez notificado del depósito, dentro del quinto día
hábil de notificado, el acreedor tiene derecho a:
a) Aceptar el procedimiento y retirar el depósito, estando a cargo del deudor el pago de los gastos y honorarios del
escribano;
b) Rechazar el procedimiento y retirar el depósito, estando a cargo del acreedor el pago de los gastos y honorarios
del escribano;
c) Rechazar el procedimiento y el depósito, o no expedirse. En ambos casos el deudor puede disponer de la suma
depositada para consignarla judicialmente.
Artículo 912. Derechos del acreedor que retira el depósito. Si el acreedor retira lo depositado y rechaza el pago,
puede reclamar judicialmente un importe mayor o considerarlo insuficiente o exigirla repetición de lo pagado por
gastos y honorarios por considerar que no se encontraba en mora, o ambas cosas. En el recibo debe hacer reserva de
su derecho, caso contrario se considera que el pago es liberatorio desde el día del depósito. Para demandar tiene un
término de caducidad de treinta días computados a partir del recibo con reserva.
c) Impedimentos: Requisitos: Artículo 913. Impedimentos. No se puede acudir al procedimiento previsto en este
Parágrafo si antes del depósito, el acreedor optó por la resolución del contrato o demandó el cumplimiento de la
obligación.

B) PAGO CON SUBROGACIÓN:


Artículo 914 del nuevo Código: Pago por subrogación. El pago por subrogación transmite al tercero que paga todos
los derechos y acciones del acreedor. La subrogación puede ser legal o convencional.
1) CONCEPTO: El pago con subrogación consiste en el cumplimiento de la obligación realizado por un tercero y
produce los efectos de desinteresar al acreedor y sustituirlo en el ejercicio de los derechos.
Se trata de un pago que da lugar al cambio de un acreedor por otro, y de esa manera se produce la sucesión entre
vivos de la parte activa de la relación obligatoria.
La mayoría de los autores sostienen que es una sucesión en el crédito que se produce a título singular.
Santarelli considera que se encuentra mejor descripta porque el instituto es concebido como el efecto subrogatorio
que tiene el pago realizado por un tercero, en donde se trata de un supuesto de sustitución personal por quien paga
una deuda que no le es propia. Señala que esta situación singular se explica por el doble efecto propio del pago:
Extinguir el crédito y liberar al deudor. Sin embargo, dada la anomalía, de que no es el deudor, se produce uno de los
efectos propios de esta figura, que el deudor no se libera de la obligación, sino que queda constreñido al crédito,
ahora del subrogado, en el crédito del acreedor desinteresado. La subrogación constituye más un medio de
transmisión de las obligaciones que un modo de extinción.
40
2) ANTECEDENTES HISTÓRICOS: La institución del pago con subrogación aparece recién en el derecho intermedio, en
el Antiguo derecho francés, derivando su nombre del canónico, pero relacionada con dos instituciones del derecho
romano: el beneficium cadendarum (era el derecho que tenía quién estaba obligado con otro o por otro al pago de
una deuda, de exigir al acreedor, antes de efectuar el pago, la sesión de las acciones que le competen contra los
demás obligados) y la sucessio in locum o in jus creditoris (respondía a un imperativo de equidad. en presencia de un
acreedor desinteresado, era preciso asegurar las transferencias de estas últimas solvens que soportaba, el pago de la
deuda ajena).
3) FUNDAMENTO: (Llambías) se extingue el crédito en la persona del acreedor primitivo, que resulta desinteresado y
eliminado de la obligación, pero subsiste la deuda a cargo del obligado y a favor de quien pagó al acreedor.
4) IMPORTANCIA PRÁCTICA: El pago con subrogación presenta gran importancia en la práctica, Consulta el interés
de todos y no perjudica el de nadie. El acreedor logra la plena satisfacción de su interés sin necesidad de recurrir a la
ejecución forzada; el deudor, encuentra en ella una vía adecuada para quedar obligado ahora frente a un acreedor
más comprensivo y tolerante, o con mayor predisposición para esperarlo o para otorgarle mejores condiciones de
cumplimiento. El tercero solvens ingresa en la relación obligatoria en la misma posición del acreedor originario, lo
cual no legítima para recuperar la erogación efectuada, valiéndose de todos los derechos y garantías de este último
frente al deudor.
En cuanto a los demás acreedores del deudor, no sufren menoscabo alguno, Pues el patrimonio de este último
subsiste inalterable, mediante sólo un reemplazo de un acreedor por otro.
5) NATURALEZA JURÍDICA. DISTINTAS TEORÍAS: (Alterini) la doctrina discute acerca de la naturaleza jurídica del pago
con subrogación:
1) Para Vélez Sarsfield es una ficción jurídica admitida o establecida por la ley, en virtud de la cual una obligación
extinguida por medio del pago efectuado por un tercero o por un deudor con los dineros que un tercero le ha dado a
ese efecto, es considerada como que continúa subsistiendo a beneficio de este tercero, que está autorizado para
hacer valer, en la medida de lo que ha desembolsado, los derechos y acciones del antiguo acreedor”.
2) Pensamos que se trata de una figura sui generis, que no puede ser completamente absorbida por la idea de pago
ni por la de transmisión. El instituto es complejo y dual y alineado:
*Por un lado un pago relativo;
*Por otro, una sucesión a título singular en los derechos del acreedor. Esta transmisión puede operarse por
ministerio de la ley en la subrogación legal y por voluntad de partes en la subrogación convencional.
6) MÉTODO DEL CÓDIGO CIVIL: La subrogación por el pago es una institución reconocida en el Código Civil en sus
artículos 767 a 772 dentro del TITULO XVI CAPITULO V “Del pago con subrogación”.
7) DISTINTAS ESPECIES DE PAGO CON SUBROGACIÓN:
a) Subrogación Legal: Artículo 915. Subrogación legal. La subrogación legal tiene lugar a favor:
a) Del que paga una deuda a la que estaba obligado con otros, o por otros;
b) Del tercero, interesado o no, que paga con asentimiento del deudor o en su ignorancia;
c) Del tercero interesado que paga aun con la oposición del deudor;
d) Del heredero con responsabilidad limitada que paga con fondos propios una deuda del causante.
-Análisis de los casos previstos en el Código Civil: Conforme al Artículo768, la subrogación legal opera:
1. A favor del que siendo acreedor paga a otro acreedor que le es preferente: Ejemplo, el acreedor hipotecario que
paga al primero.
2. A favor del que paga una deuda a la que estaba obligado con otros o por otros: Ejemplo, pago del codeudor de una
obligación solidaria; pago del fiador.
3. A favor del tercero no interesado que hace el pago, consistiéndolo tácita o expresamente el deudor o ignorándolo.
Ejemplo, cualquier extraño que pague la deuda, con tal que el deudor consienta o lo ignore. Si el deudor se opone,
no puede haber subrogación.
4. A favor del que adquirió un inmueble y paga al acreedor que tuviese hipoteca sobre el mismo inmueble.
5. A favor del heredero que admitió la herencia con beneficio de inventario y paga con sus propios fondos la deuda
de la misma.
-Otros supuestos: a) Por ley de Seguros, cuando la compañía aseguradora paga los daños a la víctima de un siniestro,
se subroga en los derechos de ésta contra el autor del siniestro.
b) El pago por intervención en los títulos de créditos (letra de cambio y pagaré) tiene lugar cuando un tercero se
ofrece a pagar para el caso de que no lo haga el girado. Si llegado el caso el tercero paga, adquiere los derechos
inherentes al título contra aquel por el cual ha pagado y contra los obligados cambiariamente.
b) Subrogación convencional por el acreedor: Artículo 916. Subrogación convencional por el acreedor. El acreedor
puede subrogar en sus derechos al tercero que paga.
c) Subrogación convencional por el deudor: Artículo 917. Subrogación convencional por el deudor. El deudor que
paga al acreedor con fondos de terceros puede subrogar al prestamista. Para que tenga los efectos previstos en estas
normas es necesario que:
a) Tanto el préstamo como el pago consten en instrumentos con fecha cierta anterior;
b) En el recibo conste que los fondos pertenecen al subrogado;
c) En el instrumento del préstamo conste que con ese dinero se cumplirá la obligación del deudor.
8) EFECTOS DEL PAGO CON SUBROGACIÓN: Artículo 918. Efectos. El pago por subrogación transmite al tercero
todos los derechos y acciones del acreedor, y los accesorios del crédito. El tercero subrogante mantiene las acciones
contra los coobligados, fiadores, y garantes personales y reales, y los privilegios y el derecho de retención si lo hay.
9) COMPARACIÓN CON LA SESIÓN DE CRÉDITOS:
CESIÓN DE CRÉDITOS: SUBROGACIÓN:
*Iniciativa del acreedor. *Iniciativa del acreedor o del deudor.
*Es una operación aleatoria. *Es una operación de pago.

41
*El cesionario puede reclamar el monto inicial del *El acreedor subrogado no puede reclamar más de lo que ha
pagado.
crédito, así lo haya adquirido por un precio inferior.
*Siempre será convencional. *Puede ser convencional o legal.
*Puede ser a título oneroso o gratuito. *En el caso de subrogación parcial, el acreedor conserva la
parte de su crédito y tendrá presencia para el pago.
*Interviene el consentimiento del acreedor. *Se da generalmente sin el consentimiento del acreedor.
*Se da únicamente en virtud del pago hecho por el
subrogado
10) LÍMITES DEL PAGO POR SUBROGACIÓN: Artículo 919. Límites. La transmisión del crédito tiene las siguientes
limitaciones:
a) El subrogado sólo puede ejercer el derecho transferido hasta el valor de lo pagado;
b) El codeudor de una obligación de sujeto plural solamente puede reclamar a los demás codeudores la parte que a
cada uno de ellos les corresponde cumplir;
c) La subrogación convencional puede quedar limitada a ciertos derechos o acciones.
Subrogación parcial en el nuevo código: Artículo 920. Subrogación parcial. Si el pago es parcial, el tercero y el
acreedor concurren frente al deudor de manera proporcional.

BOLILLA 18: MODOS EXTINTIVOS.


