Está en la página 1de 1

Práctica 1-7 Mesa #6

Evaluando la Planificación con sus componentes


Escala estimativa para evaluar la planificación
Indicador de Logro: Demuestra creatividad e innovación en la elaboración de la planificación, articulando todos los
componentes curriculares: eje transversal, competencias, indicadores, situación de aprendizaje, estrategias, contenidos
o mediadores, recursos variados y técnicas e instrumentos de evaluación acordes a la competencia que se quiere
desarrollar.
Participante: Facilitador:
Criterios Niveles de desempeño
Observación
Receptivo Resolutivo Autónomo Estratégico
Desarrolla todos los elementos curriculares. 3 3.5 4 5 Mejorar
Parte de un tema que responde a la realidad
del contexto desde una perspectiva 5 7 8.5 10
transformadora.
Articula los componentes de las mallas Mejorar
5 7 8.5 10
curriculares con la situación de aprendizaje.
Articula la situación de aprendizaje con la
3 3.5 4 5
secuencia didáctica.
Presenta actividades de aprendizaje para el
desarrollo de la sensibilidad frente al 3 3.5 4 5
problema.
Diseña actividades para recoger los saberes
previos y las conecta con el producto del
5 7 8.5 10
problema y la apertura a nuevos
conocimientos.
Diseña actividades que propician el trabajo Mejorar
3 3.5 4 5
colaborativo e individual.
Contiene actividades de aprendizaje para Mejorar
identificar, comprender y explicar el 5 7 8.5 10
problema, así como el producto.
Relaciona el proceso de la secuencia Mejorar
3 3.5 4 5
didáctica con las técnicas de evaluación.
Diseña actividades de valoración y
5 7 8.5 10
metacognición apuntando al producto central.
Presenta actividades para socializar compartir
el producto central en el abordaje del 5 7 8.5 10
problema.
Se diseñan actividades de cierre de acuerdo a
3 3.5 4 5
la temática planteada.
Se corresponde la cantidad de actividades Mejorar
programadas en la secuencia con el tiempo 3 3.5 4 5
para su desarrollo.
Contempla la distribución del tiempo para el
3 3.5 4 5
desarrollo de las actividades.
Puntuación final: 93 puntos
Retroalimentación
Evaluación Logros Sugerencias
Autoevaluación Seguir aprendiendo y practicando. Mejorar la situación de aprendizaje.
Coevaluación Seguir aprendiendo y practicando. Mejorar la situación de aprendizaje.
Heteroevaluación Seguir aprendiendo y practicando. Mejorar la situación de aprendizaje.
Receptivo: Poca evidencia de la existencia de los elementos o aspectos esperados.
Resolutivo: Se evidencia los elementos y/o la integración de los diversos componentes.
Autónomo: Se evidencia la articulación de los diversos componentes destacándose una situación que sirve de
escenario para el desarrollo de las competencias.
Estratégico: Hay creatividad e innovación en los elementos y/o integración de los diversos componentes.

También podría gustarte