Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CODIGO: 2018119556
FILIAL: Ica
FECHA: 19/05/2021
pág. 1
Contenido
3. Tipos de Mantenimiento......................................................................................... 5
7. Justificación ......................................................................................................... 11
8. Bibliografía........................................................................................................... 12
pág. 2
1. Gestión de maquinaria y equipos
pág. 3
2. Objetivos principales
Definir los lineamientos para la planeación, control de mantenimiento y reparación de
equipos, contratación de servicios, movimiento de maquinaria y equipos, control de
inventario de repuestos, materiales, herramientas de taller y de combustibles e
insumos, control de registro y trazabilidad de la gestión de maquinaria dando
cumplimiento a los objetivos estratégicos de la compañía relacionados con el área,
como son:
pág. 4
Luego de la aparición de los microprocesadores y la electrónica digital a mediados de
la década de 1970, se dio origen a instrumentos con capacidad de predecir la
ocurrencia de fallas, naciendo el mantenimiento predictivo.
3. Tipos de Mantenimiento
3.1 Mantenimiento correctivo
El mantenimiento correctivo es aquel encaminado a reparar una falla que se presente
en un momento determinado. Es el modelo más primitivo de mantenimiento, o su
versión más básica, en él, es el equipo quien determina las paradas. Su principal
objetivo es el de poner en marcha el equipo lo más pronto posible y con el mínimo
costo que permita la situación.
3.1.1 Características
Altos costos de mano de obra, y se precisa de gran disponibilidad de la misma.
Altos costos de oportunidad (lucro cesante), debido a que los niveles de inventario
de repuestos deberán ser altos, de tal manera que puedan permitir efectuar
cualquier daño imprevisto.
3.1.2 Desventajas
Tiempos muertos por fallas repentinas
Una falla pequeña que no se prevenga puede con el tiempo hace fallar otras partes
del mismo equipo, generando una reparación mayor.
pág. 5
incurre al pretender tener una disponibilidad de todas las partes susceptibles de
falla.
pág. 6
3.2.3 Mantenimiento de mejora
Es el mantenimiento que se hace con el propósito de implementar mejoras en los
procesos. Este mantenimiento no tiene una frecuencia establecida, es producto de un
trabajo de rediseño que busca optimizar el proceso.
Rutas de inspección
Análisis de lubricantes
pág. 7
4. Qué es la gestión de equipos
La gestión de equipos se puede definir como el rol de un jefe / líder de equipo para
administrar y coordinar un grupo dispar de miembros de un grupo humano en aquellas
tareas necesarias para entregar un producto terminado, ajustándose a un plazo y
presupuesto fijados.
Debe tenerse en cuenta que existe una diferencia entre liderazgo y gestión. Quien se
dedica a la gestión de quipos debe aspirar a ser un líder, buscando guiar y desarrollar,
en vez de exigir e imponer; actuando como ejemplo inspirador, en vez de como figura
autoritaria.
Dentro de la empresa son muchas las ocasiones en las que es preciso contar con el
apoyo de un profesional especializado en la gestión de equipos por ejemplo.
5.3 El tiempo
A la hora de gestionar equipos también es importante saber gestionar su tiempo. Es
cierto que cada trabajador tiene su propia responsabilidad respecto al uso que hace de
su tiempo, pero en otras ocasiones también es responsabilidad de los directivos. Hay
que evitar todas las reuniones improductivas, las ponencias sin objetivo claro, los
experimentos extraños que no llevan a ningún lado, solo a perder tiempo.
pág. 8
5.4 Conocer fortalezas y debilidades
Se percibe a un equipo de trabajo de forma global pero, en realidad, para que ese
grupo funcione es necesario saber cómo son cada uno de los trabajadores que lo
forman, cuáles son sus puntos fuertes y débiles y cómo se pueden aprovechar sus
virtudes por el bien de la empresa.
5.8 Feedback
Una de las mejores formas de demostrar esta confianza y de estrechar la relación con
el grupo es mostrarse cercano y ofrecer un feedback adecuado. Además, la
comunicación con el equipo permite poner en común los conocimientos y tareas de
cada trabajador, y evitar fallos en la operativa por culpa de malentendidos o procesos
mal definidos.
pág. 9
6. Cómo gestionar equipos de trabajo difíciles
Ganar respeto a veces no es fácil cuando a alguien se le asigna un rol de liderazgo.
Hacerse al equipo requiere un proceso que puede parecer difícil al principio y que
implica la capacidad para gestionar a los miembros del equipo “difíciles” con los que
uno de puede encontrar.
Identificar el problema, ser honesto y hablar de ello, escuchar a los demás, proponer
soluciones y mantener la profesionalidad en todo momento son pasos que conducen
hacia la solución.
El equipo y su respeto se ganan cuando las personas que lo forman se dan cuenta de
que el líder es capaz de llevarles al éxito. Contar con miembros difíciles en un grupo
puede ser muy frustrante, pero la única solución es aceptar el desafío y aplicar todas
las habilidades de liderazgo y gestión de equipos adquiridas en la formación y a lo
largo de la experiencia.
pág. 10
7. Justificación
pág. 11
8. Bibliografía
pág. 12