A) NOVACIÓN:
1) CONCEPTO: Artículo 933: Definición. La novación es la extinción de una obligación por la creación de otra nueva,
destinada a reemplazarla.
Consiste en el reemplazo de una obligación preexistente por otra nueva que la sustituye, funciona como un modo
extintivo de la primera obligación y opera como causa de la nueva obligación que es creada por la sola virtualidad
notarial.
2) NATURALEZA JURÍDICA: La novación entraña un contrato extintivo de obligaciones, salvo los casos de la Novación
subjetiva por cambio de deudor en la modalidad de expromisión y de la novación legal. Esta última tiene rasgos
característicos singulares. Así lo entienden CAZEAUX Y TRIGO REPRESAS.
Al anotar que para ciertos tratadistas, la novación es simplemente un contrato, por cuanto extingue una relación
obligatoria y crea otra que la sustituye, pero consideran que es más exacto decir que se trata de una "convención
liberatoria", o mejor aún, de un acto jurídico bilateral que tiene por fin inmediato extinguir y crear simultáneamente
obligaciones.
OSPINA FERNÁNDEZ: La novación es un acto jurídico híbrido o complejo que participa, a la vez, de la naturaleza de la
convención es extintivas, en cuanto soluciona, al igual que el pago puro y simple, una obligación preexistente, y de la
naturaleza de los contratos, en cuanto da nacimiento a una obligación nueva.
3) IMPORTANCIA ACTUAL: (Llambías) en nuestro tiempo la novación ha perdido por completo la importancia que
tenía antiguamente, ya que modernamente se resuelve a través de la transmisión de las obligaciones y es por ello
que se ha sostenido que ya no tiene razón para subsistir como institución, impugnándose su vigencia.
4) FUENTES:
-El derecho romano: su origen se halla en él:
-Derecho comparado: *Germánico: No la contempló pero la llevó a cabo a través de otros institutos como la dación
en pago o la transmisibilidad.
*Códigos portugués, brasileño, peruano y paraguayo que legislaron específicamente.
5) ELEMENTOS: Para que la novación quede configurada y se siga el efecto extintivo propio de ella, es necesario que
se reúnan los siguientes elementos constitutivos:
I) Existencia de una obligación anterior: Nada puede extinguirse si no ha comenzado por existir. Por tanto, para que
pueda funcionar la novación es indispensable que exista una obligación previa. Falla la causa de la novación.
No solo cuando nunca ha habido obligación, sino cuando la obligación es invalida o resulta inefectiva.
II) Creación de una obligación nueva: Así, si por cualquier motivo la segunda obligación no llegara a constituirse, no
habría novación y la primitiva obligación seguiría subsistiendo.
La extinción de esa obligación anterior está subordinada a la creación de una obligación nueva.
III) Voluntad de sustituir una obligación por otra o "animus novandi": A falta de esa intención, no queda extinguida la
primitiva obligación sino que se acumula a ella una nueva deuda que hace nacer un segundo vínculo entre las partes,
sin desaparición del primero.
IV) Diferencia distintiva de una y otra obligación. Para que haya novación es indispensable que exista alguna
diferencia sustancial entre la primera y la segunda obligación, pues si no hubiese cambio alguno, solo se trataría del
reconocimiento de la deuda existente y no de la constitución de una nueva obligación que no se confundiera con la
anterior.
Modificaciones que no importan novación: Artículo 935: Modificaciones que no importan novación. La entrega de
documentos suscriptos por el deudor en pago de la deuda y, en general, cualquier modificación accesoria de la
obligación primitiva, no comporta novación.
6) CAPACIDAD: Rige la capacidad genérica para contratar, por lo cual no podrían novar quienes sean incapaces de
hecho, salvo que actúe el representante, o de derecho.
7) PRUEBA: Como la novación no se presume, es necesario que la voluntad de las partes se manifieste claramente en
la nueva convención o que la existencia de la obligación anterior sea incompatible con la nueva, pues la voluntad de
novar debe ser indudable ya que a falta de esta intención, no quedará extinguida la primitiva obligación que hará
nacer un nuevo vínculo jurídico entre las partes sin desaparición del primero.
42
En caso de duda sobre la existencia de extinción por novación, se presume que la nueva obligación contraída no
causa la extinción de la anterior.
8) DIFERENTES ESPECIES DE NOVACIÓN:
-Artículo 936: “Novación por cambio de deudor: Requiere el consentimiento del acreedor”.
Para que exista novación por cambio del deudor de la obligación, es necesario que el acreedor preste su
consentimiento a la sustitución.
La doctrina ha diferenciado el caso del acreedor que acepta la sustitución y libera al deudor originario del
cumplimiento de la obligación, caso en el cual para un sector doctrinario, la aceptación del cambio de deudor por
parte del acreedor debe ser siempre manifestada en forma expresa. En otro caso, el acreedor acepta la sustitución
pero no exonera al deudor primitivo y la obligación se refuerza con dos deudores: El primitivo y el nuevo. En este
último, se ha aceptado la forma expresa o tácita en la manifestación de la conformidad del acreedor.
-Artículo 937: Novación por cambio de acreedor. La novación por cambio de acreedor requiere el consentimiento del
deudor. Si este consentimiento no es prestado, hay cesión de crédito.
En la cesión de crédito hay una transferencia del crédito de un acreedor cedente que traspasa el crédito con todos
sus accesorios a un acreedor cesionario, a diferencia de la novación subjetiva por cambio del acreedor, que
mediando consentimiento del deudor, causa la extinción de la primitiva obligación y sólo subsiste la nueva.
Tanto la subrogación como la cesión tienen por base la primitiva obligación, y por consiguiente, difieren de la
novación.
9) NOVACIÓN LEGAL: Artículo 941: Novación legal. Las disposiciones de esta Sección se aplican supletoriamente
cuando la novación se produce por disposición de la ley.
Distintos supuestos. Nociones: Como ejemplos de novación dispuesta por la ley, tenemos el Régimen concursal de la
ley 24552, según el cual el acuerdo preventivo homologado en el Concurso produce la extinción de las obligaciones
anteriores, transformándolas en otras nuevas. El artículo 55 de la ley de Concursos y Quiebras dispone expresamente
la novación de todas las obligaciones con origen o causa anterior al concurso.
10) EFECTOS DE LA NOVACIÓN: Artículo 940: Efectos. La novación extingue la obligación originaria con sus
accesorios. El acreedor puede impedir la extinción de las garantías personales o reales del antiguo crédito mediante
reserva; en tal caso, las garantías pasan a la nueva obligación sólo si quien las constituyó participó en el acuerdo
novatorio.
Artículo 938: Circunstancias de la obligación anterior. No hay novación, si la obligación anterior:
a) Está extinguida, o afectada de nulidad absoluta; cuando se trata de nulidad relativa, la novación vale, si al mismo
tiempo se la confirma;
b) Estaba sujeta a condición suspensiva y, después de la novación, el hecho condicionante fracasa; o a condición
resolutoria retroactiva, y el hecho condicionante se cumple; en estos casos, la nueva obligación produce los efectos
que, como tal, le corresponden, pero no sustituye a la anterior.
Artículo 939: Circunstancias de la nueva obligación. No hay novación y subsiste la obligación anterior, si la nueva:
a) Está afectada de nulidad absoluta, o de nulidad relativa y no se la confirma ulteriormente;
b) Está sujeta a condición suspensiva, y el hecho condicionante fracasa; o a condición resolutoria retroactiva y el
hecho condicionante se cumple.
11) VOLUNTAD DE NOVAR: Artículo 934: Voluntad de novar. La voluntad de novar es requisito esencial de la
novación. En caso de duda, se presume que la nueva obligación contraída para cumplir la anterior no causa su
extinción.

B) DACIÓN EN PAGO:
1) CONCEPTO: Es la transmisión de los bienes al acreedor de la deuda, a cambio de que ésta o una parte de la misma,
quede compensada.
2) DENOMINACIÓN: El deudor se encuentra obligado a entregar al acreedor, la misma prestación a la que se obligó.
Y el acreedor, no puede quedar obligado a recibir otra cosa distinta. Esto hace al requisito de "identidad" del pago.
Pero ello no obsta a que el acreedor voluntariamente acepte una prestación distinta de la debida en cumplimiento
de la obligación. En este caso, se configura la dación en pago.
3) NATURALEZA JURÍDICA: Puede ubicarse como:
a) Para una doctrina de antigua data, la dación en pago es una mera modalidad del pago.
b) Para otra corriente doctrinaria, la dación en pago es asimilable a la compraventa, en tanto la cosa o cantidad que
se entrega en reemplazo de la prestación originaria representa el precio de la misma. La dación es un contrato
oneroso de enajenación, puesto que el objeto se da a cambio de un crédito.
c) La dación ha sido concebida como un contrato oneroso de transmisión realizado por las partes, que se añade a la
primitiva obligación y cuya finalidad es sustituir el pago, cambiarlo por la dación.
d) La dación en pago es considerada por otros doctrinarios, una novación por cambio del objeto debido seguida del
inmediato cumplimiento y la extinción de la nueva prestación.
e) La doctrina más moderna considera que la dación en pago es un contrato extintivo o resolutorio, o bien, un
contrato atípico. Para Borda, es una convención liberatoria (acto jurídico bilateral) con caracteres propios.
4) REQUISITOS: La doctrina señala varios requisitos para la configuración de este instituto:
a. Es necesaria la preexistencia de una obligación válida a cuya satisfacción se aplique la dación en pago.
b. Que el deudor cumpla la obligación con una prestación distinta de la originaria.
c. Que el acreedor voluntariamente acepte la prestación que entrega el deudor en reemplazo de la originaria.
d. Que el deudor obre intención de cancelar la obligación, transmitiendo el dominio con la entrega de la prestación al
acreedor.
e. La dación en pago importa una convención liberatoria entre las partes, por lo cual se requiere que ambas partes
tengan capacidad para contratar.
5) COMPARACIÓN CON LA NOVACIÓN Y EL PAGO:
43
-Semejanzas y diferencias entre dación en pago y novación objetiva por cambio de objeto: Similitud entre estas dos
figuras: Hay quien asimila la primera a la naturaleza de la segunda. En las dos hay:
1.- Cambio de un objeto por otro, pues se substituye el objeto debido por otro.
2.- En ambas figuras se precisa del acuerdo del acreedor.
Las diferencias básicas entre las dos resultan claras si se atiende tanto al momento en que el acreedor pudiera sufrir
la evicción de la cosa dada en pago, o de la cosa objeto de la segunda obligación si se trata de una novación, así como
a las garantías otorgadas para asegurar el cumplimiento de la obligación.
La dación en pago, no es otra cosa que el acreedor reciba, con su consentimiento, un objeto distinto como pago de la
prestación debida, poniendo fin a la relación obligacional.
-Con el pago: El pago es el cumplimiento de la prestación que hace el objeto de la obligación y es un acto jurídico
unilateral.
La dación en pago es una actividad distinta de la prestación originaria y además es bilateral porque se necesita el
consentimiento del deudor y del acreedor.
6) PRUEBA: (Llambías) debido al carácter real que tiene que se traduce en un efectivo pago, la realización del acto
respectivo tiene que acreditarse por el deudor que pretende la liberación.
En cuanto al consentimiento del acreedor no es necesario prueba pues resulta de la aceptación del pago por parte
del acreedor. Si éste pretende desvirtuar el sentido, a él le toca probar.
7) EFECTOS: (Alterini) la dación en pago surte los efectos de un verdadero pago y como tal extingue la obligación
originariamente convenida con todos sus accesorios y libera al deudor.
8) DACIÓN EN PAGO EN EL NUEVO CÓDIGO: DEFINICIÓN Y REGLAS APLICABLES:
Artículo 942: Definición. La obligación se extingue cuando el acreedor voluntariamente acepta en pago una
prestación diversa de la adeudada.
Artículo 943: Reglas aplicables. La dación en pago se rige por las disposiciones aplicables al contrato con el que tenga
mayor afinidad.
El deudor responde por la evicción y los vicios redhibitorios de lo entregado; estos efectos no hacen renacer la
obligación primitiva, excepto pacto expreso y sin perjuicio de terceros.

C) COMPENSACIÓN:
1) CONCEPTO: La compensación es un modo de extinguir, en la cantidad concurrente, las obligaciones de aquellas
personas que por derecho propio son recíprocamente acreedoras y deudoras la una de la otra.
Supone la existencia de dos obligaciones distintas entre las mismas personas, pero cambiadas las posiciones de
acreedor y deudor: Cada uno de los sujetos será entonces acreedor de una obligación y deudor de otra.
2) IMPORTANCIA PRÁCTICA: Facilita la extinción de deudas y créditos. Tiene también una función de garantía, en
tanto el acreedor- deudor queda protegido contra el riesgo de tener que pagar lo que adeuda, sin estar seguro de
recibir lo que se le debe.
Se le reconoce utilidad en el ámbito bancario: El Banco y el cliente realizan operaciones que se resumen en un saldo
que se alcanza por la vía de la compensación. Mediante el clearing se compensan los créditos y las deudas existentes
entre los Bancos en virtud de la operatoria de depósito y acreditación de cheques por parte de sus clientes.
También tiene utilidad práctica en materia de comercio internacional: En las operaciones de importación y
exportación, se facilita con la compensación la adquisición de mercaderías y correlativa entrega de divisas que se
giran al exterior.
En el ámbito tributario, la legislación fiscal permite en algunos casos la compensación de las deudas y los créditos
entre la Administración Pública y los particulares.
3) CLASES DE COMPENSACIÓN: El artículo 922 prevé las siguientes clases de compensación:
-Compensación legal: Es el tipo básico de compensación. Funciona cuando se cumplen todos los requisitos previstos
por el derecho positivo.
En nuestro sistema legal debe ser opuesta por la parte demandada, no es declarada de oficio, y sus efectos son
retroactivos al momento en que ambas deudas comenzaron a coexistir.
-Compensación convencional: Surge del acuerdo de las partes (acreedores y deudores recíprocos) por imperio de la
autonomía de la voluntad, y siempre que no se reúnen los requisitos para la compensación legal. Se requiere la
coincidencia de voluntades de las partes, sin que interese el monto, la naturaleza de las obligaciones y demás
exigencias previstas para la compensación legal.
-Compensación facultativa: Se da este tipo de compensación cuando una de las partes reúne todos los requisitos
para la compensación legal, y a la otra parte le falta alguno de dichos requisitos. La compensación se alcanza por la
concesión que realiza quien está en condiciones de compensar legalmente porque cumple con los requisitos, hacia
quien no reúne todos los requisitos y por ende no podría compensar legalmente.
Los efectos de la compensación facultativa se producen desde el momento en que es comunicada a la otra parte.
-Compensación judicial: Se trata de la compensación que decretan los jueces en sus sentencias, declarando
admisible y procedente, total o parcialmente, un crédito alegado por el deudor demandado que pretende ser
acreedor del actor. El juez, dando por cumplidos los recaudos condicionantes, decreta la compensación en ejercicio
de su voluntad.
La mayoría de la doctrina entiende que este tipo de compensación produce efectos desde la traba de la litis en el
proceso, y no desde la sentencia judicial ya que la misma no es constitutiva sino declarativa de derechos.
4) NATURALEZA JURÍDICA: Tradicionalmente la compensación ha sido considerada y caracterizada como un doble
pago recíproco abreviando o simplificando, con lo cual se equipara al pago, dentro de los medios extintivos de las
obligaciones.
La tendencia moderna se inclina a sostener que es la antítesis del pago, si su consecuencia es la de suprimir el
cumplimiento recíproco de las prestaciones afines, no puede haber pago ni real ni ficticio, el pago supone la

