Jej-Gri-Qa-Prc-009 Proc para La Mejora Continua

También podría gustarte

Está en la página 1de 9

JEJ-GRI-QA-PRC-009

PROCEDIMIENTO PARA LA
MEJORA CONTINUA

z
JEJ-GRI-QA-PRC-009
PROCEDIMIENTO PARA LA MEJORA CONTINUA

Documento impreso, sin timbre de copia controlada, SOLO COPIA INFORMATIVA


JEJ-GRI-QA-PRC-009
PROCEDIMIENTO PARA LA
MEJORA CONTINUA

Revisión Fecha Modificación

Cambio de Código (Código anterior SGI-JEJ-PR-009)


Fueron incorporados los Programas del SGI como
referencia y además el Registro JEJ-GRI-QA-REG-069.
Se agregó la sección 5.1, resumiendo las
0 17-10-2020 responsabilidades relacionadas con el mejoramiento
continuo
Fueron modificadas las secciones 5.3 y 5.4.
Se agregó la sección 5.6 Mejoramiento de los Procesos
de J.E.J.

Responsable Cargo Firma

Elaborado por: Alejandra Linares C Analista de Calidad

Revisado por: Angélica López C. Jefe de Calidad

Aprobado por: Ma. Cecilia Jünemann L. Gerente General

Documento impreso, sin timbre de copia controlada, SOLO COPIA INFORMATIVA


JEJ-GRI-QA-PRC-009
PROCEDIMIENTO PARA LA
MEJORA CONTINUA

CONTENIDO

1. OBJETIVO .................................................................................................................................. 1
2. ALCANCE .................................................................................................................................. 1
3. REFERENCIAS .......................................................................................................................... 1
4. DEFINICIONES .......................................................................................................................... 1
5. DESCRIPCIÓN ........................................................................................................................... 2
5.1. RESPONSABILIDADES .............................................................................................................. 2
5.2. ANÁLISIS DE DATOS DEL SGI .................................................................................................. 2
5.3. REVISIÓN DEL SGI .................................................................................................................... 4
5.4. ACCIONES PARA EL MEJORAMIENTO DEL SGI ..................................................................... 4
5.5. OBJETIVOS Y PROGRAMAS DE GESTIÓN DEL SGI ............................................................... 5
5.6. MEJORAMIENTO DE LOS PROCESOS DE J.E.J. ..................................................................... 5
6. REGISTROS ............................................................................................................................... 6
7. ANEXOS ..................................................................................................................................... 6

Documento impreso, sin timbre de copia controlada, SOLO COPIA INFORMATIVA


JEJ-GRI-QA-PRC-009
PROCEDIMIENTO PARA LA
MEJORA CONTINUA

1. OBJETIVO
El presente documento, tiene como objetivo establecer la autoridad, responsabilidades y metodologías
de actuación necesarias para un mejoramiento continuo del Sistema de Gestión Integrado de J.E.J.

2. ALCANCE
El siguiente procedimiento es aplicable al Sistema de Gestión Integrado y los procesos de J.E.J.
Ingeniería S.A.

3. REFERENCIAS
• JEJ-GRI-QA-MAN-001: Manual del Sistema de Gestión Integrado.
• JEJ-GRI-QA-PRC-005: Procedimiento de Gestión de Hallazgos y Acciones.
• JEJ-GRI-SS-PRC-022: Procedimiento Reporte e Investigación de Incidentes.
• JEJ-GRI-SS-PRC-023: Procedimiento Preparación y Respuesta ante Emergencia.
• JEJ-GRI-SS-PRC-024: Procedimiento Identificación y Evaluación de Cumplimiento de Requisitos
legales y otros.

4. DEFINICIONES
MA: Medioambiente.

SGI: Sistema de Gestión Integrado.

SSO: Seguridad, Salud Ocupacional.

J.E.J.: J.E.J. Ingeniería S.A.

V°B°: Visto Bueno.

REVISIÓN 0 Página 1 de 6

Documento impreso, sin timbre de copia controlada, SOLO COPIA INFORMATIVA


JEJ-GRI-QA-PRC-009
PROCEDIMIENTO PARA LA
MEJORA CONTINUA

5. DESCRIPCIÓN

5.1. RESPONSABILIDADES
Gerente General: Es responsable de realizar la revisión por parte de la Gerencia del SGI al
menos una vez al año. Además, de hacer la revisión de los informes de gestión de la Gerencia de
Riesgos.

Gerente de Riesgos: Es responsable de velar por el cumplimiento de lo indicado en este


procedimiento.

Jefe de Calidad: Es responsable de la revisión y velar por la actualización del presente


documento. Además, es responsable de recopilar y analizar la data relativa a la Gestión de
Calidad del SGI de J.E.J.

