Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN


DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGÍA
INFORME DE LECTURA N° II

NOMBRE Y APELLIDO:

Víctor Bustamante 8-914-1724


Jorge Rojas Alvarado 8-815-1760
Juan Moran 8-821-1666
Yamileth Serrano 4-759-2108
Yanisel Vergara 8-861-557

TITULO LECTURA:
Psicología del desarrollo humano II

FECHA DE ENTREGA:
23-9-2023
Temas tratados Síntesis del tema
• La adolescencia. • El desarrollo físico hace referencia a
• Desarrollo físico y cognitivo en la la etapa del desarrollo humano
adolescencia. comprendida entre la niñez y la
• Desarrollo psicológico moral y social adultez conocida como
de la adolescencia. adolescencia y es caracterizada por
Que aprendí los cambios corporales que llevan al
individuo hacia la madurez física.
Que la adolescencia es una época de
transiciones entre la niñez y la adultez. • El desarrollo cognitivo se refiere a
El adolescente abarca un sin número de los cambios en las estructuras
mentales que llevan al adolescente
puntos muy importantes en cuales están
a utilizar pensamientos más
violencia entre adolescentes, el maltrato y complejos para la toma de
acoso escolar (bullying), el consumo de decisiones en contextos como la
drogas, alcohol y la influencia de grupo escuela y el hogar.
desiguales, la relaciones con los padres • La adolescencia dentro del contexto
entre otros. psicológico y social tiene como
reaprendí objetivo adquirir la independencia
desarrollo físico: lo niños crecen más de los padres, tomar conciencia de
rápido y empieza a notarse los cambios su imagen corporal y aceptarla.
corporales. • La violencia entre adolescentes
Desarrollo cognitivo: los adolescentes proviene de factores de su entorno
empiezan a tomar sus propias decisiones familiar y social que lo conducen a
tanto en la escuela como en el hogar la agresividad, usan la violencia
La violencia entre adolescentes tiene su para lograr sus objetivos, lo que
origen en diferentes factores, tales como el luego los lleva a actos antisociales
entorno familiar y social. como el pandillerismo.
El bullying, participan 3 actores que son el • La adolescencia dentro del contexto
agresor, la victima y el observador. social aparece grandes dificultades
El consumo de drogas provoca daños ya se en la etapa de adolescencia, ya que
ha a largo plazo o permanente enfrentan situaciones sociales en su
recordé entorno.
Que la pubertad marca el inicio de cambios
biológicos muy notables como la madurez
sexual o fertilidad.
Que el aspecto de la maduración cognitiva
es el proceso mediante el cual el ser
humano va adquiriendo conocimiento
atravez del aprendizaje y la experiencia.
Que el afecto y la conducta de familiares
saludables previos es la base de la relación
de los padres con sus hijos adolescentes.
Que el adolescente aprenda de los abuelos
diferentes valores como la empatía,
compromiso y felicidad, etc.

También podría gustarte