44
ejecución de lo debido y en la compensación la obligación permanece estática, se neutraliza con la otra obligación.
Todo se opera desde el punto de vista contable: Se sustituye un crédito por una deuda.
5) COMPENSACIÓN LEGAL: REQUISITOS:
a) Reciprocidad de los créditos: Que ambas partes sean recíprocamente acreedoras y deudoras entre sí. La
compensación tiene lugar cuando dos personas por derecho propio, reúne la calidad de acreedor y deudor
recíprocamente, cualesquiera sean las causas de una y otra deuda.
b) Homogeneidad: Para que la compensación tenga lugar es preciso que ambas dudas consistan en cantidades de
dinero o en prestaciones de cosas fungibles entre sí, de la misma especie y calidad o en cosas inciertas no fungibles
sólo determinadas por su especie como tal que la elección pertenezca respectivamente a los dos deudores.
c) Exigibilidad: Que ambas sean exigibles, por consiguiente, no serían compensables dos obligaciones si ambas o una
de ellas están sujetas a plazo o condición o si tienen carácter de obligaciones naturales pues ninguna de estas son
exigibles.
d) Liquidez: Aquella deuda cuyo monto está determinado con precisión, resulta fácilmente determinable.
e) Libre disponibilidad: Los créditos y las deudas que se compensan se hallan expeditos; lo cual significa que ambas
partes tengan su libre disponibilidad, que no haya obstáculo legal alguno para que se produzca la compensación.
f) Embargabilidad: Que las deudas sean embargables. Los derechos inembargables no son susceptibles de
compensación.
6) EFECTOS DE LA COMPENSACIÓN LEGAL: -La compensación produce el efecto extintivo de ambas obligaciones
recíprocas hasta donde alcanza la menor, de pleno derecho, es decir, sin intervención de ningún órgano
jurisdiccional.
-Se tiene por producida la compensación desde el tiempo en que ambas comenzaron a coexistir.
-Cesan de correr los intereses desde que las deudas coexisten.
-La extinción de la deuda principal, extingue sus accesorios: fianzas, hipotecas, prendas.
Artículo 924. Efectos. Una vez opuesta, la compensación legal produce sus efectos a partir del momento en que
ambas deudas recíprocas coexisten en condiciones de ser compensadas, aunque el crédito no sea líquido o sea
impugnado por el deudor.
7) IMPROCEDENCIA DE SU DECLARACIÓN DE OFICIO: El modo de producirse la compensación legal es:
-De pleno derecho: Sin intervención del órgano jurisdiccional que implica los aspectos extintivos o mediatos.
-De oficio: Los jueces carecen de facultades para declararla de oficio, sólo puede ser invocada por la voluntad de las
partes.
8) COMPENSACIÓN FACULTATIVA: Es aquella que depende únicamente de la voluntad de una de las partes que es la
única que puede alegarla, ya que la otra parte no puede oponerse ni tampoco se requiere de su voluntad. El
acreedor que está en condiciones de oponer la compensación, es el que puede optar por hacerla valer. Por ello se
habla de una "facultad" que tiene el acreedor para realizar este tipo de compensación. Esta forma tiene lugar
siempre que no sea posible oponer la compensación legal, ya sea porque falta alguno de los requisitos necesarios o
porque existe una normativa que obsta a dicha compensación en interés del acreedor. Así por ejemplo, puede
oponer compensación facultativa el acreedor de un crédito exigible y deudor a su vez de una obligación prescripta u
otra natural.
Si bien la compensación facultativa produce sus efectos de igual forma que la legal, difieren en el momento desde el
cual los mismos se producen: Las consecuencias en la facultativa, operan a partir de que la misma es opuesta o
invocada, ya que es en ese momento en que desaparece el obstáculo que se oponía a la compensación.
9) COMPENSACIÓN JUDICIAL: Se trata de la compensación que es declarada por el juez en la sentencia de un
proceso, que declara admisible y procedente total o parcialmente un crédito alegado por el deudor demandado que
pretende ser acreedor del actor.
Es necesaria la sentencia pues esos créditos y deudas recíprocas carecen de alguno de los requisitos para la
compensación legal. Es el juez que decreta la compensación. En cuanto al momento procesal para oponer la
compensación, el artículo 928 dispone que se plantee simultáneamente con las defensas relativas al crédito de la
otra parte o, subsidiariamente, para el caso en que dichas defensas no prosperen. Los efectos de la compensación
declarada en la sentencia judicial, son los mismos que los dela compensación legal.
10) COMPENSACIÓN VOLUNTARIA O CONVENCIONAL: Se da por convenio de las partes. Sólo se requiere que cada
una de las partes pueda disponer del crédito que pretende compensar y que ambas se pongan de acuerdo sobre la
extinción recíproca de los créditos.
11) COMPENSACIÓN AUTOMÁTICA O POR IMPERIO DE LA LEY: En algunos casos especiales la compensación tiene
lugar por la fuerza de la ley. En estos casos las obligaciones reciprocas se extinguen íntegramente aunque las
prestaciones no sean homogéneas y a pesar de que sus valores sean distintos con independencia de toda invocación
de las partes.
Supuestos de compensación automática:
a) La compensación de intereses devengados y frutos percibidos hasta el día de la demanda en caso de anulación de
un acto anulable que hubiese originado obligaciones correlativas de sumas de dinero y cosas productivas de frutos.
b) La compensación de frutos de la cosa vendida con los intereses del precio cuando se ejerce el pacto comisorio.
c) La compensación de los gastos hechos por el poseedor de buena fe para la simple conservación de la cosa en buen
estado con los frutos percibidos.
12) COMPENSACIÓN EN EL NUEVO CÓDIGO:
Artículo 921. Definición. La compensación de las obligaciones tiene lugar cuando dos personas, por derecho propio,
reúnen la calidad de acreedor y deudor recíprocamente, cualesquiera que sean las causas de una y otra deuda.
Extingue con fuerza de pago las dos deudas, hasta el monto de la menor, desde el tiempo en que ambas obligaciones
comenzaron a coexistir en condiciones de ser compensables.
Artículo 922. Especies. La compensación puede ser legal, convencional, facultativa o judicial.
Artículo 923. Requisitos de la compensación legal. Para que haya compensación legal:
45
a) Ambas partes deben ser deudoras de prestaciones de dar;
b) Los objetos comprendidos en las prestaciones deben ser homogéneos entre sí;
c) Los créditos deben ser exigibles y disponibles libremente, sin que resulte afectado el derecho de terceros.
Artículo 929. Exclusión convencional. La compensación puede ser excluida convencionalmente.
Artículo 927. Compensación facultativa. La compensación facultativa actúa por la voluntad de una sola de las partes
cuando ella renuncia a un requisito faltante para la compensación legal que juega a favor suyo. Produce sus efectos
desde el momento en que es comunicada a la otra parte.
Artículo 928. Compensación judicial. Cualquiera de las partes tiene derecho a requerir a un juez la declaración de la
compensación que se ha producido. La pretensión puede ser deducida simultáneamente con las defensas relativas al
crédito de la otra parte o, subsidiariamente, para el caso de que esas defensas no prosperen.
Artículo 930. Obligaciones no compensables. No son compensables:
a) Las deudas por alimentos;
b) Las obligaciones de hacer o no hacer;
c) La obligación de pagar daños e intereses por no poderse restituir la cosa de que el propietario o poseedor legítimo
fue despojado;
d) Las deudas que el legatario tenga con el causante si los bienes de la herencia son insuficientes para satisfacer las
obligaciones y los legados restantes;
e) Las deudas y créditos entre los particulares y el Estado nacional, provincial o municipal, cuando:
i) Las deudas de los particulares provienen del remate de bienes pertenecientes a la Nación, provincia o municipio;
de rentas fiscales, contribuciones directas o indirectas o de otros pagos que deben efectuarse en las aduanas, como
los derechos de almacenaje o depósito;
ii) Las deudas y créditos pertenecen a distintos ministerios o departamentos;
iii) Los créditos de los particulares se hallan comprendidos en la consolidación de acreencias contra el Estado
dispuesta por ley.
f) Los créditos y las deudas en el concurso y quiebra, excepto en los alcances en que lo prevé la ley especial;
g) La deuda del obligado a restituir un depósito irregular.
Artículo 925. Fianza. El fiador puede oponer la compensación de lo que el acreedor le deba a él o al deudor principal.
Pero éste no puede oponer al acreedor la compensación de su deuda con la deuda del acreedor al fiador.
Artículo 926. Pluralidad de deudas del mismo deudor. Si el deudor tiene varias deudas compensables con el mismo
acreedor, se aplican las reglas de la imputación del pago.

D) RENUNCIA DE DERECHOS Y REMISIÓN DE LA DEUDA:


1) CONCEPTO: La renuncia en sentido amplio, es el abandono, abdicación o pérdida de un derecho, sin que
corresponda una ventaja jurídica. Es característica la dejación de derechos en general, no la traslación o transmisión
de los mismos.
En un sentido más restrictivo, la renuncia refiere a la abdicación de los derechos de crédito del acreedor y la
consiguiente extinción de la obligación.
2) RENUNCIA Y REMISIÓN DE LA DEUDA: Mientras la Renuncia se refiere a toda clase de derechos, la Remisión se
vincula exclusivamente con los derechos creditorios. Significa que tratándose de obligaciones, remisión de deuda y
renuncia son conceptos sinónimos; y por ello se le aplican las mismas disposiciones legales.
3) NATURALEZA JURÍDICA: Es un acto jurídico unilateral, consiste en la abdicación gratuita y por acto entre vivos
realizada por el acreedor de su propio crédito, que conlleva la liberación del vínculo jurídico a que se hallaba
constreñido el deudor.
4) ESPECIES: La renuncia puede ser efectuada por un acto entre vivos, o por una disposición de última voluntad.
A su vez, la renuncia realizada por acto entre vivos, puede ser a título oneroso o gratuito. En cada caso, rigen
distintas disposiciones con relación a la capacidad de las partes: La renuncia hecha a título oneroso se asimila a los
contratos onerosos y se le aplica dicha normativa.
La renuncia a título gratuito, se rige por las reglas de la donación.
Los autores argentinos, señalan que la renuncia efectuada por un precio o prestación cualquiera, pierde su tipicidad
que es la de un acto jurídico unilateral.
5) ELEMENTOS: Como acto jurídico, la renuncia requiere:
Ø La capacidad del otorgante.
Ø Un objeto, consistente en un derecho susceptible de ser renunciado.
Ø La forma, en los casos en que es exigida (ya en general es no formal).
Ø La correspondiente prueba.
6) OBJETO: Se pueden renunciar a todos los derechos establecidos en interés particular, aunque sean eventuales o
condicionales. Por lo general, son renunciables los derechos patrimoniales (reales, intelectuales y personales).
No se pueden renunciar los derechos concedidos preferentemente en mira del orden público. Ejemplo, alimentos a
futuro, indemnizaciones laborales por accidentes, los derechos relacionados a los bienes de familia como la patria
potestad.
7) FORMA: La renuncia no es un acto formal. Hay libertad de formas: Verbal, escrita, por instrumento público o
privado.
A excepción de los casos en que se requiere que sea efectuada en forma expresa, la renuncia puede ser tácita:
Resultando de aquellos actos de los que se pueda conocer con certidumbre que existe voluntad de abdicar o dejar un
derecho.
En algunos casos, la ley exige que la renuncia sea realizada en forma expresa: Así, por ejemplo, cuando el acreedor
renuncia a la solidaridad pasiva; la renuncia a la herencia que debe ser hecha por escritura pública o por acta judicial
incorporada al expediente judicial.

46
Artículo 949. Forma. La renuncia no está sujeta a formas especiales, aun cuando se refiera a derechos que constan en
un instrumento público.
8) PRUEBA: La renuncia puede ser expresa o tácita. Pero es regla que no se presume.
Sólo debe admitirse que existe renuncia a un derecho, cuando surja de palabras o actos que no dejen lugar a dudas
de la intención de renunciar.
En cuanto a la interpretación, sólo puede entenderse que hay dejación de aquellos derechos que el autor tuvo en
miras al renunciar, sin que pueda propagarse a otros aun cuando estén estrechamente relacionados a ellos.
En caso de duda, debe considerarse que no ha existido renuncia; la declaración de voluntad equivoca carece de
eficacia.
9) CARACTERES:
a) Para algunos autores, la renuncia es unilateral, el sujeto titular sólo se desprende del derecho y no se transmite el
mismo. Es un acto unilateral de voluntad. El destino y la suerte posterior del derecho no interesa al negocio
abdicativo, y ese derecho puede ser o no adquirido por otro, pero nunca hay vinculación jurídica entre la extinción y
el posterior nacimiento.
b) La renuncia es siempre abdicativa y no traslativa de derechos, aunque lleve al incremento patrimonial de otros.
c) Se ha discutido si la renuncia es gratuita u onerosa. Para algunos autores debe ser considerada neutra.
d) No se presume legalmente. La interpretación de la renuncia es restrictiva: Ante la duda, debe interpretarse que no
hay renuncia.
10) EFECTOS: El efecto que produce la remisión de deuda que realiza el acreedor, es la extinción de la obligación con
todos sus accesorios, y consecuentemente, la liberación del deudor.
11) RETRACTACIÓN: Artículo 947. Retractación. La renuncia puede ser retractada mientras no haya sido aceptada,
quedando a salvo los derechos adquiridos por terceros.
12) RENUNCIA DE LOS DERECHOS EN EL NUEVO CÓDIGO:
-Artículo 944. Caracteres. Toda persona puede renunciar a los derechos conferidos por la ley cuando la renuncia no
está prohibida y sólo afecta intereses privados. No se admite la renuncia anticipada de las defensas que puedan
hacerse valer en juicio.
-Artículo 945. Renuncia onerosa y gratuita. Si la renuncia se hace por un precio, o a cambio de una ventaja
cualquiera, es regida por los principios de los contratos onerosos. La renuncia gratuita de un derecho sólo puede ser
hecha por quien tiene capacidad para donar.
-Artículo 948. Prueba. La voluntad de renunciar no se presume y la interpretación de los actos que permiten inducirla
es restrictiva.
13) REMISIÓN DE LA DEUDA EN EL NUEVO CÓDIGO, CONCEPTO: La remisión de deuda es una de las formas
particulares de renuncia al derecho creditorio por parte del acreedor.
Artículo 950. Remisión. Se considera remitida la deuda, excepto prueba en contrario, cuando el acreedor entrega
voluntariamente al deudor el documento original en que consta la deuda. Si el documento es un instrumento
protocolizado y su testimonio o copia se halla en poder del deudor sin anotación del pago o remisión, y tampoco
consta el pago o la remisión en el documento original, el deudor debe probar que el acreedor le entregó el
testimonio de la copia como remisión de la deuda.
-Aplicación de las reglas de la renuncia de los derechos: Los principios sobre clases, formas y prueba de la renuncia
son también aplicables a la remisión de deuda. La remisión puede ser expresa o tácita, total o parcial, y en
consecuencia, dar lugar a una extinción total o parcial de la obligación.
Artículo 951. Normas aplicables. Las disposiciones sobre la renuncia se aplican a la remisión de la deuda hecha por el
acreedor.
-Artículo 952. Efectos. La remisión de la deuda produce los efectos del pago. Sin embargo, la remisión en favor del
fiador no aprovecha al deudor. La hecha a favor de uno de varios fiadores no aprovecha a los demás.
-Artículo 953. Pago parcial del fiador. El fiador que pagó una parte de la deuda antes de la remisión hecha al deudor,
no puede repetir el pago contra el acreedor.
-Artículo 954. Entrega de la cosa dada en prenda. La restitución al deudor de la cosa dada en prenda causa sólo la
remisión de la prenda, pero no la remisión de la deuda.
-Artículo 946. Aceptación. La aceptación de la renuncia por el beneficiario causa la extinción del derecho.