Experto en Prevención de Riesgos: Prestar apoyo al Gerente de Riesgos en la recopilación de


data relativa a Seguridad y Salud ocupacional y análisis de la misma.

Experto en Prevención de Riesgos y Medioambiente: Prestar apoyo al Gerente de Riesgos en


la recopilación de data relativa a Seguridad, Salud ocupacional y Medioambiente, así como
también del análisis de la misma.

Todas las Gerencias o Jefaturas de J.E.J.: Cada Gerencia o Jefatura es responsable de evaluar
las propuestas de mejora de área, llevar a cabo las acciones para la mejora de sus procesos y
mantener la evidencia de la implementación de las mismas.

Todos los Trabajadores de J.E.J.: Pueden identificar y proponer mejoras para los procesos.
Además, son responsables de implementar las mejoras que le sean asignadas, luego de las
respectivas aprobaciones.

5.2. ANÁLISIS DE DATOS DEL SGI


El Gerente de Riesgos en conjunto con el Jefe de Calidad o quien este designe, recopilan los
datos indicados en la tabla 1 y luego realizan el análisis de la misma.

Datos Información Referencia


JEJ-GRI-QA-PRC-008:
Resultados de las encuestas
Nivel de satisfacción del cliente Procedimiento Medición de
de satisfacción al cliente Satisfacción del Cliente

Revisión 0 Página 2 de 6

Documento impreso, sin timbre de copia controlada, SOLO COPIA INFORMATIVA


JEJ-GRI-QA-PRC-009
PROCEDIMIENTO PARA LA
MEJORA CONTINUA

Datos Información Referencia

Características, conformidad y
JEJ-GRI-QA-PRC-005:
Control de Hallazgos y tendencias del servicio
Procedimiento de Gestión de
Acciones desarrollado respecto a los
Hallazgos y Acciones
requisitos del SGI
Cumplimiento de los JEJ-GRI-QA-REG-069: Registro
Características y tendencias de los
objetivos de calidad Objetivos, Metas y Programa del
procesos
(indicadores) Sistema de Gestión Integrado.
Tabla 1: Data a recopilar y analizar por Calidad.

El Gerente de Riesgos, en conjunto con el Encargado de SSO y MA o quien esté designado,


deben recopilar la data indicada en la tabla 2 y realizar el análisis de la misma.

Datos Información Referencia

Hacer seguimiento al JEJ-GRI-SS-PRC-024:


Procedimiento Identificación y
cumplimiento de los requisitos
Nivel de cumplimiento legal Evaluación de Cumplimiento de
legales, reglamentarios y Requisitos legales y otros
otros requisitos.
Características, estado de las
JEJ-GRI-SS-PRC-022:
Antecedentes de Registros de investigaciones, desempeño y
Procedimiento Reporte e
Incidentes y Accidentes tendencias de los accidentes e
Investigación de Incidentes
incidentes.
Situaciones de emergencias JEJ-GRI-SS-PRC-023:
Resultados de Emergencias y
presentadas, informe de Procedimiento Preparación y
Contingencias
simulacros y acciones tomadas. Respuesta ante Emergencia
Cumplimiento de los objetivos
JEJ-GRI-QA-REG-069: Registro
ambientales, de seguridad y Características y tendencias de
Objetivos, Metas y Programa del
salud ocupacional los procesos
Sistema de Gestión Integrado.
(indicadores)
Nivel de participación del JEJ-GRI-SS-PRG-007: Programa
Resultados de Participación,
personal y comunicaciones con de Consulta y Participación de los
Consulta y Comunicaciones
partes externas considerando Trabajadores.
de partes interesadas.
sus quejas.
Tabla 2: Data a recopilar y analizar por SSO y MA.

Revisión 0 Página 3 de 6

Documento impreso, sin timbre de copia controlada, SOLO COPIA INFORMATIVA


JEJ-GRI-QA-PRC-009
PROCEDIMIENTO PARA LA
MEJORA CONTINUA

Finalmente, los resultados obtenidos a partir del análisis de datos desarrollado por el Gerente de
Riesgos o quien este designe, son presentados en el informe mensual de Gestión del SGI y
revisados por la Gerencia General.

En caso de que la Gerencia de Riesgos detecte una mejora relacionada con la gestión, se
informará a la Gerencia General de J.E.J. para su evaluación y análisis.

5.3. REVISIÓN DEL SGI


El Gerente General o quién éste designe, se encarga de hacer la revisión del Sistema de Gestión
Integrado, de acuerdo con lo indicado en el JEJ-GRI-QA-PRC-033: Procedimiento de Revisión
Gerencial.

5.4. ACCIONES PARA EL MEJORAMIENTO DEL SGI


El Gerente de Riesgos debe definir, planificar y coordinar las actividades de mejoramiento
aprobadas por la Gerencia.

