Está en la página 1de 21

Tabla de contenido

1. Introducción...................................................................................................... 3

1.1. Mantenimiento Industrial ............................................................................ 4

1.2. Importancia ................................................................................................ 4

1.3. Tipos de mantenimiento ............................................................................. 5

1.3.1. Mantenimiento preventivo .................................................................... 6

1.3.2. Mantenimiento predictivo ..................................................................... 7

1.3.3. Mantenimiento correctivo ..................................................................... 7

1.3.4. Mantenimiento productivo total ............................................................ 8

2. Descripción de la empresa ............................................................................. 10

2.1. Nombre de la empresa ............................................................................. 10

2.2. Historia ..................................................................................................... 10

2.3. Giro de la empresa ................................................................................... 10

2.4. Misión ....................................................................................................... 10

2.5. Visión ....................................................................................................... 11

2.6. Políticas.................................................................................................... 11

2.7. Organigrama General............................................................................... 12

3. Área................................................................................................................ 12

3.1. Ubicación geográfica ................................................................................ 12

3.2. Layout ...................................................................................................... 13

1
3.3. Área de mantenimiento ............................................................................ 13

3.3.1. Responsabilidades y funciones de los puestos ................................. 13

4. Equipo ............................................................................................................ 15

4.1. Prueba de la maquina de tortillas de maíz ............................................... 15

5. Acciones correctivas ...................................................................................... 16

6. Acciones preventivas ..................................................................................... 17

7. CONCLUSIONES .......................................................................................... 20

8. Bibliografía ..................................................................................................... 21

2
1. Introducción

El mantenimiento industrial es una disciplina clave en el ámbito de la producción y


la operación de instalaciones y maquinarias en diversos sectores industriales.
Consiste en un conjunto de actividades y estrategias diseñadas para asegurar el
buen funcionamiento, la disponibilidad, la confiabilidad y la vida útil de los equipos,
sistemas y procesos utilizados en la producción industrial.

Además de garantizar la disponibilidad y el rendimiento de los activos industriales,


el mantenimiento también tiene un impacto significativo en la seguridad laboral, ya
que equipos mal mantenidos pueden representar riesgos para los trabajadores.
Asimismo, el mantenimiento contribuye a reducir el impacto ambiental al evitar
fugas, emisiones y desperdicios innecesarios.

El presente trabajo fue elaborado bajo la necesidad de maximizar la eficiencia de la


tortillería, analizando los conceptos y técnicas sobre el mantenimiento preventivo y
correctivo para su posterior aplicación.

3
1.1. Mantenimiento Industrial

El mantenimiento industrial es el conjunto de acciones prácticas y estratégicas que


tienen como objetivo mantener la integridad de los equipos y procesos en la planta
de producción.

Su objetivo es reducir las fallas operativas que pueden causar tiempos de


inactividad, manteniendo la producción en marcha.

El mantenimiento industrial es el proceso por el cual se revisan a detalle todas las


instalaciones, maquinaria, equipo y cualquier elemento de un proceso industrial
para detectar fallas y mejoras con el fin de repararlos a tiempo.

1.2. Importancia

La buena marcha de las empresas del sector industrial depende, muy


especialmente, de la maquinaria que emplean en su día a día para producir. Por
ello, conseguir que ésta se mantenga en un estado óptimo y siempre a punto para
largas jornadas de trabajo es importante.

El mantenimiento industrial es precisamente esa labor necesaria de revisión y


reparación de máquinas, equipos, instalaciones y espacios de trabajo que toda
empresa del sector, independientemente de su especialidad, debe llevar a cabo si
desea que sus procesos de producción se desarrollen con normalidad.

4
Las inversiones en mantenimiento industrial evitan problemas a largo plazo, como
tener que hacer paradas de la producción innecesarias, solventar posibles averías
y daños irreparables antes de que se produzcan, alargar la vida útil de la maquinaria
y equipos y, muy especialmente, incrementar la seguridad de los trabajadores.
Todos estos inconvenientes, cuando se llegan a producir, suponen importantes
pérdidas de tiempo y dinero que muchas empresas no pueden soportar.