BOLILLA 19: EXTINCIÓN DE LAS OBLIGACIONES.


A) TRANSACCIÓN.
1) CONCEPTO: Si bien comúnmente el sustantivo transacción alude a cualquier tipo de convención, jurídicamente
significa un "acto jurídico bilateral, por el cual las partes, haciéndose concesiones recíprocas, extinguen obligaciones
litigiosas o dudosas".
2) IMPORTANCIA: Permite extinguir obligaciones dudosas o litigiosas, por medio de concesiones recíprocas de las
partes, o sea por un arreglo o acuerdo entre ellas.
3) METODOLOGÍA DEL CÓDIGO CIVIL: El Código Civil argentino, siguiendo a FREITAS, legisla la materia dentro de la
parte concerniente a la "extinción de las obligaciones". Igual método adoptaron luego los códigos brasileño y
peruano de 1984.
La mayoría de las legislaciones siguieron, en cambio, la directiva del Código Civil francés, que trata a la transacción
como un contrato particular: códigos chileno, colombiano, ecuatoriano, venezolano, uruguayo, federal mexicano,
español, italiano de 1942, portugués de 1967, boliviano de 1975, Paraguayo de 1987.
Esta figura debiera ser incluida en un tópico final de la sección de los actos jurídicos. El Código Civil considera a la
transacción como meramente extintiva de obligaciones, pese a contemplar la posibilidad de transigir también sobre
los derechos reales, hereditarios y de familia. Asimismo ha sido criticada la inusitada extensión con que ha sido
47
legislada, mientras que, aplicando los principios generales, el Código Civil alemán sólo ha necesitado dedicarle un
párrafo, y el Código suizo de las Obligaciones no la trata en especial. COLMO atribuye la repetición de regias sobre
capacidad, objeto, etcétera, al hecho de que VÉLEZ SARSFIELD no tenía contemplada globalmente la materia de los
contratos al proyectar la transacción.
4) ELEMENTOS:
-Consentimiento: Se necesita la manifestación de la voluntad de poner fin a las diferencias que se han designado, sea
que las partes hayan manifestado su intención por medio de expresiones generales o especiales pero los efectos
procesales se presentaran hasta la incorporación a las actas del proceso.
-Capacidad: Se exige la capacidad para transigir y se necesita tener capacidad para disponer de las cosas
comprendidas en la transacción.
-Objeto: Sera un litigio pendiente o eventual en razón de que el contrato tiene la finalidad de terminar o prevenir
este litigio.
-Existencia de una relación controvertida entre las partes contratantes: Es indiferente que la controversia se
encuentre ante los órganos judiciales, ante árbitros o sin solución pendiente. Siempre que exista una controversia no
resuelta, existirá la posibilidad de transigir.
Causa: Es la finalidad que cada sujeto persigue al obligarse en el contrato de transacción, es importante saber cuál es
la causa del contrato para determinar si es lícita.
5) CAPACIDAD PARA TRANSAR: La ley requiere la capacidad necesaria para contratar. Le son "aplicables a las
transacciones todas las disposiciones sobre los contratos respecto a la capacidad de contratar".
Las transacciones otorgadas por los incapaces son nulas, aunque se trata de una nulidad relativa. El artículo 841 del
Código Civil enumera, a través de sus siete incisos, quiénes no pueden hacer transacciones. El artículo 297 del Código
Civil impone incapacidad de derecho a los padres para hacer transacciones privadas con sus hijos, bajo la patria
potestad, de la herencia materna de ellos, o de la herencia en que sea con ellos coheredero o legatario.
Respecto de la representación necesaria para transar, "no se puede transigir a nombre de otra persona sino con su
poder especial, con indicación de los derechos u obligaciones sobre que debe versar la transacción, o cuando el
poder facultare expresamente para todos los actos que el poderdante pudiera celebrar, incluso el de transar".
6) OBJETO: En principio "se puede transigir sobre toda clase de derechos, cualquiera que sea su especie y naturaleza,
y aunque estuviesen subordinados a una condición". Por lo demás, es aplicable a las transacciones lo dispuesto sobre
el objeto de los contratos.
Por excepción "los derechos que no son susceptibles de ser materia de una convención, no pueden ser objeto de las
transacciones".
Derechos que están al margen de la transacción:
-El ejercicio de la acción criminal derivada de los delitos de acción pública.
-Los relativos a la patria potestad y el estado de las personas.
-Los derivados de cuestiones de validez o nulidad de matrimonio, a no ser que la transacción sea a favor del
matrimonio.
-Los derechos eventuales a una sucesión, o acerca de la sucesión de una persona viva.
-La obligación de prestar alimentos futuros.
-Lo concerniente a cosas que están fuera del comercio.
7) FORMA: La validez de las transacciones no está sujeta a la observancia de formalidades extrínsecas.
Rige, en materia de transacción, el principio de libertad de formas consagrado por el artículo 974 del Código Civil.
Sin embargo, se contemplan las siguientes excepciones:
-El acto se torna formal, aunque no solemne, cuando las transacciones versan sobre bienes inmuebles, puesto que —
en tal caso— deben ser hechas en escritura pública;
-El acto es formal, y además solemne, cuando la transacción es realizada sobre derechos litigiosos: "si la transacción
versare sobre derechos ya litigiosos no se podrá hacer válidamente sino presentándola al juez de la causa, firmada
por los interesados. Antes que las partes se presenten al juez exponiendo la transacción que hubiesen hecho, o
antes que acompañen la escritura en que ella conste, la transacción no se tendrá por concluida, y los interesados
podrán desistir de ella".
8) NATURALEZA JURÍDICA: Para quienes se guían por la definición de contrato que proporciona el artículo 1137 del
Código Civil, la transacción es un contrato civil con proyecciones procesales.
Contrato (SALVAT). Para quienes el contrato sólo sería la convención que crea obligaciones, no se podría asignar el
carácter de contrato a la transacción que las extingue; se trataría, pues, de una convención.
Conforme al artículo 632 del Código Civil la transacción es estructuralmente un acto jurídico bilateral.
A veces, la transacción, bajo el mismo ropaje del acto, no se limita a extinguir obligaciones, sino que vuelve a
crearlas: es posible extinguir obligaciones litigiosas o dudosas y, al mismo tiempo, celebrar un nuevo contrato. En ese
caso podrá concurrir la naturaleza extintiva de la transacción con la naturaleza del contrato que pueda ser creado,
pero esa yuxtaposición no afecta en definitiva su verdadera esencia. El Proyecto de Reformas al Código Civil del
Poder Ejecutivo de 1993 se limita a calificarla como "acuerdo".
9) CARACTERES: -Es indivisible.
-De interpretación restringida, según surge del artículo 835 del Código, Civil: "Las transacciones deben interpretarse
estrictamente. No reglan sino las diferencias respecto de las cuales los contratantes han tenido en realidad intención
de transigir, sea que esta intención resulte explícitamente de los términos de que se han servido, sea que se
reconozca como una consecuencia necesaria de lo que se halle expreso". No caben, pues, interpretaciones
extensivas, y en caso de duda se debe concluir que sólo afectan a los derechos que inequívocamente hayan sido
transados.
-En principio tiene efecto declarativo y no traslativo de derechos. "Por la transacción no se transmiten, sino que se
declaran o reconocen derechos que hacen el objeto de las diferencias sobre que ella interviene".
-Como contrato es bilateral, oneroso y consensual.
48
10) CLASES DE TRANSACCIÓN: La transacción puede ser:
-Judicial, cuando tiene lugar en juicio y se refiere a obligaciones litigiosas.
-Extrajudicial, cuando es realizada respecto de obligaciones dudosas, sin intervención de los tribunales.
11) PRUEBA: Las pruebas de ellas están subordinadas a las disposiciones sobre las pruebas de los contratos.
12) EFECTOS DE LA TRANSACCIÓN:
Los efectos principales de la transacción obligan, extingue y envuelve un título declarativo.
a) Fuerza obligatoria: Tiene fuerza de ley para las partes que lo celebraron. Obliga a las partes a su cumplimiento en
las condiciones pactadas y hacen responsable a las partes en caso de incumplimiento.
b) Efecto extintivo: Los derechos y obligaciones que fueron objeto de ella se extinguen definitivamente, no pueden
volver a plantearse entre las mismas partes.
c) Efecto declarativo: El titular del derecho litigioso o dudoso conserva después de concluida la transacción, el mismo
derecho que tenía con anterioridad y solo ha obtenido un reconocimiento del mismo por parte del oponente.
d) Efecto de cosa juzgada en la transacción judicial: El efecto común de ambas en poner fin al pleito, e impedir la
renovación de acciones por las partes interesadas o sus sucesores universales, no puede ser atacada por dolo o
violencia, sólo puede ser atacada por los medios autorizados por los códigos procesales.
15) NULIDAD DE LAS TRANSACCIONES: Pueden ser anuladas por: Fallas relativas a los sujetos intervinientes o por su
objeto prohibido, por simulación o fraude presumido por ley o por defectos formales en los casos de transacción
sobre Derechos litigiosos. si el vicio implica nulidad relativa y pues de anterior a la transacción y conocido por sus
otorgantes, ya no podría ser invocado a posteriori para pedir la nulidad de aquella, que en virtud de su carácter
definitivo y firme revista fuerza de cosa juzgada respecto de toda causal de nulidad relativa preexistente,
16) LA TRANSACCIÓN EN EL NUEVO CÓDIDGO COMO UN CONTRATO PARA EVITAR UN PLEITO O EXTINGUIR EL
LITIGIO: Artículo 1641. Concepto. La transacción es un contrato por el cual las partes, para evitar un litigio, o ponerle
fin, haciéndose concesiones recíprocas, extinguen obligaciones dudosas o litigiosas.
17) EL EFECTO DE COSA JUZGADA SIN NECESIDAD DE HOMOLOGACIÓN: Artículo 1642. Caracteres y efectos. La
transacción produce los efectos de la cosa juzgada sin necesidad de homologación judicial. Es de interpretación
restrictiva.
18) SU FORMA ESCRITA: Artículo 1643. Forma. La transacción debe hacerse por escrito. Si recae sobre derechos
litigiosos sólo es eficaz a partir de la presentación del instrumento firmado por los interesados ante el juez en que
tramita la causa. Mientras el instrumento no sea presentado, las partes pueden desistir de ella.
19) OBJETOS Y SUJETOS QUE NO PUEDEN TRANSIGIR: Artículo 1644. Prohibiciones. No puede transigirse sobre
derechos en los que está comprometido el orden público, ni sobre derechos irrenunciables.
Tampoco pueden ser objeto de transacción los derechos sobre las relaciones de familia o el estado de las personas,
excepto que se trate de derechos patrimoniales derivados de aquéllos, o de otros derechos sobre los que,
expresamente, este Código admite pactar.
Artículo 1646. Sujetos. No pueden hacer transacciones:
a) Las personas que no puedan enajenar el derecho respectivo;
b) Los padres, tutores, o curadores respecto de las cuentas de su gestión, ni siquiera con autorización judicial;
c) Los albaceas, en cuanto a los derechos y obligaciones que confiere el testamento, sin la autorización del juez de la
sucesión.
20) NULIDAD: Artículo 1647. Nulidad. Sin perjuicio de lo dispuesto en el Capítulo 9 del Título IV del Libro Primero
respecto de los actos jurídicos, la transacción es nula:
a) Si alguna de las partes invoca títulos total o parcialmente inexistentes, o ineficaces;
b) Si, al celebrarla, una de las partes ignora que el derecho que transa tiene otro título mejor;
c) Si versa sobre un pleito ya resuelto por sentencia firme, siempre que la parte que la impugna lo haya ignorado.
Relación con el Código Civil: El nuevo artículo se refiere a casos de nulidad de la transacción. Aclara que se deben
aplicar las normas generales sobre dichas ineficacias, e incorpora tres supuestos nada simples de explicar.
El primero de ellos se da cuando una de las partes invoca títulos "total o parcialmente inexistentes o ineficaces"; el
segundo, en el caso que una parte ignora que tenía mejor derecho (dice "título mejor"); y por último el supuesto en
el cual se desconoce que la contienda tiene sentencia firme, y el que lo ignoró reclama la nulidad.
El Código Civil menciona al primero en los artículos 857 y 859, donde incluye a las hipótesis genéricas de nulidad de
los contratos, basados en supuestos de vicios de la voluntad: error, dolo, miedo, y violencia. A ello se le agrega la
"falsedad de documentos". En ese supuesto surgirá la posibilidad de invocar la inexistencia o ineficacia de los
derechos de la otra parte.
El segundo inciso del nuevo Código pareciera coincidir con el artículo 857 del Código Civil en consideración al error,
ya que refiere a "ignorar que la contraparte carecía de derechos".
Y por último, el desconocimiento de la sentencia firme anterior a la transacción que el Código Civil atiende en el
artículo 860, y el nuevo Código repite en el inciso tercero.

