Está en la página 1de 20

VISIÓN: “Soy docente líder en servicio de calidad, con valores morales y elevada autoestima”

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°02

“TITULO: JUGUEMOS CON LOS POLINOMIOS PARA


VIVIR EN DEMOCRACIA

AREA: MATEMÁTICA

I. DATOS INFORMATIVOS:

I.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : ANDRES AVELINO CÁCERES DORREGARAY


VISIÓN: “Soy docente líder en servicio de calidad, con valores morales y elevada autoestima”

I.2. LUGAR : SANGAPILLA AUCAYACU


I.3. NIVEL : SECUNDARIA
I.4. DOCENTE : RAY LESTER ESTEBAN VICENTE
I.5. GRADO Y SECCIÓNES : 5to C
I.6. DIRECTOR : DIOMENES GUZMAN LOYOLA
I.7. SUBDIRECTOR : MANUEL FERNANDEZ CARHUAS
I.8. COORDINADOR PEDAGOGICO : YURI LLANOS ESPINOZA
I.9. DURACION : 24 de abril al 12 de mayo del 2023.

II. SITUACION SIGNIFICATIVA:

En la Institución Educativa Andrés Avelino Cáceres Dorregaray del distrito de José Crespo y
VISIÓN: “Soy docente líder en servicio de calidad, con valores morales y elevada autoestima”

Castillo, los estudiantes demuestran poca organización, participación y liderazgo en las


actividades que se realiza dentro de la I.E ante ello, necesitamos desarrollar diferentes
estrategias para promover la práctica democrática valorando la participación activa de la
madre en la comunidad educativa por ello, nos planteamos los siguientes retos:

¿Qué actividades de organización productiva podemos realizar para promover la


participación democrática en los estudiantes avelinos?
¿qué acciones de organización institucional podemos realizar para los cuidados del medio
ambiente?

III. CAMPO TEMÁTICO:


VISIÓN: “Soy docente líder en servicio de calidad, con valores morales y elevada autoestima”

 Multiplicación de polinomios.
 División de polinomios.
 Productos notables.
VISIÓN: “Soy docente líder en servicio de calidad, con valores morales y elevada autoestima”

IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:

COMPE-
CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIO DE EVALUACION INSTR.
TENCIA
VISIÓN: “Soy docente líder en servicio de calidad, con valores morales y elevada autoestima”

- Traduce cantidades a  Establece relaciones entre los datos de un problema y las  Establece relaciones entre
expresiones transforma a expresiones numéricas que incluyen los datos del problema y las
numéricas. operaciones de adición, sustracción, multiplicación, transforma a expresiones
división, potenciación y radicación con números numéricas que incluyen
racionales. operaciones con números
racionales.

- Comunica su  Expresa con diversas


comprensión sobre los  Expresa con diversas representaciones y lenguaje representaciones y lenguaje
d
VISIÓN: “Soy docente líder en servicio de calidad, con valores morales y elevada autoestima”

- Traduce datos y  Establece relaciones entre datos. Transforma esas relaciones  Establece relaciones entre datos.
condiciones a Transforma esas relaciones a
a expresiones algebraicas (polinomios) e identifica los
expresiones expresiones algebraicas
términos semejantes. (polinomios) e identifica los
algebraicas y
gráficas. términos semejantes.
y cambio

- Comunica su  Expresa con diversas representaciones gráficas, tabulares y  Expresa con diversas
comprensión sobre simbólicas, y con lenguaje algebraico su comprensión sobre representaciones gráficas,
las relaciones los polinomios. tabulares y simbólicas, y con
VISIÓN: “Soy docente líder en servicio de calidad, con valores morales y elevada autoestima”

COMPETENCIAS
CRITERIOS DE EVALUCION
TRANSVERSALES
 Se desenvuelve en  Adecua la apariencia y funcionalidad de los entornos virtuales de acuerdo con las actividades, valores,
entornos virtuales cultura y personalidad.
generados por las TIC.  Organiza la información del entorno virtual de manera ética y pertinente tomando en cuenta sus tipos y
niveles, así como la relevancia para sus actividades.
 Organiza las interacciones con otros para realizar actividades en conjunto y construir vínculos coherentes.
VISIÓN: “Soy docente líder en servicio de calidad, con valores morales y elevada autoestima”

Crea objetos virtuales en diversos formatos.


 Establece su meta de aprendizaje reconociendo la complejidad de la tarea y sus potencialidades
 Gestiona su aprendizaje personales.
de manera autónoma.  Organiza las tareas que realizará basándose en su experiencia previa y considerando las estrategias, los
procedimientos y los recursos que utilizará.
 Toma en cuenta las recomendaciones que otros le hacen llegar para realizar los ajustes y mejorar sus
actuaciones, mostrando disposición a los posibles cambios.
ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
VISIÓN: “Soy docente líder en servicio de calidad, con valores morales y elevada autoestima”

 Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos individuales y colectivos que tenemos las personas
en el ámbito privado y público.
 Los docentes promueven oportunidades para que los estudiantes ejerzan sus derechos en la relación con sus
 Enfoque de derechos pares y adultos.
 Los docentes promueven formas de participación estudiantil que permitan el desarrollo de competencias
ciudadanas, articulando acciones con la familia y comunidad en la búsqueda del bien común.

