Está en la página 1de 39

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DEL PERIODO ACADÉMICO # 2

DATOS INFORMATIVOS
Nombre de la Institución: Hideyo Noguchi Nombre del docente: Adriana Yunga S.
Grado/Curso: SEGUNDO A y B Fecha: DESDE EL 31 Julio AL 03 de Agosto del 2023
APRENDIZAJE DISCIPLINAR: Esta sección debe planificarse de manera individual o cooperativa si estiman conveniente.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: O.CN.4.1. Describir los tipos y características de las células, el ciclo celular, los mecanismos de reproducción celular y la
constitución de los tejidos, que permiten comprender la compleja estructura y los niveles de organización de la materia viva
DESTREZAS CON INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
DESEMPEÑO
DESDE EL 03 Julio AL CE.EG.5.4. Detecta, por medio de la • Seleccionar ideas mejor valoradas y presentarlas
07 de Julio del 2023 investigación de campo, la necesidad de en el salón de clases. • Participación en clase.
productos o servicios en un mercado, • Visitar un sector de la comunidad y observar los
SEMANA # 1 para asegurar un ciclo de vida duradero.
emprendimientos que se ubican en la zona, • Hoja de trabajo.
determinando si existen negocios que serán
EMPRENDIMIENTO Y • Producción del estudiante.
posibles competidores.
GESTION • Observar el movimiento de clientes por un tiempo
Tema :DEFINICION DE
determinado. • Reflexión metacognitiva.
LOS OBJETIVOS DE • Grupos de trabajo
CAMPO • Cuestionarios de aprendizajes.
• Autorregulación del aprendizaje.
EG.5.3.2 Describir y explicar
los componentes del diseño
de la investigación de

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
campo para obtener
información certera sobre
el tema que se desea
investigar o profundizar..
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS:
DESTREZAS CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
DESEMPEÑO APRENDIZAJE

REVISADO POR COMISIÓN


ELABORADO POR DOCENTE APROBADO POR VICERRECTOR/A
PEDAGÓGICA
Nombre: Adriana Yunga S. Nombre: Lcda. Silvia Jurado Castillo
Firma: Firma:
Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DEL PERIODO ACADÉMICO # 2
DATOS INFORMATIVOS
Nombre de la Institución: Hideyo Noguchi Nombre del docente: Adriana Yunga S.
Grado/Curso: SEGUNDO A y B Fecha: DESDE EL 07 AGOSTO AL 10 de AGOSTO del 2023
APRENDIZAJE DISCIPLINAR: Esta sección debe planificarse de manera individual o cooperativa si estiman conveniente.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: O.CN.4.1. Describir los tipos y características de las células, el ciclo celular, los mecanismos de
reproducción celular y la constitución de los tejidos, que permiten comprender la compleja estructura y los niveles de organización de
la materia viva
DESTREZAS CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
DESEMPEÑO
DESDE EL 07 CE.EG.5.4. Detecta, por medio ¿Qué es delimitación en emprendimiento?
AGOSTO AL 10 de de la investigación de campo, la • Participación en clase.
AGOSTO del 2023 necesidad de productos o - Se refiere al análisis de las empresas que ofrecen el
SEMANA # 2 servicios en un mercado, para mismo producto o servicio del futuro emprendimiento •y Hoja de trabajo.
asegurar un ciclo de vida a las cuales, el
EMPRENDIMIENTO Y duradero.. usuario o cliente
podría acudir para • Producción del estudiante.
GESTION
Tema : Delimitación satisfacer sus
del tema a investigar necesidades. • Reflexión metacognitiva.
• Grupos de trabajo
En la delimitación del
EG.5.3.2 Describir y tema se deben• Cuestionarios de
explicar los establecer las aprendizajes.
componentes del necesidades de
• Autorregulación del
diseño de la información. De una aprendizaje.
investigación de buena investigación
campo para obtener

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
información certera dependerá el éxito del emprendedor. Se debe realizar
sobre el tema que se una investigación de mercado para saber:
desea investigar o
profundizar..
• Ubicación
• Conocer el potencial cliente
• analizar la competencia directa e indirecta.
• saber sobre los productos sustitutos
• conocer la industria en la que se desenvuelve,
• conocer a los principales proveedores, y
• analizar los canales de distribución.
Es decir, el fin es estudiar en detalle los diferentes
actores del mercado.

La planeación debe determinar el grado de profundidad


de la investigación a realizar y el nivel de riesgo que se
asumirá con las conclusiones, ya que mientras más
profunda sea la investigación, el nivel de incertidumbre
y riesgo disminuyen, y viceversa. Además si la
investigación toma demasiado tiempo, se puede perder
la oportunidad que se presenta en el mercado y otra
persona puede aprovechar.

Según Michael Porter


(productos sustitutos, proveedores, competencia y
clientes.)

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
productos sustitutos.- es aquel que satisface las
mismas necesidades que un producto en estudio.
Constituye una amenaza en el mercado porque puede
alterar la oferta y la demanda. Los productos sustitutos
obligan a las empresas a estar alertas y bien informadas
sobre las novedades en el mercado, ya que
puede alterar la preferencia de los consumidores.

ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS:


DESTREZAS CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
DESEMPEÑO APRENDIZAJE

REVISADO POR COMISIÓN


ELABORADO POR DOCENTE APROBADO POR VICERRECTOR/A
PEDAGÓGICA
Nombre: Adriana Yunga S. Nombre: Lcda. Silvia Jurado Castillo
Firma: Firma:
Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DEL PERIODO ACADÉMICO # 2
DATOS INFORMATIVOS
Nombre de la Institución: Hideyo Noguchi Nombre del docente: Adriana Yunga S.
Grado/Curso: SEGUNDO A y B Fecha: DESDE EL 14 AGOSTO AL 18 de AGOSTO del 2023
APRENDIZAJE DISCIPLINAR: Esta sección debe planificarse de manera individual o cooperativa si estiman conveniente.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: O OG.EG.5. Analizar las necesidades de la población, recolectar información basada en muestras e indagar sobre datos relacionados
con el emprendimiento utilizando herramientas estadísticas.
DESTREZAS CON INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
DESEMPEÑO
DESDE EL 14 CE.EG.5.4. Detecta, por medio de la Proveedores.- Son aquellos que suministran la
AGOSTO AL 18 de investigación de campo, la necesidad de materia •
prima Participación en clase.
AGOSTO del 2023 productos o servicios en un mercado, para la
para asegurar un ciclo de vida duradero. producción de• Hoja de trabajo.
SEMANA # 3 bienes. Por
ejemplo, una
EMPRENDIMIENTO Y • Producción del estudiante.
empresa de
GESTION carpintería
Tema : Delimitación del •
necesita Reflexión metacognitiva.
tema a investigar un proveedor de • Grupos de trabajo
madera •
para Cuestionarios de aprendizajes.
EG.5.3.2 Describir y explicar desarrollar •
su Autorregulación del aprendizaje.
los componentes del diseño actividad
de la investigación de

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
campo para obtener principal, que es la creación de muebles de
información certera sobre madera.
el tema que se desea
investigar o profundizar.

Competencia.- Se refiere al análisis de las


empresas que ofrecen el mismo producto o
servicio del futuro emprendimiento y a las cuales,
el usuario o cliente podría acudir para satisfacer
sus necesidades.
Los factores a investigar son:

Cliente.- Es la persona natural o jurídica que


compra un bien o servicio, a cambio de dinero o
artículos de valor.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Los factores a investigar son:

• Con el análisis de estos factores suele


determinarse los principales problemas por
resolver, lo cual permitirá establecer varios
objetivos. Todo depende de la cantidad de
información que se disponga.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS:
DESTREZAS CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
DESEMPEÑO APRENDIZAJE

REVISADO POR COMISIÓN


ELABORADO POR DOCENTE APROBADO POR VICERRECTOR/A
PEDAGÓGICA
Nombre: Adriana Yunga S. Nombre: Lcda. Silvia Jurado Castillo
Firma: Firma:
Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DEL PERIODO ACADÉMICO # 2
DATOS INFORMATIVOS
Nombre de la Institución: Hideyo Noguchi Nombre del docente: Adriana Yunga S.
Grado/Curso: SEGUNDO A y B Fecha: DESDE EL 31 Julio AL 03 de Agosto del 2023
APRENDIZAJE DISCIPLINAR: Esta sección debe planificarse de manera individual o cooperativa si estiman conveniente.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: OG.EG.5. Analizar las necesidades de la población, recolectar información basada en muestras e indagar sobre datos relacionados
con el emprendimiento utilizando herramientas estadísticas.
DESTREZAS CON INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
DESEMPEÑO
DESDE EL 21 CE.EG.5.4. Detecta, por medio de la ¿Qué es la investigación de campo?
• Participación en clase.
AGOSTO AL 25 de investigación de campo, la necesidad de La investigación de campo es la recopilación de datos
AGOSTO del 2023 productos o servicios en un mercado, nuevos de fuentes primarias para un propósito
SEMANA # 4 para asegurar un ciclo de vida duradero. específico. Es un método de recolección de datos
cualitativos encaminado a comprender, observar •e Hoja de trabajo.
interactuar con las personas en su entorno natural.
EMPRENDIMIENTO Y • Producción del estudiante.
GESTION Cuando los investigadores hablan sobre estar en “el
Tema :DEFINICION DE • Reflexión metacognitiva.
campo” están hablando de estar en el lugar de los
LOS OBJETIVOS DE
hechos y participar en la vida cotidiana de las • Grupos de trabajo
personas que están estudiando. • Cuestionarios de aprendizajes.
CAMPO
• Autorregulación del aprendizaje.
Algunas veces los investigadores utilizan los términos
EG.5.3.2 Describir y explicar etnografía u observación para referirse a este método
los componentes del diseño de recopilación de datos; el primero es más utilizado
de la investigación de en antropología, mientras que el segundo es utilizado
campo para obtener comúnmente en sociología.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
información certera sobre
el tema que se desea Podrías pensar en la investigación de campo como un
investigar o profundizar.. término general que incluye el sinfín de actividades
que realizan los investigadores de campo cuando
recopilan datos: participan, observan, generalmente
entrevistan a algunas de las personas que observan y
normalmente analizan documentos o algunos objetos
relacionados con el estudio.
Características de la investigación de campo
La investigación de campo es realmente poderosa
porque te permite ver lo que las personas hacen y no
lo que estas dicen que hacen. Por ejemplo, tu cliente
puede decirte que tu producto es fácil de usar, pero
cuando lo observas puedes encontrar que en realidad
está teniendo algún tipo de dificultad al momento de
usarlo.