B) CONFUSIÓN:
1) CONCEPTO: Existe confusión cuando se reúnen en una misma persona la calidad de deudor y acreedor. La
extinción de la obligación se produce por imposibilidad de cumplimiento, ya que una persona no puede exigirse a sí
misma la satisfacción de la prestación. En este artículo se considera que a la existencia de una única obligación y a la
reunión en la misma persona de las cualidades deuda y crédito, debe sumarse que se trate de "idéntico patrimonio",
es decir, la confusión debe comprender el elemento subjetivo (persona) y el objetivo (patrimonio).
Artículo 931. Definición. La obligación se extingue por confusión cuando las calidades de acreedor y de deudor se
reúnen en una misma persona y en un mismo patrimonio.
2) MÉTODO DEL CÓDIGO CIVIL: Vélez la reguló dentro de los medios de extinción generales de la obligación en el
título XX de la parte II (extinción de las obligaciones), de la sección I del Libro II (de lo0s derechos personales en las
relaciones civiles).
49
3) REQUISITOS: La confusión requiere:
1. Una Obligación única, a diferencia de lo que ocurre en la compensación en la que acreedor y deudor reúnen
recíprocamente tales calidades pero en relación a obligaciones diferentes.
2. Un patrimonio único: que se agrega en forma expresa como requisito para que opere la extinción de la obligación.
Así por ejemplo, no hay confusión cuando el heredero acepta la herencia con beneficio de inventario, en tanto los
patrimonios del causante y el heredero se mantienen separados. Este último supuesto se encuentra previsto en el
artículo 863 del Código de Vélez.
3. La reunión de las calidades de acreedor y deudor debe operar por derecho propio. No existe confusión si el
representante de una persona resulta acreedor y deudor de su representado.
4) NATURALEZA JURÍDICA: La doctrina discute si la confusión constituye un verdadero modo de extinción de las
obligaciones, o más bien una situación de hecho que impide el ejercicio de los derechos del acreedor.
Para una primera posición, la confusión es un modo de extinción de las obligaciones, teniendo en cuenta el efecto de
dicho instituto que es la extinción de la deuda con todos sus accesorios.
Para una segunda posición, la confusión sólo es un modo de paralización de las acciones, ya que constituye un hecho
jurídico que impide el ejercicio por parte del acreedor de los derechos a que la obligación se refiere, pues basta que
cese el hecho jurídico impeditivo y se restablezcan las calidades de acreedor y deudor en personas distintas, para
que las partes interesadas sean restituidas a los derechos temporalmente extinguidos, y a todos los accesorios de la
obligación.
5) CAUSAS QUE PUEDEN DETERMINAR LA CONFUSIÓN: (Llambías) la confusión puede derivarse de:
a) Una transmisión a título universal (recibe todo o una parte del patrimonio). Así se produce confusión si el acreedor
recibe en esa masa de bienes la deuda del deudor fallecido o si el deudor recibe el crédito del acreedor fallecido o
bien cuando una tercera persona sea heredera del acreedor y del deudor.
b) Una transmisión a título singular (recibe un objeto particular del patrimonio). Así se produce confusión si el
deudor se convierte en cesionario del crédito que tenía su acreedor.
6) EFECTOS:
1. Efectos en la confusión total: el efecto principal de la confusión es que extingue la obligación principal con todos
sus accesorios, por reunirse el carácter subjetivo (personal) y objetivo (patrimonial).
2. Efectos en la confusión parcial: como ocurre en las obligaciones mancomunadas simples y solidarias, cuando la
relación obligatoria continúa subsistiendo salvo en la porción que se confunde.
Así, en la obligación mancomunada simple de objeto divisible, la confusión surte efectos parciales ya que sólo
extingue la obligación en proporción a la parte que le corresponde pagar al codeudor o percibir al coacreedor.
También hay extinción parcial por confusión en el caso del coheredero que es acreedor o deudor del causante: el
efecto extintivo es parcial en relación a la porción que le corresponde al sucesor.
3. Efectos en el caso de la fianza. El Código Civil Argentino contempla en forma expresa este supuesto. Dispone que
la extinción de lo principal se traslada a lo accesorio y agrega, que la confusión entre acreedor y fiador no afecta a la
relación jurídica principal. Esta disposición ha sido considerada innecesaria en tanto se trata de un supuesto de
aplicación de las reglas generales. En el proyecto de Código Único en comentario, se ha optado por omitir la
regulación expresa de este supuesto particular.
Artículo 932: Efectos. La obligación queda extinguida, total o parcialmente, en proporción a la parte de la deuda en
que se produce la confusión.

C) IMPOSIBILIDAD DE PAGO:
1) CONCEPTO: Artículo 955. Definición. La imposibilidad sobrevenida, objetiva, absoluta y definitiva de la prestación,
producida por caso fortuito o fuerza mayor, extingue la obligación, sin responsabilidad.
Si la imposibilidad sobreviene debido a causas imputables al deudor, la obligación modifica su objeto y se convierte
en la de pagar una indemnización de los daños causados.
2) MÉTODO DEL CÓDIGO CIVIL Y DENOMINACIÓN: El Código Civil Argentino prevé en el artículo 888 la extinción de
la obligación por imposibilidad física o jurídica de cumplimiento, siempre que el deudor no sea culpable de dicha
imposibilidad.
3) EFECTOS: Mientras la prestación sea posible, el deudor permanece obligado, por lo que el límite para su
responsabilidad está dado por la imposibilidad de cumplimiento generada por caso fortuito. En caso que opere el
casus el deudor queda liberado de la obligación, y exonerado de responsabilidad civil.
Hay una particularidad señalada por la doctrina en el caso de las llamadas obligaciones de medios: El deudor de una
prestación de diligencia, se libera probando que ha cumplido con la diligencia debida.
Ello es así, no porque la regla de responsabilidad sea distinta en este caso, sino porque probando la debida diligencia,
el deudor acredita su cumplimiento y se libera. Según una calificada doctrina el límite de la responsabilidad del
deudor es más flexible y no siempre queda sujeto a la imposibilidad sobrevenida por caso fortuito.
4) IMPOSIBILIDAD DE CUMPLIMIENTO POR CAS FORTUITO O FUERZA MAYOR: ARTICULO 955.-Definición. La
imposibilidad sobrevenida, objetiva, absoluta y definitiva de la prestación, producida por caso fortuito o fuerza
mayor, extingue la obligación, sin responsabilidad. Si la imposibilidad sobreviene debido a causas imputables al
deudor, la obligación modifica su objeto y se convierte en la de pagar una indemnización de los daños causados.
5) IMPOSIBILIDAD TEMPORARIA: Artículo 956. Imposibilidad temporaria. La imposibilidad sobrevenida, objetiva,
absoluta y temporaria de la prestación tiene efecto extintivo cuando el plazo es esencial, o cuando su duración
frustra el interés del acreedor de modo irreversible.

BOLILLA 20: MODOS EXTINTIVOS.

50
PRESCRIPCIÓN (ARTÍCULO 2532): Ámbito de aplicación. En ausencia de disposiciones específicas, las normas de este
Capítulo son aplicables a la prescripción adquisitiva y liberatoria. Las legislaciones locales podrán regular esta última
en cuanto al plazo de tributos.
INEXISTENCIA DE LA DEFINICIÓN DEL INSTITUTO: A diferencia del Código de Vélez, el nuevo Código Civil y Comercial
no contiene una definición del instituto que pretenda ser abarcativa de ambos tipos de prescripción.
En los Fundamentos del Anteproyecto explican esta decisión debido a que:
a) La prescripción se proyecta a situaciones que exceden el ámbito de los derechos reales y personales (ejemplo:
acción de nulidad), lo cual revelaría la imprecisión en la que recaen las definiciones técnicas de prescripción;
b) No sería necesaria una definición técnica, ya que su noción es clara y sus efectos pueden ser regulados sin
inconvenientes;
c) Es conveniente evitar definiciones legales que generen dificultades.
FACULTADES PROVINCIALES (ARTÍCULO 2532): Las facultad otorgada a los ordenamientos locales de legislar en
materia de plazos en la prescripción liberatoria, en numerosos Códigos Tributarios Provinciales se legisló de modo tal
de modificar los plazos de prescripción liberatoria referidos a los tributos de naturaleza local. Esta injerencia de los
códigos provinciales en materias de fondo cuyo tratamiento fue delegado por las provincias al Congreso de la Nación
dio lugar a numerosos pronunciamientos declarando la inconstitucionalidad de las normas de ese tipo.
La Corte Nacional expreso que las "normas de índole local... no pueden alterar las normas comunes nacionales que
regulan la prescripción de las acciones...".
Con este agregado en la parte final del artículo 2532 del Código Civil y Comercial se zanja la discusión permitiendo a
los ordenamientos locales fijar los plazos de prescripción liberatoria en cuestiones que tengan que ver con tributos.
ARTÍCULO 2534 Y SU RELACIÓN CON LOS ARTÍCULOS 3950 Y 3951 DEL CÓDIGO VELEZANO, SIMILITUDES Y
DIFERENCIAS:
Artículo 2534: Sujetos. La prescripción opera a favor y en contra de todas las personas, excepto disposición legal en
contrario.
Los acreedores y cualquier interesado pueden oponer la prescripción, aunque el obligado o propietario no la invoque
o la renuncie.
• En relación con el primer párrafo del artículo 2534 del Código Civil y Comercial, los arts. 3950 y 3951 del Código de
Vélez contenían preceptos referidos a quienes se encontraban sujetos a las reglas de la prescripción, y si bien
ninguno de ellos indicaba expresamente que todos pueden invocar y oponer la prescripción, dicho principio surgía
del artículo 3951.
En lo que respecta a la segunda parte del artículo 2534 del Código Civil y Comercial encontramos el mismo principio
en el artículo 3963 del Código Civil.
El Proyecto de 1998, por su lado, contenía una norma de idéntica redacción a la primera parte del artículo en
comentario. Por otro lado, el artículo 2477 del Proyecto de 1998 era prácticamente igual a la segunda parte.
MODIFICACIÓN AL ARTÍCULO 3949: El Código Civil y Comercial eliminó la mención expresa referida a que el Estado
general o provincial está sometido a las mismas prescripciones que los particulares tal como establecía el artículo
3949 del Código Civil, ya que dada la amplitud de la norma en estudio, resulta claro que quedan comprendidos
dentro de la misma.
El principio señalado en la norma se cumple siempre excepto disposición legal en contrario, siendo éstas las causales
de suspensión del curso de la prescripción, también en otros casos la prescripción no opera porque el bien objeto del
derecho es insusceptible de ser adquirido de ese modo, siendo un ejemplo de ello los bienes públicos del Estado.
RENUNCIA (ARTÍCULO 2535): La prescripción ya ganada puede ser renunciada por las personas que pueden otorgar
actos de disposición. La renuncia a la prescripción por uno de los codeudores o coposeedores no surte efectos
respecto de los demás. No procede la acción de regreso del codeudor renunciante contra sus codeudores liberados
por la prescripción.
• Requisitos para renunciar: Si bien, no se puede renunciar a la prescripción anticipadamente, si se puede renunciar
a la prescripción ganada, de dos maneras: -Judicialmente,
-Extra Judicialmente. Esta última puede ser voluntaria, cuando suscribe un documento renunciando a los efectos de
la prescripción ganada. Tacita, cuando paga todo o en parte la deuda después de prescrita, o paga intereses o frutos
o bien realiza algún acto contrario a la prescripción. Se interpone una demanda ejecutiva después de haber prescrito
y el sujeto demandado no alega nada, guarda silencio, deja que se dicte sentencia y se remate sus cosas.
“ARTICULO 1496: RENUNCIA DE LA PRESCRIPCIÓN.
I. Sólo se puede renunciar a la prescripción cuando ella se ha cumplido y se tiene capacidad para disponer
válidamente del derecho.
II. La renuncia puede también resultar de un hecho incompatible con la voluntad de hacer valer la prescripción.”
Para renunciar a la prescripción ganada debe tener capacidad plena (mayor de 18 años). Los incapaces pueden
renunciar a través de representante siempre y cuando éste pruebe que la renuncia favorece a los incapaces.
• Diferencia con el código de Vélez: El Código de Vélez en su art. 3965 sentaba el principio de que todo aquel que
podía enajenar, podía remitir la prescripción ya ganada.
El texto del artículo 2478 del Proyecto de 1998 era prácticamente idéntico al del artículo en comentario, con la
diferencia de que el primero contenía un ejemplo acerca de qué se entendía como renuncia tácita.
REGLA GENERAL PRESCRIPCIÓN DE TODAS LAS OBLIGACIONES (ARTÍCULO 2536): Invocación de la prescripción. La
prescripción puede ser invocada en todos los casos, con excepción de los supuestos previstos por la ley.
EXCEPCIÓN PREVISTA EN LA NORMA (ARTÍCULO 2537): Modificación de los plazos por ley posterior. Los plazos de
prescripción en curso al momento de entrada en vigencia de una nueva ley se rigen por la ley anterior.
Sin embargo, si por esa ley se requiere mayor tiempo que el que fijan las nuevas, quedan cumplidos una vez que
transcurra el tiempo designado por las nuevas leyes, contado desde el día de su vigencia, excepto que el plazo fijado
por la ley antigua finalice antes que el nuevo plazo contado a partir de la vigencia de la nueva ley, en cuyo caso se
mantiene el de la ley anterior.
51
PAGO ESPONTÁNEO (ARTÍCULO 2538): Pago espontáneo. El pago espontáneo de una obligación prescripta no es
repetible.

A) PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA:
1) PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA O EXTINTIVA.
• Concepto: "Los derechos reales y personales se adquieren y se pierden por la prescripción. La prescripción es un
medio de adquirir un derecho, o de libertarse de una obligación por el transcurso del tiempo"
• Fundamento: "La prescripción de las acciones personales, está fundada únicamente en la negligencia del acreedor
para perseguir su derecho, pues el deudor no puede ignorar la existencia de la obligación". En concordancia con ese
pensamiento, "por sólo el silencio o inacción del acreedor, por el tiempo designado por la ley, queda el deudor libre
de toda obligación. Para esta prescripción no es preciso justo título, ni buena fe". La prescripción puede tener la
apariencia de una institución inicua, pues conlleva la posibilidad de que el acreedor quede insatisfecho, por la sola
circunstancia de no ejercitar su derecho, por sí, no debería afectar la relación obligatoria. Ha sido demostrado que la
prescripción es necesaria en aras de la seguridad jurídica y de la estabilidad y consolidación de todos los derechos,
puesto que sin ella nada sería permanente, y cualquier crédito podría ser objeto de revisión sine die.
2) ELEMENTOS: La prescripción liberatoria exige la concurrencia de los siguientes elementos:
-El transcurso del tiempo que prescribe la ley;
-La inacción del titular del derecho creditorio;
-La posibilidad de actuar.
3) MÉTODO DEL CÓDIGO CIVIL: El Código Civil regula la prescripción en el Libro IV, Sección III: "De la adquisición y
pérdida de los derechos reales y personales por el transcurso del tiempo". En el Título I trata "De la prescripción de
las cosas y de las acciones en general", que separa en cuatro capítulos (1-sobre suspensión, 2- sobre interrupción, 3-
sobré prescripción adquisitiva y 4- sobre prescripción liberatoria), y en el Titulo II "De la prescripción de las acciones
en particular". Su ubicación adecuada debió ser la parte general, o la correspondiente a la relación jurídica, de la cual
es un medio de extinción.
4) CARACTERES:
a) Origen legal: Tiene origen legal, puesto que la ley fija los plazos de prescripción e impone sus requisitos para
producir efecto liberatorio.
b) Irrenunciabilidad: Se rige por disposiciones de orden público, y por ello es irrenunciable la prescripción futura. No
se podría convenir que la obligación que se contrae fuese imprescriptible. Pero, por no afectar el orden público, es
posible renunciar a la prescripción ya cumplida.
c) No es declarable de oficio: "El juez no puede suplir de oficio la prescripción". Opera únicamente a instancia del
deudor, quien está precisado a oponerla al contestar la demanda, o en su primera presentación en el juicio.
d) Interpretación estricta: Es de interpretación restrictiva. En caso de duda se debe tener a la obligación como
civilmente subsistente.
5) QUID DE SU CARÁCTER EXTINTIVO DEL DERECHO: La mayor parte de la doctrina considera que la prescripción
liberatoria sólo provoca una modificación sustancial de la obligación, toda vez que afecta la posibilidad de la
obligación, toda vez que afecta la posibilidad de accionar, aunque sin destruir el derecho de crédito y la deuda. La
obligación civil se transforma en obligación natural.
Pizarro y Vallespinos sostienen que la prescripción liberatoria produce un claro efecto extintivo del derecho de
crédito y no una mera transformación del mismo en una pretendida obligación natural.
Si una vez prescripta la acción, quien era deudor ejecutó la prestación a favor de quien era su acreedor, no podrá
repetir lo pagado, pero no porque se trate de una obligación natural, sino porque ha dado cumplimiento a un deber
moral o de conciencia, que fuera una atribución patrimonial irrepetible.
6) SUJETOS DE LA PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA: (Llambías) Todas las personas, físicas y jurídicas, pueden prescribir y
también contra todas las personas se pueden prescribir y no hay distinción alguna.
Artículo 2534: Sujetos. La prescripción opera a favor y en contra de todas las personas, excepto disposición legal en
contrario.
Los acreedores y cualquier interesado pueden oponer la prescripción, aunque el obligado o propietario no la invoque
o la renuncie.
7) OBJETO: Son los derechos reales y personales, que en principio todas las acciones son prescriptibles, salvo que la
ley declare su imprescriptibilidad o que ella surja de la propia naturaleza o carácter de la acción
• Acciones y derechos que pueden prescribirse: Como regla, todos los derechos son prescriptibles, con excepción de
aquellos que la ley excluye, ya sea expresamente o por surgir la imprescriptibilidad del propio carácter de la acción.
Nos limitaremos a enunciar las acciones declaradas imprescriptibles, ya que no son propias del Derecho de
obligaciones. Dichas acciones son:
-La acción de reivindicación de la propiedad de una cosa que está fuera de comercio;
-La acción relativa a la reclamación de estado, ejercida por el hijo mismo;
-La acción de división, mientras dura la indivisión de los comuneros;
-La acción negatoria que tenga por objeto una servidumbre, que no ha sido adquirida por prescripción;
-La acción de separación de patrimonios, mientras que los muebles de la sucesión se encuentren en poder del
heredero;
-La acción de un propietario de un fundo encerrado por las propiedades vecinas, para pedir el paso por ellas a la vía
pública.
8) PRESCRIPCIÓN Y AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD:
a) Renuncia: Artículo 2535: Renuncia. La prescripción ya ganada puede ser renunciada por las personas que pueden
otorgar actos de disposición. La renuncia a la prescripción por uno de los codeudores o coposeedores no surte
efectos respecto de los demás. No procede la acción de regreso del codeudor renunciante contra sus codeudores
liberados por la prescripción.
52
b) Modificación convencional de los plazos de prescripción: Artículo 2537: Modificación de los plazos por ley
posterior. Los plazos de prescripción en curso al momento de entrada en vigencia de una nueva ley se rigen por la ley
anterior.
Sin embargo, si por esa ley se requiere mayor tiempo que el que fijan las nuevas, quedan cumplidos una vez que
transcurra el tiempo designado por las nuevas leyes, contado desde el día de su vigencia, excepto que el plazo fijado
por la ley antigua finalice antes que el nuevo plazo contado a partir de la vigencia de la nueva ley, en cuyo caso se
mantiene el de la ley anterior.
9) EFECTOS DE LA PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA: El efecto necesario de la prescripción es extinguir el respectivo
derecho. Se refiere a obligaciones "extinguidas" por la prescripción; como correlato que "queda el deudor libre de
toda obligación". Por lo tanto, y sin perjuicio de la subsistencia de la obligación natural, la prescripción opera con
efecto extintivo de la obligación. El Código Aduanero dispone que la obligación tributaria aduanera se extingue por la
prescripción.
10) ASPECTOS PROCESALES:
a) La prescripción como excepción: Es el derecho del demandado a oponerse a la acción de la parte actora. Es la
oposición del demandado frente a la demanda.
b) Acción declarativo de prescripción liberatoria: Es el derecho a perseguir a juicio lo que se debe.
c) Oportunidad procesal para articular la defensa de la prescripción:
-Debe oponerse dentro del plazo para contestar la demanda en los plazos de conocimiento;
-Puede oponer excepciones en los procesos de ejecución.
-Los terceros interesados que comparecen al juicio, vencidos los términos aplicables a las partes, deben hacerlo en su
primera presentación.
*En los procesos de conocimiento debe ser interpuesta a contestar la demanda desigual de cada uno que mandaba
oponerla en su primera presentación.
*En los procesos de ejecución debe ser interpuesta al operar excepciones.
*Los terceros de la última parte son aquellos de intervención no obligados como fiadores o terceros poseedores
hipotecarios.
11) COMPETENCIA PARA LEGISLAR EN MATERIA DE PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA:
En los procesos de conocimiento debe ser interpuesta al contestar demanda.
Cualquier escrito o presentación que haya sido efectuada antes de la oportunidad de contestar demanda no
extinguirá el derecho a oponer la prescripción.
En los procesos de ejecución debe ser interpuesta al oponer excepciones: En los procesos de conocimiento no hay
traslado de demanda.
Respecto de los terceros interesados, si comparecieron al juicio una vez vencidos los términos para contestar
demanda u oponer excepciones, deben interponer la prescripción en su primera presentación. Como bien remarca
López Herrera, los terceros a los que se refiere la última parte de la norma son los terceros de intervención no
obligada, ya que a ellos se les corre traslado de la demanda, quedando la primera presentación, por ejemplo, para
casos en que se presente un fiador, un acreedor por vía subrogatoria, un tercer poseedor hipotecario o el síndico de
la quiebra.