Por tanto, hacer un correcto mantenimiento industrial ofrece al


empresario tranquilidad y seguridad, además de reducir costes. Y es que una
reparación grave derivada de un mal mantenimiento supondrá un desembolso
mayor que el destinado a las revisiones que la habrían evitado.

1.3. Tipos de mantenimiento

Preventivo: como su propio nombre indica, este tipo de mantenimiento industrial


busca adelantarse a posibles problemas. Su finalidad es sostener en el tiempo y en
un estado óptimo las máquinas, equipos e instalaciones, por lo que suele realizarse
con cierta frecuencia y de forma planificada. Este tipo de mantenimiento evitará
averías, brechas en la seguridad o fallos de gran magnitud.

Predictivo: como el anterior, también busca adelantarse al problema, pero de una


manera diferente. Este tipo de mantenimiento industrial han de realizarlo equipos
especializados con conocimientos específicos, pues en él se aplican herramientas
muy concretas que miden determinadas variables, como la vibración, la presión o la
temperatura, para determinar en qué estado se encuentran los aparatos. Según los
resultados obtenidos, los expertos determinarán o predecirán posibles fallos.

Correctivo: en este caso, la actuación se realiza precisamente porque se ha


detectado un error o fallo que hay que corregir o subsanar a la mayor brevedad.
Este tipo de mantenimiento puede suponer, por ejemplo, la sustitución de partes o
totalidad de máquinas o equipos, implicando una inversión imprevista y, si es pieza
fundamental del proceso de producción, la parada del mismo.

5
1.3.1. Mantenimiento preventivo

El mantenimiento preventivo se aplica por los técnicos y jefes de mantenimiento


antes de que se produzca cualquier avería o fallo. Su objetivo es reducir la
probabilidad de avería o degradación de un equipo, componente o pieza de
repuesto.

Para poder implementar este tipo de mantenimiento, los equipos deben tener en
cuenta el historial de la pieza y hacer un seguimiento de las fallas del pasado. Por
lo tanto, pueden identificar los intervalos de tiempo durante los cuales un equipo
podría averiarse.

Este tipo de mantenimiento se describe como planificado porque se basa en


programas de mantenimiento bien establecidos y en hechos concretos. El
mantenimiento preventivo se puede aplicar gracias a un sistema informatizado
de gestión del mantenimiento (GMAO), una herramienta indispensable para
cualquier empresa que desee organizar su departamento de mantenimiento y, por
lo tanto, garantizar una productividad duradera.

Un sistema GMAO es una herramienta realmente útil para el departamento de


mantenimiento de las empresas, ya que introducen todos los detalles de sus
intervenciones y al mismo tiempo son accesibles para sus colegas de departamento
con el fin de hacer un seguimiento de todas las operaciones, planes de
mantenimiento, etc.

Los técnicos, gracias a su trabajo y a la información que obtienen, construyen


progresivamente todo un historial de averías y fallas que han sufrido en su
maquinaria y equipos de producción.

Una vez que toda la información ha sido analizada por el software GMAO, los
técnicos de mantenimiento están en disposición de visualizar todas las acciones,
ver con qué frecuencia se ha llevado a cabo una acción de mantenimiento, conocer
el stock de los recambios de las diferentes piezas del equipo y anticipar los tiempos
de inactividad imprevistos para reaccionar en consecuencia.

6
1.3.2. Mantenimiento predictivo

El objetivo del mantenimiento predictivo es, en primer lugar, predecir cuándo puede
producirse una avería en el equipo y, en segundo lugar, evitar que se produzca la
avería mediante la realización del mantenimiento. El monitoreo de futuros fallos
permite planificar el mantenimiento antes de que se produzca la avería.

Los equipos de monitoreo para evaluar el rendimiento y el estado de una máquina


en tiempo real utilizan tecnologías que incluyen el análisis de vibraciones, análisis
de aceite y fluidos, análisis de ruidos, termografías y visualización de equipos.

En el mejor de los casos, el mantenimiento predictivo permite que la frecuencia de


mantenimiento sea lo más baja posible para prevenir el mantenimiento correctivo
no planificado, sin incurrir en costos asociados al realizar demasiado mantenimiento
preventivo.

