Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº

DATOS INFORMATIVOS:
 Institución educativa: Shalom
 Director: Luis Hernán Cervantes Villegas Fecha:
 Docente: Raymundo Leo Portilla
 Grado y Sección: Tercer Grado
 Ficha de aplicación
 Título de la sesión: Expresión oral del Runasimi

Preparamos nuestra aula

Propósitos de aprendizaje y evidencias de aprendizaje


Competencias y ¿Qué nos dará evidencias
Área
Capacidades de aprendizaje?
Desempeños
Quechua - Comprende y - Describe y valora la - Participación activa en
valora la diversidad lingüística del diálogos y simulaciones
diversidad Quechua y su de situaciones
lingüística y importancia en la comunicativas en
cultural del identidad cultural Quechua.
Quechua como peruana. - Presentación de
parte de su - Utiliza frases y pequeñas narraciones o
identidad. expresiones básicas en descripciones en
- Utiliza de Quechua para interactuar Quechua que
manera efectiva en situaciones cotidianas demuestren
la expresión oral de comunicación, comprensión y
en Quechua en demostrando respeto por valoración de la cultura.
diversas la diversidad. - Creación de un collage
situaciones - Participa en diálogos y visual que represente la
comunicativas. juegos de rol en diversidad lingüística
- Desarrolla la Quechua, mostrando del Quechua y las
confianza en la comprensión y respeto situaciones en las que
utilización del por la lengua y sus puede ser usado.
Quechua para hablantes. - Reflexiones personales
expresar ideas y - Expresa sus sobre el aprendizaje del
emociones. pensamientos y idioma, expresadas
emociones en Quechua oralmente o por escrito
con claridad y confianza. al final de la sesión.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


- Muestra interés y respeto activo al escuchar a sus compañeros
hablar en Quechua.
Enfoque búsqueda de la
excelencia
- Demuestra empatía al comprender y valorar los esfuerzos de sus
compañeros por expresarse en Quechua.
- Se involucra con entusiasmo en actividades que impliquen la
práctica de la expresión oral en Quechua, como poesía, canciones o
cuentos.

1
¿Qué recursos o materiales
¿Qué se debe hacer antes de la
utilizarán en la
sesión?
sesión?
 Preparar material visual y auditivo sobre la expresión - Papelógrafos con frases en Quechua, imágenes
oral en Quechua. que representen las situaciones de uso.
 Organizar el espacio del aula para promover la
participación y la interacción oral.
- Audios de conversaciones básicas en Quechua.
 Crear una lista de palabras y frases clave en Quechua - Fichas con frases en Quechua para práctica y rol
para practicar la expresión oral. play.

Preparación de la sesión

Momentos y tiempos de la sesión


Inicio Tiempo aproximado: 10 min
 El docente da la bienvenida a los estudiantes.
 Realiza la dinámica de presentación: "IDENTIDAD Y LENGUA".
 Cada estudiante dice su nombre y una palabra o frase en Quechua que ha
aprendido o que le gustaría usar más a menudo.
 Se crea una red de palabras/frases en Quechua, conectando un ovillo de lana de
un estudiante a otro, simbolizando la conexión cultural y lingüística a través del
Quechua.

Desarrollo Tiempo aproximado: 25 min


Antes de la lectura
 Diálogo con los estudiantes sobre qué situaciones se usa el Quechua oralmente y por qué es valioso preservarlo.
 Mostrar ilustraciones o escuchar audios que demuestren el uso del Quechua en contextos diversos.
Durante la lectura
 Escuchar una historia o anécdota en Quechua y discutir el contenido.
 Análisis grupal del lenguaje utilizado, practicando la pronunciación y uso de frases.
Después de la lectura
 Rol play basado en la historia escuchada, donde cada estudiante practica las frases en Quechua.
 Debate sobre cómo se sienten hablando Quechua y compartiendo sus experiencias.

Cierre Tiempo aproximado: 10 min

 Cada estudiante comparte una frase en Quechua que le haya gustado aprender.
 Reflexiones grupales sobre cómo mejorar la expresión oral del Quechua.
 Compromiso sobre prácticas que los estudiantes pueden llevar a cabo para seguir mejorando su
expresión oral en Quechua.

2
3
Competencia: Comprende y valora la diversidad lingüística y cultural del Quechua como parte de su identidad, Utiliza
de manera efectiva la expresión oral en Quechua en diversas situaciones comunicativas y desarrolla la confianza en la
utilización del Quechua para expresar ideas y emociones.

Desempeños de la Escala de Desempeños de la Escala de


competencia valoración competencia valoración

- Describe y valora la .
diversidad lingüística
del Quechua y su
importancia en la
identidad cultural
Nombres y peruana.
apellidos - Utiliza frases y
de los expresiones básicas en
estudiant Quechua para
e interactuar en
s situaciones cotidianas
No observado.

No observado.
de comunicación,
No lo hace.

No lo hace.
Siempre.

Siempre.
A veces.

A veces.
demostrando respeto
por la diversidad.
- Participa en diálogos y
juegos de rol en
Quechua, mostrando
comprensión y respeto
por la lengua y sus
hablantes.
- Expresa sus
pensamientos y
emociones en Quechua
con claridad y
confianza.
-

También podría gustarte