B) CURSO DE LA PRESCRIPCIÓN:
PLAZO GENÉRICO DE PRESCRIPCIÓN: ARTÍCULO 2560.-Plazo genérico. El plazo de la prescripción es de cinco años,
excepto que esté previsto uno diferente en la legislación local.
Relación con el código de Vélez: El Código Civil establecía una prescripción que puede calificarse de ordinaria o de
derecho común, o también denominada residual: se trata de la prescripción de diez años del artículo 4023. Producto
de la modificación de la ley 17711, se suprimió el distingo incluido por Vélez Sarsfield, de diez años entre presentes y
de veinte años entre ausentes, unificándose así el régimen en diez años. Esa prescripción regía, en derecho civil, para
toda prerrogativa jurídica que así pudiera extinguirse por la inacción de su titular durante ese lapso, en cuanto la ley
no hubiera determinado una prescripción más breve.
RECONOCIMIENTO DEL PLAZO DE PRESCRIPCIÓN POR EL RECLAMO DEL RESARCIMIENTO DE DAÑOS POR
AGRESIONES SEXUALES INGLINGIDAS A PERSONAS INCAPACES: ARTÍCULO 2561.-Plazos especiales. El reclamo del
resarcimiento de daños por agresiones sexuales infligidas a personas incapaces prescribe a los diez años. El cómputo
del plazo de prescripción comienza a partir del cese de la incapacidad.
El reclamo de la indemnización de daños derivados de la responsabilidad civil prescribe a los tres años.
DISTINTOS CASOS A LA PRESCRIPCIÓN DE DOS AÑOS: ARTÍCULO 2562.-Plazo de prescripción de dos años.
Prescriben a los dos años:
a) El pedido de declaración de nulidad relativa y de revisión de actos jurídicos;
b) El reclamo de derecho común de daños derivados de accidentes y enfermedades del trabajo;
c) El reclamo de todo lo que se devenga por años o plazos periódicos más cortos, excepto que se trate del reintegro
de un capital en cuotas;
d) El reclamo de los daños derivados del contrato de transporte de personas o cosas;
e) El pedido de revocación de la donación por ingratitud o del legado por indignidad;
f) El pedido de declaración de inoponibilidad nacido del fraude.
PLAZO DE UN AÑO:
ARTÍCULO 2564.-Plazo de prescripción de un año. Prescriben al año:
a) El reclamo por vicios redhibitorios;
b) Las acciones posesorias;
c) El reclamo contra el constructor por responsabilidad por ruina total o parcial, sea por vicio de construcción, del
suelo o de mala calidad de los materiales, siempre que se trate de obras destinadas a larga duración. El plazo se
cuenta desde que se produjo la ruina;
53
d) Los reclamos procedentes de cualquier documento endosable o al portador, cuyo plazo comienza a correr desde
el día del vencimiento de la obligación;
e) Los reclamos a los otros obligados por repetición de lo pagado en concepto de alimentos;
f) La acción autónoma de revisión de la cosa juzgada.
1) MOMENTO INICIAL:
a) Principio general: "El dominio es perpetuo. No tiene límite en el tiempo y subsiste con independencia de su
ejercicio. No se extingue aunque el dueño no ejerza sus facultades, o las ejerza otro, excepto que éste adquiera el
dominio por prescripción adquisitiva".
"El dominio es perpetuo, y subsiste independiente del ejercicio que se pueda hacer de él. El propietario no deja de
serlo, aunque no ejerza ningún acto de propiedad, aunque esté en la imposibilidad de hacerlo, y aunque un tercero
los ejerza con su voluntad o contra ella, a no ser que deje poseer la cosa por otro, durante el tiempo requerido para
que éste pueda adquirir la propiedad por la prescripción".
No se extingue aunque el dueño no ejerza sus facultades, o las ejerza otro, salvo que éste adquiera el dominio por
prescripción adquisitiva".
b) Aplicaciones. Distintos supuestos: En virtud de la trascendencia de la perpetuidad, esto es, excepto que se
adquiera el dominio por prescripción adquisitiva, el Código actual, en el artículo 1897 define a ésta como "el modo
por el cual el poseedor de una cosa adquiere un derecho real sobre ella, mediante la posesión durante el tiempo
fijado por la ley", y exige para todos los supuestos que se trate de una posesión ostensible y continua.
En cuanto al plazo de la prescripción, "si no existe justo título o buena fe, el plazo es de 20 años. No puede invocarse
contra el adquirente la falta o nulidad del título o de su inscripción, ni la mala fe de su posesión", y para la
prescripción breve dispone en el artículo 1898 que "la prescripción adquisitiva de derechos reales con justo título y
buena fe se produce sobre inmuebles por la posesión durante 10 años".
Por definición, el justo título para la prescripción adquisitiva es el que tiene por finalidad transmitir un derecho real
principal que se ejerce por la posesión, revestido de las formas exigidas para su validez (cuando su otorgante no es
capaz o no está legitimado al efecto), a la vez que la buena fe requerida en la relación posesoria consiste en no haber
conocido ni podido conocer la falta de derecho a ella.
Con respecto a las cosas muebles se establece en el 1898 in fine que "Si la cosa es mueble hurtada o perdida el plazo
es de 2 años. Si la cosa es registrable, el plazo de la posesión útil se computa a partir de la registración del justo
título", y en el artículo 1899, también in fine, que "adquiere el derecho real el que posee durante 10 años una cosa
mueble registrable, no hurtada ni perdida, que no inscribe a su nombre pero la recibe del titular registral o de su
cesionario sucesivo, siempre que los elementos identificatorios que se prevén en el respectivo régimen especial sean
coincidentes".
Como corolario, el artículo 1907, al precisar la extinción del dominio expone que "Sin perjuicio de los medios de
extinción de todos los derechos patrimoniales y de los especiales de los derechos reales, éstos se extinguen, por la
destrucción total de la cosa si la ley no autoriza su reconstrucción, por su abandono y por la consolidación en los
derechos reales sobre cosa ajena".
2) SUSPENSIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN:
a) Concepto: El tiempo se paraliza mientras esa causa de suspensión exista, y cesada la misma, se continúa el plazo
de prescripción, sumándose el nuevo período, al anterior a la suspensión.
b) Fundamento: Los plazos de caducidad suelen ser más breves que los de prescripción y que, asimismo, la
caducidad resulta como regla inmune a cualquier forma de suspensión, por lo que sólo el hecho impeditivo previsto
en la ley o en el negocio jurídico imposibilita la extinción del derecho.
c) Efectos: La suspensión de la prescripción consiste en la paralización de su curso por causas contemporáneas o
sobrevenientes a su comienzo, establecidas por la ley. Se computa el período transcurrido hasta la aparición de la
causal de suspensión, pero se prescinde del tiempo en que ella opera, y el curso de la prescripción se reanuda una
vez que cesa el motivo por la cual fue suspendido. Se contabiliza, pues, el tiempo anterior a la suspensión, sumado al
posterior a ella
d) Situaciones suspensivas:
-Matrimonio, con relación a las acciones entre marido y mujer;
-Aceptación de la herencia con beneficio de inventario, sólo con respecto a los créditos del heredero beneficiario
contra la sucesión;
-Tutela y cúratela, respecto de las acciones de los tutores curadores contra sus pupilos;
-Querella criminal. "Si la víctima de un acto ilícito hubiera deducido querella criminal contra los responsables del
hecho, su ejercicio suspende el término de prescripción de la acción civil, aunque en sede penal no hubiere pedido el
resarcimiento de los daños. Cesa la suspensión por terminación del proceso penal o desistimiento de la querella".
ARTÍCULO 2541: Suspensión por interpelación fehaciente. El curso de la prescripción se suspende, por una sola vez,
por la interpelación fehaciente hecha por el titular del derecho contra el deudor o el poseedor. Esta suspensión sólo
tiene efecto durante seis meses o el plazo menor que corresponda a la prescripción de la acción.
ARTÍCULO 2542.-Suspensión por pedido de mediación. El curso de la prescripción se suspende desde la expedición
por medio fehaciente de la comunicación de la fecha de la audiencia de mediación o desde su celebración, lo que
ocurra primero.
El plazo de prescripción se reanuda a partir de los veinte días contados desde el momento en que el acta de cierre
del procedimiento de mediación se encuentre a disposición de las partes.
ARTÍCULO 2546.-Interrupción por petición judicial. El curso de la prescripción se interrumpe por toda petición del
titular del derecho ante autoridad judicial que traduce la intención de no abandonarlo, contra el poseedor, su
representante en la posesión, o el deudor, aunque sea defectuosa, realizada por persona incapaz, ante tribunal
incompetente, o en el plazo de gracia previsto en el ordenamiento procesal aplicable.
Relación con el código de Vélez: El artículo 2546 del Código Civil y Comercial engloba en un solo artículo lo que en el
Código de Vélez se encontraba en dos (artículo 3986 y 3987).
54
3) INTERRUPCIÓN DEL CURSO DE LA PRESTACIÓN: ARTÍCULO 2541.-Suspensión por interpelación fehaciente. El
curso de la prescripción se suspende, por una sola vez, por la interpelación fehaciente hecha por el titular del
derecho contra el deudor o el poseedor. Esta suspensión sólo tiene efecto durante seis meses o el plazo menor que
corresponda a la prescripción de la acción.
a) Concepto: Aquel hecho o negocio jurídico que la ley aprehende como causa suficiente para tornar ineficaz, a los
efectos de la extinción o adquisición de un derecho por prescripción o usucapión, el tiempo transcurrido desde que
nació la pretensión accionable del titular de ese derecho hasta que sobrevino la causa legal.
b) Fundamento: El reconocimiento de deuda, no constituye una nueva y distinta obligación, sino que por el contrario
mantiene la preexistente. El artículo 723 del Código Civil reafirma el carácter meramente declarativo del
reconocimiento, de modo que la obligación no nace del acto del reconocimiento sino que la reproduce
c) Efectos: Artículo 2544: Efectos. El efecto de la interrupción de la prescripción es tener por no sucedido el lapso que
la precede e iniciar un nuevo plazo.
d) Alegación y prueba de las causales de interrupción de la prescripción: La única causa de interrupción regulada
para la prescripción adquisitiva es aquella relativa a la pérdida de la posesión por un plazo mayor a 1 año. No
obstante ello, y sin perjuicio de reconocer que se trata de instituciones jurídicas autónomas (teoría dualista),
creemos que las causas de interrupción de la prescripción extintiva pueden y deben aplicarse analógicamente a la
prescripción adquisitiva.
f) Interrupción de la prescripción por demanda: La interrupción causada por una demanda promovida ante un juez
incompetente se mantiene hasta que la incompetencia es declarada por resolución firme. Por ende, recién a partir
de esa fecha comienza a computarse el nuevo plazo de prescripción.
*Demanda: Es la petición formulada ante los organismos judiciales.
*Actos equiparables a ella: Abarca todo acto procesal con el fin de obtener la declaración de derechos que se
demanda.
*Reclamos administrativos: Las gestiones privadas o administrativas no interrumpen la prescripción salvo disposición
expresa de la ley (ley impositiva).
*Momento a partir del cual opera la interrupción de la prescripción: Se opera la interrupción en el momento que es
admitida la formulación de solicitud de arbitraje.
*Defectos de la demanda que no privan de carácter interruptivo del curso de la prescripción: Aunque la declaración
haya sido defectuosa, real por incapaz, o realizada ante tribunal incompetente.
*Casos en que queda sin efecto la interrupción de la prescripción por la demanda: El desistimiento del proceso y
cuando caduca la instancia.
*Momento a partir del cual comienza a computarse nuevamente el curso de la prescripción: La duración de los
efectos interruptivos del curso de la prescripción permanecen hasta que deriva la resolución que pone fin a la
cuestión, con autoridad de cosa juzgada formal.
g) Interrupción de la prescripción por reconocimiento de la deuda: El reconocimiento implica la renuncia del deudor
a adquirir un derecho por el transcurso del tiempo, e implica una reafirmación de su carácter de obligado, y una
confesión del derecho del acreedor. El reconocimiento es una causal de interrupción que se origina únicamente en la
persona del deudor, pues su naturaleza jurídica es la de ser un acto jurídico unilateral, emanado del deudor si es
expreso, o bien un hecho jurídico si es tácito.
h) Interrupción de la prescripción por compromiso arbitral: Artículo 2542: Suspensión por pedido de mediación. El
curso de la prescripción se suspende desde la expedición por medio fehaciente de la comunicación de la fecha de la
audiencia de mediación o desde su celebración, lo que ocurra primero.
El plazo de prescripción se reanuda a partir de los veinte días contados desde el momento en que el acta de cierre
del procedimiento de mediación se encuentre a disposición de las partes.
Artículo 2546: Interrupción por petición judicial. El curso de la prescripción se interrumpe por toda petición del
titular del derecho ante autoridad judicial que traduce la intención de no abandonarlo, contra el poseedor, su
representante en la posesión, o el deudor, aunque sea defectuosa, realizada por persona incapaz, ante tribunal
incompetente, o en el plazo de gracia previsto en el ordenamiento procesal aplicable.
*Relación con el Código Civil: El artículo 2546 del Código Civil y Comercial engloba en un solo artículo lo que en el
Código de Vélez se encontraba en dos (artículos 3986 y 3987).
4) LA DISPENSA DE LOS EFECTOS DE LA PRESCRIPCIÓN CUMPLIDA:
a) Concepto: Es una excepcional causa de excusabilidad del transcurso del tiempo, por la existencia de algún
impedimento legal o fáctico, por considerarse que la inactividad incurrida el tiempo de oponerse la prescripción es
inimputable.
b) Requisitos: El juez puede dispensar de la prescripción ya cumplida al titular de la acción, si dificultades de hecho o
maniobras dolosas le obstaculizan temporalmente el ejercicio de la acción, y el titular hace valer sus derechos dentro
de los seis meses siguientes a la cesación de los obstáculos.
En el caso de personas incapaces sin representantes el plazo de seis meses se computa desde la cesación de la
incapacidad o la aceptación del cargo por el representante.
Esta disposición es aplicable a las sucesiones que permanecen vacantes sin curador, si el que es designado hace valer
los derechos dentro de los seis meses de haber aceptado el cargo.
c) Facultades del juez: El Código Civil lo regulaba en el artículo 3980, el plazo dado para iniciar la prescripción era de
3 meses y ahora son de 6 meses.
d) Efectos: Se libera al acreedor de las consecuencias de la prescripción cumplida.
e) La dispensa de la prescripción en el derecho comercial: En el artículo 845 in fine del Código de Comercio admite
no hace realmente una excepción, sino que da cabida a la "dispensa de la prescripción", institución propia de nuestro
sistema jurídico, que deja en manos del juez la valoración de las circunstancias que impidieron el ejercicio de la
acción.

55
5) LA PRESCRIPCIÓN LIBERATORIA EN EL DERECHO COMERCIAL: La institución de la prescripción en materia
comercial está regulada en dos grupos de normas. El primero consiste en 12 artículos del Código de Comercio (844 a
855), varios de los cuales han quedado sin efecto en virtud de distintas leyes que sustituyeron algunas de esas
disposiciones. El segundo está formado por normas y aparecen en algún otro título del código destinado a disciplinar
otras materias, por ejemplo, el artículo 790 sobre diversas instituciones comerciales.

C) PLAZOS DE PRESCRIPCIÓN EN EL DERECHO PRIVADO:


ARTÍCULO 2560.- Plazo genérico. El plazo de la prescripción es de cinco años, excepto que esté previsto uno
diferente en la legislación local.
ARTÍCULO 2561.- Plazos especiales. El reclamo del resarcimiento de daños por agresiones sexuales infligidas a
personas incapaces prescribe a los diez años. El cómputo del plazo de prescripción comienza a partir del cese de la
incapacidad.
El reclamo de la indemnización de daños derivados de la responsabilidad civil prescribe a los tres años.
Las acciones civiles derivadas de delitos de lesa humanidad son imprescriptibles.
ARTÍCULO 2562.- Plazo de prescripción de dos años. Prescriben a los dos años:
a) El pedido de declaración de nulidad relativa y de revisión de actos jurídicos;
b) El reclamo de derecho común de daños derivados de accidentes y enfermedades del trabajo;
c) El reclamo de todo lo que se devenga por años o plazos periódicos más cortos, excepto que se trate del reintegro
de un capital en cuotas;
d) El reclamo de los daños derivados del contrato de transporte de personas o cosas;
e) El pedido de revocación de la donación por ingratitud o del legado por indignidad;
f) El pedido de declaración de inoponibilidad nacido del fraude.
ARTÍCULO 2563.- Cómputo del plazo de dos años. En la acción de declaración de nulidad relativa, de revisión y de
inoponibilidad de actos jurídicos, el plazo se cuenta:
a) Si se trata de vicios de la voluntad, desde que cesó la violencia o desde que el error o el dolo se conocieron o
pudieron ser conocidos;
b) En la simulación entre partes, desde que, requerida una de ellas, se negó a dejar sin efecto el acto simulado;
c) En la simulación ejercida por tercero, desde que conoció o pudo conocer el vicio del acto jurídico;
d) En la nulidad por incapacidad, desde que ésta cesó;
e) En la lesión, desde la fecha en que la obligación a cargo del lesionado debía ser cumplida;
f) En la acción de fraude, desde que se conoció o pudo conocer el vicio del acto;
g) En la revisión de actos jurídicos, desde que se conoció o pudo conocer la causa de revisión.
ARTÍCULO 2564.- Plazo de prescripción de un año. Prescriben al año:
a) El reclamo por vicios redhibitorios;
b) Las acciones posesorias;
c) El reclamo contra el constructor por responsabilidad por ruina total o parcial, sea por vicio de construcción, del
suelo o de mala calidad de los materiales, siempre que se trate de obras destinadas a larga duración. El plazo se
cuenta desde que se produjo la ruina;
d) Los reclamos procedentes de cualquier documento endosable o al portador, cuyo plazo comienza a correr desde
el día del vencimiento de la obligación;
e) Los reclamos a los otros obligados por repetición de lo pagado en concepto de alimentos;
f) La acción autónoma de revisión de la cosa juzgada.