 Enfoque orientación al  Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los espacios educativos (recursos
VISIÓN: “Soy docente líder en servicio de calidad, con valores morales y elevada autoestima”

materiales, instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos) con sentido de equidad y justicia.


 Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que padecen
dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.
 Los docentes identifican, valoran y destacan continuamente actos espontáneos de los estudiantes en
bien común.
beneficio de otros, dirigidos a procurar o restaurar su bienestar en situaciones que lo requieran.
 Los docentes promueven oportunidades para que los y las estudiantes asuman responsabilidades diversas
y los estudiantes las aprovechan, tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad.
VISIÓN: “Soy docente líder en servicio de calidad, con valores morales y elevada autoestima”

V. SECUENCIA DE ACTIVIDADES, PRODUCTO Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

SECUENCIA DE ACTIVIDADES DESEMPEÑOS PRODUCTOS PROPOSITO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

COMPETENCIA CANTIDAD
VISIÓN: “Soy docente líder en servicio de calidad, con valores morales y elevada autoestima”

COMPETENCIA REGULARIDAD, EQUIVALENCIA Y CAMBIO


Actividad 01 - Establece relaciones entre El estudiante Establecer relaciones entre  Identifica los términos semejantes en una
Determinamos el área de un terreno datos y las representa resuelve diversas datos o valores expresión algebraica.
agrícola de Aucayacu como polinomios. situaciones en una desconocidos, y  Simplifica expresiones algebraicas
Temas: - Emplea procedimientos ficha de actividades, transformarlas a expresiones utilizando la multiplicación de polinomios.
- Multiplicación de polinomios pertinentes a las utilizando la algebraicas que incluyen la  Utiliza procedimientos pertinentes a las
condiciones del problema, multiplicación de multiplicación con polinomios. condiciones del problema relacionadas a
como simplificar polinomios la multiplicación de polinomios.
VISIÓN: “Soy docente líder en servicio de calidad, con valores morales y elevada autoestima”

expresiones algebraicas
 - Justifica la validez de sus resultados
utilizando las operaciones
utilizando la multiplicación de polinomios.
con polinomios.
Actividad 02 - Establece relaciones entre El estudiante Establecer relaciones entre  Establece relaciones entre datos y las
Conociendo lugares turísticos de datos y las transforma a resuelve diversas datos o valores transforma a expresiones algebraicas, y
Aucayacu parte 1 expresiones algebraicas, y situaciones en una desconocidos, y emplea diversas estrategias para resolver
Temas: emplea diversas ficha de actividades, transformarlas a expresiones situaciones problemáticas utilizando
- División de polinomios estrategias para resolver utilizando la división algebraicas que incluyen la división de polinomios.
VISIÓN: “Soy docente líder en servicio de calidad, con valores morales y elevada autoestima”

situaciones problemáticas
de polinomios.
utilizando división de división con polinomios.
polinomios.
Actividad 03 - Establece relaciones entre El estudiante Establecer relaciones entre  Establece relaciones entre datos y las
Conociendo lugares turísticos de datos y las transforma a resuelve diversas datos o valores transforma a expresiones algebraicas, y
Aucayacu parte 2 expresiones algebraicas, y situaciones en una desconocidos, y emplea diversas estrategias para resolver
Temas: emplea diversas ficha de actividades, transformarlas a expresiones situaciones problemáticas utilizando
- Productos notables estrategias para resolver utilizando productos algebraicas que incluyen productos notables.
VISIÓN: “Soy docente líder en servicio de calidad, con valores morales y elevada autoestima”

situaciones problemáticas
utilizando productos notables productos notables.
notables
Producto final  Tríptico sobre la cantidad de alimentos que debe consumir de forma balanceada.

. RECURSOS Y MATERIALES
MATERIALES EDUCATIVOS
- Texto escolar Matemática 5 MINEDU
VISIÓN: “Soy docente líder en servicio de calidad, con valores morales y elevada autoestima”

- Cuaderno de trabajo “Resolvamos problemas 5” MINEDU.


- Libro Matemática 5 – SANTILLANA
- Libro Matemática 5 – COREFO
- Currículo Nacional de Educación Básica
- Fichas de Actividades.

Prof. MANUEL FERNANDEZ CARHUAS Prof. RAY LESTER ESTEBAN VICENTE Prof. YURI LLANOS ESPINOZA
Subdirector Docente de matemática Coordinador de Ciencias
VISIÓN: “Soy docente líder en servicio de calidad, con valores morales y elevada autoestima”
VISIÓN: “Soy docente líder en servicio de calidad, con valores morales y elevada autoestima”
VISIÓN: “Soy docente líder en servicio de calidad, con valores morales y elevada autoestima”

También podría gustarte