Está en la página 1de 6

I. E.

N° 10161 “José Faustino Sánchez Carrión””


La Colorada - Mórrope
Dirección: San Francisco 0643 Cel.: 943160725 R.D. N° 3244-68-06-18

SESIÒN DE APRENDIZAJE N° MIÉRCOLES 10/04


I. DATOS INFORMATIVOS:
I.1. Institución Educativa: 10161 – “José Faustino Sánchez Carrión”.
I.2. Lugar : La Colorada - Mòrrope
I.3. Departamento : Lambayeque
I.4. Director : Eduardo Martínez Pastor
I.5. Docente :Diana G. Jesfen Luzquiños
I.6. Área : ARTE Y CREATIVIDAD
I.7. Grado y sección : TERCER A
I.8. Fecha : ……… de abril del 2024

INICIO

Motivación

Saludamos a los estudiantes y les pedimos organizarse en grupos para visualizar


diversas imágenes.

Saberes previos

Rescatamos saberes previos: ¿de qué tratan las imágenes?¿Qué objetos son?¿qué
materiales habrán usado para elaborarlos?¿cómo lo habrán hecho?¿has visto alguna
vez este tipo de trabajo?
Conflicto cognitivo

Preguntamos: ¿Cómo podemos elaborar títeres de papel?¿cómo lo harías?


El propósito del día de hoy es:
Hoy vamos a elaborar títeres de papel.

Recordamos las siguientes normas de convivencia:


 Proponemos tres normas de convivencia:
 Respetar las opiniones de los compañeros
 Levantar la mano antes de hablar
 Lavarse las manos

DESARROLLO

Pedimos a los estudiantes organizarse en grupos para empezar a elaborar nuestros


titeres , para ello pedimos colocar sus materiales encima de la mesa para
organizarlos.
Pegamos un papelote en la pizarra con los materiales que vamos a utilizar y pedimos
que corroboren con los materiales que tarjeron.
Enseguida pedimos seguir los pasos uno a uno hasta cumlminar su actividad.
1. Materiales
• Hojas de papel o cartulina en diferentes colores
• Lápiz
• Tijeras
• Pega en barra o líquida
• Cinta adhesiva
2. Procedimientos
1. Coge una hoja de papel, del color de tu preferencia, y dobla los dos extremos más largos
hacia adentro. Obtendrás una especie de ascensor, así como el que tenemos nosotros en la
foto de abajo
2. Ahora coloca unas tiras de cinta adhesiva justo en la unión entre las hojas, para que
quede fijo.
3. A continuación dobla el papel por la mitad tal y como muestra la fotografía.

4. Y vuelve a doblar las puntas para obtener una especie de acordeón en el que podrás
meter los dedos, así como en nuestra foto de abajo.

5. En otros colores de papel o cartulina, dibuja y recorta un par de ojos y una lengua larga.
Para esto puedes utilizar los colores que quieras. Nosotros le hicimos un doblez a cada ojo
para poderlos pegar sobre el títere y que quedaran parados.
6. Utiliza la pega en barra o líquida para pegar los ojos y la lengua sobre el títere, así como
lo hicimos nosotros.

7. Ahora es cuestión de meter los dedos y mover el títere para que parezca que habla y
cobra vida 🙂

También puedes hacer muchos personajes diferentes con esta misma técnica.
Nosotros agregamos otros detalles decorativos y conseguimos otro títere
diferente 😀
Esperamos que les haya gustado esta sencilla actividad y también que los
pequeños se diviertan muchísimo haciendo los títeres y luego jugando con ellos 😀

Felicitamos a los estudiantes por su participación


CIERRE

Metacognición:
Preguntamos a los estudiantes: ¿cómo se sintieron?¿tuvieron dificultades para realizar
sus títeres?¿creen que ustedes pueden crear otros títeres? ¿cómo lo harían?
Damos un tiempo para dialogar con los estudiantes y los felicitamos por haber
participado en las actividades que realizaron.
Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
 ¿Cómo lo aprendiste?
 ¿Para qué te servirá lo aprendido?

Reflexiono sobre mis aprendizajes

Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente


tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
Identifica y organiza los materiales que utilizará
para elaborar títeres

Explica que pasos seguirá para elaborar títeres


de papel

Explica las técnicas o estrategias que ha usado


y la manera en que se siente al culminar su
trabajo de forma exitosa

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN

Competencia: Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.


Capacidad:
Explora y experimenta los lenguajes del arte.
Aplica procesos creativos.
Criterios de evaluación
Identifica y Explica que Explica las
organiza los pasos seguirá técnicas o
materiales que para elaborar estrategias que
utilizará para títeres de papel ha usado y la
elaborar títeres manera en que
se siente al
Nº Nombres y Apellidos de los culminar su
estudiantes trabajo de forma
exitosa
Necesito ayuda

Necesito ayuda

Necesito ayuda
superando

superando

superando
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré

Lo logré

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

Eduardo Martínez Pastor

Director Docente de aula 1º grado

También podría gustarte