D) PLAZOS DE CADUCIDAD:
1) CONCEPTO: La caducidad es un modo de extinguir derechos por su no uso. En general, usar o no un derecho, es
una facultad de su titular, pero no siempre. Algunos derechos son excepciones a esa regla general y si no se usan en
el plazo que la ley establece (por ejemplo en la compraventa con pacto de retroventa, que le permite al comprador
recuperar la cosa vendida, el plazo para hacerlo según el artículo 1381 del Código Civil argentino es el de tres años
desde la fecha del contrato) o impuesto por la voluntad de las partes (por ejemplo plazo prefijado en un contrato de
seguros para denunciar un siniestro), se extinguen.
2) DIFERENCIAS CON LA PESCRIPCIÓN:
*La prescripción afecta a la acción y la caducidad al derecho;
*Todas las acciones prescriben, la caducidad sólo es aplicada en situaciones especiales;
*Los plazos de la prescripción son más cortos que los de la caducidad;
*La prescripción puede ser suspendida o interrumpida, la caducidad no.
3) DISTINTOS SUPUESTOS:
*Término para impugnar la paternidad;
*Para inscribir hipotecas retroactivamente.
4) EFECTOS: Artículo 2566: La caducidad extingue el derecho no ejercido.

BOLILLA 21: FUENTES EXTRACONTRACTUALES DE LAS OBLIGACIONES EN PARTICULAR.

A) DECLARACIÓN UNILATERAL DE VOLUNTAD:


1) CONCEPTO: Es un acto voluntario, lícito que produce consecuencias en el ámbito jurídico, y necesita para su
conformación de una o dos voluntades.

56
Artículo 1800. Regla general. La declaración unilateral de voluntad causa una obligación jurídicamente exigible en los
casos previstos por la ley o por los usos y costumbres. Se le aplican subsidiariamente las normas relativas a los
contratos.
Artículo 1801. Reconocimiento y promesa de pago. La promesa de pago de una obligación realizada unilateralmente
hace presumir la existencia de una fuente válida, excepto prueba en contrario. Para el reconocimiento se aplica el
artículo 733.
RELACIÓN CON EL CÓDIGO CIVIL: Sobre este punto debemos remitirnos, en particular, a lo que se establecía en los
artículos 718 a 723 del Código Civil, al regular justamente el reconocimiento de las obligaciones.
Artículo 1802. Cartas de crédito. Las obligaciones que resultan para el emisor o confirmante de las cartas de crédito
emitidas por bancos u otras entidades autorizadas son declaraciones unilaterales de voluntad. En estos casos puede
utilizarse cualquier clase de instrumento particular.
2) NOTICIA HISTÓRICA:
*Roma: Aparece el “Votum” (promesa a una divinidad) con la promesa a una ciudad
*Derecho germánico: Aparece con el empleo de Salman (cuando alguien transfería un beneficio a un incapaz) y los
usos de los pastores (operaciones donde los pastores se obligaban a recompensar a quienes les acompañaban en las
venganzas).
*La doctrina fue elaborada por Siegel y Kuntze, procuraron que estas obligaciones se deban por promesas públicas o
por títulos al portador.
Proyectos de reforma: El código civil no la contemplaba específicamente, pero consagró soluciones que se explican a
través de ella como títulos al portador, obligaciones abstractas y promesa de recompensa.
3) LA VOLUNTAD UNILATERAL EN EL DERECHO ARGENTINO: Durante muchos años hasta la reforma del Código Civil
y Comercial, no se reconoció a la voluntad unilateral como fuente autónoma, sino en casos por la ley, como la oferta
a término irrevocable, oferta en el derecho de consumo, promesas de recompensa, donaciones y legados para
fundaciones.

B) ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA:


1) CONCEPTO: Se presenta cuando el patrimonio de una persona se transfiere a otro individuo sin existir una causa
jurídica que justifique ese traspaso.
2) NATURALEZA JURÍDICA: La acción in rem verso tiene como finalidad la restitución o reestablecimiento del
equilibrio patrimonial alterado entre los sujetos de derecho (enriquecido y empobrecido), por lo tanto es una acción
de equidad que no aspira a indemnizar al empobrecido de todo su empobrecimiento, ni tampoco despojar al
enriquecido de todo su enriquecimiento, sino persigue restaurar en lo posible el equilibrio patrimonial entre las
partes.
3) EL PRINCIPIO DE ENRIQUECIMIENTO SIN CAUSA EN EL CÓDIGO CIVIL: El enriquecimiento sin causa constituye una
de las fuentes de las obligaciones de nuestro ordenamiento jurídico positivo; aparece en el Artículo 1184 del Código
Civil que establece: "Aquél que se enriquece sin causa en perjuicio de otra persona, está obligado a indemnizarla,
dentro del límite de si propio enriquecimiento, de todo lo que aquella se haya empobrecido".
Artículo 1794. Caracterización. Toda persona que sin una causa lícita se enriquezca a expensas de otro, está obligada,
en la medida de su beneficio, a resarcir el detrimento patrimonial del empobrecido.
Si el enriquecimiento consiste en la incorporación a su patrimonio de un bien determinado, debe restituirlo si
subsiste en su poder al tiempo de la demanda.
Artículo 1795. Improcedencia de la acción. La acción no es procedente si el ordenamiento jurídico concede al
damnificado otra acción para obtener la reparación del empobrecimiento sufrido.
4) LA ACCIÓN IN REM VERSO: Aunque las acciones de enriquecimiento injusto pueden denominarse también
acciones «in rem verso», esta denominación suele reservarse para los casos en que el enriquecimiento se produce
con la intervención de un tercero. En tales casos, es el derecho que tiene el que pagó por otro ignorándolo éste,
sobre las cantidades satisfechas en nombre del deudor. Si éste se opuso al pago, el tercero que pagó tendrá una
acción de enriquecimiento limitada a la cuantía en que el pago hubiera sido útil al deudor. En todo caso, toda acción
de enriquecimiento es personal. Son acciones de restitución, no reivindicatorias; es decir, no buscan restituir la
posesión, como la acción reivindicatoria, sino volver a transferir la propiedad.
5) SUBSIDIARIEDAD: Se establece la subsidiariedad de la acción tendiente a la restitución. Respecto de la
denominación de la acción, en rigor de verdad, como lo sostiene Moisset de Espanés, sería conveniente sustituir el
nombre de restitución por otro que reflejase más cabalmente sus alcances. Ello así, ya que sólo se puede hablar de
restitución de algo cuando antes se ha tenido, y lo cierto es que hay hipótesis en las que la acción se ejerce para
reclamar algo que nos corresponde, pero que jamás nos había sido entregado.
Dicho ello, cabe señalar que la subsidiariedad importa que en caso de que el ordenamiento jurídico conceda al
damnificado otra acción para ver satisfechos los perjuicios sufridos.
La doctrina y jurisprudencia ya resultaban pacíficas en este sentido, de modo que se siguió la línea que sostenían los
operadores jurídicos en el Derecho interno hasta la aprobación del texto legal aquí comentado.
Beneficios al principio de la subsidiariedad: Artículo 1795. Improcedencia de la acción. La acción no es procedente si
el ordenamiento jurídico concede al damnificado otra acción para obtener la reparación del empobrecimiento
sufrido.
6) EFECTOS DE LA ACCIÓN IN REM VERSO: El efecto del enriquecimiento sin causa es el nacimiento de la obligación
de indemnización, por parte del enriquecido a favor del empobrecido.

C) PAGO DE LO INDEBIDO:
1) CONCEPTO: El pago es indebido, cuando se configura alguno de los supuestos previstos en esta norma.

57
Por otro lado, hay pago indebido cuando falta uno de los elementos del pago: Sujetos, objeto (aquello que se paga) y
causa (entendiendo por tal tanto la fuente, cuanto el fin u objetivo al que se orienta la extinción de la deuda), que,
justamente, lo despojan del carácter de pago.
2) DISTINTOS SUPUESTOS: Artículo 1796. Casos. El pago es repetible, si:
a) La causa de deber no existe, o no subsiste, porque no hay obligación válida; esa causa deja de existir; o es
realizado en consideración a una causa futura, que no se va a producir;
b) Paga quien no está obligado, o no lo está en los alcances en que paga, a menos que lo haga como tercero;
c) Recibe el pago quien no es acreedor, a menos que se entregue como liberalidad;
d) La causa del pago es ilícita o inmoral;
e) El pago es obtenido por medios ilícitos.
SITUACIONES ESPECIALAES: Artículo 1799. Situaciones especiales. En particular:
a) La restitución a cargo de una persona incapaz o con capacidad restringida no puede exceder el provecho que haya
obtenido;
b) En el caso del inciso b) del artículo 1796, la restitución no procede si el acreedor, de buena fe, se priva de su título,
o renuncia a las garantías; quien realiza el pago tiene subrogación legal en los derechos de aquél;
c) En el caso del inciso d) del artículo 1796, la parte que no actúa con torpeza tiene derecho a la restitución; si ambas
partes actúan torpemente, el crédito tiene el mismo destino que las herencias vacantes.
3) PAGO POR ERROR:
Artículo 1797. Irrelevancia del error. La repetición del pago no está sujeta a que haya sido hecho con error.
a) Concepto: El pago hecho por error carece de causa fin en razón de que, si bien existe la causa fuente (deuda),
media una falla en la voluntad jurídica necesaria para el acto de pago y, en consecuencia, para que éste sea reputado
válido.
b) Requisitos: La traslación patrimonial del deudor al acreedor y la carencia de causa fin, que debe ser demostrada
por el deudor.
c) Prueba: Es una prueba difícil, como toda que sea referente a la demostración de un estado de conciencia, como es
el error.
Esa dificultad no dispensa al actor de la carga de la prueba, porque no hay disposición alguna que cree presunciones
de pagos indebidos o de pagos por error.
Es una prueba que es dable rendir por toda clase de medios de prueba, inclusive testigos y presunciones hominis.
d) Cese del derecho a la repetición, alcances: Artículo 1798. Alcances de la repetición. La repetición obliga a restituir
lo recibido, conforme a las reglas de las obligaciones de dar para restituir.
e) Efectos del pago por error:
-Buena fe del accipiens: Está obligado a restituir igual cantidad que la recibida, o la cosa que se le encargó con los
frutos pendientes, pero no los consumidos.
-Mala fe del accipiens: Si ha habido mala fe en el que recibió el pago, debe restituir la cantidad o la cosa , con los
intereses o frutos que hubiese producido o podido producir desde el día del pago.
f) Efectos con relación a terceros: Ocurre cuando el acreedor enajena la cosa que recibe por el pago a un tercero
denominado subadquirente.
La ley le concede al deudor dos acciones: Indemnización del daño causado por la enajenación hacia el enajenado o
sus herederos; o reivindicación contra el tercero adquirente.
4) PAGO SIN CAUSA: Es el acto de ejecución de una prestación en que el accipiens carece de título para recibirla.
Las condictio futura: Era la podía intentar la víctima de un futuro, o sea quien había sido desapoderado sin derecho
de una cosa mueble, contra su voluntad.
La condictio extinguida: Se usaba cuando se había pagado por error de hecho o de derecho, excusable. Por ejemplo,
si se pagara una deuda inexistente por error excusable.
La condictio torpe: Ocurría cuando alguien había recibido una prestación por causa deshonrosa, por ejemplo, se le
había abonado una suma de dinero para que no mate a una persona o para que devolviera una cosa que tenía en su
poder. No debía haber torpeza de ambas partes: Del que da y del que recibe, como cuando se daba algo por causa de
un estupro.
5) REQUISITOS PARA QUE PROCEDA LA REPETICIÓN:
-La existencia de condena judicial o acuerdo conciliatorio que imponga una obligación a cargo de la entidad estatal
correspondiente;
-El pago de la indemnización por parte de la entidad pública;
-La calidad del demandado como agente o exfuncionario del Estado demandado;
-La culpa grave o el dolo en la conducta del demandado;
-Que esa conducta dolosa o gravemente culposa hubiere sido la causante del daño antijurídico.
6) LIMITACIONES A LA REPETICIÓN: Cuando el solvens ha violado una ley o ha actuado con inmoralidad, la acción de
repetición se limita y como consecuencia el accipiens retener lo recibido.
7) EFECTOS DEL PAGO SIN CAUSA:
-Accipiens de buena fe: Debe ser considerado como poseedor de buena fe, y si recibió una cosa cierta, o cantidades
de cosas debe restituir la misma cosa, o la misma cantidad, con los frutos pendientes, pero NO LOS PERCIBIDOS.
-Accipiens de mala fe: Debe ser considerado como al poseedor de mala fe; devolverá la cosa o las cantidades
recibidas, más los intereses o frutos percibidos desde el momento del pago.
Si la cosa se destruye o se pierde, debe pagar la indemnización correspondiente a tales daños, salvo que ellos igual se
hubieran producido estando la cosa en poder del solvens.
8) EFECTOS CON RELACIÓN A TERCEROS: Se producen en el caso en que el accipiens enajena la cosa recibida a un
tercero. En este caso, hay que distinguir si se trata de una cosa mueble o inmueble.
◘ Cosa mueble: El tercero que adquirió la cosa, está protegido y repele cualquier acción reivindicatoria.
◘ Cosa inmueble: La solución se encuentra dada por el artículo 787
58
9) PAGO CON CAUSA CONTRARIA A LA LEY, MORAL Y BUENAS COSTUMBRES: Es irrepetible salvo que haya sido
hecho en ejecución de una conversión que proceda por las partes en ventaja ilícita. La repetición sólo se dará si hay
torpeza por la parte de que recibe.
10) PAGO OBTENIDO POR MEDIOS ILÍCITOS: Es cuando el acreedor para obtener lo que se le debe emplea dolo o
engaño, fuerza o intimidación generados de la nulidad del acto del deudor.
11) OBLIGACIÓN PUTATIVA: Es aquella contraída de buena fe para el pago de lo indebido
12) LIBERACIÓN PUTATIVA: Quien por error se haya constituido acreedor de otro que también se haya constituido
deudor, queda obligado a restituirle el respectivo instrumento por otro de la misma naturaleza.

59

También podría gustarte