Cómo hacer una investigación de campo


Algo clave en la investigación de campo es que esta
se lleve a cabo en el ambiente de los participantes, es
decir, en su casa, trabajo, tienda, banco, hospital, etc.
A través de la investigación de campo, los
investigadores pueden obtener una gran cantidad de
insights sobre cómo un producto o servicio realmente
funciona en la vida de las personas.

Pasos para llevar a cabo una investigación de campo

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
¿Cómo hacer una investigación de campo? Sigue
estas recomendaciones y obtén los resultados que
esperas:

• Antes de que se realice cualquier tipo de visita de


campo, es importante que las personas de cada
equipo tengan conocimiento de las cosas que se
van a observar cuando se lleve a cabo la
investigación.

¿qué es lo que debemos hacer en una


investigación de campo?
• Crea una pregunta de enfoque
• Graba las sesiones en audio
• Toma fotografías del entorno
• Toma notas
• Haz un breve resumen de lo observado
• Utiliza herramientas offline para facilitar todo el
proceso.
Herramientas para hacer investigaciones de campo
Podemos acercarnos a los participantes de un estudio
de campo haciendo uso de diversas metodologías.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Una de las herramientas para hacer investigación de
campo es la observación directa.

Elementos de un informe de investigación


Observa, registra y analiza conscientemente lo
que escuchas y ves en el contexto de un marco
teórico. Esto es lo que separa a las recopilación de
datos de los informes simples. El marco teórico que
guía a tu investigación de campo debe determinar el
qué, cuándo, y cómo observas y actúas como la base
desde la cual interpretas tus hallazgos.
• Introducción
• Descripción de actividades
• Interpretación de análisis

ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS:


DESTREZAS CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
DESEMPEÑO APRENDIZAJE

REVISADO POR COMISIÓN


ELABORADO POR DOCENTE APROBADO POR VICERRECTOR/A
PEDAGÓGICA
Nombre: Adriana Yunga S. Nombre: Lcda. Silvia Jurado Castillo
Firma: Firma:
Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DEL PERIODO ACADÉMICO # 2
DATOS INFORMATIVOS
Nombre de la Institución: Hideyo Noguchi Nombre del docente: Adriana Yunga S.
Grado/Curso: SEGUNDO A y B Fecha: DESDE EL 28 DE AGOSTO AL 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2023
APRENDIZAJE DISCIPLINAR: Esta sección debe planificarse de manera individual o cooperativa si estiman conveniente.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: OG.EG.5. Analizar las necesidades de la población, recolectar información basada en muestras e indagar sobre datos
relacionados con el emprendimiento utilizando herramientas estadísticas.
DESTREZAS CON INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
DESEMPEÑO
DESDE EL 28 DE AGOSTO AL CE.EG.5.4. Detecta, por medio de la ¿Qué son las técnicas de investigación?
01 DE SEPTIEMBRE DEL investigación de campo, la Las técnicas • Participación en clase.
de
2023 necesidad de productos o servicios investigación son
SEMANA # 5 en un mercado, para asegurar un procesos •e Hoja de trabajo.
ciclo de vida duradero. instrumentos que se
EMPRENDIMIENTO Y utilizan al iniciar •el Producción del estudiante.
GESTION Describe y explica los componentes estudio de un
Tema : TÉCNICAS DE del diseño de la investigación de fenómeno
• Reflexión metacognitiva.
INVESTIGACIÓN campo para ejecutar investigaciones determinado. Estos
• Grupos de trabajo
de campo (Re-f.I.EG.5.4.2.) (I.1., métodos permiten
• Cuestionarios de
EG.5.3.2 Describir y S.2.) recopilar, examinar y exponer la información, de esta forma
explicar los componentes se logra el principal objetivo de toda investigación, que es aprendizajes.
adquirir nuevos conocimientos. • Autorregulación del
del diseño de la
aprendizaje.
investigación de campo
para obtener Tipos de técnicas de investigación
información certera – Investigación cuantitativa
sobre el tema que se La investigación cuantitativa se basa en la objetividad, por lo
que es empírica. Además, en este proceso los datos generados

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
desea investigar o son numéricos, lo que permite establecer relaciones de causa
profundizar.. entre las distintas características del fenómeno estudiado.
El objetivo general de la investigación cuantitativa es
transmitir numéricamente lo que se está viendo y llegar a
conclusiones específicas, observables, generales y repetibles.
Existen cuatro técnicas principales en las investigaciones
cuantitativas: las encuestas, los estudios correlacionales, los
causales-comparativos y los experimentales.