Cuando el mantenimiento predictivo funciona eficazmente como estrategia de


mantenimiento, el mantenimiento sólo se realiza en la maquinaria industrial en el
momento que es necesario. Es decir, justo antes de que se produzca la falla o
avería. Esto trae consigo varios ahorros de costes cómo:

• Minimizar el tiempo de mantenimiento del equipo.


• Minimizar las horas de producción perdidas por mantenimiento.
• Reducir al mínimo el costo de las piezas de repuesto y los suministros.

En comparación con el mantenimiento preventivo que describiremos en el siguiente


punto, el mantenimiento predictivo: garantiza que un equipo que requiere
mantenimiento sólo se apague justo antes de un fallo inminente. Esto reduce el
tiempo y el costo total de mantenimiento de los equipos.

1.3.3. Mantenimiento correctivo

El mantenimiento correctivo se lleva a cabo inmediatamente después de que se


haya detectado un defecto en un equipo o en una línea de producción: su objetivo
es hacer que el equipo vuelva a funcionar normalmente, para que pueda realizar su
función asignada con la mayor celeridad posible.

7
En realidad, el mantenimiento correctivo puede planificarse o no, dependiendo de
si se ha creado o no un plan de mantenimiento.

Los técnicos aplican un mantenimiento correctivo no planificado para reaccionar tan


pronto como no se puede anticipar un fallo con los procesos de mantenimiento
preventivo que se han detectado.

En definitiva, el mantenimiento correctivo ofrece a los técnicos la posibilidad de


realizar sus intervenciones sin demora, incluso pueden elegir si necesitan resolver
una falla del equipo en el acto, justo cuando se ha detectado la avería o más tarde.

Por otro lado, el mantenimiento correctivo no planificado puede resultar más costoso
que el planificado, ya que puede dar lugar a costes que no podrían haberse previsto.
Aunque el mantenimiento preventivo no permite siempre a los equipos de
mantenimiento anticipar cada avería o falla, ya que sigue siendo muy difícil saber
exactamente qué componentes están a punto de fallar, les ayuda a reducir el
alcance de sus errores.

1.3.4. Mantenimiento productivo total

El Mantenimiento Productivo Total (TPM) es un sistema de gestión en plantas


manufactureras creado en Japón, pero extendido a todos los rincones del planeta,
que crea un enfoque de colaboración entre todas las partes interesadas dentro de
una empresa -especialmente entre los operarios y los técnicos de mantenimiento-
en un esfuerzo por lograr eficiencia en la producción, operaciones ininterrumpidas
y asegurar una respuesta de mantenimiento rápida y pro-activa para prevenir
problemas específicos en los equipos.

El objetivo es crear un entorno de producción libre de averías mecánicas y


perturbaciones técnicas, involucrando a todo el mundo en las tareas de
mantenimiento sin depender en gran medida de los mecánicos o ingenieros.

Junto con las herramientas y la formación adecuadas, el sistema TPM dota a los
operarios de las habilidades necesarias para abordar cuestiones mecánicas o
relacionadas con los equipos. Ya no es necesario llamar a los ingenieros y

8
mecánicos, ya que los operarios están preparados y confiados para resolver los
problemas.

Sin duda, el Mantenimiento Productivo Total es una de las formas más efectivas de
crear un plan de mantenimiento con un tiempo de ciclo reducido y una mayor
eficiencia operativa.

9
2. Descripción de la empresa

2.1. Nombre de la empresa

Tortillería La 10

2.2. Historia

Hace más de 20 años, en la ciudad de Juan José Ríos ubicado en el estado de

Sinaloa nació una modesta tortillería conocida como “Tortilleria La 10”, esto debido

a que la tortillería se encuentra ubicada en una calle que lleva ese nombre. La idea

nació del señor Juan Carlos German, tras la necesidad y las ganas de querer salir

adelante y generar su propio dinero desde casa. Comenzó con una maquinaria

sumamente vieja pero funcional, al pasar de los años, comenzó a agarrar fama en

la localidad y se convirtió en una de las tortillerías mas recurrentes, a conforme

pasaron los años se fueron modernizando, en la cuestión de maquinarias y técnicas

que resultaran más fáciles de realizar. Hasta la actualidad la tortillería sigue

funcionando y sigue estando a cargo la misma persona que la fundo.

