Está en la página 1de 2

ALUMNADO PROFESORADO

1. ¿Podría contarme aspectos generales sobre usted? (Edad, de dónde es, estado civil, tiene hijas(os), trabajo, carrera 1. ¿Podría compartirme aspectos generales sobre usted? (Edad, de dónde es, estado civil, tiene hijas(os),
qué cursa, etc. trabajo, qué estudió, etc.
2. ¿Qué expectativas tenía usted sobre estos cursos antes de tomarlos? 2. ¿Podría contarme cuándo y cómo fue que comenzó a impartir alguno de estos cursos de Competencias
3. ¿Me puede compartir cuándo y cómo llevó estos cursos (semestre, año, modalidad, instituto)? Genéricas Sello (CGS)?
I. Esfera académica I. Esfera académica
3. ¿Cuáles temas relacionados con las problemáticas de las mujeres y los hombres le resultaron importantes y por 4. ¿Cómo fue su preparación en estudios de género antes y durante la impartición del curso de CGS?
qué? 5. ¿Cuáles son los principales retos que ha implicado impartir cursos con enfoque de género en la UACJ?
4. ¿Qué actividades relacionadas con la igualdad y equidad entre mujeres y hombres, es decir entre personas, fueron 6. Respecto al curso ¿puede resaltar o recatar algunas vivencias ocurridas durante la impartición de este?
significativas para usted?, ¿me comparte un ejemplo? 7. De los temas de género que aborda en el curso, ¿cuáles han sido para usted más fáciles de impartir? ¿me
5. ¿De qué forma ha integrado los temas de género en sus otros cursos y actividades como estudiante en la UACJ? puede compartir por qué?
8. Durante el tiempo que tiene impartiendo este (o estos cursos) ¿en qué temas y momentos ha notado
rechazo o mayor receptividad en el alumnado?
9. Respecto a su experiencia como docente de este curso (o estos cursos), ¿puede compartirme cómo se ha
sentido durante su impartición?
II. Esfera laboral II. Esfera laboral
6. ¿Cuáles temas de género abordados en los cursos son los que se relacionan con el área laboral de su carrera? 10. El conocimiento de la perspectiva de género, ¿la ha abierto oportunidades laborales? Si es así, ¿puede
7. Estos temas de género, ¿ha tenido o tienen alguna influencia en la forma en la cual se desempeñará (o desempeña) compartirme cuáles y dónde?
en algún trabajo? 11. Respecto a la aplicación de la perspectiva de género, ¿cuáles experiencias significativas destaca de su área
8. Respecto a los temas de género que se abordaron en los cursos, ¿en cuál curso se hizo referencia al campo laboral laboral?
en el cual trabajará o trabaja? 12. Con relación a su experiencia con la perspectiva de género ¿le ha permitido desarrollar mejor su práctica
9. ¿Podría compartirme algunos ejemplos de los temas de género relacionados a su campo laboral que fueron más docente u otras actividades laborales?
significativos para usted?
III. Esfera comunitaria/social III. Esfera comunitaria/social (lo que construye en el alumnado)
10. Durante las sesiones de estos cursos, ¿De qué manera los temas de género se relacionaron con las problemáticas 14. Los tópicos relacionados con la perspectiva de género que transmite en el curso, ¿favorecen a la reflexión
que viven las personas en Ciudad Juárez? de las problemáticas presentes en el contexto de Ciudad Juárez?, ¿De qué manera se genera dicha
11. De lo aprendido en estos cursos sobre género, ¿podría compartirme al menos un ejemplo de algún cambio reflexión?
significativo en sus relaciones con las demás personas que viven en esta ciudad? 15. Durante el curso ¿de qué manera ha vinculado la perspectiva de género con las interacciones y relaciones
12. Respecto a sus relaciones sociales ¿cómo han estado presentes los temas de género al interactuar con personas con sociales del alumnado con la comunidad juarense?
las cuales se relaciona (amigas/os, vecinas/as, compañeras/os)? 16. La impartición de este curso, ¿le ha permitido realizar cambios en las interacciones con las y los
13. ¿Podría dar un ejemplo de cómo se relacionaba usted antes y después de tomar estos cursos que abordan las estudiantes?, ¿puede compartirme una experiencia respecto a estos cambios?
relaciones entre las personas?
IV. Esfera Personal/familiar V. Esfera Personal/familiar
17. Durante los cursos, ¿cuáles temas de género se relacionaron con su proyecto de vida? 22. Con relación a los tópicos de género que transmite en el curso, ¿pudiera compartirme una experiencia
18. Al momento de llevar los cursos ¿cuáles temas de género se vincularon con sus relaciones familiares y por qué? significativa que se presentara en el aula al momento de vincular los temas con el ámbito familiar?
19. ¿Podría darme al menos un ejemplo de un tema de género que fue significativo para usted durante los cursos con 23. Cuando aborda (ha abordado) en el curso que imparte los temas de género, ¿de qué manera o formas
relación a sus relaciones de pareja? ¿en cuál curso se dieron estas experiencias? vincula estos con la vida personal del alumnado?
20. ¿Cuándo llevó los cursos de ¿qué manera los temas de género incidieron en su forma de ser y actuar en su vida 24. Durante la impartición de los temas de género en las sesiones del curso, ¿cuáles temas relacionados al
cotidiana ámbito personal han sido de mayor interés para usted?, ¿podría explicarme por qué?
21. Respecto a los conocimientos adquiridos sobre género en los cursos, ¿ha notado cambios en sus relaciones 25. La experiencia de enseñar las perspectiva de género en el curso, ¿le ha permitido reflexionar y/o analizar
familiares y de pareja una vez cursados estos? sus relaciones en el ámbito familiar?
26. ¿Puede compartirme alguna (o algunas) experiencia(s) significativa(s) que se dieron en estos cursos con relación a 29. ¿Puede compartirme alguna (o algunas) experiencia(s) significativa(s) que se dieron en estos cursos con
la igualdad y la equidad de género? relación a la igualdad y la equidad de género?
27. ¿Podría compartir algo más con relación a las asignaturas con perspectiva de género en la universidad? 30. ¿Podría compartir algo más con relación a las asignaturas con perspectiva de género en la universidad?
28. ¿Desea compartir alguna sugerencias o comentarios a esta investigación? 31. ¿Desea compartir alguna sugerencias o comentarios a esta investigación?

También podría gustarte