Las encuestas
En esta técnica los datos se obtienen mediante un
cuestionario. Esta herramienta se diseña con el fin de medir
las características de una población mediante la utilización de
métodos estadísticos.
Las investigaciones mediante encuestas se inician con el
diseño del cuestionario según los objetivos planteados; luego
se determina de qué manera se administrará dicho
cuestionario –es decir, cómo se recopilará la información- y
cómo se analizarán los datos.
Estudio correlacional
Estos estudios permiten determinar el grado de relación entre
dos o más variables dentro de una población (o una muestra).
El grado de estas relaciones se estima mediante la utilización
de métodos estadísticos, los cuales permiten establecer si la
relación entre las variables es positiva o negativa.
Estudio causal-comparativo
Estos estudios buscan descubrir una relación de causa y
efecto, lo cual se logra estableciendo el tiempo en el cual
ocurren la causa y el efecto. Por estos motivos los estudios

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
causales comparativos se clasifican en investigaciones
retrospectivas e investigaciones prospectivas.
Tradiciones de investigación: concepto y ejemplos
La investigación retrospectiva requiere que un investigador
realice el análisis de un problema cuando los efectos ya han
sucedido. Por ejemplo, la evaluación que hace un maestro
sobre cómo respondieron sus alumnos a las actividades que
asignó en la clase de matemática.
Mientras que, la investigación prospectiva se inicia antes de
que ocurran los hechos, es decir, comienza con las causas y
trata de evaluar los efectos. Por ejemplo, una maestra
comienza a aplicar una nueva estrategia de lectura y va
evaluando los avances de los alumnos.
Estudio experimental
Una de las características de los estudios experimentales es
que se guían mediante la elaboración previa de una hipótesis.
Es decir, parten de una afirmación que debe ser aprobada o
refutada.
De esta forma, el investigador controla una variable
determinada y evalúa los efectos de este control en la
población o muestra estudiada. Así se logra comprobar o
rechazar la hipótesis, lo que permite llegar a una conclusión
sobre las dos variables.
– Investigación cualitativa
El objetivo principal de la investigación cualitativa es
comprender e interpretar las interacciones sociales; de esta
forma, da como resultado descripciones de escenarios,
personas y comunidades.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
A diferencia de los métodos cuantitativos, las técnicas
cualitativas le dan más importancia al contexto en el cual se
desarrolla la investigación; por esto dan una perspectiva
naturalista y humana.
Son especialmente útiles cuando el tema de investigación es
sensible o está sujeto a problemas sociales que necesitan
desarrollar confianza en la población estudiada.
Existen varias técnicas y métodos en las investigaciones
cualitativas: la observación, la investigación bibliográfica, los
estudios etnográficos, los fenomenológicos, la teoría
fundamentada, la narrativa y los métodos de visualización y
los estudios de casos..
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS:
DESTREZAS CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
DESEMPEÑO APRENDIZAJE

REVISADO POR COMISIÓN


ELABORADO POR DOCENTE APROBADO POR VICERRECTOR/A
PEDAGÓGICA
Nombre: Adriana Yunga S. Nombre: Lcda. Silvia Jurado Castillo
Firma: Firma:
Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DEL PERIODO ACADÉMICO # 2
DATOS INFORMATIVOS
Nombre de la Institución: Hideyo Noguchi Nombre del docente: Adriana Yunga S.
Grado/Curso: SEGUNDO A y B Fecha: DESDE EL 04 DE SEPTIEMBRE AL 08 DE SEPTIEMBRE DEL 2023
APRENDIZAJE DISCIPLINAR: Esta sección debe planificarse de manera individual o cooperativa si estiman conveniente.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: OG.EG.5. Analizar las necesidades de la población, recolectar información basada en muestras e indagar sobre datos
relacionados con el emprendimiento utilizando herramientas estadísticas.
DESTREZAS CON INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
DESEMPEÑO
DESDE EL 21 CE.EG.5.4. Detecta, por medio de la La recolección de datos es el procedimiento de agrupar la
AGOSTO AL 25 de investigación de campo, la información útil, obtenida a través de las herramientas de • Participación en clase.
AGOSTO del 2023 necesidad de productos o servicios investigación, permite conocer o medir las actitudes y preferencias
SEMANA # 6 del público objetivo.
en un mercado, para asegurar un • Hoja de trabajo.
ciclo de vida duradero. Para este trabajo hay que considerar los siguientes conceptos:
EMPRENDIMIENTO Y • Producción del estudiante.
GESTION Describe y explica los componentes
Tema : del diseño de la investigación de • Reflexión metacognitiva.
RECOPILACION DE campo para ejecutar investigaciones • Grupos de trabajo
DAROS de campo (Re-f.I.EG.5.4.2.) (I.1.,
• Cuestionarios de
S.2.)
aprendizajes.
EG.5.3.2 Describir y
• Autorregulación del
explicar los componentes RECOLECCIÓN DE DATOS
del diseño de la aprendizaje.
Los datos se recolectan de la muestra seleccionada.
investigación de campo Recolectar datos es equivalente a medir.
para obtener ELEMENTOS DE LA RECOLECCIÓN DE DATOS
información certera

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
sobre el tema que se ¿Qué se mide?
Las fluctuaciones de las variables contenidas en la
desea investigar o hipótesis.

profundizar.. Se registran los valores visibles que representan a


¿Cómo se mide? las variables; valores que han sido previamente
vinculados con ítems numéricos.
Con algún instrumento de medición disponible
¿Con qué se mide? como: cuestionario, Escala para medir actitudes,
observación, etc.
¿Cómo se aplican las Pueden ser autoaplicadas (individual o grupal), por
técnicas de entrevistas (personal, por teléfono, a través de una
investigación? red social) o por observación directa.
Las respuestas obtenidas, previamente codificadas,
¿Cómo se preparan los se transfieren a una matriz de datos y se preparan
datos para analizarlos? para su análisis mediante un paquete estadístico para
PC.