2.3. Giro de la empresa

El giro de esta tortillería se clasifica dentro de la industria alimentaria y más


específicamente en la categoría de la producción de alimentos procesados, ya que
su principal actividad es la producción y venta de tortillas de maíz, que son un
alimento básico en la dieta de muchas personas, comunidades y culturas.

2.4. Misión

Producir y ofrecer tortillas de la más alta calidad, manteniendo los valores


tradicionales y auténticos de la gastronomía mexicana para satisfacer las
necesidades y preferencias de los clientes, brindándoles tortillas frescas, sabrosas
y nutritivas, elaboradas con ingredientes de primera calidad.

10
2.5. Visión

Su visión es convertirse en la tortillería que lleve las tortillas hasta la mesa de

todas las familias que se encuentran en la localidad.

2.6. Políticas

Política de calidad del producto: Establecer estándares de calidad para garantizar


que las tortillas cumplan con los requisitos de frescura, sabor, textura y tamaño
establecidos.

Política de servicio al cliente: Definir los principios y estándares para brindar un


servicio amable, eficiente y satisfactorio a los clientes.

Política de precios y promociones: Determinar la estrategia de fijación de precios y


las políticas de descuentos o promociones especiales

Política de sostenibilidad: Establecer prácticas y medidas para minimizar el impacto


ambiental y promover la sostenibilidad en la operación de la tortillería.

11
2.7. Organigrama General

3. Área

3.1. Ubicación geográfica

Se encuentra ubicado en la ciudad de Juan José Ríos, Ahome, Sinaloa, entre

Avenidas San Francisco y Japaraqui y calle 10.

12
3.2. Layout

La tortillería no cuenta con un layout determinado. La tortillería cuenta con una


pequeña área de almacenaje en la cual se resguardan las materias primas, otra
área para la preparación de la masa, la cual posteriormente será depositada en el
molino de la maquina de tortillas la cual hace la producción de las tortillas, hasta
obtener el producto final, la maquina tiene su deposito de tortillas, las cuales se
recogen y se colocan en una hielera para mantener su temperatura.

3.3. Área de mantenimiento

La tortillería analizada no cuenta en si con un área de mantenimiento determinada,


pero si se realiza diariamente la limpieza de todas las máquinas y artefactos
utilizados para la elaboración de tortillas, con el propósito de mantener un entorno
de trabajo seguro, eficiente y libre de problemas técnicos que puedan afectar la
calidad del producto o interrumpir la operación diaria.

3.3.1. Responsabilidades y funciones de los puestos

Puesto Responsabilidades y actividades a desempeñar

• Planea estratégicamente sobre los objetivos

Jefe y dueño de la a alcanzar y de qué manera lograrlos.

tortillería • Supervisar las finanzas.

• Crear y mantener relaciones solidas con los

proveedores.

• Desarrollar estrategias de promoción.

• Contratar y capacitar al personal.

Subjefa de la tortillería • Se encarga de mantener siempre las

materias primas necesarias.

13
• Prepara y opera las máquinas para la

fabricación de tortillas.

Empleados • Mantiene limpia el área de trabajo.

• Atención al cliente.

• Preparación de la materia prima.

14
4. Equipo

4.1. Prueba de la maquina de tortillas de maíz

Una máquina de tortillas de maíz es un equipo especializado diseñado para


automatizar y agilizar el proceso de producción de tortillas de maíz. Estas máquinas
están específicamente diseñadas para amasar la masa de maíz, darle forma y
cocinar las tortillas de manera rápida y eficiente.

Las máquinas de tortillas de maíz suelen constar de los siguientes componentes:

Tolva de alimentación: Es el lugar donde se coloca la masa de maíz. Puede tener


capacidad para una cantidad específica de masa y está diseñada para mantenerla
a una temperatura óptima.

Sistema de amasado: La masa de maíz se introduce en un sistema de amasado


que se encarga de mezclarla adecuadamente. Este sistema puede ser manual o
automático, dependiendo del tipo de máquina.

Prensa: Después de amasar la masa, se pasa a través de una prensa que la aplana
y le da la forma característica de una tortilla.

Sistema de cocción: Las tortillas se cocinan en una superficie caliente o en un horno,


donde se les aplica calor para que se cocinen adecuadamente. Este proceso puede
ser realizado por resistencias eléctricas, gas o cualquier otro medio de
calentamiento.

