Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
10 2008
1. Objetivo de la publicación
En este apartado, debe hacer un reconocimiento de la intención principal del texto, y de las ideas secundarias si
aplica.
El principal objetivo de esta lectura es presentar una propuesta de ocho fases secuenciales para la
intervención en psicología comunitaria, con el uso continuo de la metodología cualitativa y participativa.
2. Resumen
Contenido general y problemas centrales.
Es este punto se debe escribir una síntesis o abreviatura de las ideas del texto; puede ser una paráfrasis de lo
que dice el autor. En este resumen no hay interpretación por parte del lector. Se espera que el resumen sea
máximo de 2 páginas.
3. Análisis de la lectura
En este espacio desarrolle la temática articulando su contenido con los intereses de la actividad asignada y
desde un enfoque psicosocial. Seguidamente pasará a responder las preguntas específicas.
S e debe decir que el proceso de intervención comunitaria que se propone en la lectura, pretende diseñar,
desarrollar y evaluar las acciones desde la propia comunidad con el acompañamiento del facilitador (en este
caso el psicólogo comunitario) promoviendo la movilización de los grupos miembros de una comunidad. Las
acciones serán más eficaces cuanto más se logre involucrar, desde la primera fase, a todos los actores que
forman parte del escenario social, dichas fases parten del diagnóstico de la comunidad para seguir con la
evaluación de las características del grupo con el que se trabajará el programa; el proceso continúa con la
evaluación de sus necesidades, además del diseño y planificación. Una siguiente fase es la evaluación inicial
previa a la implementación; para identificar cambios nos situamos en la evaluación final cuyos resultados
serán expuestos en una última fase denominada diseminación. Sánchez M. y Del Pilar M. (2008)
Teniendo siempre presente el contexto jurídico, los alcances y limitaciones del área
responda las siguientes preguntas:
4. Conclusiones:
a. ¿Qué nuevos conceptos aprendió con la lectura?
No tengo interrogantes