Muestra.- Una parte representativa del universo sobre la cual se


pueden aplicar herramientas
de investigación y adoptar
conclusiones, con cierto
margen de error, para toda la
población. Uno de los
aspectos primordiales dentro
de la planeación de la
investigación, es determinar
el tamaño de la muestra.

Pasos para determinar el tamaño de la muestra estadística.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Los errores más comunes en la recolección de datos son (Kinnear,
1993):

• Datos incorrectos o inventados.


• Preguntas mal formuladas.
• Tamaño de la muestra mal seleccionada.
• Realización de la encuesta en un lugar inadecuado.
• Ejecución de la investigación a personas con criterios
preestablecidos, es decir, que no tengan objetividad en sus
respuestas.
• Preguntas no contestadas o contestadas ambiguamente.
• Encuestas no contestadas y consideradas en las
conclusiones finales.

Informe de la investigación de campo

Es la presentación de los datos de manera concreta y precisa, el


informe debe contener:
• un resumen ejecutivo,
• el objetivo de la investigación,
• los antecedentes del emprendimiento,

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
• cómo se diseñó la encuesta,
• cómo se la aplicó,
• el tamaño de la muestra,
• un resumen de los datos investigados,
• las conclusiones y recomendaciones de la investigación y
• todos los anexos que se consideren necesarios.
El informe puede ser presentado en forma oral o escrita pero lo
más importante es que sea completo, objetivo y efectivo.

Resumen ejecutivo.- cuya extensión máxima es de dos páginas,


donde se realice una explicación clara de las conclusiones
obtenidas.
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS:
DESTREZAS CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
DESEMPEÑO APRENDIZAJE

REVISADO POR COMISIÓN


ELABORADO POR DOCENTE APROBADO POR VICERRECTOR/A
PEDAGÓGICA
Nombre: Adriana Yunga S. Nombre: Lcda. Silvia Jurado Castillo
Firma: Firma:
Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DEL PERIODO ACADÉMICO # 2
DATOS INFORMATIVOS
Nombre de la Institución: Hideyo Noguchi Nombre del docente: Adriana Yunga S.
Grado/Curso: SEGUNDO A y B Fecha: DESDE EL 11 EPTIEMBRE AL 15 de SEPTIEMBRE del 2023
APRENDIZAJE DISCIPLINAR: Esta sección debe planificarse de manera individual o cooperativa si estiman conveniente.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: OG.EG.5. Analizar las necesidades de la población, recolectar información basada en muestras e indagar sobre datos
relacionados con el emprendimiento utilizando herramientas estadísticas.
DESTREZAS CON INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
DESEMPEÑO
DESDE EL 11 CE.EG.5.4. Detecta, por medio de la La recolección de datos es el procedimiento de agrupar la
EPTIEMBRE AL 15 de investigación de campo, la información útil, obtenida a través de las herramientas de • Participación en clase.
SEPTIEMBRE del necesidad de productos o servicios investigación, permite conocer o medir las actitudes y preferencias
2023 del público objetivo.
en un mercado, para asegurar un • Hoja de trabajo.
ciclo de vida duradero. Para este trabajo hay que considerar los siguientes conceptos:
SEMANA # 7 • Producción del estudiante.
Describe y explica los componentes
EMPRENDIMIENTO Y del diseño de la investigación de
• Reflexión metacognitiva.
GESTION campo para ejecutar investigaciones • Grupos de trabajo
Tema : de campo (Re-f.I.EG.5.4.2.) (I.1.,
• Cuestionarios de
RECOPILACION DE S.2.)
Muestra.- Una parte representativa del universo sobre la cual se aprendizajes.
DAROS (REFUERZO)
pueden aplicar herramientas de investigación y adoptar • Autorregulación del
conclusiones, con cierto margen de error, para toda la aprendizaje.
EG.5.3.2 Describir y
población. Uno de los aspectos primordiales dentro de la
explicar los componentes
planeación de la investigación, es determinar el tamaño de la
del diseño de la
muestra
investigación de campo
para obtener

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
información certera .Pasos para determinar el tamaño de la muestra estadística.
sobre el tema que se
desea investigar o
profundizar..

Informe de la investigación de campo

Es la presentación de los datos de manera concreta y precisa, el


informe debe contener:
• un resumen ejecutivo,
• el objetivo de la investigación,
• los antecedentes del emprendimiento,
• cómo se diseñó la encuesta,
• cómo se la aplicó,
• el tamaño de la muestra,
• un resumen de los datos
investigados,
• las conclusiones y
recomendaciones de la
investigación y
• todos los anexos que se
consideren necesarios.
El informe puede ser presentado
en forma oral o escrita pero lo
más importante es que sea completo, objetivo y efectivo.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Resumen ejecutivo.- cuya extensión máxima es de dos páginas,
donde se realice una explicación clara de las conclusiones
obtenidas.
EXPOSICION DE LOS GRUPOS DE EMPRENDIMIENTO

ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS:


DESTREZAS CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
DESEMPEÑO APRENDIZAJE