Para cada acción de mejoramiento, el Gerente del Riesgos debe considerar el siguiente ciclo:
• El estado o situación actual y la razón para la mejora.
• Los objetivos que se esperan alcanzar.
• La planificación de las acciones concretas a realizar, sus responsables, plazos y recursos.
• Responsables y plazos para efectuar el seguimiento y medición de las acciones.

Es importante hacer seguimiento durante la implementación de la mejora, detectando las


correcciones necesarias ante posibles desviaciones, con el objeto de alcanzar resultados en
beneficio de la organización.

Los resultados de las mejoras deben ser presentados a la Gerencia General, una vez finalizada
la implementación, evaluación y las posibles correcciones que este haya tenido.

El Gerente de Riesgos o quien este designe, mantiene los registros asociados a las acciones
ejecutadas, el seguimiento y resultados obtenidos de las actividades de mejora, además debe
comunicar en la organización el grado de aplicación del SGI y la eficacia en el cumplimiento de
los objetivos de calidad, de medioambiente, de seguridad y salud ocupacional definidos.

Revisión 0 Página 4 de 6

Documento impreso, sin timbre de copia controlada, SOLO COPIA INFORMATIVA


JEJ-GRI-QA-PRC-009
PROCEDIMIENTO PARA LA
MEJORA CONTINUA

5.5. OBJETIVOS Y PROGRAMAS DE GESTIÓN DEL SGI


Para el documentar estos objetivos del Sistema de Gestión Integrado, en J.E.J. se cuenta con
JEJ-GRI-QA-REG-069: Registro Objetivos, Metas y Programa del Sistema de Gestión Integrado.

Además, se desarrollan y se hace seguimiento a los programas de actividades del sistema, los
cuales son:
• JEJ-GRI-QA-PRG-001: Programa de Auditorías J.E.J.
• JEJ-GRI-QA-PRG-002: Programa de Difusión y Formación del SGI
• JEJ-GRI-SS-PRG-003: Programa de Simulacros.
• JEJ-GRI-SS-PRG-004: Programa de chequeo y Seguimiento a Equipos de Respuesta ante
Emergencias.
• JEJ-GRI-SS-PRG-005: Programa Anual de Control de Riesgos Operacionales y
Medioambientales.
• JEJ-GRI-SS-PRG-007: Programa de Consulta y Participación de los Trabajadores.

El análisis del cumplimiento de los objetivos y metas se realizará a través de las revisiones por la
Gerencia al SGI.

Asimismo, la verificación del cumplimiento de los objetivos se realizar conforme de las actividades
previstas en los Programa de Gestión mencionados anteriormente.

En caso de presentarse incumplimiento de Objetivos y Metas, así como también de los programas
anuales asociados a la gestión del SGI se debe levantar un hallazgo, lo conlleva a la reevaluación
de los objetivos y programas planteados y a su vez es una contribución a la mejora continua.

5.6. MEJORAMIENTO DE LOS PROCESOS DE J.E.J.


Todos los trabajadores de J.E.J. tienen la posibilidad de proponer mejoras en los procesos en los
que se encuentran involucrados u otros, y presentar estas ideas a su jefatura o gerencia.

Cada Gerencia o Jefatura debe evaluar cada propuesta de mejora, y de ser positiva la evaluación
tomar las acciones para su implementación De ser requerido, se debe realizar una presentación
de la propuesta a la Gerencia General de la empresa para su aprobación, luego del V°B° de la
Gerencia General de J.E.J. se procede a llevar a cabo las acciones para su implementación.

Cada Gerencia o Jefatura debe conservar las evidencias de la mejora continua de sus procesos.

Revisión 0 Página 5 de 6

Documento impreso, sin timbre de copia controlada, SOLO COPIA INFORMATIVA


JEJ-GRI-QA-PRC-009
PROCEDIMIENTO PARA LA
MEJORA CONTINUA

6. REGISTROS
• JEJ-GRI-QA-PRG-001: Programa de Auditorías J.E.J.
• JEJ-GRI-QA-PRG-002: Programa de Difusión y Formación del SGI
• JEJ-GRI-SS-PRG-003: Programa de Simulacros.
• JEJ-GRI-SS-PRG-004: Programa de chequeo y Seguimiento a Equipos de Respuesta ante
Emergencias.
• JEJ-GRI-SS-PRG-005: Programa Anual de Control de Riesgos Operacionales y
Medioambientales.
• JEJ-GRI-SS-PRG-007: Programa de Consulta y Participación de los Trabajadores.
• JEJ-GRI-QA-REG-069: Registro Objetivos, Metas y Programa del Sistema de Gestión Integrado.
• Revisión del SGI.
• Informes de Gestión de la Gerencia de Riesgos.

7. ANEXOS
No Contiene.

Revisión 0 Página 6 de 6

Documento impreso, sin timbre de copia controlada, SOLO COPIA INFORMATIVA

También podría gustarte