Las máquinas de tortillas de maíz permiten producir una gran cantidad de tortillas
en poco tiempo, lo que mejora la eficiencia y la productividad de la tortillería.
Además, garantizan una consistencia en el tamaño, grosor y cocción de las tortillas,
lo que contribuye a la calidad del producto final.

15
5. Acciones correctivas

El mantenimiento correctivo de una máquina de tortillas de maíz se refiere a las


acciones realizadas para reparar o solucionar problemas y fallas que se presenten
en el equipo. Este tipo de mantenimiento se lleva a cabo cuando la máquina ha
experimentado una avería o no está funcionando correctamente, y es necesario
tomar medidas correctivas para restaurar su funcionamiento normal. A continuación,
se presentan los pasos que se siguen en el mantenimiento correctivo de una
máquina de tortillas de maíz:

1. Identificación del problema: El primer paso es detectar y diagnosticar la causa


de la falla en la máquina. Esto puede implicar la observación de síntomas, la
realización de pruebas o el análisis de registros de funcionamiento.
2. Aislamiento del problema: Una vez identificado el problema, se debe
determinar qué componente o sistema específico de la máquina está causando
la falla. Esto puede requerir desmontar o desarmar partes de la máquina para
llegar al punto exacto del problema.
3. Reparación o reemplazo de componentes: Una vez que se ha identificado el
componente o sistema defectuoso, se procede a repararlo o reemplazarlo. Esto
puede implicar ajustes, limpieza, soldadura, sustitución de piezas o cualquier
otra acción necesaria para restaurar el funcionamiento de la máquina.
4. Pruebas y verificación: Después de realizar la reparación, se llevan a cabo
pruebas y verificaciones para asegurarse de que la máquina funcione
correctamente. Se realizan pruebas de funcionamiento, se monitorean los
parámetros de operación y se verifica que el problema se haya solucionado por
completo.
5. Documentación: Es importante documentar todas las acciones realizadas
durante el mantenimiento correctivo. Esto incluye registrar los problemas
encontrados, las acciones tomadas y los resultados obtenidos. Esta
documentación sirve como referencia futura y para el análisis de tendencias o
patrones de fallas recurrentes.

16
Es fundamental contar con personal capacitado y con experiencia en el
mantenimiento de maquinaria para llevar a cabo adecuadamente el mantenimiento
correctivo de una máquina de tortillas de maíz.

6. Acciones preventivas

El mantenimiento preventivo de una máquina de tortillas de maíz implica la


realización de actividades programadas y planificadas para evitar posibles fallas y
garantizar su funcionamiento óptimo. El objetivo principal es prevenir averías,
minimizar los tiempos de inactividad no planificados y prolongar la vida útil de la
máquina.

1. Inspecciones regulares: Realizar inspecciones periódicas de la máquina para


identificar posibles problemas o desgastes en componentes clave. Esto puede
incluir la revisión visual de piezas, la comprobación de conexiones, el estado de
las cuchillas, correas, cadenas, rodamientos, entre otros.
2. Lubricante: es importante que la maquina y sus partes estén constantemente
lubricadas para garantizar el buen funcionamiento de la máquina.
3. Limpieza regular: Mantener la máquina limpia y libre de residuos de masa,
polvo u otros materiales que puedan afectar su funcionamiento. La limpieza
adecuada ayuda a prevenir la acumulación de suciedad y obstrucciones que
puedan afectar el rendimiento de la máquina.
4. Calibración y ajustes: Verificar y ajustar los parámetros de operación de la
máquina, como la temperatura, la presión y la velocidad.
5. Reemplazo de piezas desgastadas: Identificar y reemplazar las piezas
desgastadas o dañadas antes de que causen un mal funcionamiento. Esto
puede incluir cuchillas, correas, sellos, filtros u otros componentes sujetos a
desgaste natural.
6. Registro y seguimiento: Mantener un registro detallado de las actividades de
mantenimiento preventivo realizadas, incluyendo fechas, acciones tomadas y
resultados obtenidos. Esto permite un seguimiento adecuado de las tareas
realizadas y ayuda a programar futuras intervenciones.