REVISADO POR COMISIÓN


ELABORADO POR DOCENTE APROBADO POR VICERRECTOR/A
PEDAGÓGICA
Nombre: Adriana Yunga S. Nombre: Lcda. Silvia Jurado Castillo
Firma: Firma:
Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DEL PERIODO ACADÉMICO # 2
DATOS INFORMATIVOS
Nombre de la Institución: Hideyo Noguchi Nombre del docente: Adriana Yunga S.
Grado/Curso: SEGUNDO A y B Fecha: DESDE EL 18 EPTIEMBRE AL 22 de SEPTIEMBRE del 2023
APRENDIZAJE DISCIPLINAR: Esta sección debe planificarse de manera individual o cooperativa si estiman conveniente.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: OG.EG.5. Analizar las necesidades de la población, recolectar información basada en muestras e indagar sobre datos
relacionados con el emprendimiento utilizando herramientas estadísticas.
DESTREZAS CON CRITERIOS INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DE DESEMPEÑO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
DESDE EL 11 SEPTIEMBRE CE.EG.5.4. Detecta, por medio de ¿Qué es un emprendedor social?
Un emprendedor social es
AL 15 de SEPTIEMBRE del la investigación de campo, la
un solucionador
•de Participación en clase.
2023 necesidad de productos o problemas de la comunidad
SEMANA # 8
servicios en un mercado, para • Hoja de trabajo.
y es movido por propósitos
asegurar un ciclo de vida que están alineados a sus
valores más profundos.
EMPRENDIMIENTO Y duradero. Si su valor principal es •la Producción del estudiante.
GESTION. educación y cree que esta,
Describe y explica los no está •
funcionando Reflexión metacognitiva.
TEMA: EMPRENDIMIENTO componentes del diseño de la adecuadamente, este creara
SOCIAL métodos y acciones que • Grupos de trabajo
investigación de campo para logren dar solución a mejorar el ámbito educativo. • Cuestionarios de
ejecutar investigaciones de campo O si los valores que lo mueven son la justicia e igualdad, cada vez que
EG.5.3.2 Describir y explicar aprendizajes.
(Re-f.I.EG.5.4.2.) (I.1., S.2.) sienta que se están trasgrediendo estos a la sociedad. Pasará exactamente
los componentes del diseño de la •
lo mismo, defenderá a capa y espada la causa. No descansara hasta mejorar Autorregulación del
investigación de campo para aprendizaje.
y alinear su entorno a estos valores.
obtener información certera El emprendedor social es un líder con un compromiso muy potente hacia
sobre el tema que se desea sus sueños y visión de ver un mundo mejor.
investigar o profundizar.. En la mayoría de los casos, esta clase de emprendedor es altruista y
desinteresado. Sin embargo existen algunos emprendedores sociales que
han liderado causas nobles que a la vez les generan retribuciones
económicas.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Según lo anterior podríamos decir que existen dos tipos de emprendedor
social. En la sección de ejemplos podrás ampliar mucho más estos dos
tipos
Características de un emprendedor social
Para conocer el perfil de un emprendedor social necesitas tener presente
algunas de las características más sobresalientes que poseen.
Todos los emprendedores comparten rasgos en común, pero el que está
inclinado hacia lo social tiene algunas singularidades. Míralas a
continuación.
• Alta Sensibilidad ante las piezas faltantes de la sociedad. Un
• Un compromiso a dejar el mundo mejor de cómo lo encontró. .
• Altruista.
• Un excelente comunicador de causas.
• Tienen un propósito totalmente definido. Ejemplos de
¿Qué sería de la humanidad sin los emprendedores sociales? La respuesta
es nada, estos comandaron revoluciones, liberaron pueblos y son los que
han logrado la igualdad de condiciones en la raza humana.
REALIZAR TALLERES DE LA PAGINA 30,31 DEL LIBRO DE
EMPRENDIMIENTO Y GESTION
INVESTIGAR 3 EJEMPLOS DE EMPRENDIMEINTOS SOCIALES.
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS:
DESTREZAS CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
DESEMPEÑO APRENDIZAJE

REVISADO POR COMISIÓN


ELABORADO POR DOCENTE APROBADO POR VICERRECTOR/A
PEDAGÓGICA
Nombre: Adriana Yunga S. Nombre: Lcda. Silvia Jurado Castillo
Firma: Firma:
Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DEL PERIODO ACADÉMICO # 2
DATOS INFORMATIVOS
Nombre de la Institución: Hideyo Noguchi Nombre del docente: Adriana Yunga S.
Grado/Curso: SEGUNDO A y B Fecha: DESDE EL 25 EPTIEMBRE AL 29 de SEPTIEMBRE del 2023
APRENDIZAJE DISCIPLINAR: Esta sección debe planificarse de manera individual o cooperativa si estiman conveniente.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: OG.EG.5. Analizar las necesidades de la población, recolectar información basada en muestras e indagar sobre datos
relacionados con el emprendimiento utilizando herramientas estadísticas.
DESTREZAS CON CRITERIOS INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DE DESEMPEÑO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
DESDE EL 25 CE.EG.5.4. Detecta, por medio de
EPTIEMBRE AL 29 de la investigación de campo, la } • Participación en clase.
SEPTIEMBRE del 2023 necesidad de productos o
servicios en un mercado, para • Hoja de trabajo.
SEMANA # 9
asegurar un ciclo de vida
INTRODUCCION A LA duradero. • Producción del estudiante.
ESTADISTICA
DESCRIPTIVA Describe y explica los • Reflexión metacognitiva.
componentes del diseño de la • Grupos de trabajo
TEMA: EMPRENDIMIENTO investigación de campo para
SOCIAL
• Cuestionarios de
ejecutar investigaciones de campo
aprendizajes.
(Re-f.I.EG.5.4.2.) (I.1., S.2.)
EG.5.3.2 Describir y explicar • Autorregulación del
los componentes del diseño de la aprendizaje.
investigación de campo para
REALIZAR TALLERES DE LA PAGINA 30,31 DEL LIBRO DE
obtener información certera
sobre el tema que se desea EMPRENDIMIENTO Y GESTION
investigar o profundizar..

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS:
DESTREZAS CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
DESEMPEÑO APRENDIZAJE

REVISADO POR COMISIÓN


ELABORADO POR DOCENTE APROBADO POR VICERRECTOR/A
PEDAGÓGICA
Nombre: Adriana Yunga S. Nombre: Lcda. Silvia Jurado Castillo
Firma: Firma:
Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DEL PERIODO ACADÉMICO # 2
DATOS INFORMATIVOS
Nombre de la Institución: Hideyo Noguchi Nombre del docente: Adriana Yunga S.
Grado/Curso: SEGUNDO A y B Fecha: DESDE EL 02 OCTUBRE AL 06 de SEPTIEMBRE del 2023
APRENDIZAJE DISCIPLINAR: Esta sección debe planificarse de manera individual o cooperativa si estiman conveniente.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: OG.EG.5. Analizar las necesidades de la población, recolectar información basada en muestras e indagar sobre datos
relacionados con el emprendimiento utilizando herramientas estadísticas.
DESTREZAS CON CRITERIOS INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DE DESEMPEÑO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
DESDE EL 02 OCTUBRE CE.EG.5.4. Detecta, por medio de TABULACION DE DATOS
AL 06 de SEPTIEMBRE la investigación de campo, la • Participación en clase.
del 2023 necesidad de productos o
servicios en un mercado, para • Hoja de trabajo.
SEMANA # 10
asegurar un ciclo de vida
EMPRENDIMIENTO Y duradero. • Producción del estudiante.
GESTION.
Describe y explica los • Reflexión metacognitiva.
TEMA: TABULACION DE componentes del diseño de la • Grupos de trabajo
DATOS investigación de campo para • Cuestionarios de
ejecutar investigaciones de campo
EG.5.3.2 Describir y explicar (Re-f.I.EG.5.4.2.) (I.1., S.2.) aprendizajes.
los componentes del diseño de la • Autorregulación del
investigación de campo para aprendizaje.
obtener información certera
sobre el tema que se desea
investigar o profundizar..

taller

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS:
DESTREZAS CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
DESEMPEÑO APRENDIZAJE

REVISADO POR COMISIÓN


ELABORADO POR DOCENTE APROBADO POR VICERRECTOR/A
PEDAGÓGICA
Nombre: Adriana Yunga S. Nombre: Lcda. Silvia Jurado Castillo
Firma: Firma:
Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DEL PERIODO ACADÉMICO # 2
DATOS INFORMATIVOS
Nombre de la Institución: Hideyo Noguchi Nombre del docente: Adriana Yunga S.
Grado/Curso: SEGUNDO A y B Fecha: DESDE EL 09 OCTUBRE AL 13 de OCTUBRE del 2023
APRENDIZAJE DISCIPLINAR: Esta sección debe planificarse de manera individual o cooperativa si estiman conveniente.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: OG.EG.5. Analizar las necesidades de la población, recolectar información basada en muestras e indagar sobre datos
relacionados con el emprendimiento utilizando herramientas estadísticas.
DESTREZAS CON CRITERIOS INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DE DESEMPEÑO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
DESDE EL 09 OCTUBRE CE.EG.5.4. Detecta, por medio de AGRUPACION DE DATOS
AL 13 de OCTUBRE del la investigación de campo, la OBTENCION DE RESULTADOS • Participación en clase.
2023 necesidad de productos o
servicios en un mercado, para • Hoja de trabajo.
SEMANA # 11
asegurar un ciclo de vida
EMPRENDIMIENTO Y duradero. • Producción del estudiante.
GESTION.
Describe y explica los • Reflexión metacognitiva.
TEMA: componentes del diseño de la • Grupos de trabajo
• AGRUPACION DE DATOS investigación de campo para
• Cuestionarios de
• OBTENCION DE ejecutar investigaciones de campo
RESULTADOS aprendizajes.
(Re-f.I.EG.5.4.2.) (I.1., S.2.)
• Autorregulación del
EG.5.3.2 Describir y explicar aprendizaje.
los componentes del diseño de la
investigación de campo para
obtener información certera
sobre el tema que se desea TALLER
investigar o profundizar..