17
El incumplimiento de las reglas puede causar daños durante el mantenimiento de
máquina de tortillas, puede causar descargas eléctricas, incendios, lesiones
corporales graves, mutilaciones, así como
daños a la maquinaria. Por lo que es importante cumplir con lo siguiente:

A) Seguridad en el área de trabajo

• Mantenga el área de trabajo limpia e iluminada. Las áreas concurridas y oscuras


son propicias accidentes
• No utilice el aparato sin antes comprobar todas las conexiones de gas y agua.
• jabonosa para asegurarse de que no haya fugas que puedan causar una
explosión.
• Mantenga a los niños, clientes y personal ajeno a la empresa alejados de la
empresa.
• Dispositivos eléctricos o mecánicos.
• Se recomienda mantener una distancia mínima de un metro alrededor de la
máquina
• Trabajo seguro y satisfactorio.

B) Seguridad eléctrica

• Las conexiones de la máquina deben adaptarse a las conexiones de la toma de


corriente.
• No utilice adaptadores para los interruptores; porque hay riesgo de shock
eléctrico.
• No exponga el interruptor y/o las conexiones eléctricas a la lluvia o la humedad.
cuando entra agua estos elementos suponen un riesgo de descarga eléctrica.
• Utilice cables de una sola pieza, si se utiliza un cable común, puede crear un
cortocircuito.
• No exponga los cables y conectores eléctricos al calor, aceite, bordes afilados o
piezas móviles.

18
• Movimiento, ya que los cables dañados pueden causar descargas eléctricas o
cortocircuitos.

C) Seguridad personal
• No opere el dispositivo cuando esté cansado, bajo la influencia del alcohol o
las drogas.
• Use ropa adecuada. No use ropa suelta, collares, relojes, aretes. En caso de
usar cabello largo, use una gorra para mantenerlo así.
• Bajo ninguna circunstancia debe subirse a la estructura de la máquina.
• Evite usar auriculares, teléfonos celulares u otros dispositivos que distraigan a
los operadores.
• Uso adecuado del equipo de protección personal al realizar una actividad de
mantenimiento de máquina.
• Mantenga las extremidades alejadas de todas las piezas móviles.

19
7. CONCLUSIONES

El mantenimiento industrial de una máquina de tortillas de maíz es fundamental para


garantizar su funcionamiento óptimo, minimizar las fallas y prolongar su vida útil.
Tanto el mantenimiento correctivo como el preventivo desempeñan roles
importantes en el cuidado y la eficiencia de la máquina.

El mantenimiento correctivo se enfoca en solucionar problemas y fallas que surgen


de manera inesperada, mientras que el mantenimiento preventivo se centra en la
prevención de averías a través de inspecciones, lubricación, limpieza y ajustes
regulares. Aunque no es el mas recomendable puesto que resulta ser el menos
beneficioso y más costoso.

Al llevar a cabo un mantenimiento preventivo adecuado, se pueden evitar


interrupciones no planificadas en la producción, reducir los costos de reparación y
optimizar la calidad de las tortillas producidas. Además, se promueve la seguridad
en el entorno de trabajo al garantizar que la máquina opere de manera segura y
confiable.

Es importante seguir las recomendaciones para que todo funcione de manera


correcta y efectiva.

20
8. Bibliografía

• Aula. (2023, 15 mayo). ¿Cuáles son los diferentes tipos de mantenimiento


industrial? aula21 | Formación para la Industria.
https://www.cursosaula21.com/tipos-de-mantenimiento-industrial/
• Cocina, L. (2023, 7 enero). La máquina de tortillas: cómo funciona y por qué es
tan famosa ⋆ Nota ⋆ Larousse Cocina. Larousse Cocina.
https://laroussecocina.mx/blog/la-maquina-de-tortillas-como-funciona-y-por-
que-es-tan-famosa/
• webmasterweblab@gmail.com. (2023, 31 enero). Mantenimiento de máquina de
tortillas Ricatto del Norte. Ricatto. https://ricatto.com.mx/mantenimiento-de-una-
maquina-de-
tortillas/#:~:text=Mantenimiento%20de%20una%20m%C3%A1quina%20de%2
0tortillas%201%20Mantenimiento,sus%20partes%20deben%20estar%20lubric
adas.%203%20Simbolog%C3%ADa%20

21

También podría gustarte