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS:
DESTREZAS CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
DESEMPEÑO APRENDIZAJE

REVISADO POR COMISIÓN


ELABORADO POR DOCENTE APROBADO POR VICERRECTOR/A
PEDAGÓGICA
Nombre: Adriana Yunga S. Nombre: Lcda. Silvia Jurado Castillo
Firma: Firma:
Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DEL PERIODO ACADÉMICO # 2
DATOS INFORMATIVOS
Nombre de la Institución: Hideyo Noguchi Nombre del docente: Adriana Yunga S.
Grado/Curso: SEGUNDO A y B Fecha: DESDE EL 16 OCTUBRE AL 20 de OCTUBRE del 2023
APRENDIZAJE DISCIPLINAR: Esta sección debe planificarse de manera individual o cooperativa si estiman conveniente.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: OG.EG.5. Analizar las necesidades de la población, recolectar información basada en muestras e indagar sobre datos
relacionados con el emprendimiento utilizando herramientas estadísticas.
DESTREZAS CON CRITERIOS INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DE DESEMPEÑO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
DESDE EL 16 OCTUBRE CE.EG.5.4. Detecta, por medio de Representación gráfica de resultados I
AL 20 de OCTUBRE del la investigación de campo, la • Participación en clase.
2023 necesidad de productos o
SEMANA # 12
servicios en un mercado, para • Hoja de trabajo.
asegurar un ciclo de vida
EMPRENDIMIENTO Y duradero. • Producción del estudiante.
GESTION.
Describe y explica los • Reflexión metacognitiva.
TEMA: componentes del diseño de la • Grupos de trabajo
• AGRUPACION DE DATOS investigación de campo para
• OBTENCION DE • Cuestionarios de
ejecutar investigaciones de campo
RESULTADOS aprendizajes.
(Re-f.I.EG.5.4.2.) (I.1., S.2.)
• Autorregulación del
EG.5.3.7. Analizar aprendizaje.
estadísticamente la información
de mercado (oferta y demanda)
a partir de la representación
gráfica de los datos procesados
en tablas, gráficas, histogramas,
cálculo de frecuencias,

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
diagramas, estudios de medidas
de tendencia central (media,
mediana, moda).

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
Taller

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS:
DESTREZAS CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
DESEMPEÑO APRENDIZAJE

REVISADO POR COMISIÓN


ELABORADO POR DOCENTE APROBADO POR VICERRECTOR/A
PEDAGÓGICA
Nombre: Adriana Yunga S. Nombre: Lcda. Silvia Jurado Castillo
Firma: Firma:
Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DEL PERIODO ACADÉMICO # 2
DATOS INFORMATIVOS
Nombre de la Institución: Hideyo Noguchi Nombre del docente: Adriana Yunga S.
Grado/Curso: SEGUNDO A y B Fecha: DESDE EL 23 OCTUBRE AL 27 de OCTUBRE del 2023
APRENDIZAJE DISCIPLINAR: Esta sección debe planificarse de manera individual o cooperativa si estiman conveniente.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: OG.EG.5. Analizar las necesidades de la población, recolectar información basada en muestras e indagar sobre datos
relacionados con el emprendimiento utilizando herramientas estadísticas.
DESTREZAS CON CRITERIOS INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA ACTIVIDADES EVALUATIVAS
DE DESEMPEÑO ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
DESDE EL 23 OCTUBRE CE.EG.5.4. Detecta, por medio de
AL 27 de OCTUBRE del la investigación de campo, la • Participación en clase.
2023 necesidad de productos o
SEMANA # 13
servicios en un mercado, para • Hoja de trabajo.
asegurar un ciclo de vida
EMPRENDIMIENTO Y duradero. • Producción del estudiante.
GESTION.
Describe y explica los • Reflexión metacognitiva.
TEMA: componentes del diseño de la • Grupos de trabajo
• REPRESENTANCION investigación de campo para
GRAFICA DE • Cuestionarios de
ejecutar investigaciones de campo
RESULTADOS II aprendizajes.
(Re-f.I.EG.5.4.2.) (I.1., S.2.)
• Autorregulación del
EG.5.3.7. Analizar aprendizaje.
estadísticamente la información
de mercado (oferta y demanda) Preguntas abIertas a los estuidnates
a partir de la representación • ¿Qué tipo de gráficos puedes encontrar en productos de
gráfica de los datos proce- consumo normal en el hogar?
sados en tablas, gráficas, • ¿Es posible usar gráficos para representar las necesidades
histogramas, cálculo de académicas de la población estudiantil de tu colegio?

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
frecuencias, diagramas,
estudios de medidas de
tendencia central (media, Utiliza los
mediana, moda). diferentes tipos de
gráficos que, con la
ayuda de
mecanismos tec-
nológicos, permiten
apreciar mejor los
resultados
obtenidos en las
encuestas.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec
TALLER: PAG 56,57

ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS:


DESTREZAS CON INDICADORES DE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVIDADES EVALUATIVAS
CRITERIOS DE EVALUACIÓN ACTIVAS PARA LA ENSEÑANZA Y
DESEMPEÑO APRENDIZAJE

REVISADO POR COMISIÓN


ELABORADO POR DOCENTE APROBADO POR VICERRECTOR/A
PEDAGÓGICA
Nombre: Adriana Yunga S. Nombre: Lcda. Silvia Jurado Castillo
Firma: Firma:
Firma:
Fecha: Fecha: Fecha:

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 / www.educacion.gob.ec

También podría gustarte